La Provincia firmó convenios para avanzar en la urbanización de barrios populares. El gobernador Axel Kicillof, junto al intendente Jorge Ferraresi, el ministro de Desarrollo, Andrés Larroque, y la secretaria de Integración Socio Urbana de la Nación, Fernanda Miño, visitaron el barrio Villa Azul. Kicillof en el barrio Villa Azul de Wilde. El gobernador Axel Kicillof en el barrio Villa Azul de Wilde. “La salida de la pandemia implica traer mayor equidad, inclusión y dignidad a todos y todas las bonaerenses. Aquí va a haber una cuota mayor de justicia social”, señaló el gobernador Axel Kicillof desde el municipio de Avellaneda, en el marco de la firma de convenios para mejoras habitacionales. Junto al intendente Jorge Ferraresi, el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, y la secretaria de Integración Socio Urbana de la Nación, Fernanda Miño, visitaron esta mañana el barrio Villa Azul, en Wilde
Vacuna contra el coronavirus: empezaron las pruebas en la Argentina. Por Pablo Esteban. Este lunes comenzaron las pruebas de la vacuna elaborada por la compañía estadounidense Pfizer y su par alemana BioNTech en Argentina. Desde el Hospital Militar, los ensayos son coordinados por el equipo del doctor Fernando Polack, director de la Fundación Infant y médico especializado en virus respiratorios. En esta instancia, se espera que los equipos de especialistas comprueben la eficacia de la fórmula. Según los ensayos preliminares realizados en EE.UU. y Alemania, la vacuna candidata permite desarrollar un nivel alto de anticuerpos, tanto como los de los enfermos que se lograron recuperar.
EL INTENDENTE DE EL BOLSÓN SOLICITA AYUDA A LA MINISTRA DE SEGURIDAD DE NACIÓN. El Intendente de EL Bolsón Bruno Pogliano, solicita intensificar los controles entre San Carlos de Bariloche y El Bolsón debido al incremento de casos positivos de COVID-19 de la vecina localidad. Bariloche tiene actualmente 488 casos activos al día de hoy, superando los 1000 casos desde el inicio de la pandemia, la localidad de El Bolsón tiene 5 casos activos y con un total de 8 desde el inicio de la pandemia. Las quejas y la preocupación de los ciudadanos de El Bolsón no dan descanso en la redes sociales, viendo con recelo lo que ocurre en la vecina localidad, hace unos días atrás el mismo Director del Hospital de San Carlos de Bariloche reconoció en un medio local que se estimaba que unos 15 mil barilochenses estarían o estuvieron infectados, en una población de 170 mil habitantes.
Sr. Juez Juzgado Federal Depto. Judicial Lomas de Zamora
MILANI CESAR SANTOS GERARDO DEL CORAZON DE JESUS, argentino, nacido en Cosquín, Provincia de Córdoba, en el marco de la Causa N* FLP 14149/2020 a V.S. digo: I.- En la investigación a su cargo donde se encuentran imputados GUSTAVO HECTOR ARRIBAS, SILVIA CRISTINA MAGDALANI y otros, se investigan delitos tales como Asociación Ilícita, pero principalmente violaciones sistemáticas a la Ley de Inteligencia Nacional 25.520, por ello vengo en tiempo y forma a solicitar ser tenido como querellante particular en estos actuados, conforme lo determina el art. 82 y cctes. del CPPN, por resultar víctima de los hechos denunciados, siendo que el accionar ilegal desplegado por estos sujetos me ha causado perjuicio.
El Chino Navarro pidió un recorte en Aerolíneas y los gremios le dieron palo. El dirigente del Movimiento Evita sugirió que el Estado debería cesar los vuelos internacionales de Aerolíneas Argentinas por generar déficit y desde el gremio de Personal Aeronáutico salieron al cruce.
La Asociación del Personal Aeronáutico calificó de "ignorante" al dirigente del Movimiento Evita, Fernando "Chino" Navarro, por tratar a Aerolíneas Argentinas de "empresa de cabotaje" y deslizar que debería cesar sus operaciones internacionales.
"Si ganamos los vuelos de cabotaje, de acá a Jujuy, de acá a Trelew, de acá a Comodoro Rivadavia, de acá a Mendoza y perdemos de acá a Madrid, de acá a Londres. ¿No debemos repensar si Aerolíneas Argentinas no tiene que ser una empresa de vuelos de cabotaje, una empresa que transporte argentinos en el interior del país y quizás no tener planes de vuelos internacionales, donde perdemos cientos de millones de dólares"
Nicolas Kreplak: Si sostenemos estos numeros puede colapsar el sistema de salud. El viceministro de Salud de la Provincia advirtió sobre la capacidad del sistema sanitario. En diálogo con Radio Mitre, Kreplak respaldó el planteo del ministro de Salud provincial sobre posibles restricciones sanitarias para la temporada de verano, aunque aclaró que "algún tipo de descanso se va a organizar" El viceministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, volvió a realizar una advertencia sobre la situación del sistema sanitario ante el número de contagios. “Si sostenemos estos números puede colapsar el sistema de salud”, alertó, luego de que este viernes se confirmaran 7482 nuevos casos de coronavirus .
Estamos expuestos a los agrotóxicos
Desde la Asamblea Paren de Fumigarnos denunciaron que hay fumigaciones a tan solo sesenta metros de viviendas en Sierras de los Padres y otras zonas de Mar del Plata y expresaron su preocupación y repudio por la falta de intervención de las autoridades municipales y policiales para poner un freno a la grave problemática ambiental y sanitaria.
El hecho más reciente que se denunció fue en Sierras de los Padres este viernes, cuando advirtieron el accionar que incumple la ordenanza vigente en cercanías de casas que están apostadas por la calle Víctor. Sin embargo, desde la organización aseguraron que días atrás también hubo denuncias por hechos de similares características que tuvieron como epicentro a campos ubicados en Camet y Playa Dorada.
Suba de combustibles: Rondaria en el 7 %
La industria reclama por "un retraso" del 12 al 16%, según la fuente. En el gobierno analizan como variantes una suba moderada . Desde que, a mediados de esta semana, el presidente Alberto Fernández admitió en un reportaje que "hay algun problema con el tema de las naftas, lo estamos hablando con YPF", luego corroborado por Guillermo NIelsen, presidente de la petrolera, que advirtió que "los precios de los combustibles están retrasados", quedó instalado en los ámbitos político y económico que un aumento en los precios al surtidor está al caer. También se le puso números al "retraso" de precios: unos hablan del 16% (la inflación acumulada desde la fecha del último aumento, en los primeros días de diciembre)
A Pergolini lo mandaron a leer la ley de Teletrabajo. El había califica de "tarados, imbéciles o hijos de puta" a los legisladores que votaron la ley. Pero los trabajadores de los Medios de Comunicación Social (COSITMECOS) rebatieron uno por uno los que llamaron sus "falsos argumentos". La Confederación Sindical de Trabajadores de los Medios de Comunicación Social (COSITMECOS) consideró "lamentables" a las declaraciones del empresario y conductor Mario Pergolini, que había calificado como "tarados, o peor, hijos de puta" a los legisladores que votaron la nueva Ley que reglamenta el Teletrabajo.
Su secretario general, Horacio Arreceygor, repudió "los insultos y las palabras insensatas del empresario referidas a lxs legisladorxs que aprobaron la ley", y le recomendó la lectura completa de la norma "para no abonar, con argumentos falsos y mentiras, a la desinformación de la población".
Coronavirus en Argentina: informan 40 nuevas muertes y más de 100 mil recuperados
Los decesos suman 4.191 y son 1.245 los pacientes con Covid-19 en terapia intensiva. Desde el Ministerio de Salud consideran que esta semana es "clave" en el recorrido de la pandemia. El Ministerio de Salud informó que los muertos por coronavirus suman 4.191
El Ministerio de Salud informó esta mañana 40 nuevos fallecimientos por coronavirus en el país, lo que elevó a 4.191 la cifra de muertos desde marzo pasado, con una tasa de mortalidad de 94 personas cada millón de habitantes y un índice de letalidad de 1,9% sobre los casos confirmados.
Los productores pymes que abastecen al mercado local tienen el precio de venta congelado desde diciembre y no pueden absorber los aumentos del aceite de soja, principal insumo para la fabricación del biodiesel. Fuerte Inquietud ante la falta de respuesta oficial. A partir de la sanción de la ley 26.093 del año 2006 que establece el “Régimen de Regulación y Promoción para la Producción y Uso Sustentable de Biocombustibles” la industria de los combustibles tomó vuelo y se transformó en un importante dinamizador de las economías rurales del interior de nuestro país.El marco regulatorio establece que los grandes productores podrán exportar, mientras que los pequeños y medianos tendrán reservados para sí el mercado interno.
Cristina Kirchner inicia una demanda contra Google por haberla difamado. El 17 de mayo de 2020 se publicó, en una una nota digital, que el buscador de Google había colocado información falsa y ofensiva en el lugar donde debería figurar el cargo que ocupa la vicepresidenta.
Cristina Fernández de Kirchner, por medio de sus abogados, realizó hoy una presentación judicial ante el Fuero Federal Civil y Comercial para solicitar una pericia informática urgente contra Google, en carácter de prueba anticipada. Cristina Fernández de Kirchner, por medio de sus abogados, realizó hoy una presentación judicial ante el Fuero Federal Civil y Comercial para solicitar una pericia informática urgente contra Google
Alberto Fernández anuncia obras para 5 provincias por más de 22 mil millones de pesos. El Presidente va a informar la terminación obras frenadas durante el macrismo y de nuevos emprendimientos en Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, San Juan y Santa Cruz. El presidente Alberto Fernández anunciará a las 11.30 horas la ejecución de una serie de obras públicas para las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, San Juan y Santa Cruz, que significarán una inversión de más de 22 mil millones de pesos y generarán miles de empleos. El Jefe de Estado hará el anuncio desde la Residencia de Olivos acompañado por el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y mediante videoconferencia se comunicará con cada uno de los gobernadores de esas 5 provincias beneficiadas.
La situación del Higa es "alarmante": tiene un 95% de camas ocupadas. El director del Higa planteó una situación muy crítica y alarmante (0223). Lo reveló el director del nosocomio Gustavo Galbán. Señaló que la ocupación de camas no Covid está casi al límite. Pidió al municipio que fortalezca el sistema de atención para descomprimir a los hospitales. El director del Hospital Interzonal General de Agudos (Higa), Gustavo Galbán, calificó como "preocupante y alarmante" la situación que atraviesa el nosocomio y puntualizó que más allá de los casos de Covid que se tratan allí la ocupación de camas por el resto de las patología está casi al límite. "Más allá de los pacientes Covid, el hospital también tiene una alta ocupación de los pacientes no Covid", dijo Galbán durante una conferencia junto al titular de Zona Sanitaria VIII, Gastón Vargas.
Procesaron a Gustavo Arribas y Silvia Majdalani por presunto espionaje ilegal a Cristina Kirchner y el Instituto Patria. Los exjefes de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) Gustavo Arribas y Silvia Majdalani fueron procesados hoy por presunto espionaje ilegal y falsificación de
La decisión fue adoptada por el juez federal de Lomas de Zamora Juan Pablo Auge, quien además les trabó embargos sobres sus bienes por 2 millones de pesos a cada uno y les prohibió la salida del país, según consta en el fallo de 172 páginas al que accedió la agencia Télam.
Alberto Fernández puso en marcha el Hospital Bicentenario
El mandatario estará acompañado en la residencia de Olivos por la directora Ejecutiva del PAMI, Luana Volnovich, mientras que participarán desde Ituzaingó el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García; el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el intendente local, Alberto Descalzo. El presidente Alberto Fernández, a través de una videoconferencia, la puesta en marcha del Hospital del Bicentenario en el partido bonaerense de Ituzaingó. El presidente Alberto Fernández encabezará a las 11.30, a través de una videoconferencia, la puesta en marcha del Hospital del Bicentenario en el partido bonaerense de Ituzaingó.
Una fuerte explosión sacudió este martes la capital libanesa, sobre la que se eleva una gran columna de humo de color rojizo, que se originó en un depósito del puerto de Beirut, informó la Agencia Nacional de Noticias (ANN).Según la agencia estatal, un incendio comenzó cerca de los silos de trigo del puerto, en un almacén que contenía explosivos incautados, lo cual provocó una fuerte deflagración que pudo sentirse en toda la ciudad y sus suburbios. Una gigantesca nube de hongo fue visible a varios kilómetros de distancia.
Las autoridades del ministerio de Salud del país confirmaron que ya registraron al menos 73 muertos y 3.700 heridos como consecuencia de la explosión. Reporteros en el lugar informan de personas ensangrentadas y otras atrapadas bajo los escombros.
Alberto Fernández : "El Procrear es una deuda que vamos a pagar a partir de hoy"
El Presidente anunció el relanzamiento del plan para construcción, refacción y ampliación de viviendas. El reconocimiento a Cristina Kirchner por crearlo. La emoción de las familias que recibieron sus llaves. Cada vez que se entregaba una llave, el presidente Alberto Fernández sonreía. La presentación del Plan ProCreAr 2020 se hizo de manera remota desde Olivos, pero con la presencia por videoconferencia de los funcionarios de las provincias cuyos habitantes ya recibieron sus casas. Recibieron la llave y dieron sus testimonios. "Cuando llegué al Gobierno me enteré de que había 10 mil viviendas sin entregar. Cuando María Eugenia me invitó a volver en marcha el plan que creó Cristina, me llenó de alegría.
El Gobierno acordo con los bonistas por la reestructuración y despeja el horizonte. Mejoró el monto de pago y ajustó fechas.
El Gobierno nacional, a través de un comunicado, anunció en la madrugada de este martes que llegó a un acuerdo de reestructuración de la deuda con tres grupos de acreedores clave, para canjear u$s66.300 millones de títulos emitidos en el extranjero. Pymes industriales destacaron que el acuerdo permitirá implementar políticas para reactivar la producción y el empleo.
Pymes y comerciantes celebraron el acuerdo: "Es un gran paso" Asimismo, indicó que extiendió hasta el 24 de este mes el plazo de adhesión de los acreedores para realizar el canje. El nuevo planteamiento alcanzado por las partes coloca la recuperación para los acreedores por encima de los 54 dólares por cada 100, mejorando los plazos de pago.
Rige la prohibición de las reuniones sociales en todo el país hasta el 16 de agosto (Telam)
La prohibición abarca los eventos "en espacios públicos o privados con concurrencia mayor a 10 personas" y los "eventos sociales o familiares en espacios cerrados y en los domicilios de las personas, en todos los casos y cualquiera sea el número de concurrentes, salvo el grupo conviviente".
La infracción a esta norma puede acarrear consecuencias penales.
El Gobierno oficializó el período de aislamiento y distanciamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) dispuesto por la pandemia de coronavirus hasta el 16 de agosto inclusive, según corresponda en cada región del país, en lo que implica la novena extensión de la cuarentena que rige desde el 20 de marzo pasado.
Acusan penalmente al ex jefe de gabinete de Patricia Bullrich
El Gobierno denunció a Pablo Noceti por su responsabilidad en la muerte de Santiago Maldonado
Noceti dio las órdenes "ineficaces e ilegales" el día de la represión a la Pu Lof de Cushamen, cuando desapareció Maldonado, y luego los funcionarios armaron la "ingeniería jurídica de la impunidad", es la conclusión a la que llegó la investigación interna ordenada por la actual conducción del Ministerio de Seguridad. Además de Noceti, la investigación cuestiona también al ex director nacional de la Fuerza, Gerardo Otero, y reconoce faltas graves cometidas por los jefes a cargo de los operativos Diego Balari, Fabián Méndez y Juan Pablo Escola. Por Adriana Meyer
ESCANDALO EN BARILOCHE POR ESCUCHAS TELEFÓNICAS DEL EX SECRETARIO DE MACRI POR EL CERRO CATEDRAL.
Gennuso en la mira, la oposición comienza a despertarse. Para el Consejero del Partido Justicialista de Rio Negro Leandro Costa Brutten, las revelaciones en referencia a la situación expuesta por medios de prensa nacionales, sobre la existencia de notas en el teléfono de Darío Nieto, ex secretario de Mauricio Macri durante su presidencia, fechadas en el año 2017, recuperadas por peritos informáticos, relacionando al “Cerro Catedral” y la “concesión para emprendimiento inmobiliario para Trappa (Vía Bariloche)”, y donde se exponen los pasos que llevaban adelante para obtener 30 años de concesión del principal centro de esquí de Sudamérica
Las verdaderas razones del rechazo macrista a la reforma judicial
El rechazo, sin siquiera conocer lo que rechazaban, se explica porque cualquier cosa que fuera, venía a desmontar el dispositivo que los poderes fácticos, mediáticos y políticos construyeron en Comodoro Py. Una "virtud republicana" que hace lo contrario de lo que predica. Por Luis Bruschtein
No importa el contenido de la Reforma Judicial, lo que importa es que no se metan con mi juguete. Es lo que transmite el rechazo macrista a la Reforma Judicial antes de conocer su contenido. Periodistas que no dijeron nada cuando Mauricio Macri quiso introducir de contrabando a dos jueces en la Corte, ahora escriben enjundiosos y largos artículos con puras conclusiones subjetivas porque, en concreto, la propuesta que llega al Senado consiste hasta ahora en la unificación de dos fueros, lo cual es bueno porque aumenta los juzgados del fuero federal, y punto.
*Coronavirus: El Presidente anunció la continuidad de las condiciones de aislamiento social para el AMBA hasta el 16 de agosto* El presidente Alberto Fernández anunció hoy que, entre el 3 y el 16 de agosto, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) continuará el aislamiento social, preventivo y obligatorio bajo las mismas condiciones que hasta el momento, en el marco de las medidas que lleva adelante el Gobierno nacional para enfrentar la pandemia de coronavirus COVID-19.
“Vamos a mantener las cosas como están hoy pero entendamos los costos que tiene no ser responsables”, subrayó el mandatario desde la residencia de Olivos, donde estuvo acompañado por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
Los ministros Gobierno, de Trabajo y de Producción dialogaron con representantes de todos los municipios antes de empezar con el despliegue de los programas anunciados. Los ministros bonaerenses Teresa García (Gobierno), Mara Ruiz Malec (Trabajo) y Augusto Costa (Producción) concluyeron hoy el diálogo con los intendentes y representantes locales de los 135 municipios para dar detalles de la implementación del programa de Asistencia a Sectores Afectados por la Pandemia (ASAP). En la bajada territorial de esa propuesta, se adelantó, serán claves los jefes comunales.
Como se esperaba, el juez Rodolfo Canicoba Corral procesó al ex ministro de Hacienda del macrismo en la causa por las irregularidades en la renegociación de la concesión de peajes.
El ex ministro de Hacienda del Gobierno de Cambiemos Nicolás Dujovne fue procesado, sin prisión preventiva, por la supuesta comisión de los delitos de "abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público", en la causa que investiga la renegociación de la concesión de peajes en los accesos Norte y Oeste entre 2016 y 2018. El procesamiento fue dispuesto por el juez federal Rodolfo Canicoba Corral, quien además le trabó un embargo sobre los bienes de 100 millones de pesos, según consta en el fallo de 133 páginas al que tuvo acceso Télam.
Alberto Fernández sobre la reforma judicial: "Sólo busco hacer la República que todos declaman pero que algunos humillaron"- El Presidente pidió que se diga "Nunca más a una Justicia utilizada para saldar discusiones políticas". Aclaró que no busca "condicionar la decisión" del nuevo consejo de notables que asesorará al Poder Ejecutivo. "Esta comisión será la que me recomiende las mejores alternativas para que la Justicia funcione en su plenitud", enfatizó. El Presidente recordó sus palabras en la última apertura de sesiones para decir "nunca más a una política que judicializa los disensos para eliminar el adversario de turno" y fue especialmente crítico a las decisiones tomadas por la gestión macrista, además del daño hecho al Poder Judicial durante la dictadura militar y el gobierno menemista.