PERSONERÍA JURÍDICA MATRÍCULA 32264
DPPJ Pcia. BUENOS AIRES
N° Registro de Entidad de Bien Público 433

E-Mail: secretaria@arbia.org.ar

Últimas novedades

Axel Kicillof asume como gobernador

Leer más... 11/12/2019 (4259)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp


Axel Kicillof asume como gobernador
El electo gobernador bonaerense, Axel Kicillof, asume su cargo durante la tradicional Asamblea Legislativa que se realizará en la Cámara de Diputados de la provincia, en La Plata. También presta juramento la electa vicegobernadora, Verónica Magario.
La ceremonia se realiza desde las 10.15. Tras la asunción, el gobernador brindará el tradicional discurso, que será extenso según adelantaron fuentes cercanas a la nueva administración provincial.
Se espera que participen de la jura el flamante presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Nuevo Gobierno Nueva Esperanza

Leer más... 11/12/2019 (4258)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/asuncion.jpgAlberto Fernández llegó manejando su auto, ayudó a Gabriela Michetti a desplazarse empujando su silla de ruedas, habló una hora casi clavada sin gritos ni exabruptos Tres demostraciones de estilo, calculadas pero no fingidas. Lo cortés no quitó lo valiente porque definió rumbos, privilegios, acciones que dividirán aguas y levantarán tempestades. Todas encomiables, todas complicadas. Convocó a dejar de lado antagonismos mientras proponía un conjunto de medidas que provocarán enfrentamientos con sectores poderosos. ¿Hay, acaso, alguna medida que suscite adhesiones unánimes en una sociedad compleja? Ninguna, por edificante que parezca, opina este cronista. El Plan contra el Hambre puede parecer una religión sin ateos pero dejará de serlo cuando se aplique la Ley de Góndolas y, más en general, cuando se combata la concentración económica.

ARBIA dijo PRESENTE !!!

Leer más... 10/12/2019 (4260)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/plaza_1.jpg/imagenes/plaza_2.jpg
/imagenes/plaza_3.jpg/imagenes/plaza_4.jpg

Kicillof junto a intendentes: “La Provincia se encuentra en estado de emergencia”

Leer más... 09/12/2019 (4257)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Kici_Gab.jpgKicillof junto a intendentes: “La Provincia se encuentra en estado de emergencia”. El gobernador electo de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó esta tarde, junto a la vicegorbenadora electa, Verónica Magario, de un encuentro con más de 60 intendentes del Frente de Todos en Esteban Echeverría, donde desarrolló un diagnóstico sobre las dificultades que abordará en sus primeros 100 días de gobierno y las políticas a implementar. En ese marco afirmó que “la primera medida que vamos a tomar es desarrollar un plan de emergencia”. Kicillof explicó: “Estamos con emergencia en el ámbito social, educativo, financiero, en infraestructura, especialmente educativa y en el área de salud”, por ello resaltó la importancia de “la buena y rápida coordinación entre el gobierno provincial y nacional para que los programas ya diseñados por la Nación tengan impacto inmediato en la Provincia”.

Santiago Cafiero: “Mañana cambia la visión del Estado”

Leer más... 09/12/2019 (4256)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/cafiero_s.jpgEl futuro jefe de Gabinete dijo que las medidas que pondrá en marcha Alberto Fernández no saldrán por decreto sino a partir de “la discusión plural y participativa del Parlamento”. Precisó que el primer paso será atender la emergencia alimentaria y adelantó reformas en materia impositiva, judicial y de inteligencia. (Pagina 12)
Santiago Cafiero, futuro jefe de Gabinete, remarcó que “los equilibrios fiscales son necesarios, pero sin equilibrios sociales no sirven”. El futuro jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, anticipó que las reformas impositiva, judicial y del aparato de inteligencia que prevé el gobierno de Alberto Fernández no saldrán por decreto sino por “la discusión plural y participativa del Parlamento”.

El listado del gabinete de Alberto Fernández

Leer más... 06/12/2019 (4255)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/gabinete.jpgJefe de Gabinete: Santiago Cafiero

Es politólogo, graduado en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires y realizó una maestría en Políticas Públicas en la Universidad Di Tella. Fue subsecretario de Industria, Comercio y Minería de la Provincia de Buenos Aires, viceministro de Desarrollo Social, subsecretario de Políticas Sociales de la Provincia de Buenos Aires y subsecretario de Modernización. Cecilia Todesca Bocco (vicejefa de Gabinete)
Es economista, graduada en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. Fue jefa de Gabinete y subgerenta de Relaciones Institucionales en el Banco Central de la República Argentina. Ocupó distintos puestos técnicos de alta responsabilidad en el Ministerio de Economía y en la Jefatura de Gabinete de Ministros.

Laura Alonso y Juan José Aranguren procesados

Leer más... 06/12/2019 (4254)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/alonso-aranguren.jpgEl procesamiento de la titular de la Oficia Anticorrupción y del exministro de Energía fue dictado por el juez Luis Rodríguez. El exfuncionario está acusado de haber favorecido a la petrolera que presidió hasta sumarse al gobierno de Macri y a Alonso se le imputa haberlo amparado.
La titular de la Oficina Anticorrupción, Laura Alonso, y el ex ministro de Energía Juan José Aranguren fueron procesados por encubrimiento y negociaciones incompatibles con la función por beneficiar a Shell, respectivamente, en la causa que investiga un posible beneficio con las operaciones de compra de gas a Chile por parte de Shell, de la que el ex funcionario fue CEO.

Pacto Social CGERA, CAME y la CGE se reunieron con la CGT

Leer más... 06/12/2019 (4253)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Cgera_Cgt.jpgPacto Social. CGERA, CAME y la CGE se reunieron con la CGT para discutir los términos de la recomposición salarial. Dirigentes de la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Confederación General Económica (CGE), realizaron un encuentro con la dirigencia de la Confederación General del Trabajo (CGT), en la sede de Azopardo, para discutir sobre los términos de la recomposición salarial y otras medidas necesarias para las pymes, en el marco del acuerdo económico y social. En su intervención, el Presidente de CGERA, Marcelo Fernández, manifestó que “estamos de acuerdo con la necesidad de la recomposición salarial para los trabajadores y para la reactivación del consumo, pero es imposible para los empresarios absorber lo que tendríamos que pagar en un contexto de altas tasas de interés, apertura de importaciones, con la AFIP embargando PYMES, con baja de consumo y de actividad”.

Cristina sumó a Adolfo Rodríguez Saá al bloque oficialista del Senado

Leer más... 04/12/2019 (4252)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/senado_2019.jpgCristina Kirchner reunió por primera vez al bloque del Frente de Todos del Senado y logró incorporar como nuevo integrante a Adolfo Rodríguez Saá, para redondear un bloque de 42 miembros, 5 por encima del quórum. No tendrá por seis meses a José Alperovich, pero sí contará con Carlos Menem, quien siempre estuvo en el conteo pero como rara vez asiste a las sesiones no se lo tomaba en serio.Para despejar dudas, esta tarde José Mayans, el jefe del bloque Todos, lo sentó en su despacho junto a Cristina para ratificar que ayudará cuando haga falta. Rodríguez Saá selló su traspaso en una reunión con Máximo Kirchner en su despacho, junto a los cuatro diputados que le responden. Garantizó además la incorporación al bloque de Todos de los tres puntanos que quedarán en la Cámara baja, donde el oficialismo no tendrá mayoría propia y deberá negociar cada ley con dos bloques minoritarios, si no quiere sentarse con Juntos por el Cambio.

Los 130 diputados electos juraron en la sesión preparatoria

Leer más... 04/12/2019 (4251)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/jura_dipu.jpgLa Cámara de Diputados realizó este mediodía su sesión preparatoria, en la que prestaron juramento los 130 legisladores electos en octubre pasado. Se elegieron las nuevas autoridades y Sergio Massa fue designado como presidente del cuerpo. La sesión fue convocada por el actual titular de la Cámara, Emilio Monzó, quien les tomó juramento a los diputados nacionales que asumirán formalmente en sus bancas el próximo 10 de diciembre. Después de la jura, los diputados con mandato vigente realizaron la sesión preparatoria tal y como dispone el reglamento de la Cámara baja, que señala que "dentro de los diez primeros días del mes de diciembre de cada año" se debe realizar "la elección de sus autoridades".
Además de formalizar a Massa como titular del cuerpo, también se designará a los elegidos para ocupar las vicepresidencias primera, segunda y tercera.

Hasta el ultimo día

Leer más... 04/12/2019 (4250)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/kimberly1.jpgLa policía ingresó a la fábrica durante la madrugada
Violento desalojo a los trabajadores de Kimberly Clark

Efectivos de la Policía Bonaerense ingresaron armados y arrinconaron a los empleados que mantenían tomada la planta de Quilmes luego del cierre dispuesto por la empresa. Los trabajadores de Kimberly Clark fueron desalojados esta madrugada de la planta que la empresa tiene en Quilmes, que había sido tomada luego de que la firma decidiera cerrar esa sede de la histórica papelera. Mediante un operativo violento, efectivos de la Policía Bonaerense ingresaron armados y arrinconaron a los trabajadores. La fábrica cerró en septiembre y dejó a 200 trabajadores en la calle.

AF sobre CFK, fue un acto de defensa impecable

Leer más... 03/12/2019 (4249)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/cFK_20oct.jpgAlberto Fernández, sobre la declaración de Cristina Kirchner en Comodoro Py: "Fue un acto de defensa impecable" El presidente electo destacó el modo en el que su compañera de fórmula se desempeñó en la indagatoria de este lunes y negó que lo haya involucrado con su testimonio.
El presidente electo Alberto Fernández destacó este martes que le pareció "formidable" la presentación de la vicepresidenta electa, Cristina Kirchner, ante el Tribunal que la juzga por supuesto direccionamiento de la obra pública. "Esa causa es un hecho vergonzoso. Un alumno que rinda penal, con los argumentos de Ercolini, no aprueba la materia. Lo de Cristina fue uno de los alegatos defensistas más impactantes que vi en mi vida", dijo Alberto en declaraciones a "De acá en más" por Metro 95.1.

Cristina Kirchner en Comodoro Py

Leer más... 02/12/2019 (4248)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/CRIS_PY_4.JPGSobre el rol de Laura Alonso y “el plan del gobierno”
En otro tramo de su declaración, CFK denunció que la acusación de “asociación ilícita”, con la figura de la expresidenta como “jefa de una banda” responde a un “plan del actual Gobierno”. También dijo que Cambiemos modificó una ley para que un funcionario pudiera hacerse cargo de la oficina anticorrupción, en alusión al cargo que ocupa Laura Alonso.
“En este juicio se dijo que Néstor Kirchner trasladó toda su estructura delictiva a la Nación, porque trajo al presidente de Vialidad Provincial Nelson Periotti a cargo de Vialidad Nacional. Por eso dicen que se armó una estructura delictiva", comparó.
CFK volvió a denunciar lawfare

Agustín Rossi cuestionó la política represiva de Bullrich

Leer más... 01/12/2019 (4247)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Rossi_9.jpgAgustín Rossi cuestionó la "política represiva" de Patricia Bullrich
Planteó que el enfoque en seguridad debe ser "preventivo" durante el próximo gobierno para "evitar que el delito se concrete" "Bullrich ha empoderado a las fuerzas de seguridad innecesariamente"
El diputado nacional y señalado como posible ministro de Defensa de Alberto Fernández, Agustín Rossi, consideró que "el próximo gobierno tiene que tener una mirada preventiva" en este área y en lugar de "represiva", al criticar la política adoptada por la actual titular de la cartera de Seguridad, Patricia Bullrich. "El gobierno tiene que llevar adelante una política de seguridad que tenga eje en una mirada preventiva, donde el delito no debe conformarse, y que lo que tenga es un fuerte involucramiento en el desarrollo de inteligencia criminal para evitar que el delito se concrete", afirmó Rossi en una entrevista con radio Mitre.

Vidal y sus secuaces dejan la Pcia. ARRASADA

Leer más... 30/11/2019 (4246)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/vidal-21.jpgTierra arrasada: a puro ajuste, IOMA se viene (literalmente) abajo https://infocielo.com/
La obra social bonaerense se convirtió en una verdadera caja política y descuidó las prestaciones más elementales. En cuatro años, dejó morir a pacientes oncológicos y abandonó a los más necesitados. Incluso sus edificios son un riesgo. Cuatro años de gestión de María Eugenia Vidal fueron suficientes para que el Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA), la obra social de los estatales bonaerenses, se convirtiera en el emblema de la “tierra arrasada” que diagnosticó a su llegada el gobernador electo Axel Kicillof. Según datos oficiales, tiene más de 2.6 millones de afiliados, incluyendo a trabajadores de la administración pública provincial, municipios, jubilados y pensionados de la Provincia, además de afiliados “voluntarios”, que abonan una cuota a partir de los 2.982 pesos de manera individual.

Andrés Watson participó de la Tercera Jornada Pedagógica

Leer más... 30/11/2019 (4245)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/watson_4.jpgAndrés Watson participó de la Tercera Jornada Pedagógica Educativa DIEGEP. Bajo el lema “Hacia una educación con vocación transformadora”, este viernes se llevó a cabo la Tercera Jornada Pedagógica Educativa de la Región 4 DIEGEP. El intendente Andrés Watson realizó la apertura de las actividades que se desarrollaron durante todo el día en el Instituto Nuestra Señora del Sagrado Corazón. Durante el encuentro, el Jefe Comunal agradeció a la comunidad educativa del nivel inicial que concurrió a la capacitación: “En esta etapa debemos reconstruir mucho y tenemos que estar capacitándonos todo el tiempo y ustedes lo están haciendo para mejorar el producto que brindan hacia los hombres y mujeres del mañana”.

Stornelli dejó atrás su rebeldía y se presentó a declarar

Leer más... 30/11/2019 (4244)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/stornelli_dolores.jpgUna comisión de fiscales había recomendado su destitución si continuaba sin presentarse ante el juez Ramos Padilla, quien lo investiga en el caso de espionaje ilegal que mantiene al falso abogado Marcelo D´Alessio tras las rejas - Por BAE Negocios
La indagatoria de Stornelli podría extenderse por más de una jornada
Tras haberse negado en reiteradas oportunidades a presentarse a los llamados a indagatoria, por lo que fue declarado en rebeldía, el fiscal federal Carlos Stornelli se presentó finalmente este viernes ante el juez de Dolores, Alejo Ramos Padilla, en el marco de la causa que investiga una supuesta red de espionaje ilegal. Como ya lo había planteado públicamente, planteó ser una víctima de una "operación" para atacar la causa de Cuadernos, en la que intervenía.

César Milani fue absuelto

Leer más... 30/11/2019 (4243)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/milanitelam.jpgCésar Milani fue absuelto por la desaparición del soldado Ledo - Imagen: Télam. César Milani, ex jefe del Ejército del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, acusado de falsear un acta sobre la presunta "deserción" del soldado Alberto Agapito Ledo, desaparecido en 1976, fue absuelto por el Tribunal Oral Federal de Tucumán .
"Fue una campaña política, mediática y judicial inédita contra un jefe del Ejército, tanto aquí como en el juicio de La Rioja, basado en acusaciones falsas. Más que a mí se ha castigado al Ejército argentino, privándolo de una reconciliación definitiva con el pueblo, y de una recuperación de capacidades durante mi gestión, la más importante de los últimos años", dijo Milani poco antes de escuchar el veredicto. "Hoy el Ejército está de nuevo de rodillas, respondiendo a intereses de potencias extranjeras que nada tienen que ver con los de la patria, hoy vemos pueblos latinoamericanos de pie y Fuerzas Armadas dándoles la espalda.

Alberto pidió la liberación de los presos mal detenidos

Leer más... 29/11/2019 (4242)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/AF4.jpgEl presidente electo aclaró que cree que no son presos políticos aunque sí que están detenidos por ser opositores. Alberto Fernández finalmente tomó nota y reclamó que sean liberados porque  "están mal detenidos". Desde el triunfo del peronismo en las elecciones los presos del gobierno anterior vienen subiendo el tono de la presión sobre el presidente electo para que la Justicia los libere. A las declaraciones en los medios de Julio De Vido, Roberto Baratta y Lázaro Báez, esta semana se sumó una marcha en Comodoro Py por "una Navidad sin presos políticos", a cuya convocatoria también se sumaron Amado Boudou, Luis D'Elía y Milagro Sala.
En Argentina hay detenidos arbitrarios, que deberían soportar su proceso en libertad. Soy un demócrata y creo en el Estado de derecho, que respeta el derecho de todos"

Sube el impuesto a los combustibles y se prevé que la nafta llegue a $65

Leer más... 29/11/2019 (4241)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/nafta.jpgSube el impuesto a los combustibles y se prevé que la nafta llegue a $65
El traslado a surtidores es inminente y se suma al alza en los biocombustibles. El incremento de combustibles se verá reflejado a partir de diciembre. El gobierno dispuso, a partir de mañana, un aumento del impuesto a los combustibles que gravan las ventas de naftas y gas oil, medida que se suma ya al incremento en los biocombustibles de esta semana y  que podría llevar al litro de nafta a $65. El decreto 798/2019, publicado hoy en el Boletín Oficial, establece que el incremento en el precio de los combustibles será de 0,507 pesos para las naftas y de 0,282 pesos para el caso del gas-oil y de 0,131 pesos para el gas-oil para consumo en la Patagonia y el departamento Malargüe, Mendoza y el partido de Patagones, Buenos Aires.

Paro en hospitales y marcha de residentes

Leer más... 29/11/2019 (4240)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/residentes.jpgParo en hospitales y marcha de residentes contra la precarización
Imagen: Bernardino Avila
En el marco del paro en los hospitales de la Ciudad de Buenos Aires, los médicos residentes y concurrentes porteños se movilizaron desde Callao y Corrientes hacia el Obelisco para repudiar la ley aprobada ayer en la Legislatura “de forma antidemocrática”.
La medida de fuerza fue votada ayer en asamblea entre los 11 delegados de los hospitales porteños tras la resolución de la Legislatura. En principio es por tiempo indeterminado, pero esta tarde o mañana en la noche los delegados volverán a reunirse para decirdir los pasos a seguir.
“El objetivo es que se revean las formas en que se aprueba esta ley y que nos convoquen para dialogar sobre los aspectos que se modifican”, subrayó a Página/12 Ayelén Rocío Cámpora, residente de tocoginecología del hospital Ramos Mejía.

Economía de Francesco, Pacto común para cambiar

Leer más... 29/11/2019 (4239)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Papa_Francisco.jpg"Economía de Francesco", Pacto común para cambiar, Asís, Italia, 2020. Por el Dr. RODRIGUEZ VILLAFAÑE
Cuesta hablar de porcentajes, cuando ellos representan seres humanos y evidencian sus discriminaciones económicas. El 1 % de la población mundial posee más riqueza que el 99 % restante. En el año 2018, baste referir, 26 personas poseían una fortuna superior a todo lo que tienen 3.800 millones perso-nas entre las más pobres del mundo. Todo lo que deja a la vista la alta concentra-ción de riqueza en unos pocos y la gran exclusión global de inmensas mayorías a las que se les hace imposible espacios de dignidad y el acceso a los bienes del progreso moderno.

Kicillof: La Universidad tiene que estar al alcance de todos

Leer más... 28/11/2019 (4238)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/axel_uni.jpgEl Gobernador electo celebró los “70 años de la gratuidad universitaria” en la UNPAZ
Axel Kicillof: “Para que la Universidad esté al alcance de todos tiene que llegar a cada rincón de la Provincia” El Gobernador electo de la provincia de Buenos Aires por el Frente de Todos, Axel Kicillof, visitó hoy la Universidad Nacional de José C Paz para participar de una jornada conmemorativa por los “70 años de la gratuidad universitaria”. Durante el acto, Kicillof estuvo acompañado por el intendente de José C Paz, Mario Ishii; el Rector de la UNPAZ, Federico Thea; el presidente del CIN  y Rector de la Universidad Nacional de Hurlingham, Lic Jaime Persik; y la Secretaria de Ciencia y Tecnología de la UNPAZ, Alejandra Roca.

El apuro de Macri por controlar las telecomunicaciones

Leer más... 28/11/2019 (4237)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/acosta.jpgEl apuro de Macri por controlar las telecomunicaciones
La bicameral que preside el radical Eduardo Costa pretente iniciar el trámite para elegir las autoridades del Enacom, la Defensoría del Público y el directorio de Radio y Televisión Argentina. Por Emanuel Respighi. Pagina 12. El apetitoso mercado de las telecomunicaciones metió la cola en la transición gubernamental. A 12 días de la asunción del nuevo gobierno, Cambiemos intenta realizar una maniobra viciada de legitimidad en organismos claves que regulan al sector, que no puede más que levantar sospechas. Con el apuro que nunca tuvo para presentar el proyecto de “Ley de la Convergencia”, tantas veces prometido y postergado, el gobierno de Mauricio Macri buscará hoy designar a nuevos directores en Radio y Televisión Argentina S. E. (RTA), en el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) y en la Defensoría del Público.

Laurita debuta

Leer más... 27/11/2019 (4236)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/L_Alonso.jpgEn la causa que investiga a Aranguren por beneficios a Shell  
Laura Alonso debuta como imputada en Comodoro Py  

La titular de la Oficina Anticorrupción está acusada por el presunto encubrimiento del delito de “negociaciones incompatibles con la función pública”. Desde su puesto, Alonso se ocupó de perseguir y lograr encarcelar a funcionarios del gobierno anterior, pero no impulsó un solo expediente de funcionarios macristas. Por Sofía Caram P12 Los pasillos de Comodoro Py no son desconocidos para Laura Alonso. Durante estos casi cuatro años los transitó para darle impulso a las numerosas causas contra funcionarios del kirchnerismo, en las que ofició como ferviente querellante bajo la bandera de la lucha contra la corrupción. Sin embargo, este miércoles, el recorrido hasta el tercer piso de los tribunales de retiro tendrá una impronta nueva para la militante macrista.

Alberto marco la cancha

Leer más... 27/11/2019 (4235)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/AF2.jpgFernández marca línea y adelanta que no pedirá al FMI los US$11.000 M pendientes. “Discutamos el tiempo que necesito para reactivar la economía, pero no me den más plata” por Horacio Aranda Gamboa. Alberto sorprendió con el anuncio y prefigura su gestión
El presidente electo Alberto Fernández anticipó ayer que no pedirá los 11 mil millones de dólares que aun le restan desembolsar al FMI "porque no es la solución", señaló que su mayor deseo es que haya un acuerdo regional con la Unión Europea pero al no conocer "la letra" del mismo "habrá que estudiarlo primero". Además, destacó que América Latina mira con "expectativas y esperanzas" el proceso político Argentino que desembocó en el triunfo del peronismo, a partir del cual se desató en el continente "una demanda social que parecía dormida".

Vidal deja La Provincia al borde del Default

Leer más... 26/11/2019 (4170)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Vidal_3.jpgVidal refinancia $4.260.000 de deuda con un nuevo bono del Banco Provincia.María Eugenia Vidal reperfiló una parte de la deuda de la provincia a través de un canje de bonos con el Banco Provincia. El ministro de Economía, Damián Bonari, presentó a la banca pública una nota en donde solicita canjear casi 4.260.000 pesos en bonos con vencimiento el 6 de diciembre por un nuevo bono con caducidad en diciembre del año próximo. Se trata del bono serie I, clase II (código BCBA:BPD19). En términos llanos, el ministro comunicó que ese monto de la deuda no es posible pagarlo ahora, por lo que se pagará el año próximo. ¿El argumento? En el texto que recibió el banco, Bonari justifica la decisión del Ejecutivo en la volatilidad financiera que impide el acceso de la provincia al mercado de deuda. En el directorio del banco generó malestar el pedido toda vez que ellos podrían cargar con responsabilidad de generar pérdidas a la banca pública.

Gabinete: El seis de diciembre se anunciarán los nombres

Leer más... 25/11/2019 (4234)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/AF_debate.jpgGabinete de Alberto Fernández: El seis de diciembre se anunciarán los nombres-El presidente electo dará a conocer ese viernes quiénes son los hombres y mujeres que van a conformar su equipo para la presidencia y así pondrá fin a las especulaciones. La lista actualizada de probables colaboradores. El fin de las espelulaciones tiene fecha: viernes seis de diciembre. Ese día, el presidente electo Alberto Fernández anunciará formalmente los nombres de los hombres y mujeres que integrarán su gabinete. Es probable, como siempre ocurre en estos casos, que se confirmen algunos números puestos y que haya sorpresas. Lo concreto es que cuatro días antes de asumir en reemplazo de Mauricio Macri se pondrá punto final a la danza de nombres y los pronósticos sobre los elegidos podrán contrastarse con la realidad de la grilla oficial.

Un exito la proyección de Latino América , territorio en disputa en Mar del Plata

Leer más... 25/11/2019 (4233)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/latino_peli.jpgSe proyecto en la Sala Piazzola del complejo Auditorium de la ciudad de Mar del Plata el documental de Nicolás Trotta y Esteban Alfredo Cuevas "Latino América , territorio en disputa". Con una sala completa Esteban Cuevas realizo la presentacion del film, luego tomo la palabra Damian Amado dirigente y referente Marplatense agradeciendo a las organizaciones presentes y a su fin se abrio un interesante debate. Desde el sur del Río Bravo hasta el estrecho de Magallanes, 38.696 km recorridos, 7 países visitados, 2 años de rodaje, 40 entrevistas a los máximos referentes políticos, sociales y culturales de la región para contar la historia de un continente en disputa: Latino América. El camino de esta road movie documental nos sitúa en marzo de 2016 como el punto de partida para recorrer los principales países del continente. Nicolás Trotta junto a figuras como Evo Morales, Pepe Mujica,



 [ anterior ]  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 [ 90 ] 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100  [ siguiente ]

Recomendados