El Presidente decreto tres dias de duelo nacional por su muerte. Carlos Menem murió en el Sanatorio Los Arcos de la Ciudad de Buenos Aires, donde estaba ingresado por problemas en su salud desde hacía dos semanas. El expresidente era senador y tenía mandato hasta 2023. Tras el fallecimiento del expresidente Carlos Saúl Menem queda vacante su banca en el Senado. La primera reemplazante es la vicegobernadora de La Rioja, Florencia López.
Nota de Opinion: El intendente de Carlos Paz quiere matar a la COOPI- Por el Dr. Rodriguez Villafañe
Vivimos un momento en el que la sociedad nos está pidiendo que nos abracemos colectivamente, en ese abrazo que busca contagiar esperanza y paz. Y los emprendimientos colectivos, como cooperativas, mutuales y organizaciones de la sociedad civil, nos integran, asumiéndonos sin discriminaciones, en un esfuerzo común. La COOPI - Cooperativa Integral Regional de Provisión de Servicios Públicos, Vivienda y Consumo Limitada, de Villa Carlos Paz, en la provincia de Córdoba, es de las tantas que hay en el país, cuya vida y existencia está montada en los gigantes que la fueron construyendo.
"Nada es más importante que la salud y la educación de los argentinos" Vuelta a clases presenciales: Alberto Fernández se reúnio con todos los ministros de Educación en Olivos. El Consejo Federal de Educación (CFE) se encuentra reunido en la residencia presidencial de Olivos para analizar la vuelta a clases en las escuelas con protocolos especiales por la pandemia de coronavirus. El Consejo Federal de Educación (CFE) se encuentra reunido en la residencia presidencial de Olivos para analizar la vuelta a clases en las escuelas con protocolos especiales por la pandemia de coronavirus, y el encuentro será cerrado por el presidente Alberto Fernández.
Dólar futuro: Cristina Kirchner y Axel Kicillof harán su alegato y piden cambiar la fecha
El abogado de la vicepresidente remarcó que es "público y notorio" que ese día es la apertura del período de sesiones ordinarias del Congreso. Además, solicitó que la audiencia sea abierta a los medios de comunicación. Por Raúl Kollmann. La defensa de Cristina Fernández de Kirchner le hizo saber a la Sala I de la Cámara de Casación que la propia vicepresidente será la que haga el alegato respecto de la causa llamada dólar futuro y lo propio se anticipa respecto del gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
Imputaron al diputado de Juntos por el Cambio Fernando Iglesias por enriquecimiento ilícito
El fiscal Jorge Di Lello abrió la investigación penal contra el legislador macrista. El diputado dijo que los ingresos provinieron "de la venta de mis libros". El fiscal Jorge Di Lello abrió la investigación penal por enriquecimiento ilícito contra el diputado de Juntos por el Cambio Fernando Iglesias, tras una denuncia por un supuesto incremento patrimonial “injustificado” que no guardaría relación con sus ingresos declarados.
Si todo el esfuerzo de las empresas y los trabajadores se va por la canaleta de la inflación, no sirve para nada", afirmó el jefe de Gabinete. Reiteró que el objetivo del Ejecutivo es "establecer un acuerdo político y social entre los distintos sectores de la sociedad. El Gobierno nacional, representado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y por los ministros que integran el Gabinete Económico, recibió a los principales empresarios del país con un llamado a un "diálogo franco para reconstruir la Argentina" y a combatir la inflación. La actividad se realizó en el Museo del Bicentenario, y sucedió 24 horas después de la reunión que se mantuvo en el mismo lugar entre los mismos interlocutores gubernamentales y la dirigencia sindical.
El presidente Alberto Fernández encabeza por videoconferencia una reunión del Consejo Federal Argentina Contra el Hambre. En simultáneo, el gabinete económico recibe a una veintena de gremialistas. El presidente mantedrá un diálogo con los integrnates del Consejo Federal Argentina Contra el Hambre desde Olivos. El presidente Alberto Fernández encabezará a partir de las 11.30 mediante una videoconferencia desde la Residencia de Olivos la primera reunión de 2021 del Consejo Federal Argentina Contra el Hambre.
Estará acompañado por el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, y la titular del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz.
El Grupo Sophia, la fundación de Horacio Rodríguez Larreta, perdió la personería jurídica
Por Werner Pertot . El Gobierno le quitó la personería a la Fundación Grupo Sophia, el primer think tank que fundó el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, en los años noventa. Luego de una serie de intimaciones de la Inspección General de Justicia (IGJ), que comprobó que la fundación no designaba autoridades hace 18 años, no presentaba balances hace 15 y cuya última actualización había sido hace más de una década, se la terminó por dar de baja. Curiosamente, el que inició el trámite para que le saquen la personería fue el director del IGJ durante el gobierno de Macri, Sergio Brodsky, que respondía a Daniel "El Tano" Angelici. En su momento, el Ministerio de Justicia no avanzó en esa dirección. Finalmente, el miércoles pasado la ministra de Justicia, Marcela Losarlo, firmó la resolución por la que le quitó la personería.
El gobernador Axel Kicillof encabezó hoy en la ciudad de Miramar una reunión con intendentes en la que actualizó la situación epidemiológica de la provincia de Buenos Aires y dialogó mediante videoconferencia con el resto los jefes y jefas municipales. A continuación, brindó una conferencia de prensa junto al jefe de Gabinete, Carlos Bianco; el ministro de Salud, Daniel Gollan, de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, y de Seguridad, Sergio Berni; y el intendente de General Alvarado, Sebastián Ianantuony. En ese marco, Kicillof destacó: “Hemos trabajado de forma anticipada y articulada con los municipios, conscientes de que la temporada no es únicamente entretenimiento y descanso sino también una actividad muy importante para las economías de muchos distritos de la Provincia”
Castillo afuera de La Salada: la Feria volvió a los representantes originales
El control total del complejo Punta Mogote vuelve a manos de los representantes originales lo que, aseguran, decantará en un trabajo conjunto con el Municipio de Lomas de Zamora. Jorge Castillo, conocido popularmente como el Rey de La Salada, quedó afuera de la Feria.
Los representantes de las 3 ferias que integran el complejo Punta Mogote, conocido popularmente como "La Salada", informaron al Municipio de Lomas de Zamora que Jorge Castillo, conocido como cara visible de la feria, ha dejado de pertenecer a la misma y que no es representante, en ningún aspecto, de dicho complejo.
Sergio Berni desafectó a 400 policías que participaron de la rebelión del año pasado.Los efectivos deberán declarar en sede administrativa ante Asuntos Internos, se les quita el arma; quedaron separados del servicio y enfrentan la posibilidad de ser dados de baja. La noticia es un balde agua fría para los grupos que están haciendo circular convocatorias parecidas para este jueves. Por Raúl Kollmann. El Ministerio de Seguridad bonaerense, a cargo de Sergio Berni, desafectó de servicio a más de 400 efectivos que participaron de la rebelión policial de septiembre pasado.
Las patronales rurales y Juntos por el Cambio no tardaron en reaccionar y amenazar ante las declaraciones del presidente Alberto Fernández, que en una entrevista con PáginaI12 aseguró que si los productores seguían especulando con los precios de los alimentos en un contexto de pandemia, "obligaban al Estado a resolver" el conflicto mediante dos herramientas: la suba de retenciones o la fijación de cupos. Ricardo Buryaile y Luis Etchevehere, ambos ex ministros de Agroindustria de la gestión de Mauricio Macri, fueron los primeros en recoger el guante.
El candidato correísta Andrés Arauz se impuso las elecciones presidenciales de este domingo celebradas en Ecuador con un 32,22 por ciento de los votos válidos, cuando el recuento de actas de las mesas electorales alcanza el 96,81 por ciento. Ese porcentaje no le alcanza para evitar la segunda vuelta electoral. El nombre de quién irá al ballottage con Arauz deberá ser esclarecido en los próximos días durante el escrutinio definitivo debido a que al momento hay un empate técnico entre el banquero y candidato de derecha Guillermo Lasso (19,65%), que partía como favorito para pasar a la segunda vuelta, y el indígena ambientalista Yaku Pérez (19,71%).
Legisladores porteños del Frente de Todxs se reunieron con lxs investigadores del CONICET; Jorge Aliaga, Doctor en Ciencias Físicas; Rodrigo Quiroga, Doctor en Ciencias Químicas y Sol Minoldo, Doctora en Ciencias Sociales. Lxs investigadores vienen estudiando la importancia de la ventilación en espacios cerrados en el marco de la pandemia. En ese sentido, *Jorge Aliaga* desarrolló, junto a estudiantes de la Universidad de Hurlingham, medidores de dióxido de carbono (CO2) que miden la cantidad de CO2 en un ambiente e indican cuándo es necesario ventilar o evacuar.
Junto a Cafiero, de Pedro, Massa y Máximo Kirchner el Presidente estudió la posibilidad de postergar las elecciones primarias y las legislativas. El plan de vacunación y la preocupación de los precios.
El presidente Alberto Fernández no oculta su negativa a suspender las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) como pretenden buena parte de los gobernadores del Frente de Todos e incluso algunos de la oposición. No quiere pero entiende que este es un año electoral extraordinario y atípico por la pandemia, por el plan de vacunación que se debe aplicar y, como tal, algo hay que hacer con las PASO y las elecciones de renovación parlamentaria. Ese tema fue el eje central de la reunión que mantuvo con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, el ministro del Interior, Wado de Pedro, el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa y el jefe del bloque de diputados del FdT, Máximo Kirchner.
La tira de asado ya se consigue a $399 el kilo en supermercados y desde el viernes los cortes rebajados llegarán al Mercado Central. Desde el Gobierno destacan que es "un punto de partida para encontrar consensos con más actores en cuanto a los precios”. Las piezas que hasta el momento son parte del programa son ocho, con bajas de hasta 30%. El acuerdo de precios en las carnes, que establece ocho cortes con rebajas de hasta el 30%, comenzó a regir formalmente este miércoles en supermercados de todo el país, en tanto que el viernes se encontrarán disponibles en el Mercado Central.
Piden a Soledad Acuña la postergacion del inicio de las clases presenciales en la Ciudad . En conferencia de prensa, grupos de padres, cooperadoras escolares, estudiantes secundarios y sindicatos docentes de la Ciudad de Buenos Aires plantearon un listado de inconvenientes para que el 17 de febrero empiece en el distrito el ciclo lectivo: desde falta de vacunación de los docentes hasta los pocos baños y la falta de higiene, pasando por la falta de planificación del uso del transporte público. Padres, cooperadoras, estudiantes secundarios y sindicatos docentes de la Ciudad reclamaron a Soledad Acuña que postergue el comienzo de las clases tras advertirle que hay edificios escolares que no reúnen condiciones para una presencialidad segura.
Kicillof visitó La Matanza donde fue recibido por Fernando Espinoza. El Gobernador fue recibido por el intendente Fernando Espinoza. Kicillof presentó 500 nuevos efectivos de la Policía Bonaerense y entregó 80 patrulleros. El gobernador Axel Kicillof encabezó en La Matanza el acto de incorporación de 500 efectivos de los cuerpos especiales de la Policía Bonaerense, además de entregar 50 camionetas y 30 motos para reforzar el patrullaje y la seguridad en el distrito. El intendente Fernando Espinoza y el ministro de Seguridad, Sergio Berni, participaron junto al Gobernador de la recorrida por La Matanza y de la entrega de patrulleros. “Cuando el año pasado anunciamos junto al Presidente un programa integral para la seguridad, lo hicimos conscientes de la situación de abandono en que se encontraba la Policía de la Provincia”, manifestó Kicillof.
Marcelo Fernández y el Gobernador Raúl Jalil mantuvieron un encuentro para trabajar sobre la agenda PYME regional. El Presidente de la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA), Marcelo Fernández, y el Gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, mantuvieron una reunión en la que debatieron sobre las principales problemáticas de la agenda PYME regional. En este sentido, luego de la audiencia con el mandatario provincial, en la que también participó el secretario de Industria, Ariel Schale, el Presidente de CGERA destacó que “se dialogó sobre el desarrollo económico regional y sobre la refundación de la Federación Económica de Catamarca”.
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, confirmó que este mes los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar percibirán un 50 por ciento de aumento para “sostener el poder de compra de los alimentos”. Consideró que “es evidente que hay un problema serio en los costos”, por lo que sugirió comprar en mercados populares y ferias directamente al pequeño productor y, así, evitar la intermediación. Luego de reconocer que en la Argentina los precios de los alimentos continuaron aumentando a pesar del contexto mundial de la pandemia por coronavirus, Arroyo reafirmó que “en este mes de febrero se va a dar un 50 por ciento de aumento de la Tarjeta Alimentar, que se cargará el próximo viernes 19”.
Contra toda evidencia científica, la ministra aseguró que "tenemos millones de papers científicos que confirman que los chicos no son un factor de transmisión masivo". Los médicos tienen claro que los chicos pueden tener la misma carga viral que un adulto y que también tienen transmisibilidad.
“Si en hospitales de niños donde hay contacto directo los médicos no se han contagiado, ¿por qué los docentes se contagiarían?”, se peguntó la ministra de educación porteña, Soledad Acuña, para intentar justificar el retorno a las clases presenciales.
El gobernador Axel Kicillof confirmó este martes al mediodía que los bares y restaurantes podrán ampliar su horario de trabajo hasta las 2 de la mañana al advertir una mejora en la situación epidemiológica en la Provincia de Buenos Aires que deja margen para flexibilizar las restricciones nocturnas que se impusieron hace tres semanas. En una conferencia de prensa que encabezó en La Plata, el mandatario bonaerense ratificó la puesta en marcha que regirá desde esta semana pero aclaró que seguirá bajo "observación" y no descartó dar marcha atrás en caso de que la pandemia avance nuevamente en plena temporada. "Esto es como todo: se va a mantener siempre y cuando la situación no empeore", aseveró.
El mandatario ruso se comprometió a cumplir el acuerdo con Argentina. Alberto Fernández habló con Vladimir Putin sobre el suministro de la Sputnik V. La conversación giró en torno al proceso de vacunación y la eficacia de la vacuna de Gamaleya, de la que Putin está orgulloso. Fernández le agradeció la ayuda. Putin le dijo que ya sabía que la fórmula presidencial se había dado la primera dosis y lo invitó a visitar su país, convite que Fernández aceptó. También se habló de la negociación de Argentina con el Fondo Monetario Internacional: el Presidente le pidió ayuda. El presidente Alberto Fernández aceptó la invitación que le hizo su par Vladimir Putin después de una conversación de casi media hora que mantuvo con su par en la que además de recibir el convite de su colega, hablaron de la situación epidemiológica de los dos países, de la negociación que mantiene la Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y; en especial, de la provisión de vacunas Sputnik V a la Argentina.