Qué se sabe de la mutación N5017. Se trata de una variante más contagiosa. Asimismo, aseguran que además de propagarse más rápido, se está convirtiendo en "dominante". Sin embargo, señalan que no hay pruebas de que haya aumentado la gravedad de la enfermedad y remarcan que las vacunas son eficaces para combatirla. Preocupa la capacidad hospitalaria para atender pacientes. Recomiendan continuar con los cuidados básicos para evitar su propagación.
Tengo gratitud con cada ministro, cada gobernador y cada intendente; todos dejamos de lado nuestras posiciones políticas. Hay que tener coraje para hacerse cargo de la Argentina arrasada y seguir gobernado cuando una pandemia se lleva puesto al mundo. A ese coraje, gracias", afirmó el mandatario al poner en funcionamiento el proyecto de Capitales Alternas en la ciudad de Río Grande, Tierra del Fuego. El elogio del primer mandatario a los ministros, gobernadores e intendentes se produce días después de que la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, pidiera a aquellos miembros del Gabinete "que tengan miedo o que no se animen" que tengan en cuenta "que hay otras ocupaciones además de ser ministro o legislador".
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó esta mañana el municipio de General Pueyrredon, donde junto al ministro de Seguridad, Sergio Berni, y al intendente Guillermo Montenegro, puso en marcha el “Operativo Sol 2020-2021”, que implicará el despliegue de 11.800 efectivos en los partidos de la costa atlántica y localidades que ofrecen atractivos turísticos durante el verano. Desde la ciudad de Mar del Plata, Kicillof destacó que “el operativo este año es De Sol a Sol porque será muy importante el trabajo que se llevará a cabo no solo durante el día, sino también durante la noche para impedir situaciones que potencien los riesgos de contagio del coronavirus”.
Necesitamos gente que los sillones que ocupe como ministro, ministra, legislador o legisladora, sea para representar los intereses del pueblo. Les digo a todos y a todas: todos aquellos que tengan miedo, o que no se animan, por favor, hay otras ocupaciones además de ser ministros, ministras, legisladores, legisladoras. Vayan a buscar otro laburo. Nuestro país debe ser en toda Latinoamérica el que más recursos humanos, tecnológicos e inversiones tenga en materia de salud. Lo que pasa es que lo tenemos dividido en tres sistemas: público, privado y obras sociales.
EL GOBIERNO ANUNCIO LA PRESTACIÓN BÁSICA UNIVERSAL OBLIGATORIA PARA CELULARES, INTERNET, TV PAGA Y TELEFONÍA FIJA DESDE 150 PESOS POR MES. El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, anunció esta tarde la entrada en vigencia desde el 1 de enero del año próximo de la PBU (Prestación Básica Universal Obligatoria) para los servicios de comunicaciones móviles, telefonía fija, conexión fija a internet y tv por suscripción, con el objetivo de favorecer la universalización del acceso por parte de los sectores con menores ingresos y la población vulnerable, estimada en más de 10 millones de argentinos. Junto con la secretaria de Innovación, Micaela Sánchez Malcolm y el titular del ENaCom, Claudio Ambrosini, Cafiero explicó que podrán acceder a la PBU, Prestación Básica Universal las siguientes personas:
Pagarán Bono de $5.000 a trabajadores comunitarios. Alcanzará a 50 mil personas que cumplieron tareas esenciales durante la pandemia. Se pagará antes de fin de año. El presidente Alberto Fernández anunciará el pago de un bono de 5.000 pesos a 50 mil trabajadores comunitarios que cumplieron tareas esenciales durante la pandemia, en un acto que encabezará en la ciudad bonaerense de Moreno, junto a referentes de movimientos sociales. Fernández visitará el centro cultural "La Chicharra", ubicado en Moreno, en el oeste del conurbano provincial, donde realizará un reconocimiento trabajadores socio comunitarios.
Junto al ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta; la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila; y al intendente Mauro García, recorrió también las nuevas instalaciones del polideportivo municipal. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó esta mañana el partido de General Rodríguez, donde inauguró dos jardines de infantes y recorrió las nuevas instalaciones del polideportivo municipal. Fue junto al ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta; la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila; y el intendente Mauro García.
Tras los dichos del presidente de la Federación Rusa,Vladimir Putin, sobre la utilización de la vacuna Sputnik V en mayores de 60, el Gobierno aclaró que la potencia euroasiática está terminando los últimos pasos para poder aprobar el uso en ese franja de la población.
"Hasta ahora, los datos evaluados, analizados y la recomendación de utilización, es hasta los 60 años. Pero nos informaron que ya evaluaron en el comité independiente a los mayores de 60, lo han elevado al Ministerio de Salud, a la entidad regulatoria junto con Gamaleya y están terminando los últimos pasos para poder aprobar el uso de esta vacuna en los mayores de 60 años, que es fundamental para el mundo", sostuvo la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti.
Aerolíneas Argentinas prepara un vuelo para ir a buscar las vacunas Sputnik V a Rusia
Mientras avanzan las negociaciones en Moscú, AA se alista para viajar a buscar el primer envío. La fecha podría ser la semana que viene. Mientras la delegación argentina en Moscú avanza en las gestiones sanitarias y logísticas para que una primera partida de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus llegue al país, Aerolíneas Argentinas está preparando un vuelo para traer la carga desde Europa antes de fin de año como planteó el presidente, Alberto Fernández.
Alberto Fernández pidió “más y mejor Mercosur con una recuperación económica sostenible e inclusiva”. El presidente Alberto Fernández participó esta mañana de la Cumbre Virtual de Jefes de Estado del Mercosur y de los Estados Asociados, durante la cual Argentina recibió la presidencia pro témpore del bloque regional que ejercerá por los próximos seis meses, de manos de su par uruguayo, Luis Lacalle Pou. “La Argentina como siempre apuesta a la región como enclave del desarrollo humano integral”, afirmó Fernández.
El Diputado Provincial Julio Pereyra asistió esta mañana al acto de apertura de sobres para la licitación pública por diferentes obras de vital importancia para siete municipios de la provincia, y celebró que el gobierno nacional y provincial estén “en lo verdaderamente urgente e importante”. “Cada obra que planificamos es un paso más para potenciar la producción y el trabajo. Sobre todo si se tratan de proyectos viales, que no sólo conectan ciudades, sino que permiten transportan productos de fábricas, industria y el campo”, dijo. Pereyra quien compartió el acto con los intendentes de Florencio Varela (Andrés Watson); de Salto (Ricardo Alessandro), de Ensenada (Mario Secco), y funcionarios de Vialidad provincial y del Ministerio de Obras Públicas
Finalizó cumbre entre Nación, Ciudad y Provincia por la situación sanitaria y se esperan anuncios oficiales. Política.El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, encabezó un encuentro con las administraciones porteña y bonaerense. Se esperan anuncios oficiales que estarán encabezados por el ministro de Salud, Ginés González García. El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, encabezó una reunión tripartita con las administraciones porteña y bonaerense para evaluar la situación del coronavirus en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
La AFIP denunció hostigamiento fiscal contra CFK durante el gobierno macrista. La titular del organismo, Mercedes Marcó del Pont presentó documentos ante el Juzgado Criminal y Correccional Federal N°11 que exponen "graves irregularidades" a la que fueron sometidos la vicepresidenta y sus hijos. La titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos, Mercedes Marcó del Pont, amplió hoy la denuncia por "hostigamiento fiscal" a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por parte del organismo durante el gobierno de Mauricio Macri
El gobernador insistió en "reforzar" y "equipar" a las fuerzas de seguridad de la provincia y fue durísimo con la anterior administración de María Eugenia Vidal. En Pilar, el gobernador Axel Kicillof encabezó el acto de entrega de 40 patrulleros para el municipio de Pilar, uno de los distritos elegidos para reforzar la seguridad en el marco de Plan que el gobierno nacional y el gobierno provincial lanzaron para el Conurbano bonaerense. El anuncio se llevó a cabo junto al intendente local, Federico Achával (Frente de Todos) y el ministro de Seguridad Sergio Berni, además de la presencia de miembros de la policía de la provincia y otras autoridades municipales.
El Gobierno reglamentó la Ley de Góndolas y suman más variedad de productos en los supermercados. La iniciativa se promulgó en los últimos días de marzo a través del Decreto 268/2020, tras haber sido sancionada por el Congreso en la última sesión extraordinaria de febrero, y había quedado pendiente de reglamentación para su entrada en vigencia. En línea con lo anunciado por el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, el presidente Alberto Fernández firmó la reglamentación de la Ley de Góndolas el viernes pasado.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires se manifestó también sobre la coparticipación, la suspensión de las PASO y la campaña de vacunación contra el coronavirus en la provincia. "ay que ser muy ciego para decir que no hay lawfare. En Argentina hay persecución de la Justicia", expresó el gobernador bonaerense Axel Kicillof al ser consultado sobre la carta que publicó Cristina Fernández de Kirchner en la que realizó fuertes críticas al poder judicial. Kicillof dialogó con Toma y Daca en AM750 sobre el lawfare en Argentina, la coparticipación, la suspensión de las PASO y la campaña de vacunación contra el coronavirus en la provincia, entre otros temas.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, dijo que tendrán "una correlación con las posibilidades que tiene los argentinos" y que "si hay correcciones, serán para aquellos que pueden afrontarlas". El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, precisó que "hay correcciones que probablemente se empiecen a hacer" en las tarifas de los servicios públicos, pero aclaró que "nunca van a ser tarifazos" sino que "serán muy puntuales". "Hay correcciones que probablemente se empiecen a hacer, pero nunca van a ser tarifazos, ni nada de lo que estuvimos acostumbrados estos últimos cuatro años.
El Presidente encabezó la firma de cuatro acuerdos con China por USD 4.695 millones para la reactivación de líneas ferroviarias. El presidente Alberto Fernández encabezó este mediodía, en Casa Rosada, la firma de cuatro acuerdos con China por 4.695 millones de dólares, para la reactivación de tres líneas ferroviarias de carga y la adquisición de material rodante para transporte ferroviario de pasajeros en 13 provincias. Las obras, que generarán más de 28 mil puestos de trabajo en todo el país, beneficiarán a las provincias de Santa Fe, San Luis, Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Jujuy, Salta, Tucumán, Chaco, Corrientes, Río Negro, La Pampa y Neuquén.
La iniciativa, una de las grandes reivindicaciones del movimiento de mujeres, legaliza la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 14 inclusive. También se tratará el Plan de los 1.000 días que busca proteger y ayudar a las mujeres embarazadas y a sus hijos hasta los tres años. La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), que busca legalizar el aborto hasta la semana 14 inclusive, en una sesión especial histórica, con encendidos discursos y que llevó más de 20 horas de debate.
Kicillof: Nuestro objetivo es volver a convertir los Derechos Humanos en una verdadera política de Estado. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó esta mañana mediante videoconferencia el acto de celebración por el ?Día de los Derechos Humanos?, junto al ministro de Justicia y de Derechos Humanos, Julio Alak, y al subsecretario del área, Matías Moreno. ?En la provincia de Buenos Aires nuestro objetivo es volver a convertir los Derechos Humanos en una verdadera política de Estado?, aseguró Kicillof
Alberto Fernández anunció la firma del acuerdo con Rusia por la vacuna contra el Covid-19. Alberto Fernández hizo el anuncio sobre vacunación junto a Ginés González García. Al cumplir un año de Gobierno, el primer mandatario y su ministro de salud dan detalles sobre cómo, cuándo y quiénes recibirán las primeras dosis para inmunizarse contra la covid 19. A un año de de su asunción como Presidente, Alberto Fernández hizo el importante anuncio junto al ministro de Salud Ginés González García en la Sala de Conferencias de Prensa de la Casa Rosada.
El aborto legal vuelve al recinto de Diputados en una nueva histórica y maratónica sesión. La iniciativa, que este año contó con el impulso del Poder Ejecutivo, a través del envío al Congreso de un texto propio, se debatirá previamente al Plan de los 1.000 días. Habrá cerca de 170 oradores que tendrán cinco minutos para exponer su postura. El aborto legal vuelve al recinto de Diputados en una nueva histórica y maratónica sesión.
"No debería extrañar que empiece a dictar fallos para hacer fracasar a este Gobierno" La vicepresidenta disparó contra el Poder Judicial al señalar que "no hizo más que confirmar que fue desde allí, desde donde se encabezó y dirigió el proceso de Lawfare". Al mismo tiempo, apuntó contra uno de los jueces del máximo tribunal, Ricardo Lorenzetti, a quien acusó de utilizar la justicia para avanzar contra dirigentes kirchneristas.
El hombre que estuvo cerca de la gloria mundial en el estadio Maracaná al frente del seleccionado argentino tenía 66 años. Sus restos serán velados en el predio de la AFA. Por Daniel Guiñazú
Dos veces Alejandro Sabella tuvo el combo completo de la gloria en sus manos. Y por esos duendes del fútbol, dos veces se le escapó y lo dejó sin nada. En 2009, como director técnico de Estudiantes, estuvo a dos minutos de ganarle al extraordinario Barcelona de Pep Guardiola, la final del Mundial de Clubes en Abu Dhabi.
PAMI anunció un bono navideño de $1.500 para 550.000 afiliados y de $10.000 para centros de jubilados. El bono de $1.500 se abonará entre el 17 y 23 de diciembre, según el calendario diagramado junto a la ANSES, según terminación de DNI. El PAMI anunció que otorgará un bono navideño de $1.500 para sus 550.000 afiliados destinatarios del Programa Alimentario, además de otro de $10.000 para centros de jubilados y pensionados.
Neocolonialismo jurídico-semántico y deuda externa. Por el Dr. Rodriguez Villafañe*
El endeudamiento externo de manera ilegítima, ilegal y odiosa del país estuvo acompañado, con acciones que facilitaron la trampa y lo indebido. La estrategia de ocultamiento, desinformación y manipulación, se asentó, entre otras razones, en diversas modalidades neocoloniales aplicadas a lo jurídico y al uso de las palabras.
"Con profundo dolor comunicamos el fallecimiento de nuestro querido padre" a las tres de la madrugada "por causas naturales de su enfermedad oncológica", señaló un comunicado de sus hijos Álvaro, Javier e Ignacio Vázquez. El expresidente uruguayo Tabaré Vázquez murió esta madrugada a los 80 años a raíz de un cáncer de pulmón. En Twitter, Álvaro Vázquez, de profesión oncólogo igual que su padre, indicó que "mientras descansaba en su hogar, acompañado de algunos familiares y amigos, por causa de su enfermedad, falleció Tabaré".
El Senado sancionó el proyecto con 42 votos a favor y 26 en contra.
Más temprano la Cámara alta sancionó la iniciativa que prohíbe la venta de tierras incendiadas, convertida en ley por 41 votos a favor y 28 en contra. Juntos por el Cambio se opuso a las dos normas impulsadas por el oficialismo. En una sesión relativamente corta, el Senado sancionó la Ley de Aporte Solidario y Extraordinario de las grandes fortunas para paliar los efectos económicos de la pandemia de coronavirus.
Caso Vicentin: El exportador sustituto, con ventas por u$s 450 millones no liquidadas Díaz & Forti, una pequeña cerealera que multiplicó por 150 sus exportaciones a partir de pasar a operar sobre las instalaciones de Vicentin, está investigada por el Banco Central por presuntos delitos cambiarios. Por Raúl Dellatorre Díaz & Forti, la empresa cerealera que protagonizó un extraordinario crecimiento este año en el comercio internacional de granos utilizando la capacidad instalada de Vicentin SAIC