PERSONERÍA JURÍDICA MATRÍCULA 32264
DPPJ Pcia. BUENOS AIRES
N° Registro de Entidad de Bien Público 433

E-Mail: secretaria@arbia.org.ar

Últimas novedades

Monseñor Jorge García Cuerva duro con el Gobierno

Leer más... 25/05/2024 (7607)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/cuerva.jpgSiguen doliendo algunas acciones de la dirigencia, como los autoaumentos de sueldos, dijo el arzobispo García Cuerva en el Tedeum. Además, el arzobispo hizo referencia las manos "paralizadas" para ser solidarios con los que menos tienen. "También, le pedimos a Dios nos preserve de las manos manchadas de sangre por el narcotráfico, de las manos sucias de la corrupción y de la coima", agregó. Con Nicolás Posse incluido, pese a los rumores de alejamiento, el presidente participa en los actos por el 25 de Mayo junto a su gabinete y a la vicepresidenta Victoria Villarruel. En Córdoba encabezará un acto frente al Cabildo. Sin Pacto de Mayo ni dictamen de la Ley de Bases en el Senado, el presidente Javier Milei tiene este sábado su primer 25 de Mayo en el poder, con un cronograma de actividades que comenzará temprano con un desayuno junto al Gabinete en Casa Rosada, con el telón de fondo de versiones que dan como seguro el alejamiento de Nicolás Posse.

Misiones: el estallido social

Leer más... 25/05/2024 (7606)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/rovira.jpgMisiones: el estallido social que pone en duda un poder verticalista de más de 20 años. El Frente Renovador de la Concordia anuló otros partidos políticos en la provincia. La situación de poda de Milei agravó el proceso. La situación en Misiones, como en otras provincias, es caótica por el hachazo que les propinó Milei. El estallido social en Misiones, que lleva su octavo día, tuvo picos de tensión con el intento de tomar la Legislatura provincial y la manifestación en la casa del gobernador Hugo Passalacqua. Pero la escalada pone de manifiesto los límites de un sistema de poder político verticalista y sin márgenes de disidencia. El Frente Renovador de la Concordia gobierna Misiones desde el 2003. Fue una creación de Carlos Rovira, quien había llegado al Poder Ejecutivo provincial cuatro años, bajo el Partido Justicialista. Al calor de la postcrisis 2001, rompió con el PJ y buscó el modelo provincial de integración de todos los partidos en un gran frente, bajo su conducción.

El Gobierno se desentiende del conflicto en Misiones

Leer más... 24/05/2024 (7605)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/misiones_5.jpgEl Gobierno se desentiende del conflicto en Misiones: "Es un tema de la provincia". El ministro del Interior, Guillermo Francos, aseguró que el Ejecutivo "no puede meterse". Las declaraciones se dan luego de que la policía rechazara el 30% de aumento salarial. Octava jornada de protestas en Misiones: sigue la tensión tras los incidentes en la Legislatura. Crisis en Misiones: se registraron incidentes frente a la Legislatura provincial y la casa del Gobernador. Las protestas de los policías, trabajadores de la salud y docentes que reclaman mejoras salariales escalan en Misiones y aumenta el conflicto social. En medio de la situación, el Gobierno se desentendió del conflicto y aseguró que "no puede meterse", porque es un "tema de la provincia" que debe resolver la administración local.

El Gobierno reconoció que guarda 5 toneladas de alimentos

Leer más... 24/05/2024 (7604)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/dep_aliment.jpgSe roban un país entero y tienen la comida encanutada", dijo Grabois. Lo informó el vocero Manuel Adorni tras lo cual llegó la respuesta del dirigente social: "Estos reverendos hijos de puta que nunca hicieron nada por nadie tienen dos depósitos llenos con más de 4 millones de kilos de alimentos" mientras "dejan a seres humanos, niños, madres y abuelos sin comida".  El Gobierno confirmó este jueves que hay más de 5 millones de kilos de alimentos sin entregar y guardados en depósitos del ex Ministerio de Desarrollo Social, ubicados en la localidad bonaerense de Villa Martelli y en la provincia de Tucumán, los cuales estaban destinados a comedores comunitarios “truchos”, según argumentó el vocero Manuel Adorni. En el programa de C5N, Duro de Domar, accedieron a fotos de los galpones con la comida que retuvo el Gobierno

Ruido en el Gabinete de Javier Milei por el vacío de Nicolás Posse

Leer más... 23/05/2024 (7603)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/posse_milei.jpgRuido en el Gabinete de Javier Milei por el vacío de Nicolás Posse: internas, gestión errática y armados electorales. Por Ezequiel Rudman. El jefe de Gabinete, Nicolás Posse, no logra enderezar la gestión de los ministerios. La interna con Luis "Toto" Caputo y la sombra de Patricia Bullrich. Gabinete. Nicolas Posse no estuvo anoche en el Luna Park y se aleja del triangulo de hierro que integran Javier Milei, su hermana Karina y Santiago Caputo. El faltazo del jefe de Gabinete Nicolás Posse anoche en el Luna Park alimentó los rumores de los últimos días, adelantados por Ámbito, que ponen a ese funcionario en la mira del presidente Javier Milei. Mientras tanto, en La Liberad Avanza empiezan a tantear movimientos electorales, que tienen a Patricia Bullrich expectante, al acecho del funcionario, cuya posible salida fue desmentida por el vocero presidencial Manuel Adorni.

España reveló que el viaje de Milei fue una visita privada

Leer más... 23/05/2024 (7602)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/milei_espa2.jpgViajo con la tuya. Según una misiva oficial que hizo pública el gobierno español, el viaje del mandatario a Madrid fue "una visita privada" para presentar uno de sus libros y participar de un evento de VOX. Esta mañana, Adorni había asegurado que había sido "un viaje de Estado" con la excusa de que el Presidente se había reunido con empresarios .A pesar de haber insistido una y otra vez en que el viaje de Javier Milei a España corrió por cuenta del Estado por tratarse de un viaje oficial en su carácter de Presidente, el gobierno nacional le había anticipado a la Cancillería española que la estadía del mandatario entre el 17 y 19 de mayo último sería “una visita privada”.

Kicillof inauguró la base de la UTOI en San Nicolás

Leer más... 22/05/2024 (7601)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Kici_SanNico.JPGAdemás, el Gobernador y el intendente Passaglia firmaron un convenio para ampliar las prestaciones de IOMA en el municipio. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes el acto de inauguración de la nueva base de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) en San Nicolás. Además, junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso; la presidenta del Consorcio de Gestión del puerto, Cecilia Comerio; y el intendente local, Santiago Passaglia, entregó 20 vehículos para fortalecer los patrullajes y la prevención del delito en la región. En ese marco, Kicillof destacó que “en un momento muy difícil, en el que el Gobierno nacional nos ha quitado ilegalmente recursos destinados a la seguridad, estamos cumpliendo el compromiso que asumimos con San Nicolás pocas semanas atrás”.

Javier Milei le declara la guerra al Congreso y a los gobernadores

Leer más... 22/05/2024 (7600)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/milei_pacto.jpgPor Ezequiel Rudman. La cancelación del Pacto de Mayo de Javier Milei dio por terminada la tregua con los gobernadores. Incertidumbre por ley Bases y paquete fiscal en el Congreso. Javier Milei acotó anoche su ya exiguo mapa de aliados políticos. En Diputados, la UCR, UP y partidos provinciales se unieron para avanzar en la restitución del Fonid y de partidas para las universidades públicas. A la misma hora pero en el Senado, también peronistas y radicales, incluso con un sector del PRO, se coordinaban para reclamar la presencia de funcionarios del Poder Ejecutivo Nacional que expliquen el paquete fiscal. Todo mientras en Misiones se espiraliza el conflicto social que los gobernadores aliados de Casa Rosada siguen de cerca por el temor al efecto contagio en sus provincias.

Germán Martínez le respondió a Milei

Leer más... 22/05/2024 (7599)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/german_m.jpgTras la amenaza de vetar leyes aprobadas por el Congreso Martínez salio de punta. El presidente del bloque de diputados de Unión por la Patria aseguró que el Presidente no está leyendo como corresponde lo que pasa en la Cámara Baja y dijo que el tema educativo sigue constantemente en agenda desde la marcha universitaria, un mes atrás. El presidente del bloque de diputados de Unión por la Patria, Germán Martínez, le respondió por la 750 al presidente Javier Milei luego de su amenaza de vetar cualquier normativa que salga del Congreso que implique aumentar los fondos para diversas políticas públicas.

Misiones: No hay acuerdo

Leer más... 21/05/2024 (7598)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/misiones4.jpgAdvierten por un estallido social. El impacto del ajuste libertario se profundiza en las provincias. En el pueblo misionero tuvo un estallido escalonado y el distrito se mantiene paralizado. Rechazo de las fuerzas a la oferta del 20% de aumento de la gobernación, y tensión con las fuerzas federales. Se suman profesionales de la Salud, judiciales y sector yerbatero. La crisis de Misiones se encuentra en una semana clave. Puede resolverse el conflicto con policías y docentes, o que los reclamos se expandan a otras provincias donde la situación de esta Argentina de ajuste, inflación alta y salarios bajos, golpea con fuerza a los sectores sociales.

El titular de FATE y Aluar criticó al Gobierno y al empresariado

Leer más... 21/05/2024 (7597)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/aluar.pngEl dueño que quebró el silencio del Círculo Rojo.En medio de una crisis histórica que tiene a los titulares de empresas escapándole a la crítica, Madanes Quintanilla pidió "ser cuidadoso con el RIGI" y reclamó "no aguantar, hay que atacar". Dijo que "la dirigencia empresaria es más un geriátrico que algo pujante" y consideró "un suicidio" cortar las relaciones con China. Además, se quejó de la "desnacionalización" de la economía y se mostró a favor de trabajar abriendo los libros de las compañías. Por Leandro Renou. De manera inesperada y cuando el círculo de silencio de los grandes empresarios parecía consolidarse, uno de los empresarios más pesados del país salió a criticar la situación recesiva que les pega a las industrias

Máxima tensión diplomática: España retiró a su embajadora

Leer más... 20/05/2024 (7596)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/sanchez_milei.jpgEl conflicto diplomático entre Argentina y España no cede y sumó más tensión. El gobierno español que encabeza el presidente Pedro Sánchez retiró a la embajadora en el país, María Jesús Alonso Jiménez, tras cruce de declaraciones desatadas por los dichos de Javier Milei. Los comentarios de Javier Milei durante su gira en Madrid generaron el repudio del gobierno de España. El presidente español Pedro Sánchez exigió las "disculpas públicas" de su par argentino, en medio del conflicto diplomático. En tanto, el Gobierno afronta la recta final para la ley Bases en el Senadoy define los detalles del Pacto de Mayo.  Pedro Sánchez le respondió a Javier Milei: "El respeto es irrenunciable" El conflicto diplomático sigue sumando capítulos. España reiteró el pedido de disculpas públicas del presidente libertario.

Fuerte crítica de empresarios españoles a Javier Milei

Leer más... 20/05/2024 (7595)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/milei_emp_espa.jpg"No es lo que se pide a dos países amigos" Son declaraciones fuera de tono. No es el sitio ni el lugar. No es lo que se pide a dos países amigos. España es el principal inversor europeo en Argentina”, afirmó Antonio Garamendi, presidente de la patronal CEOE. Los empresarios españoles salieron a responder con dureza a Javier Milei por sus dichos contra Pedro Sánchez y su esposa, que generaron un conflicto diplomático con España, país que es el principal inversor en la Argentina. Antonio Garamendi, presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) encabezó los reclamos y se sumaron empresas de primera línea como Telefónica, Santander, BBVA, Iberia y Naturgy, entre otras."Los insultos no contribuyen a la convivencia" No la ven: los empresarios españoles que se reunieron con Milei condenaron los ataques a Pedro Sánchez

Kicillof impulsó un Pacto con el Pueblo y pidió derrumbar la Ley Bases

Leer más... 19/05/2024 (7594)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Kici_acto_18-05.jpgEn el multitudinario plenario de la militancia realizado en Florencio Varela, el gobernador se perfiló como antagonista de Milei. Llamó a construir una alternativa popular al modelo de hambre. En el final de una semana en la que acumuló millas hacia el plan 2027, Axel Kicillof cerró ante una multitud el plenario militante «La Patria no se vende», organizado por intendentes, movimientos sociales y sindicatos que le vienen pidiendo que conduzca el peronismo. Allí, el gobernador volvió a posicionarse como el principal opositor a Javier Milei y llamó a construir «una alternativa popular al modelo de hambre» del gobierno libertario. Pidió marchar contra la Ley Bases «hasta que se derrumbe» y cargó una vez más contra el «Pacto de Mayo», al que contrapuso el «Pacto con el Pueblo» que se votó durante el plenario.

Trastienda política

Leer más... 19/05/2024 (7593)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/ledesma.jpgTrastienda política, razones y negocios atrás del silencio del Círculo Rojo en la peor recesión de su historia. Por qué no hablan ante una crisis que se los lleva puestos. Los abogados de la UIA penetraron el Gobierno de Milei y prefieren eliminar indemnizaciones e implementar una ley laboral que ellos mismos redactaron antes que pelear contra un desplome inédito. El mandato y el interés de Techint, el anti-peronismo de Ledesma, un Arcor que no quiere hacer olas y el movimiento independentista de las pymes ante la no crítica de los gigantes. Por Leandro Renou. Escapando de la primera Guerra Mundial, el alemán Franz Viegener llegó a la Argentina y trasladó su negocio de griferías, FV, a una planta pequeña y luego muy importante.

Crisis: Misiones en llamas

Leer más... 18/05/2024 (7592)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Misiones_protesta.jpgBajos salarios: policías se acuartelan y docentes reclaman frente a la Legislatura mas cortes de rutas. Mientras la Nación sigue recortando los fondos a las provincias y la coparticipación baja, en la provincia mesopotámica recrudecen las protestas. Por: Guillermo Lavecchia. Cuando no sepas qué hacer, armá un comité de crisis. Es uno de los axiomas de la política clásica, esa que el gobierno libertario tanto denosta y que sin embargo aplica con extremo conservadurismo. Y un Comité de Crisis (ese mismo que creó en el temporal de Bahía Blanca de fin de año o tras los bombardeos de Irán a Israel, sin resultados en ningún caso) es lo que justamente dispuso el Ejecutivo nacional en Misiones

Con Torres en Chubut, ahora Kicillof viaja al encuentro de Pullaro en Santa Fe

Leer más... 17/05/2024 (7591)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Kici_pullaro.jpgEl gobernador firmará con su par santafesino una adenda del convenio en materia de seguridad para combatir el narcotráfico. Cómo sigue la gira de Kicillof, un contrapeso a la figura de Milei. Por: Jorgelina Naveiro. Tras la foto en Chubut, Axel Kicillof desembarcará este viernes en Santa Fe para firmar con el radical Maximiliano Pullaro, una adenda del convenio de cooperación contra el narcotráfico que habían suscripto en marzo. El gobernador dará así otro paso en su estrategia de afianzar vínculos con pares de provincias no peronistas frente al vacío que deja el gobierno de Javier Milei y en la previa al Pacto de Mayo. El encuentro con Pullaro se realizará a las 11 en la ciudad de Rosario y servirá para refrendar una segunda parte del acuerdo que firmaron en marzo en San Nicolás, por el que Buenos Aires le prestó a la provincia vecina 80 patrulleros por unos meses hasta tanto concluya la licitación anunciada por el santafesino.

Paro el 23, Bronca universitaria por los aumentos a la UBA

Leer más... 17/05/2024 (7590)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Uni_Paro2.jpg"Nunca pensamos estar ante un acontecimiento tan vergonzoso". Rectores de todo el país expresaron su rechazo al acuerdo del Gobierno con la UBA. Adorni negó que exista discriminación hacia el resto de las universidades y habló de "analizar caso por caso". Judialización en puerta y nuevo paro nacional el jueves 23 de mayo. Por Werner Pertot. El Gobierno y la UBA salieron a aclararse encima, mientras las otras universidades siguen prendidas fuego por la decisión del Ejecutivo nacional de aumentarle el presupuesto exclusivamente a la UBA y dejar al resto en una larga fila de espera que no se sabe cuando terminará. Los rectores recordaron que el 85 por ciento de los estudiantes del país estudian en otras universidades e hicieron cola, pero para cuestionar la decisión. Algunos admitieron lo que este diario adelantó ayer: que se esta estudiando una presentación judicial por discriminación y violación de la Ley de Educación Superior.

UBA: Divide y reinarás

Leer más... 16/05/2024 (7589)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/uni5.jpgEl Gobierno aumenta el presupuesto solo para la Universidad de Buenos Aires "Inadmisible" y "provocador", lo calificaron el resto de las instituciones educativas. Incrementará un 300 por ciento los recursos destinados a los gastos de funcionamiento. El Consejo Superior de la UBA afirmó que esto permite una previsibilidad, pero alertó sobre la situación salarial, que aún no está resuelta. El vicerrector Emiliano Yacobitti aseguró que seguirán reclamando por el resto de las casas de estudio. Por Werner Pertot. La Universidad de Buenos Aires (UBA) decidió levantar la emergencia presupuestaria, tras alcanzar un acuerdo con el gobierno de Javier Milei por los gastos de funcionamiento, que recibirán una suba del 270 por ciento, y de sus hospitales, cuyo incremento será cercano al 300 por ciento.

Eduardo Eurnekián muy fuerte contra Javier Milei

Leer más... 16/05/2024 (7588)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Eur_Milei.jpg"Que se ponga las bolas y dirija el país" El dueño de Corporación América le respondió al Presidente, quien había dicho a los empresarios "en algún momento van a tener que poner las pelotas e invertir". El empresario Eduardo Eurnekián le pidió a Javier Milei "que se ponga las bolas y dirija el país", como respuesta al reclamo que el jefe de Estado le había hecho a los empresarios hace tres semanas en el Foro Llao Llao. El dueño de Corporación América fue empleador del presidente entre 2008 y 2021 en esa compañía.

Katopodis se reunió con Pymes

Leer más... 15/05/2024 (7587)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Kato_Pymes.jpgEl ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de Buenos Aires dijo que la ley de Milei significa la muerte de las Pymes argentinas". La discusión sobre la industria nacional cobró trascendencia en las últimas semanas. Desde la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner, pasando por el gobernador Kicillof y los principales comunicadores de la oposición, el cuestionamiento sobre el Rigi (Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones) fue un común denominador en el discurso de las figuras del peronismo. El perjuicio, según el análisis, afectaría principalmente a las Pymes argentinas. Bajo el lema Sin Pymes no hay desarrollo, #FrenemosLaLey



 [ anterior ]  1 2 [ 3 ] 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100  [ siguiente ]

Recomendados