Una ayudita para los amigos
Con fuertes presiones de los gobiernos Nacional y de Río Negro, la empresa Vía Bariloche conseguiría la prolongación del contrato para explotar el Cerro Catedral por 38 años. La medida se lograría sin licitación internacional y sin estudio de impacto ambiental. Uno de los principales beneficiados será Nicky Caputo, quien conseguirá que los servicios básicos lleguen a su cerro San Martín para realizar un negocio urbanístico, que le vienen prohibiendo desde 2013. Marcos Peña fue interpelado por este tema el miércoles en el Congreso.
El primer congreso del Partido Justicialista (PJ) bonaerense del año se reunió este sábado en Hurlingham, con la presencia de referentes de los distintos sectores del peronismo provincial.
El objetivo del encuentro fue elegir a los miembros que conducirán el órgano partidario y reformar la Carta Orgánica para evitar que se sancione a los peronistas que fueron candidatos por otros partidos políticos.
De esta manera, el peronismo bonaerense buscó hacer una gran convocatoria a todos los dirigentes a participar dentro del partido, de cara a las elecciones del 2019 con el objetivo de derrotar a Cambiemos.
Los principales referentes del peronismo de la provincia de Buenos Aires discuten y aúnan posicionamientos de cara a 2019. Están representados el kirchnerismo, el massismo, el radazzismo, los gremios y los movimientos sociales.
El PJ de la provincia de Buenos Aires celebra hoy su primer congreso del año en Hurlingham con la presencia de distintos sectores de la vida interna. La convocatoria es para elegir a los miembros que conducirán el órgano partidario y para promover la reforma de la Carta Orgánica, con el objetivo de que no se sanciones a los peronistas que compitieron en las listas de otros partidos.
El déficit financiero del Estado, que contempla el balance de las cuentas públicas tras el pago de los compromisos de deuda, registró en el primer bimestre un fuerte aumento del 50,8 por ciento, al totalizar un monto de 53.627 millones de dólares, contra 35.556 millones del mismo período del año pasado.
Así lo informó la Secretaría de Hacienda por medio de un comunicado, en el cual se consigna, si se quiere como dato algo más positivo, que el déficit financiero de febrero contra el mismo mes del año pasado bajó el 7,5 por ciento al alcanzar un monto de 27.738 millones contra 30.000 millones de un año atrás.
El jefe de Gabinete no tuvo nada para decir cuando el diputado tomó la palabra.
En medio de la exposición del jefe de Gabinete, Marcos Peña, ante la Cámara de Diputados, una de las preguntas los legisladores de Unidad Ciudadana fue dirigida a los despidos en Ferrobaires.
Peña aseguró que los trabajadores que no fueron transferidos a Nación iban a mantener su fuente de trabajo. Eso no ocurrió y el presidente de bloque K, Agustín Rossi, le mostró los 600 telegramas de despidos que le llegaron a los trabajadores.
“Mientras nos contestaba que mantendrían la estabilidad laboral, llegaron 600 telegramas de despidos a los trabajadores de Ferrobaires”, increpó el diputado nacional y replicó: “¿A quién le creo? ¿A usted o a los telegramas? Con esto de mentira – verdad”.
Además, Rossi le recordó que mientras afirmaba que la inflación había bajado, el Indec informó una nueva suba: “¿A quién le creo? ¿A usted o al Indec? ¿Quién dice la verdad o quién dice la mentira?.
"Estamos en un punto muy difícil, el Gobierno no puede plasmar un modelo".
El ex secretario de Finanzas Guillermo Nielsen advirtió que se viene un default, pero es "manejable".
Además, aseguró que en el lugar del presidente Mauricio Macri "le pediría la renuncia" a Luis Caputo por el escándalo de las offshore no declaradas y sostuvo que hay "reglas de juego básicas que no se cumplieron".
En diálogo con el programa radial Crónica Anunciada, que se emite por FM La Patriada, Nielsen comparó el caso Caputo con el del ministro de Trabajo Jorge Triaca: "Debería haber renunciado a los cinco minutos de difundido el caso".
Picantes declaraciones del Lic. Guillermo Moreno con Gustavo Sylvestre en Radio 10
“Había en nuestro gobierno algunos progresistas que no querían el éxito de un gobierno peronista”
“Lo relevante de este fallo es que logramos recuperar los logros de un Gobierno peronista”
“Cometimos muchos errores. Mauricio no es Macri, es Blanco Villegas, porque a Macri lo formó su mamá, una oligarca”
El jefe de Gabinete brindó una conferencia de prensa tras la reunión encabezada por el presidente Mauricio Macri en el CCK y brindó un nuevo espaldarazo al titular de la Agencia Federal de Inteligencia, relacionado con operaciones de lavado de activos en Brasil.
El jefe de Gabinete de Ministros Marcos Peña dijo esta mañana que el gobierno nacional respalda "plenamente" al titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Gustavo Arribas, denunciado por estar vinculado a presuntas operaciones de lavado de dinero en Brasil, luego de nuevos datos conocidos ayer por la justicia brasileña.
Lo afirmó en una conferencia de prensa realizada en el Centro Cultural Kirchner (CCK), tras una reunión del gabinete ampliado conducida por el presidente Mauricio Macri.
El Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educación de la Provincia de Buenos Aires (Suteba) anunció un paro docente por 48 horas para el lunes y martes próximo, en coincidencia con el inicio del ciclo lectivo en la Provincia, así como una movilización al Palacio Pizzurno, confirmó hoy el secretario de la organización, Alfredo Cáceres, tras no llegar a un acuerdo salarial con el Gobierno de María Eugenia Vidal.
Suteba es el segundo gremio en anunciar la medida de fuerza, tras la ratificación de UDOCBA de la huelga para los mismos días.
Las principales definiciones de Macri
Imagen: Joaquín Salguero
"Las cosas llevan tiempo y que no hay soluciones mágicas. Si nada hubiese cambiado estaríamos como otro país hermano que está en una desintegración social”.
“Tenemos metas de inflación y déficit, como las vamos a cumplir vamos a dejar de endeudarnos”.
“Los funcionarios nos pusimos límites como nunca antes para garantizar que no estamos acá para beneficiarnos”.
“La inflación está bajando, la de 2017 fue menor a la de 2016”.
“Son una vergüenza, nos adeudan pagos por trabajos terminados, no dan la cara y le mienten a la gente”
Por tercer día consecutivo cooperativas de trabajo del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), junto a vecinos y vecinas de distintos barrios organizadas en Los Sin Techo, continúan con el acampe frente al Palacio Municipal. Se encuentran a la espera de que se les realice el pago por trabajos realizados. El jueves 22 de febrero el Intendente Carlos Arroyo se había comprometido a pagarles, pero al día de hoy eso no sucedió.
En horas de la mañana Hernán Alcolea, Director Municipal de Cooperativas y Mutuales, realizó declaraciones en Radio Residencias con relación a la situación de las cooperativas.
Enacom pide liberar el chip del celular que permite escuchar FM
Ya nadie va (ni podría ir) con la vieja Spica a la cancha.
Pero ahora todos tendrán sí o sí una radio en su celular: el lobby de las radios nucleado en ARPA (con Clarín a la cabeza) logró que -por normativa del Enacom- los fabricantes de celulares pongan activo el chip receptor que tienen la mayoría de los equipos.
¿Cláusula gatillo para comprar los útiles?
Si se consideran el total de gastos que debe afrontar una familia para iniciar el ciclo escolar en marzo de 2018, incluyendo en ello útiles, indumentaria escolar, cuotas y matriculas (en el caso de colegios privados) y textos escolares, el total alcanza los $14.669 por hijo o hija en la escuela primaria, y $16.131 por hijo o hija en escuela secundaria. Esto representa un aumento de 20% y 19% respectivamente respecto del año anterior.
Asimismo, para una familia que envía sus hijos a una escuela pública debe destinar $4.164 para el nivel primario y $4.855 para el nivel secundario, incluyendo en ello útiles,