La línea aérea Avianca Argentina se presentó en concurso de acreedores
Dejó de volar hace 30 días y adeuda dos meses de sueldo. por Graciela Moreno
La compañía aérea Avian Líneas Aéreas, sociedad que explota la marca Avianca Argentina, pasa por su peor momento. En febrero, inició el procedimiento preventivo de crisis y ahora se presentó en concurso de acreedores. En junio había anunciado que sus aviones no volarían por 180 días, para reorganizar su operación. La llegada de está línea aérea al país se hizo a través de la compra de MacAir, empresa del grupo Socma, perteneciente a la familia Macri.
Schiaretti se enoja, pero los peronistas cordobeses van a trabajar para Alberto
Por Ignacio Fidanza y Mauricio Cantando LPO. El nuevo jefe de bloque de senadores peronistas reivindica la candidatura de Férnandez, pero le pide mejorar su campaña para llegar. "Hace veinte días parecía facilísimo y ahora esta peleada", reconoce. Carlos Caserio es el jefe del bloque de senadores del peronismo desde que Miguel Pichetto decidió acompañar a Mauricio Macri en la fórmula presidencial y trabaja junto a más de 60 intendentes de Córdoba para que Alberto Fernández llegue a la Casa Rosada en diciembre.
Se trata del primer conteo de votos. No tiene validez legal, pero son los primeros resultados que se presentan horas después de terminada la votación.-El nuevo software que propone el Gobierno nacional permitirá que los datos de los telegramas se manden vía digital desde las escuelas y no desde el Correo, como se hacía hasta ahora. La oposición advierte sobre un posible fraude. Especialistas lo descartan pero temen que se deslegitime la elección porque el software no se puede auditar. Por ReversoEl escrutinio provisorio es el primer conteo de votos que se hace apenas termina la elección. Su objetivo es informar a la ciudadanía los resultados preliminares, pero no tiene ninguna validez legal.
El Congreso consideró que Macri y Aguad son responsables políticos del hundimiento del Ara San Juan
LPO La bicameral los acusó de no actuar a tiempo para evitar el naufragio. Prevén consecuencias penales para los altos mandos militares y juicios al Estado. La oposición resistió las presiones de la Casa Rosada y calificó a Mauricio Macri y a Oscar Aguad como responsables políticos del hundimiento del submarino Ara San Juan, en la bicameral encargada de investigar las causas de la tragedia. Sus legisladores presentaron el informe final este mediodía, en el Salón Pasos Perdidos de la Cámara de Diputados, y como anticipó LPO, los oficialistas firmaron en disidencia y redujeron las culpas a los militares exonorados.
Fernández le propuso a los cordobeses "dar una vuelta de página" y promete "no fallarles"
De gira junto a Massa, confió en que “van a reflexionar” para cambiar su voto de 2015 por Horacio Aranda Gamboa. Fernández y Massa recorrieron una fábrica de cristales en la capital provincial. Con la intención de conquistar el voto de los cordobeses, el precandidato presidencial por el Frente de Todos, Alberto Fernández, desembarcó ayer en la provincia mediterránea -bastión de Cambiemos-, acompañado por el primer candidato a diputado nacional, Sergio Massa, ocasión en la que consideró que los votantes de ese distrito "van a reflexionar" respecto a la elección de 2015, porque ahora deberán decidir "entre los que quieren abrir las puertas de las fábricas y los que no".
Adolfo Rodríguez Saá se reunió con Macri y selló su pase al oficialismo
Tras la derrota ante su hermano Alberto, el senador busca refugio en Juntos por el Cambio.
El senador Adolfo Rodríguez Saá se reunió este jueves con Mauricio Macri y selló su pase a las filas de Juntos por el Cambio, tras la derrota que sufrió en las elecciones para gobernador de su provincia ante su hermano Alberto. El pase de "El Adolfo" se da en el marco del acercamiento de sectores del peronismo no kirchnerista que empuja Miguel Ángel Pichetto, que participó de la reunión de esta mañana en la Casa Rosada.
La jugada de Rodríguez Saá es el resultado final de la ruptura con su hermano Alberto, que los llevó a una inédita competencia en las elecciones para la gobernación de San Luis y donde el senador quedó en un lejano tercer lugar.
La morosidad volvió a subir y alcanzó al 4,5% de los créditos
Creció 2,3 puntos porcentuales en 12 meses por Eugenia Baliño
Tasas altas y una economía que no arranca llevaron a más empresas y familias a no poder pagar sus deudas en mayo. La morosidad de los préstamos a las compañías trepó 3,1 puntos porcentuales en comparación con igual mes de 2018, a 4,2%, mientras que la mora de los préstamos destinados a los hogares llegó al 4,9%, lo que significó un incremento interanual de 1,5 punto porcentual. Los datos surgen del Informe sobre Bancos de mayo, difundido ayer por el Central, que además revelan que los créditos otorgados al sector privado en situación irregular pasaron a representar en mayo el 4,5% de la cartera total de préstamos bancarios, 3 puntos porcentuales por encima del registro de abril y 2,3 puntos porcentuales más que en el mismo mes del año pasado.
Empresarios de CGERA expusieron sus propuestas ante Axel Kicillof y Lucas Ghi en el Cabildo Abierto PYME de Morón
Empresarios PYMES de la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA) estuvieron presentes en el Cabildo PYME desarrollado en el Parque Industrial La Cantábrica de Morón. En este marco, más de 300 empresarios de 50 cámaras productivas del Municipio, la provincia y el país, expusieron ante el candidato a gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el candidato a intendente Lucas Ghi, sus ideas y propuestas dirigidas a generar nuevas políticas para retomar el sendero de una argentina productiva.
Confirman que el fiscal Bidone recibió dinero de la banda de D'Alessio
La testigo Julieta Ciarmello complicó la situación del fiscal de Mercedes, procesado y suspendido en sus funciones. Según el juez Ramos Padilla existe prueba suficiente “de su aporte material y puntual en la comisión de diversos planes delictivos". Por Sofía Caram
El fiscal de Mercedes, Juan Ignacio Bidone, acusado de integrar la banda de extorsión y espionaje. La secretaria de Marcelo D'Alessio confirmó que el fiscal Juan Ignacio Bidone recibía sobres con dinero a cambio de información para extorsionar a las víctimas de la red de espionaje ilegal. De esta manera Julieta Ciarmello complicó la situación del fiscal de Mercedes, hoy suspendido en sus funciones y procesado en dos causas por el delito de asociación ilícita y abuso de autoridad.
Peña suma a los inmigrantes venezolanos a la campaña y corre al kirchnerismo con Maduro
El oficialismo no descansa en su afán de sumar votos para lograr la reelección de Macri y para eso utiliza todos los recursos a su alcance. En ese contexto, Marcos Peña ahora lanzó una iniciativa para sumar a inmigrantes venezolanos y que salgan a militar la campaña.
La idea surge en el marco de la plataforma "Defensores del Cambio", impulsada por Peña y su equipo con la idea de sumar voluntarios para que micromiliten entre sus conocidos y familiares. El objetivo detrás de esa red es infiltrarse en los grupos de Whatsapp (la herramienta estrella de esta campaña) para difundir noticias positivas del Gobierno y negativas sobre la oposición.
El ministro fue personalmente a una audiencia para recusar al juez
La jugada de Garavano contra Ramos Padilla
Después de pedir su juicio político, el ministro de Justicia fue a Mar del Plata para insistir en el apartamiento del juez que investiga el escándalo de espionaje. Por Irina Hauser
Garavano recusa a Ramos Padilla en una denuncia que le hizo a Rozanski.
El ministro de Justicia, Germán Garavano, fue personalmente a una audiencia ante la Cámara de Mar del Plata para sostener la recusación contra el juez Alejo Ramos Padilla en una denuncia que hizo él mismo contra el ex juez Carlos Rozanski, dentro de la causa sobre maniobras de espionaje y armado de causas que tramita en Dolores
Patricia Bullrich lanza una "colimba" voluntaria a cargo de Gendarmería LPO
El "Servicio Cívico Voluntario en Valores" es un viejo proyecto de Cobos que el Gobierno retoma para seducir al voto duro de derecha.
En plena campaña electoral, el gobierno de Macri apuesta a seducir al voto duro de derecha y lanzó una "colimba" voluntaria para jóvenes de entre 16 a 20 años que quieran formarse en "valores democráticos y republicanos". A través de una resolución, el Ministerio de Seguridad que conduce Patricia Bullrich creó el "Servicio Cívico Voluntario en Valores", una iniciativa muy similar a un viejo proyecto que Julio Cobos impulsó cuando era vicepresidente y que incluso llegó a tener media sanción del Senado en el momento de mayor popularidad del mendocino.
Fracaso, rescate y dudas con los créditos UVA
El presidente Macri dijo que los préstamos indexados por la inflación "se nos fueron un poco" por la disparada de precios, pero prometió que "volverá a ser un éxito". Nuevo plan de rescate con críticas de los endeudados. Por Florencia Barragan
El Gobierno compensará a los tomadores de créditos hipotecarios UVA a través de un subsidio para el pago de las cuotas. Los beneficiarios serán los deudores del sistema bancario, en tanto que los fondos serán aportados por la Secretaría de Vivienda de la Nación.
El presidente de la Suprema Corte le respondió a María Eugenia Vidal
Cuáles son las "causas armadas" a las que aludió De Lazzari
En medio del escándalo judicial denunciado por el presidente de la Suprema Corte bonaerense, Eduardo Néstor de Lazzari amplió las acusaciones formuladas la semana pasada en las Jornadas de la Red de Jueces Penales de la provincia y le respondió a la gobernadora María Eugenia Vidal. De Lazzari puntualizó las investigaciones en curso a las que había hecho referencia al denunciar “el armado de causas judiciales , los abusos de arrepentidos y testigos de identidad reservada y las condenas mediáticas”.
Cristina en Río Gallegos: presentó "Sinceramente"-Imagen: Noticias Argentinas-Cristina Fernández de Kirchner presentó su libro Sinceramente en Río Gallegos ante una multitud. En el acto, criticó la situación económica, disparó contra el FMI por el nivel de endeudamiento y recordó el país del 2001, a propósito del fallecimiento de Fernando de la Rúa. También se refirió a los trolls y a la campaña en su contra, al recordar el incidente de hace dos años en la residencia de la gobernadora Alicia Kirchner.La exmandataria arrancó por recordar que, tras una de las últimas presentaciones del libro, en la que hizo alusión a la campaña publicitaria del Banco Galicia, la actriz Melisa Hermida, que reemplazó en los avisos a Paola Barrientos, le recordó por Twitter que ella también adhería al kirchnerismo.
* “Las tradicionales marcas de jeans Wrangler y Lee dejan el país y despiden a 200 trabajadores. Así lo decidió la estadounidense VF Corporation, propietaria de ambas etiquetas”. Las marcas habían comercializado sus productos en Argentina durante 50 años. Tenían producción en Benito Juárez, en Buenos Aires, y en La Rioja, plantas que también cerraron.
* “Después de 70 años cerró la fábrica de mermeladas La Campagnola en San Martín y despidió a 125 personas”, retrató el diario Uno de Mendoza en mayo último. “Los directivos de la compañía, propiedad del grupo Arcor, adujeron que los balances de los últimos tres años han sido totalmente negativos”, agregó. La empresa había arrancado sus actividades en 1950.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) publicó hoy el padrón definitivo que se utilizará tanto para las elecciones primarias como para las generales de octubre y con el que se puede consultar el lugar asignado para votar.
Los inscriptos en el padrón electoral podrán verificar la dirección y mesa de votación en www.padron.gob.ar donde deberán presentarse en ambas fechas sólo con el DNI y seleccionando el distrito en el que se encuentra su domicilio.
Otras formas de consulta
?Teléfono: llamando línea gratuita 0800-999-7237.
?SMS: enviando al número 30777 la palabra VOTO seguida de espacio, número de documento, espacio y la letra M o F (masculino o femenino).
Juan Marino recorrío Mar del Plata, Necochea, Pinamar, Madariaga y Gesell. El precandidato a diputado nacional por el Frente de Todas, Todos y Todes estuvo presente en el acto de Alberto Fernández, Axel Kicillof y Fernanda Raverta el lunes 8/7 en Mar del Plata, donde previamente se reunió con vecinas y vecinos de Villa Lourdes. El martes 9/7 viajó a Necochea para sumarse al acto de Alberto Fernández, Axel Kicillof, Sergio Massa y el intendente Facundo López, donde luego se reunió con el Sindicato de Trabajadores Pasivos. El miércoles 10/7 estuvo en Pinamar, donde fue entrevistado por el multimedio Pinamar24; en General Madariaga, donde fue entrevistado por la radio FM 97.3 y donde luego se reunió con militantes en la sede del PJ local. Al finalizar la jornada, Marino se reunió con Gustavo Barrera, intendente de Villa Gesell que va por su reelección por el Frente de Tod@s.
Con 19 meses de caída consecutiva, el salario real está en su menor nivel en más de diez años
La inflación de los trabajadores cedió al 2,7% por Juan Strasnoy Peyre
En línea con otras estimaciones de precios privadas, la inflación de los trabajadores marcó en junio 2,7%, lo que mostró una leve desaceleración respecto de mayo. Así, el indicador elaborado por el Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET), que impulsa la UMET y un conjunto de gremios de la CGT y las CTA, alcanzó el 55,7% interanual. La sostenida inercia inflacionaria mantiene el poder adquisitivo en el fondo del pozo: el salario real se hundió 8,8% en los últimos doce meses y acumuló su decimonovena caída consecutiva, que lo llevó al nivel más bajo en más de diez años.
Las cédulas verde y azul en versión digital
A partir de hoy se podrá circular con los documentos del auto en el celular.
A partir de hoy, los conductores y propietarios de vehículos podrán circular con las tradicionales cédulas verde y azul pero en formato digital ya que no será más un requisito tener sólo la versión tarjeta entre los documentos del auto. Las cédulas digitales se tramitarán mediante la aplicación para celulares Mi Argentina , donde cada usuario deberá crear un perfil de “ciudadano digital”.
La nueva “Cédula de Identificación del Automotor Digital”, “Cédula de Identificación del Motovehículo Digital” y “Cédula de Identificación para Autorizado a Conducir Digital”
Los concursos y quiebras de empresas crecieron 16% durante el primer trimestre
Se iniciaron 292 trámites. El sector de servicios fue el más afectado, seguido por el comercial porBAE Negocios. La caída del poder adquisitivo, el desplome del consumo, el aumento de las tarifas, las altas tasas, la avalancha de importaciones y la inflación son una buena parte de un cóctel explosivo que pone contra las cuerdas a las empresas argentinas.
La evolución general de los concursos y quiebras durante el primer trimestre de 2019 muestra un incremento notable, indica un informe del Centro de Economía Política Argentina ( CEPA).
Los restos de De la Rúa serán velados en el Congreso y se decretaron tres días de duelo. El Congreso Nacional Congreso Nacional se econtrará abierto para velar los restos del ex presidente Fernando De la Rúa. Comenzará a partir de las 14 y durará hasta las 20 hs, según informó la Cámara de Diputados. Por la mañana, saldrá el cortejo fúnebre y lo trasladarán hasta un cementerio privado en Pilar. El ex presidente,de 81 años, se encontraba internado en el Instituto de Rehabilitación Fleni de Escobar y falleció esta madrugada como consecuencia de una descomposición cardíaca y renal. El cuerpo del ex presidente de la Nación será velado en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso Nacional Congreso Nacional, entre las 14 y las 20. A las 20, los restos de De la Rúa serán trasladados a la sala de velatorios O'Higgins, en el barrio de Núñez, donde quedará en guarda hasta mañana y desde allí a las 11 saldrá el cortejo al Parque Memorial, en Pilar, para su inhumación.
Alberto Fernández en Mar del Plata: “Necesitamos cambiar este presente” El candidato a presidente por el Frente de Todos analizó la situación económica y responsabilizó a Macri de “apagar la economía”. Cuestionó los tarifazos, el endeudamiento con el FMI y la intención del gobierno de hacer una reforma laboral y previsional. Alberto Fernández criticó duramente el modelo económico del gobierno de Mauricio Macri y de cara a las próximas elecciones, sostuvo que “necesitamos cambiar este presente”. En conferencia de prensa que se desarrolló en el Hotel Hermitage, el candidato a la presidencia de la Nación, valoró a la precandidata a intendente Fernanda Raverta como la “nueva dirigencia”, además del diputado nacional Facundo Moyano y el actual intendente del Partido de la Costa, Juan Pablo de Jesús, primer candidato a diputado provincial por la quinta sección electoral y los concejales locales.
El PJ reclamó volver "al sistema de actas de escrutinio y telegramas"
Denunció fallas en el simulacro de transmisión de datos y pidió que se desplace a la empresa SmartMatic, con la advertencia de que "esto puede terminar en un desastre" porBAE Negocios
El Partido Justicialista reclamó formalmente hoy desplazar a la empresa SmartMatic, encargada del sistema de transmisión de datos durante la elección, y pidió volver "al sistema de actas de escrutinio y telegramas" para enviar los datos del conteo de votos. "Tenemos fundadas sospechas para afirmar que el proceso electoral podría estar viciado de nulidad", señaló el presidente del partido, José Luis Gioja.
El FMI le entregará otros 5400 millones a Macri
El director gerente interino de la entidad, David Lipton, confirmó la noticia. El Directorio deberá refrendar la decisión en su reunión del próximo viernes. Lipton reemplazó provisoriamente a Christine Lagarde de la conducción del Fondo.
El equipo técnico del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este viernes la cuarta revisión del acuerdo Stand-by con la Argentina y ahora queda en manos del Directorio Ejecutivo que lo ratifique y otorgue vía libre para el quinto desembolso del crédito, unos 5400 millones de dólares.
Lopetegui repartió culpas por el apagón
El secretario de Energía dijo que el apagón del domingo 16 de junio se debió en primer lugar a un "error operativo" de la transportadora Transener. Agregó que luego el sistema colapsó por una "desconexión de los rotores" y porque las distribuidoras y las generadoras “no reaccionaron como se preveía para impedir el desbalance de energía”.El secretario de Energía presentó su informe ante la comisión de Minería, Energía y Combustible que preside el senador por Neuquén Guillermo Pereyra. Después de mencionar algunos conceptos básicos sobre cómo funciona el sistema eléctrico, detalló la cronología de lo ocurrido que llevó al apagón, que tuvo diversas causas.
Shell e YPF también suben los precios a partir de mañana
La petrolera holandesa se plegó al aumento establecido hoy por YPF. Incrementará sus valores un 2,1% promedio. Los combustibles de Shell e YPF volvieron a aumentar
A la suba de precios de los combustibles establecida hoy por YPF, de hasta el 2,5%, se sumará a partir de mañana un alza similar en Shell.
Raízen, empresa que administra en el país a la petrolera holandesa, comunicó un aumento del 2,1% promedio en sus combustibles desde este martes.