PERSONERÍA JURÍDICA MATRÍCULA 32264
DPPJ Pcia. BUENOS AIRES
N° Registro de Entidad de Bien Público 433

E-Mail: secretaria@arbia.org.ar

Últimas novedades

Ahora y Siempre !!!

Leer más... 23/03/2025 (8123)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/24.jpg

Devaluación en puerta

Leer más... 23/03/2025 (8122)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/devalua.jpgEconomía niega la posibilidad la eventual corrida cambiaria con el argumento de que no hay pesos suficientes para atentar contra el dólar. Pero en la intimidad el equipo económico sigue con atención el comportamiento de los plazos fijos, que acumulan una montaña de pesos equivalente a unos USD 33.000 millones. No es cierto que haya una escasez de pesos que eliminen el riesgo de una eventual corrida cambiaria. (LPO) El agregado monetario privado que incluye la circulación y depósitos es de pesos 97 billones", explicó Alejandro Vanoli.  Coincide con Vanoli la consultora Quantum que dirige Daniel Marx. Los depósitos a plazo fijo en pesos del sector privado ascienden  a USD 33.429 millones calculados al dólar MEP , equivalentes al 5,8% del PBI.

Demian Reidel: El Vende Patria

Leer más... 23/03/2025 (8121)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/milei_reidel1.jpgDemian Reidel: "El único problema de Argentina es que está lleno de argentinos". Tras destacar los múltiples recursos naturales y energéticos del país ante un foro de empresarios e inversionistas, afirmó que el Gobierno brindará "el marco legal" para negociar. Ante un grupo de CEOs de petroleras, líderes empresariales, inversionistas multimillonarios y funcionarios gubernamentales, el Jefe del Consejo de Asesores de Javier Milei, Demián Reidel, ponderó los numerosos recursos naturales y beneficios geográficos que caracterizan a la Argentina, y sostuvo: "Obviamente, el problema es que estas áreas están pobladas de argentinos".

La pelea Clarín-Milei

Leer más... 22/03/2025 (8120)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/telecom.jpgEl Gobierno suspendió la compra de Telefónica. La medida de carácter preventivo se basa en una recomendación de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, atento a que la fusión de ambas compañías "incrementaría en forma significativa su participación en el mercado". A través de la medida, el Gobierno dijo cumplir con su obligación de garantizar los derechos de los usuarios y consumidores, así como de defender la competencia contra toda forma de distorsión de los mercados. A través de la medida, el Gobierno dijo cumplir con su "obligación de garantizar los derechos de los usuarios y consumidores, así como de defender la competencia contra toda forma de distorsión de los mercados".

Cuando a Milei le va mal, llega la ayuda de Trump

Leer más... 22/03/2025 (8119)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp


/imagenes/cfk_quilmes.jpg
Estados Unidos sancionó a Cristina Kirchner y a sus hijos con el argumento de la corrupción. La prohibición se concreta en el peor momento político de Milei. En su respuesta, Cristina le recuerda a Trump que tiene dos condenas y a Milei su papel en la criptoestafa. Por Raúl Kollmann. El gobierno de Donald Trump, a través del Secretario de Estado, Marco Rubio, sancionó a Cristina Fernández de Kirchner, sus hijos, y al exministro Julio De Vido con el argumento de que están “involucrados en significativos casos de corrupción durante su gestión en el estado”. La sanción consiste, por un lado, en que no podrán ingresar a los Estados Unidos y, por el otro, en una especie de acto de propaganda contra la expresidenta. Una sanción similar le aplicaron al fallecido canciller Héctor Timerman, lo que constituyó una virtual condena a muerte, porque le demoraron a Timerman el tratamiento que estaba siguiendo en ese país contra el cáncer. Otro emblemático perseguido fue Diego Armando Maradona, a quién no se le permitió entrar a Estados Unidos y hasta al premio Nobel de Literatura, Gabriel García Marquez le vedaron el ingreso por razones políticas.

El asesinato de JFK y las nuevas revelaciones

Leer más... 20/03/2025 (8118)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/jfk.jpgA lo largo de los años, distintas agencias gubernamentales estadounidenses han justificado la clasificación de ciertos archivos para proteger a fuentes sensibles, así como a personas que podrían aún estar vivas. Donald Trump informó que publicará todos los documentos relacionados con el asesinato de John F. Kennedy, sin ningún tipo de recorte. Según el expresidente, las agencias estadounidenses han mantenido en reserva miles de páginas por décadas, pero su intención es que “la gente sepa toda la verdad sin editar”. Afirmó tener en su poder cerca de 80,000 páginas de material, las cuales, según dijo, estarán disponibles para el público.La CIA, el Departamento de Estado y el Pentágono argumentan que la revelación de ciertos nombres o procedimientos podría poner en riesgo identidades y métodos de trabajo. Desde 2023, los Archivos Nacionales han revisado buena parte de la documentación. Se estima que, del total existente, el 99% ya es público, pero aún hay fracciones que siguen sin ver la luz.

Sin Consenso en PBA

Leer más... 20/03/2025 (8117)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/legis_pba1.jpgEl peronismo en la Legislatura no logró el consenso para suspender las PASO en la provincia. En el oficialismo sólo los diputados de Kicillof bajaron al recinto. Tensión extrema en el bloque de Unión por la Patria. Habrá un nuevo intento la semana próxima. En el bloque de Unión por la Patria, sólo bajaron al recinto los diputados que responden a Axel Kicillof, mientras que el kirchnerismo y el massismo decidieron no bajar. La presencia del subbloque de Kicillof en soledad, en el recinto, era la imagen que el peronismo buscaba evitar.

Milei consiguió aprobar el DNU del FMI

Leer más... 20/03/2025 (8116)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/dnu_aprobado.jpgEl decreto para blindar el acuerdo fue aprobado con 129 votos. Hubo seis abstenciones y 14 ausentes que ayudaron. Milei consiguió aprobar el DNU del FMI con el apoyo clave de Llaryora, Jaldo y Pichetto. Por Pablo Dipierri. El gobierno consiguió que la Cámara de Diputados le aprobara el DNU del FMI con el apoyo de los gobernadores peronistas Martín Llaryora, Osvaldo Jaldo y Raúl Jalil, además del respaldo de Miguel Pichetto y los radicales. Tras más de seis horas de debate, el DNU recibió 129 votos a favor y 108 votos en contra. Hubo seis abstenciones y 14 ausencias, que son ayudas claves que los diputados intentan hacer pasar desapercibidas. Las seis abstenciones fueron de Nicolás Massot, Emilio Monzó, Oscar Agost Carreño, Florencio Randazzo, Martín Tetaz y Lourdes Arrieta, que con esa posición le brindaron una ayuda importante al gobierno libertario. Entre los ausentes, se contaban los cuatro catamarqueños que responden a Jalil, Silvana Ginocchio, Fernanda Ávila, Dante López Rodríguez y Sebastián Nóblega.

A la espera de la represión

Leer más... 19/03/2025 (8115)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/mapa-1.JPGA la espera de la marcha de jubilados, un Congreso blindado debate el DNU del FMI. Con ayuda de la oposición amigable, La Libertad Avanza logró quorum y busca blindar el decreto de Javier Milei que aprueba un acuerdo de deuda que todavía no fue firmado y del que no se conocen detalles.Este miércoles 19 de marzo, los jubilados volverán a marchar frente al Congreso para reclamar la recomposición de sus haberes. Si bien la convocatoria es a las 17 horas, en la zona ya se anticipa una jornada complicada: habrá un megaoperativo de seguridad y cortes de tránsito en el centro porteño. El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires adelantó que a partir de las 9 hs se cortará el tránsito en el perímetro comprendido entre Paraná y su continuación Sáenz Peña, Bartolomé Mitre, Ayacucho y su continuación Sarandí, y Adolfo Alsina.

$LIBRA llegó a la Corte Suprema de Nueva York

Leer más... 18/03/2025 (8114)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/milei_cripto.jpgPresentaron una megademanda por los estafados en el criptogate . Otro dolor de cabeza para Milei: el caso $LIBRA llegó a la Corte Suprema de Nueva York. El estudio de abogados Burwick Law hizo efectiva la demanda colectiva en la justicia neoyorquina. Apunta contra las firmas Kelsier, KIP, Meteora y salpica al presidente Javier Milei por haber respaldado el lanzamiento de la criptomoneda. Dice que su participación dio "una apariencia de legitimidad y una falsa confianza en el potencial económico del token".nEl estudio de abogados Burwick Law, uno de los más poderosos de Nueva York, presentó ante la Corte Suprema de ese estado una demanda colectiva por el criptofraude con $Libra.

El FMI pide una devaluación que puede llegar al 50%

Leer más... 18/03/2025 (8113)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/fmi2.jpgAhora se habla de una franja para el dólar oficial que va de $1300 a $1600. "Se esperaba que el acuerdo con el FMI fuera trabajado con mayor tranquilidad y no con la urgencia actual, como si se tratara de un salvataje ineludible", afirmó a LPO un operador de Wall Street. Las bandas que pide el FMI implican una devaluación que puede llegar al 50%. Por Luciana Glezer. Toto Caputo reconoció este martes que la posibilidad de establecer una sistema de bandas para que flote el dólar oficial está en el corazón de las discusiones con el FMI. Caputo quedó traumatizado con ese sistema porque en 2018 cuando era ministro de Macri lo aplicó Sturzenegger desde el Banco Central y se dilapidaron todas las reservas.

Bianco: Con mucho trabajo se está recuperando Bahía Blanca

Leer más... 17/03/2025 (8112)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/bianco4.jpegEl Ministro de Gobierno y sus pares Andrés Larroque y Javier Alonso repasaron la situación actual en la ciudad y las medidas de asistencia del Ejecutivo bonaerense y analizaron otros aspectos de la coyuntura. Los funcionarios destacaron el refuerzo de los programas alimentarios. “Con mucho esfuerzo y mucho trabajo del Gobierno provincial y municipal, y con cierto auxilio del Gobierno nacional, se está empezando a recuperar la normalidad en Bahía Blanca”, señaló hoy el ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, al referirse al trabajo que se realiza para asistir a la población bahiense tras el temporal del pasado 7 de marzo. Fue en el marco de una conferencia de prensa en la que estuvo acompañado por los ministros de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, y de Seguridad, Javier Alonso.

Sigue el desplome de Milei en las encuestas

Leer más... 17/03/2025 (8111)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/milei_bull3.jpgSegún la consultora Circuitos, el Gobierno cae en todos los ítems en la percepción de la Provincia
El sondeo señala imagen, expectativas y confianza en rojo por parte de los bonaerenses. El elevado costo de sostener a Patricia Bullrich. Por Marcial Amiel. Las percepciones negativas superan los 46 puntos, de acuerdo a los resultados. Entre los bonaerenses, los sentimientos predominantes son negativos, las expectativas para el futuro también y la opinión sobre más extendida sobre el presidente es mala. Todo esto ya tiene consecuencias políticas: altísimo arrepentimiento entre los votantes de Bullrich y, en menor medida, Javier Milei. El peronismo lidera las preferencias electorales en todos los escenarios. La encuesta de Circuitos, la coUNLP

Imputaron en una causa de corrupción a Julio Garro

Leer más... 17/03/2025 (8110)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/ladris1.jpgEl dirigente del PRO es investigado por su participación en una asociación ilícita durante su gestión como intendente de La Plata, finalizada en 2023, por la construcción de barrios privados en zonas no autorizadas. La maniobra incluiría la autorización de los lotes, empresas constructoras y la venta en inmobiliarias. El exintendente de La Plata Julio Garro fue imputado por la justicia por asociación ilícita por el caso de los barrios cerrados ilegales en la capital bonaerense. Garro, dirigente del PRO, perdió la reelección en diciembre de 2023 en manos del peronista Julio Alak y luego fue funcionario de Javier Milei, como subsecretario de Deportes de la Nación.

Kicillof en San Andrés de Giles

Leer más... 14/03/2025 (8109)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Kici_s-a-giles.JPGEl gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves el acto de inauguración del nuevo edificio de la Escuela de Educación Secundaria N° 8 “Félix Paladino”, en el municipio de San Andrés de Giles, junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el intendente local, Miguel Gesualdi; y la directora de la institución, Fernanda Vigor. En ese marco, Kicillof sostuvo: “En la provincia de Buenos Aires tenemos más de mil obras paralizadas por el Gobierno nacional, muchas de ellas corresponden a nuevos edificios escolares y a distintas ejecuciones de infraestructura educativa”.

La Jueza Andrade Resiste: Tras el fallo que ordenó liberar a los detenidos

Leer más... 14/03/2025 (8108)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/andrade2.jpgLa jueza Andrade rechazó los ataques del Gobierno: "Nuestra Constitución garantiza la protesta" La magistrada explicó los motivos por los que dispuso la liberación de los más de 100 arrestados en la brutal represión del miércoles. Dijo que las detenciones "no cumplieron con los requisitos mínimos" y "en ninguno de los casos hubo una explicación del contexto, hecho y lugar". Agregó que priorizó "el derecho a expresarse y manifestarse”. La jueza Karina Andrade salió a defender el fallo con el que liberó a 114 detenidos durante la marcha del miércoles en apoyo a los jubilados, que le valió una serie de ataques de parte del Gobierno nacional. Andrade ratificó que esa medida se debió a la “falta de información” sobre las detenciones, aclaró que cada acusado podrá seguir siendo investigado por el delito que hubiere cometido y consideró que los cuestionamientos que recibió de parte de funcionarios del gobierno nacional por su decisión solo “desprestigian” a los organismos de control de la Justicia.

El Voto debe pensarse, el odio trae esto

Leer más... 14/03/2025 (8107)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/lemoine1.jpgLilia Lemoine defendió la posibilidad de que la represión policíal incluya la muerte de manifestantes. La diputada libertaria justificó la represión y dijo que, en ese contexto, la muerte de personas a manos de la policía es algo que "puede pasar". Ver los comentarios de Lilia Lemoine defendió la posibilidad de que la represión policíal incluya la muerte de manifestantes Compartir Lilia Lemoine defendió la posibilidad de que la represión policíal incluya la muerte de manifestantes en Facebook Compartir Lilia Lemoine defendió la posibilidad de que la represión policíal incluya la muerte de manifestantes en X

Liberan a todos los detenidos y el gobierno ataca a la Jueza

Leer más... 13/03/2025 (8106)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/jueza_andrade.jpgEl día después de la brutal represión a la marcha de los jubilados con los hinchas. El vocero Manuel Adorni salió a criticar a la jueza Karina Andrade Distintas hinchadas del fútbol argentino se movilizaron junto a las agrupaciones de jubilados este miércoles. El Gobierno montó un megaoperativo de seguridad y reprimió con gases, palos y carros hidrantes. Un fotógrafo fue herido en la cabeza y está en terapia intensiva. Los jubilados marcharon una vez más al Congreso, pero esta vez no lo hicieron solos: los acompañaron hinchas de equipos de fútbol, que decidieron darle su apoyo ante constante represión que sufren cada miércoles cuando reclaman por la recomposición de sus haberes y la mejora de sus condiciones de vida. Todo terminó como es habitual: las fuerzas de seguridad reprimieron con gases y balas de goma a adultos mayores, trabajadores de prensa, sindicatos y simpatizantes de clubes.

El CELS denunció la represión de Bullrich ante la ONU y la CIDH

Leer más... 13/03/2025 (8105)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/grillo.jpgPablo Grillo, el fotógrafo herido por la represión, está en terapia intensiva y con pronóstico crítico El impacto de un cartucho de gas lacrimógeno en la cabeza le provocó traumatismo de cráneo grave, fracturas múltiples y pérdida de masa encefálica. Quién es la principal víctima de la feroz represión de este miércoles. Luego de ser operado de urgencia, Pablo Grillo, el fotógrafo herido durante la represión policial en la marcha de los jubilados, permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y crítico, según informó su padre en el Hospital Ramos Mejía. Los médicos lograron bajar la presión intracraneal y reconstruir parte del tejido dañado, mientras que la respuesta pupilar fue, en principio, positiva. Sin embargo, su estado sigue siendo delicado y los próximos días serán clave para su evolución.

Un Miércoles A Puro Palo

Leer más... 12/03/2025 (8104)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/repre_jubi_cong.jpgGraves incidentes: feroz represión contra la movilización de hinchas a favor de los jubilados. Los efectivos a cargo de Patricia Bullrich lanzaron balas de goma y gases lacrimógenos cuando recién se habían congregado los primeros simpatizantes. La marcha de protesta de cada miércoles tenía esta vez un condimento futbolero: la presencia de hinchas de diferentes clubes en favor de los jubilados. Claro que la reacción policial a cargo de la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, era más cantada que un partido de fútbol: como expertos en la materia, los efectivos consiguieron que, con gases lacrimógenos y balas de gomas, los manifestantes fueran desalojados de la plaza del Congreso. Los incidentes comenzaron a las 16.30, media hora antes del inicio de la marcha. Unos 1.000 policías ya sabían lo que tenían que hacer.

La marcha de los jubilados con los hinchas

Leer más... 12/03/2025 (8103)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/marcha_jubi_cong.jpgDistintas hinchadas del fútbol argentino convocaron a movilizarse junto a las agrupaciones de jubilados este miércoles. También marcharán gremios de la CGT. El Gobierno montó un megaoperativo de seguridad y amenaza con aplicar el derecho de admisión en los estadios para quienes participen. Los jubilados marchan una vez más al Congreso, pero esta vez no lo hacen solos: hoy los acompañan hinchas de equipos de fútbol, que decidieron darle su apoyo ante constante represión que sufren cada miércoles cuando reclaman por la recomposición de sus haberes y la mejora de sus condiciones de vida. El Gobierno militarizó la zona aledaña al Parlamento y sumó nuevas intimidaciones a quienes anunciaron su intención de sumarse a la protesta.



[ 1 ] 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100  [ siguiente ]

Recomendados