Kicillof: “Mientras avanzamos con la campaña de vacunación, están haciendo una campaña sucia”. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, sostuvo esta mañana que “la denuncia que han realizado integrantes de la oposición contra mi esposa demuestra una actitud cobarde y casi mafiosa con la que quieren perseguir y amenazar a mi familia”, al ser entrevistado en el programa Toma y Daca de Radio AM 750. “La denuncia es absolutamente ridícula, como lo ha sido todo este episodio judicial que no tiene ningún asidero”, afirmó Kicillof y agregó: “Demuestra cómo funciona el triángulo del lawfare: tienen vínculos con determinados círculos del Poder Judicial, los medios de comunicación y el macrismo, con el objetivo de perseguir”.
Los incidentes durante la visita de Alberto Fernández a Lago Puelo
El Presidente llegó para recorrer las zonas afectadas por las llamas.
La camioneta en la que se movilizaba Alberto Fernández fue agredida en la localidad de Lago Puelo, Chubut, cuando cuando un grupo de personas arrojó piedras. Los incidentes ocurrieron en el marco de la recorrida del Presidente en las zonas de los incendios, donde anunció un paquete de medidas de ayuda para quienes resultaron afectados. El jefe de Estado fue a la Comarca Andina para hacer un relevamiento de las tareas de los brigadistas para apagar las llamas que consumieron grandes cantidades de bosques nativos en el noroeste de Chubut. Fernández aterrizó en la ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche y de allí se dirigió al Centro Cultural de Lago Puelo, ubicado al noroeste de la provincia del Chubut.
Denuncia de la Oficina Anticorrupción a Macri y su equipo económico por el insólito crédito del Fondo Monetario Internacional. El presidente Alberto Fernández había ordenado instruir la querella criminal a los responsables del crédito por 57 mil millones de dólares, de los cuales se desembolsaron casi 45 mil. La Oficina Anticorrupción, con informes de la Sigen y el Banco Central, cumplió esa tarea. Por Alfredo Zaiat. Como había instruido el presidente Alberto Fernández en el discurso inaugural de la Asamblea Legislativa del 1° de marzo pasado, la Oficina Anticorrupción realizó la denuncia penal contra Mauricio Macri y su equipo económico por el denominado FMIgate
* "Pongamos fin a las aventuras de hipotecar al país, es necesario que endeudarse no sea gratis y que los responsables rindan cuentas de sus actos y dejen de circular impunes dando clases de economía en el país y en el mundo".
Alberto Fernández en la UBA : No hay posibilidad de progreso sin educación. El Presidente compartió la ceremonia junto al rector de la casa de estudios, Alberto Barbieri, Axel Kicillof, Horacio Rodríguez Larreta y varios funcionarios. "Lo que soy se lo debo a la UBA y siento que dando clases estoy pagando mi deuda", dijo tras destacar la "importancia y trascendencia de la educación pública". "La UBA es igualdad". Con esa frase contundente el presidente Alberto Fernández celebró el Bicentenario de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Milani: «Macri es el mafioso más grande junto con todos los ministros que tenía y su ministra de Seguridad» El ex jefe del Estado Mayor del Ejército, fue asaltado en su casa del partido bonaerense de San Isidro. Sospecha que intentaron "amedrentarlo", cuando ingresaron a su domicilio 4 personas armadas y "desplegaron tanta logística para tan poco". No descartó que se trata de un "mensaje" El ex jefe del Estado Mayor del Ejército, fue asaltado en su casa del partido bonaerense de San Isidro. Sospecha que intentaron "amedrentarlo", cuando ingresaron a su domicilio 4 personas armadas y "desplegaron tanta logística para tan poco". No descartó que se trata de un "mensaje" Por Aldo Battisacco – Enviado especial a Buenos Aires
En declaraciones al programa #LasUltimasNoticias que se emite por AM750, el gobernador bonaerense dijo que pese a las disculpas de la ensayista "el daño ya está hecho", pero también sostuvo que fracasó la campaña antivacunas. El episodio ya es conocido. La intelectual Beatriz Sarlo dijo que desde el gobierno de la provincia de Buenos Aires le habían ofrecido vacunarse "por debajo de la mesa". A pesar de que este lunes Sarlo se disculpó, el gobernador dijo a AM750 que el daño ya estaba hecho y se mostró muy dolido con que se hayan metido con su familia.
Está previsto en el acuerdo firmado, las nuevas dosis llegarán el país a partir de la semana próxima. Los tres millones de dosis de las vacunas de Sinopharm arribarán al país la semana próxima. El Gobierno nacional firmó contrato con Sinopharm para la llegada de 3 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus, informaron fuentes oficiales. El pasado fin de semana, el Gobierno nacional había anunciado que las negociaciones con China se encontraban encaminadas. Los tres millones de nuevas dosis se suman así a una primera tanda de 1 millón que habían llegado a Ezeiza en la última semana de febrero
Mboyeré Correntino y que siga el baile Chamigo. El Impresentable de Valdés ratificó a su ministro de Salud. El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, ratificó en su cargo al ministro de Salud de la provincia, Ricardo Cardozo, quien a raíz de una descompensación chocó con la camioneta en la que trasladaba vacunas. No se va a echar a un ministro porque tuvo un infarto, respondió el gobernador de la oposición al ser consultado sobre el futuro del funcionario, ante el pedido de renuncia formulado por legisladores nacionales y provinciales del Frente de Todos, que cuestionaron el traslado de las 900 vacunas en el vehículo del ministro "sin protocolos sanitarios ni de seguridad". Las 900 dosis de la vacuna Sputnik V eran trasladadas por el ministro en el momento del accidente. El jefe de Gabinete Correntino señaló además que las vacunas están preparadas "para una contingencia de 96 horas y no perder la cadena de frío" y agregó que "fueron despachadas el mismo día, en perfectas condiciones y ya están dispuestas para su uso".
El legislador Soria motorizó en los últimos meses denuncias contra la mesa judicial macrista y contra el presidente de la Cámara Federal de Casación Penal, Gustavo Hornos, por sus visitas a Mauricio Macri. Pero Alberto Fernández también mencionó al diputado massista Ramiro Gutiérrez y está el número dos del Ministerio, Juan Martín Mena. La definición se conocerá en los próximos días, pero es posible que deba compatibilizarse con la agenda de la Cámara de Diputados: tanto Soria como Gutiérrez tienen votos clave para avanzar con la nueva ley sobre ganancias. La definición se conocerá en los próximos días, pero es posible que deba compatibilizarse con la agenda de la Cámara de Diputados: tanto Soria como Gutiérrez tienen votos clave para avanzar con la nueva ley sobre ganancias.
Duras críticas a la vacunación en CABA "Es una falta de respeto a la salud". Legisladores del Frente de Todos (FdT) calificaron a la campaña de vacunación para adultos mayores organizada por el Gobierno de la Ciudad como una "falta de respeto a la salud" y exigieron respuestas a los responsables, tras conocerse imágenes de las largas filas en el Luna Park y en la sede Boedo de San Lorenzo. "PAMI ofreció 10 centros de vacunación y (Horacio Rodríguez) Larreta y (Fernán) Quirós no respondieron", escribió en Twitter Mariano Recalde, senador nacional del FdT por la Ciudad de Buenos Aires.
La Provincia de Buenos Aires presentó programas para fortalecer la atención de casos de violencia por razones de género. Se creó una mesa interministerial que implementará un plan integral para el abordaje de casos críticos y se conformó un comité asesor de especialistas. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, junto a la vicegobernadora Verónica Magario y la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz, encabezó esta mañana la firma de convenios de adhesión de los municipios de Quilmes, Cañuelas, Moreno, Presidente Perón y Carlos Tejedor al programa Comunidades sin Violencias. En el marco del Día Internacional de las Mujeres, anunció además la creación de un plan integral para el abordaje de casos críticos de violencia por razones de género y la conformación de un comité asesor integrado por especialistas.
El Presidente y los gobernadores, unidos contra la violencia de género
El presidente Alberto Fernández encabezó este 8M un acto con los gobernadores para la firma del "Acuerdo Federal para una Argentina Unida contra la violencia de género" y fue tajante: "No quiero vivir en una sociedad que tolera la violencia de género y los femicidios." En ese contexto, el mandatario admitió la inadecuada respuesta del Estado a la problemática que día a día se cobra la vida de mujeres y llamó a darle una solución definitiva. El acto se desarrolló en el Museo del Bicentenario de Casa de Gobierno. El presidentr estuvo acompañado por la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, quien también firmó el acuerdo; y el de Interior, Eduardo "Wado" De Pedro.
Cuántas recibirá cada provincia. Sumadas a las más de 406.800 vacunas Sinopharm, este fin de semana se superarán las 3 millones enviadas a todas las jurisdicciones del país. La ministra de Salud, Carla Vizzotti, informó que este sábado comenzó la distribución de un total de 395.850 dosis de la vacuna Sputnik V a todas las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con el objetivo de fortalecer el plan de vacunación para combatir el COVID-19. Sumadas a las más de 406.800 vacunas Sinopharm que están siendo recibidas en los distritos, este fin de semana se superarán las 3 millones enviadas a todas las jurisdicciones del país.
IMPIADOSA CON LOS DÉBILES Y GENUFLEXA CON LOS PODEROSOS
*Por el Dr Rodriguez Villafañe
Como juez a cargo del Tribunal Federal Nº 1 de Córdoba, me tocó integrar, a mediados de 1989, la Cámara Federal de Córdoba, para el juzgamiento del Gral. Luciano Benjamín Menéndez, acusado por haber cometido graves crímenes de lesa humanidad. En la causa, el 4 de diciembre de 1989, de oficio declaré la inconstitucionalidad del decreto presidencial que indulto al antes referido, quedé en minoría, fui el único magistrado que tuve esa postura, ya que los otros cinco miembros de la Cámara votaron a favor de aplicar el indulto a Menéndez.
Alberto Fernández y Axel Kicillof monitorean el operativo de vacunación
Alberto Fernández: No voy a callarme cómo han destruido la salud pública, lograron asustar a mucha gente. El Presidente cuestionó a la oposición por sembrar dudas sobre la Sputnik V. Además, se refirió al vacunatorio vip.
El presidente Alberto Fernández criticó las voces, especialmente de la oposición, que pusieron en duda la efectividad de la vacuna Sputnik V contra el Covid-19, al tiempo que rechazó que existiera un vacunatorio vip en el Ministerio de Salud.
"Terminamos en un listado de vacunados vip como si nos hubiésemos vacunado a escondidas y lo único que hicimos fue vacunarnos para terminar con la difamación de que no era confiable la vacuna", se quejó el Presidente durante un acto en Ituzaingó. En ese momento, mencionó al renunciado ministro Ginés González García entre los vacunados. En ese marco, Kicillof subrayó que “ayer, con la inmunización de 40 mil vecinos y vecinas, la provincia de Buenos Aires batió el récord de vacunaciones en un solo día”. “Hoy contamos con 3.800.000 bonaerenses inscriptos en nuestro sistema que quieren recibir la vacuna lo más rápido posible, lo que implica un verdadero triunfo contra quienes llevaron adelante una campaña intensa y prolongada contra la vacunación”, agregó.
Los 5 motivos que definen el fraude en la emisión de deuda durante el Gobierno de Macri por Ambito.com . El anuncio del presidente Alberto Fernández de impulsar una querella criminal contra los funcionarios del macrismo que solicitaron un crédito multimillonario al FMI reanimó los cruces con la oposición. El presunto "plan criminal", según entiende el Gobierno, se ejecutó por medio de la comisión de actos de administración fraudulenta en perjuicio del erario público. Detrás de esos argumentos hay un informe oficial del Banco Central sobre lo ocurrido en materia de regulación, acceso y funcionamiento del mercado de cambios en el período comprendido entre diciembre de 2015 y diciembre de 2019, durante la gestión del expresidente Mauricio Macri.
Cristina Kirchner hizo su alegato en la causa dólar futuro. Los jueces de la Cámara de Casación no le permitieron que les hablara cara a cara en el Tribunal, pero eso no le impidió decirles que el expediente ; es un leading case de lawfare. Cristina Kirchner hizo su alegato en la causa dólar futuro. Los jueces de la Cámara de Casación no le permitieron que les hablara cara a cara en el Tribunal, pero eso no le impidió decirles que el expediente "es un leading case de lawfare". Cristina Kirchner hizo su alegato en la causa dólar futuro. Los jueces de la Cámara de Casación no le permitieron que les hablara cara a cara en el Tribunal, pero eso no le impidió a la expresidenta decirles que el expediente por el cual la sentaron en el banquillo "es un leading case de lawfare", ni dejar de señalarles el modo en que jueces en connivencia con medios de comunicación ejercen persecuciones y perjudican la vida de los argentinos, ni de marcarles el modo corporativo en el que actúan al margen del escrutinio popular.
Kicillof: Te llenan de lodo y te tenés que limpiar con una servilleta. Dedíquense a juzgar las cosas que hay que juzgar en la Argentina. Tengan la decencia de terminar con esto". Axel Kicillof: "La causa dólar futuro se usó para un negociado del macrismo" El gobernador bonaerense Axel Kicillof insistió que no hubo delito en la causa Dólar Futuro y aseguró que "es una historia de persecución política, un disparate jurídico y el negocio del macrismo. Es la historia de una infamia absoluta. Intencionalidad política "Es la historia de una infamia absoluta. Intencionalidad política, la causa se usó para ganar las elecciones de 2015", aseveró Axel Kicillof sobre la causa dólar futuro.
Alberto Fernández firma un convenio para la fabricación de radares 3D
El presidente Alberto Fernández se encuentra en la sede central del Instituto de Investigaciones Aplicadas (Invap), en la ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche, para firmar un convenio para la provisión de radares 3D. De la firma del acuerdo participan la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras; y el ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi. Invap es una sociedad del Estado que fabrica reactores nucleares, satélites, radares y servicios de radioterapia. "para la provisión de radares 3D RPA-200". En la ceremonia firman el acuerdo el jefe del Estado mayor general de la Fuerza Aérea, brigadier mayor Xavier Julián Isaac, y el gerente general de Invap, Vicente Campenni.
Con el Fondo Ruso de Inversión Directa ya se cerró el acuerdo para regularizar las entregas y con el laboratorio chino sólo faltan detalles para que las nuevas vacunas lleguen este mismo mes. El objetivo es vacunar a la población de riesgo antes de que empiece el invierno. El gobierno de Alberto Fernández negocia la provisión de tres millones de dosis de la vacuna de Sinopharm y acordó un flujo semanal de la vacuna Sputnik V de 600 mil dosis. El esfuerzo es muy grande y tiene como objetivo vacunar a la mayor cantidad de poblacion . A esas cantidades se suman las 580.000 dosis de la vacuna de Oxford-AstraZeneca que llegarían después del 15 de marzo y el anuncio del programa Covax, de la Organización Mundial de la Salud, que promete dos millones de dosis antes de mayo
El Jefe de Gabinete, el Ministro de Salud y la Directora General de Cultura y Educación brindaron la habitual conferencia de prensa de los martes y destacaron medidas adoptadas para enfrentar la pandemia. Esta mañana, el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, el ministro de Salud, Daniel Gollan, y la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila, brindaron la habitual conferencia de prensa de los martes referida a la situación epidemiológica y sanitaria en la provincia de Buenos Aires y el esquema de fases de aislamiento y distanciamiento social, preventivo y obligatorio en los 135 distritos bonaerenses con sus respectivas actividades.
El presidente informó que se iniciará una querella criminal para determinar quiénes han sido los autores y partícipes del fiasco del préstamo del FMI al gobierno de Mauricio Macri por "la administración fraudulenta y la mayor malversación de caudales que nuestra memoria registra".
Por Alfredo Zaiat. La peor herencia del gobierno de Mauricio Macri fue el inmenso endeudamiento externo, con acreedores privados y con el Fondo Monetario Internacional. El gobierno de Alberto Fernández avanzó con éxito en la renegociación con poderosos fondos de inversión. Ahora está en conversaciones para ordenar plazos y condiciones del insólito préstamo del FMI.
Kicillof: Comenzamos a construir el camino para la solución de los problemas estructurales de la Provincia El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, destacó que estamos listos para comenzar una etapa de reparación y reactivación que nos permita reconstruir el Estado provincial y ponerlo al servicio de los y las bonaerenses, al encabezar esta tarde la 149° apertura de sesiones en la Legislatura de la provincia de Buenos Aires. El Gobernador comenzó su mensaje agradeciendo al personal de salud por su heroico trabajo durante la pandemia, lo que nos permitió evitar una tragedia mucho mayor, al tiempo que ponderó el esfuerzo de docentes y efectivos de las fuerzas de seguridad, así como la enorme solidaridad que mostró todo el pueblo de la Provincia.
El Presidente y una denuncia demoledora contra la oposición. Apertura de sesiones: El foco puesto en el uso de la justicia como instrumento de persecución. Por Raúl Kollmann
El presidente Alberto Fernández detalló en varios ejemplos lo que es la utilización de la justicia para perseguir a opositores, principalmente perseguir a los que no se alinean con el neoliberalismo. Y también denunció a la otra cara de la misma moneda: la protección, casi al estilo mafioso, del aparato judicial de persecución. Puntualizó, sin nombrarlo pero dejando claro de quién se trataba, el caso del fiscal Carlos Stornelli que tiene procesamiento confirmado por un juez y la Cámara Federal por mandar a espiar al exmarido de su actual pareja y por hacerle una cámara oculta a un abogado defensor. Nada menos. Y aún así sigue siendo fiscal, sin que el Poder Judicial o la Procuración o el Congreso intervengan.