PERSONERÍA JURÍDICA MATRÍCULA 32264
DPPJ Pcia. BUENOS AIRES
N° Registro de Entidad de Bien Público 433

E-Mail: secretaria@arbia.org.ar

Últimas novedades

Situación epidemiológica y fases en la Provincia de BsAs

Leer más... 05/10/2020 (4808)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/gollan2.jpgEl ministro de Salud, la directora general de Cultura y Educación y el subsecretario de Coordinación de la Gestión de la Jefatura de Gabinete presentaron cifras de la evolución de la pandemia. El ministro de Salud, Daniel Gollan, la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila, y el subsecretario de Coordinación de la Gestión de la Jefatura de Gabinete, Agustín Wydler, presentaron hoy las cifras actualizadas sobre la evolución de la pandemia de COVID-19 en la Provincia y el estado de situación del esquema de fases en los 135 distritos bonaerenses. En la conferencia de prensa realizada en el Salón Dorado de la Gobernación, Gollan afirmó que se mantiene una tendencia a la baja en la cantidad de casos totales en la Provincia. Como muestra de esto, señaló que del 24 al 30 de agosto se habían registrado más de 39.000 casos, mientras que la semana pasada fueron 29.116.

El Gobierno suma respaldos para la negociación con el FMI

Leer más... 05/10/2020 (4807)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/AF_Mercosur.jpgAlberto Fernández se comunicó con el primer ministro neerlandés Mark Rutte. Este nuevo apoyo se produce a horas de la llegada a la Argentina de la misión del Fondo Monetario Internacional. El Presidente le agradeció públicamente la actitud en favor de un entendimiento.
“Ayudaremos en todo lo que podamos con el FMI y apenas pase la crisis nos reuniremos personalmente”, le dijo Rutte al jefe de Estado argentino, según un comunicado oficial. Fernández retribuyó públicamente la actitud del neerlandés a través de Twitter, donde realizó una publicación para dar cuenta de la charla entre ambos.

Las clínicas de Mar del Plata tienen ocupación completa

Leer más... 02/10/2020 (4806)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/clinica_mardel1.jpgLa situación sanitaria se mantiene en un nivel muy crítico. Las autoridades de distintas instituciones de la ciudad se mantienen en alerta porque las “clínicas tienen ocupación completa”, más allá que la secretaria de Salud municipal planteó una situación menos crítica. “Estamos observando entre un 55 y un 60% de ocupación de camas Covid”, explicó Viviana Bernabei. Jorge Soria, presidente de Fecliba, marcó otra realidad: “estamos al límite”. El presidente noveno distrito de la Federación de Clínicas, Sanatorios, Hospitales y Otros Establecimientos de la Provincia de Buenos Aires explicó que a raíz de la declaraciones de la secretaria de Salud, el sábado por la tarde hicieron un relevamiento por las clínicas privadas de Mar del Plata. “Vimos que no hubo cambios sustanciales respecto a lo que sucede desde hace dos o tres semanas. No bajaron los días de internación, los pacientes en estado grave, ni en estado moderado. Por consiguiente, seguimos con una ocupación casi al cien por ciento”. Desde el Ministerio de Salud también cuestionaron que el Municipio no haya informado con anterioridad sobre la diferencia de fallecidos que ya advertían hace semanas.

El secretario de Macri recusó al juez y los fiscales antes de su indagatoria

Leer más... 02/10/2020 (4805)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/nieto.jpgNieto, que busca que la investigación viaje a Comodoro Py, presentó la recusación contra el juez Juan Pablo Augé y los fiscales Cecilia Incardona y Santiago Eyherabide por una supuesta falta de objetividad. Por Luciana Bertoia Pagina 12
El secretario de Mauricio Macri, Darío Nieto, quiere patear el tablero antes de la indagatoria que tiene fijada para el martes próximo en la causa que se investiga si recibía informes con inteligencia ilegal producida por la Agencia Federal de Inteligencia (AFI). Nieto, que busca que la investigación viaje a Comodoro Py, acaba de recusar al juez y los fiscales por supuesta falta de imparcialidad y objetividad.

EL GOBIERNO NACIONAL ANUNCIO MEDIDAS ECONOMICAS

Leer más... 01/10/2020 (4804)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Eco_01-10.jpg*Medidas vinculadas al sector agroindustrial* :
*Compensación y estímulo a pequeños productores de soja y cooperativas* : Inversión pública de hasta $11.550 millones para el sector.
 *Esquema de derechos de exportación para el complejo sojero*: se reducen las alícuotas de forma transitoria tanto para las ventas al exterior de grano de soja como para sus principales derivados.
 *Medidas vinculadas al sector industrial*: _modificamos el esquema de derechos y reintegros a la exportación con una mirada estratégica para:_
Incentivar la producción con alto valor agregado
Fomentar la industria argentina y el empleo de calidad
Diversificar y complejizar la canasta exportadora
Baja de los derechos de exportación de los bienes finales industriales a 0% y de los insumos elaborados industriales al 3%. En el caso de automotriz, la baja al 0% de bienes finales es solo para las exportaciones automotrices incrementales extra Mercosur.
Subimos el piso de reintegros a la exportación en función del valor agregado: subimos los bienes finales industriales a 7% y de los insumos elaborados industriales a 5%.

Facundo Castro: el informe final

Leer más... 01/10/2020 (4803)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/castro1.jpgFacundo Castro: el informe final sostiene que murió en forma violenta pero no puede determinar si fue asesinado. La perito de la familia, Virgina Creimer, firmó en disidencia porque sostiene que lo asesinaron.. La junta de catorce peritos y peritas forenses que intervinieron en la autopsia de Facundo Astudillo Castro, que había comenzado poco después de las 9, culminó alrededor de las 12 en la sede del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) en la ex Esma sin que haya un criterio unificado entre los expertos sobre las conclusiones del análisis del cuerpo del joven, que desapareció el 30 de abril cuando dejó su casa de Pedro Luro, fue detenido por la policía por circular sin permiso en medio del ASPO, y cuyo esqueleto fue encontrado el 15 de agosto en un cangrejal de Villarino Viejo. “Asfixia por sumersión es la causa de la muerte, que fue definida como violenta, y habría ocurrido en el mismo lugar donde apareció el cuerpo”.

Mar del Plata con 250 mil personas pobres

Leer más... 30/09/2020 (4802)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/pobres_mardel.jpgMar del Plata tiene casi 250 mil personas pobres y 65 mil personas sin trabajo
Este miércoles por la tarde el Indec tras el relevamiento realizado en el primer semestre de este 2020. Con respecto al mismo período del año pasado, representa un incremento de 62.084 pobres.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) reveló este miércoles por la tarde que la pobreza en Mar del Plata alcanza al 38,9% de la población. Al revelar las conclusiones que arrojó el relevamiento realizado a lo largo del primer semestre del año, el organismo también reveló que la indigencia trepa al 12 por ciento unas 76.938 personas en General Pueyrredon.

La pobreza subió al 40,9 por ciento con la pandemia

Leer más... 30/09/2020 (4801)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/pobreza.jpgEl incremento en el indicador fue de 5,5 puntos contra el primer semestre de 2019. La indigencia escaló al 10,9 por ciento y alcanza a 2,9 millones de personas en las localidades relevadas. El 56,3 por ciento de las personas de 0 a 14 años son pobres. La crisis económica y social causada por la pandemia se hizo visible esta tarde en forma de números de pobreza e indigencia: la pobreza alcanzó el 40,9 por ciento de las personas durante el primer semestre del año, afectando a 11,7 millones de personas en 31 aglomerados urbanos que releva el Indec. De ese total, el 10,5 por ciento son indigentes, es decir, no alcanzan a cubrir una canasta básica alimentaria. Son 2,9 millones de personas. Con respecto al primer semestre de 2019, la pobreza subió 5,5 puntos porcentuales, desde el 34,5 por ciento que registraba entonces el indicador oficial. La indigencia pasó de 7,7 a 10,5, con un alza interanual de 2,8 puntos porcentuales.

Murio Quino, el creador de Mafalda

Leer más... 30/09/2020 (4798)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/quino.jpgEl artista gráfico Joaquín Salvador Lavado, universalmente conocido como Quino, falleció a los 88 años. Saltó a la fama por sus tiras cómicas y por su personaje más difundido a nivel global: la pequeña Mafalda. "Se murió Quino. Toda la gente buena en el país y en el mundo, lo llorará", informó el editor Daniel Divinsky, quien estuvo al frente de Ediciones La Flor. Hijo de inmigrantes andaluces, Joaquín Salvador Lavado nació en la ciudad de Mendoza el 17 de julio (aunque en los registros oficiales conste nacido el 17 de agosto). Desde su nacimiento fue nombrado Quino para distinguirlo de su tío Joaquín Tejón, pintor y diseñador gráfico. A los trece años se matriculó en la Escuela de Bellas Artes, pero en 1949 abandonó esa carrera "cansado de dibujar ánforas y yesos”.

La Corte Suprema declaró admisibles los per saltum

Leer más... 29/09/2020 (4797)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/corte2020_3.jpgLa Corte Suprema declaró admisibles los per saltum de Bertuzzi, Bruglia y Castelli. El voto de la mayoría salió con las firmas de Ricardo Lorenzetti, Juan Carlos Maqueda, Elena Highton de Nolasco y Horacio Rosatti.. La Corte Suprema admitió el per saltum que presentaron los jueces Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Germán Castelli,  movidos a por el macrismo y que se resisten a volver a los tribunales para los cuales fueron designados. Hasta que se decida la cuestión de fondo, el Consejo de la Magistratura no deberá cubrir sus cargos.El voto de la mayoría salió con las firmas de Ricardo Lorenzetti, Juan Carlos Maqueda, Elena Highton de Nolasco y Horacio Rosatti.  La resolución se produjo después de que el presidente del máximo tribunal, Carlos Rosenkrantz, convocara a un acuerdo extraordinario para tratar los planteos de los tres jueces que se resisten a volver a sus tribunales de origen.

Alberto Fernández habló con el presidente de China, Xi Jinping

Leer más... 29/09/2020 (4796)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/AF_China.jpgEn una charla de cuarenta minutos, ambos mandatarios coincidieron en trabajar una Asociación Estratégica Integral mediante la concreción de proyectos de agua y saneamiento, vivienda, conectividad, energía renovable e infraestructura de transporte. Agradecimientos mutuos y la voluntad del gigante asiático de que ingresen productos argentinos con valor agregado. La charla, con traductora mediante, empezó a las 9 en punto hora argentina. El presidente Alberto Fernández habló desde Olivos con su par chino, Xi Jinping. La conversación duró 40 minutos. La charla, con traductora mediante, empezó a las 9 en punto hora argentina. El presidente Alberto Fernández habló desde Olivos con su par chino, Xi Jinping. La conversación duró 40 minutos.

Bianco:El domingo Mar del Plata fue el distrito con más casos de la provincia

Leer más... 28/09/2020 (4795)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/bianco_gollan.jpgEl domingo Mar del Plata fue el distrito con más casos de la provincia
El jefe de Gabinete de la provincia retieró el pedido de que se baje la circulación hoy en los distritos de la costa para poder pensar en una buena temproada de verano. El jefe de Gabinete Carlos Bianco reveló que este domingo General Pueyrredon fue el distrito con más contagios de coronavirus en toda la provincia de Buenos Aires y renovó su preocupación por el crecimiento de casos. La respuesta de Bianco llegó a colación de una pregunta acerca del trabajo de la provincia de Buenos Aires de cara a la temporada de verano. El jefe de Gabinete precisó como un punto favorable la caída de casos en el Amba, lugar del que salen la mayor cantidad de turistas que veranean en la costa Atlántica, aunque en contrapartida marcó su preocupación por el alza en los contagios en la costa.

Traspaso en la urbanización de los barrios populares

Leer más... 28/09/2020 (4794)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/villa31_1.jpgTraspaso en la urbanización de los barrios populares: la tarea quedó en manos de Daniel Arroyo. El tema estaba a cargo de la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, a quien las organizaciones populares le reclamaban que usara los fondos disponibles para dar respuesta a la grave crisis habitacional. El Gobierno traspasó al ministerio de Desarrollo Social la tarea de urbanizar los 4400 barrios populares, retirándola de la órbita de María Eugenia Bielsa, ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, para ponerla en la del Daniel Arroyo. El cambio era esperado por las organizaciones sociales, que tienen a su cargo la secretaría que urbanizará las villas y asentamientos y venían quejándose de que Bielsa, en los nueve meses que lleva de gestión, no usó los fondos disponibles para hacer las obras, a pesar de la gravedad de la crisis habitacional.

Cafiero a Bullrich: Dejen de hacer política en formato de trolls y noticias falsas

Leer más... 26/09/2020 (4793)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/cafiero_congreso.jpgCafiero a Bullrich: Dejen de hacer política en formato de trolls y noticias falsas. Le pido a la oposición que después de que Macri metiera al país en su mayor crisis en 20 años, y estando en medio de la crisis global por la pandemia, deje de hacer política en formato de trolls y noticias falsas, expresó el jefe de Gabinete. Cafiero criticó a la aposición por hacer política con noticias falsas. El jefe de Gabinete, pidió a la oposición que "deje de hacer política en formato de trolls y noticias falsas". Le pido a la oposición que después de que Macri metiera al país en su mayor crisis en 20 años, y estando en medio de la crisis global por la pandemia, deje de hacer política en formato de trolls y noticias falsas", Bullrich es deshonesta hasta en 280 caracteres. La DDJJ es de enero de 2020 y está expresada en pesos.

Mar del Plata supero hoy las 200 muertes y mas de 11000 casos

Leer más... 26/09/2020 (4792)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/higa_mardel.jpgMar del Plata superó hoy las 200 víctimas fatales desde el inicio de la pandemia y ya son al menos 202 los fallecidos, de acuerdo con las cifras oficiales de la Secretaría de Salud y la información confirmada por hospitales y clínicas de la ciudad. Desde hace unos días la tasa de mortalidad creció considerablemente en la ciudad y diariamente se registran al menos cinco muertes. De hecho, entre el miércoles y el viernes se registraron 27 decesos en 72 horas. El Hospital Interzonal, el Hospital Modular y el Hospital Privado de Comunidad (HPC) son los establecimientos de salud que mayor cantidad de muertes reportaron hasta el momento.

Cafiero: Los depósitos están garantizados en el Banco Central

Leer más... 25/09/2020 (4791)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/cafiero2.jpgEl jefe de Gabinete aseguró además que "los mensajes que buscan generar caos, no son casuales". Cafiero también descartó un supuesto "corralito". Santiago Cafiero agregó que el cepo no es una solución de fondo. El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, sostuvo hoy que los depósitos en dólares están "garantizados en el Banco Central" y advirtió que "los mensajes que buscan generar caos, no son casuales". "Los depósitos están garantizados en el Banco Central. Los retiros de depósitos en dólares no son significativos, no hay ningún tipo de fragilidad", dijo esta mañana Cafiero en declaraciones a radio Metro, en las que descartó un supuesto "corralito". "Es inviable, no va a haber corralito", aseveró el jefe de Gabinete en sus declaraciones.

Tranquilidad en el Mercado

Leer más... 24/09/2020 (4790)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/dolararriba.jpgDistintos analistas consultados por Ámbito remarcaron que el sistema financiero está “líquido” para responder a un eventual aumento de la demanda de retiro de depósitos. “Por cada u$s100 de depósitos privados en moneda extranjera, los bancos tienen cash en dólares por u$s88,10”, calculó la consultora 1816 en un informe al que tuvo acceso este diario (Ambito). Matías Rajnerman, economista jefe de Ecolatina, aseguró que “casi el 90% de los depósitos privados en dólares tienen respaldo inmediato” y que “se verifica que la situación de los bancos comerciales es sólida: no hay riesgo sistémico o de corrida bancaria que fuerce a un ‘corralito’ en el corto plazo”. Alejandro Kowalzuk, director de Argenfunds, le dijo a Ámbito que lo “urgente” para el equipo económico debería ser solucionar el “problema cambiario”.

El Presidente entregó viviendas en cinco provincias

Leer más... 24/09/2020 (4789)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/AF_Proc.jpgAlberto Fernández: Tener un techo es un derecho que hace a la condición humana. El presidente Alberto Fernández encabezó este mediodía, en el municipio bonaerense de San Antonio de Areco, el acto de entrega de viviendas para adjudicatarios de las provincias de Misiones, Mendoza, La Rioja, Santiago del Estero y Buenos Aires. “Nuestra victoria será poner de pie a la Argentina con más producción y más trabajo”, aseguró el mandatario y subrayó:  “Tener un techo hoy en día es parte de la condición humana, es un derecho que hace en esencia a la condición humana”.
“Llegamos al Gobierno para hacer feliz a la gente y creemos que éste es un país sin un país central y periferias, y que todos los argentinos tienen el mismo derecho”, aseguró el jefe de Estado

AF: Muchas veces los medios no dicen la verdad

Leer más... 23/09/2020 (4788)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/AF_ERios.jpgMuchas veces los medios no dicen la verdad, la tergiversan de acuerdo a sus necesidades empresariales. El duro mensaje de Alberto Fernández a la oposición y los medios "desestabilizadores"
El jefe de Estado afirmó que "desestabilizar la democracia argentina solo puede ser producto de la locura de alguien". El presidente Alberto Fernández brindó un fuerte discurso contra la oposición y los medios de comunicación por las mentiras que construyen alrededor del enfoque de su gestión y afirmó que "desestabilizar la democracia argentina solo puede ser producto de la locura de alguien". Sus dichos se dieron en la provincia de Entre Ríos, en un viaje que realizó para firmar convenios de obra pública, financiamiento al desarrollo productivo y fortalecimiento administrativo.

La desocupación creció 2,5 puntos a 13,1%

Leer más... 23/09/2020 (4787)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/desem.jpgLa desocupación creció 2,5 puntos a 13,1% en el segundo trimestre
Sucedió en el período con mayores restricciones a la movilidad y a la producción por la pandemia de Covid-19. El empleo bajó 8,8 puntos y creció la población "desalentada". El trimestre con mayores restricciones a la movilidad y a la producción por la pandemia de Covid-19 dejó un aumento del desempleo de 2,5 puntos en un año. Según los datos aportados este miércoles por el INDEC, la tasa de desocupación fue del 13,1% entre abril y junio, cuando en el mismo período de 2019 había sido de 10,6%.

La Cámara Federal designó autoridades de sus salas

Leer más... 23/09/2020 (4786)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/jue_Bru_Bertu.jpgLa Cámara Federal designó autoridades de sus salas y dejó afuera a Bruglia y Bertuzzi. Como presidente del tribunal quedó Martín Irurzun, secundado por Mariano Llorens. Los camaristas tomaron la decisión tras el rechazo de la Cámara de  Senadores, confirmado por el Poder Ejecutivo, a los traslados efectuados durante el gobierno de Mauricio Macri. La Cámara Federal porteña designó autoridades e integrantes de las dos salas del Tribunal clave que revisa las causas de corrupción, entre otras, y dejó afuera de las mismas a los jueces Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi, cuyos traslados a dedo durante el macrismo fueron rechazados por el Senado de la Nación la semana pasada.

Presupuesto 2021

Leer más... 22/09/2020 (4785)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/guzman2_Pre.jpgGuzmán: "Las medidas sobre el dólar son de transición, no son características permanentes de la economía"


 Presupuesto 2021

Alberto Fernández anuncia líneas de financiamiento para empresas

Leer más... 22/09/2020 (4784)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/ectrodom2.jpgAlberto Fernández anuncia líneas de financiamiento para empresas y compra de electrodomésticos. El Jefe de Estado encabezará el anuncio este mediodía durante un acto en el Complejo Industrial Visuar, en Cañuelas. El Gobierno anuncia financiamiento para comprar electrodomésticos. El presidente Alberto Fernández anunciará este mediodía líneas de financiamiento para empresas y para la compra de electrodomésticos, durante un acto en el Complejo Industrial Visuar, en el municipio bonaerense de Cañuelas. La propuesta de financiamiento tiene como objetivo garantizar que 1000 pequeñas, medianas y grandes empresas accedan a créditos con tasas de hasta 24 por ciento, y plazos de 36 meses, con seis de gracia, informó el Gobierno en un comunicado.

El aporte extraordinario será de 9300 mega ricos

Leer más... 22/09/2020 (4783)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/ricos_ar.jpgRecae sobre menos del 1 por ciento de los que tributan Bienes Personales. La AFIP presentó una estimación más baja de lo previsto originalmente sobre el universo de los que pagarán el aporte solidario. Se recaudarán 307 mil millones de pesos. El gobierno calcula que el aporte extraordinario de las grandes fortunas que se debate en el Congreso va a recaer sobre las 9298 personas físicas de mayor patrimonio declarado en el país. Se trata de menos del 1 por ciento del total de contribuyentes que presentan anualmente la declaración del impuesto a los Bienes Personales. La recaudación total estimada a partir del aporte es de 307 mil millones de pesos, lo cual equivale al 1 por ciento del Producto Interno Bruto (PBI). Estos datos fueron elaborados por la AFIP y presentados este lunes en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados.

Datos sobre la situación epidemiológica y sanitaria en la provincia de Buenos Aires

Leer más... 21/09/2020 (4782)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/gollan2.jpgEl jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y el ministro de Salud, Daniel Gollan, presentaron esta mañana en conferencia de prensa los datos sobre la situación epidemiológica y sanitaria en la provincia de Buenos Aires y el esquema de fases de aislamiento y distanciamiento social, preventivo y obligatorio en los 135 distritos bonaerenses.  Desde el Salón Dorado de la Gobernación, el ministro Gollan destacó que en las últimas tres semanas se registra un descenso en el promedio de casos registrados en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), aunque el interior de la Provincia sigue mostrando un aumento sostenido y representa ya el 20% de los contagios. En el AMBA, en la semana del 24 al 30 de agosto hubo unos 35.000 casos, mientras que la semana pasada la cifra se situó en algo más de 24.000.

Alberto Fernández presenta el Plan de Políticas Ambientales

Leer más... 21/09/2020 (4781)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/AF_30Agosto.jpegTambién se anuncia el proyecto de Ley de Educación Ambiental, la implementación del Plan Casa Común y el el traspaso del Programa Nacional de Prevención de Incendios y Manejo del Fuego al área que conduce Juan Cabandié. El presidente Alberto Fernández encabezará hoy, a partir de las 11.30 y en la residencia de Olivos la presentación del Plan de Políticas Ambientales, junto al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié. Durante el acto, se anunciará la puesta en marcha del Plan Federal de Erradicación de Basurales a Cielo Abierto; el Proyecto de Ley de Educación Ambiental, en conjunto con el Ministerio de Educación; y la implementación del plan Casa Común. También se presentará el traspaso del Programa Nacional de Prevención de Incendios y Manejo del Fuego al área del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Salud cambia la metodología de sus reportes

Leer más... 21/09/2020 (4780)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/coronavirus.jpgCoronavirus: el Ministerio de Salud cambia la metodología de sus reportes
Desde este lunes se hará tres veces a la semana el reporte epidemiológico, con la pariticipación de funcionarios de todo el país. A partir de este lunes, el reporte epidemiológico del Ministerio Salud comenzará a ser emitido tres veces por semana (lunes, miércoles y viernes) en su horario habitual de las 9 desde la Sala de Situación de la cartera de salud, con la participación de funcionarios de todo el país y con conferencia de prensa posterior al informe.  Por las mañanas ya no habrá un reporte escrito y será difundido en horario nocturno "un único Reporte Diario Epidemiológico Covid-19" para unificar los datos cada 24 horas a través de https://www.argentina.gob.ar/coronavirus/informes-diarios/reportes y de la cuenta oficial de Twitter @msalnacion.



 [ anterior ]  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 [ 86 ] 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100  [ siguiente ]

Recomendados


/imagenes/CREAR-2.gif