PERSONERÍA JURÍDICA MATRÍCULA 32264
DPPJ Pcia. BUENOS AIRES
N° Registro de Entidad de Bien Público 433

E-Mail: secretaria@arbia.org.ar

Últimas novedades

Elecciones en Chile

Leer más... 22/11/2021 (5642)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/elec_chile.jpgGabriel Boric y Juan Antonio Kast, dos candidatos a la presidencia de Chile con propuestas muy diferentes. El diputado de izquierda Gabriel Boric (Apruebo Dignidad) y el dirigente de extrema derecha, Juan Antonio Kast (Partido Republicano), competirán el próximo 19 de diciembre por la presidencia de Chile. Ambos candidatos pasaron a segunda vuelta en las elecciones realizadas este domingo. Boric y Kast tienen ideas diferentes de gobierno y cada uno deberá negociar con los partidos que quedaron afuera de la segunda vuelta para que se acerquen a sus posiciones.

Deforestación en el Amazonas

Leer más... 21/11/2021 (5641)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/amazonas.jpgLa selva amazónica se destruye a un ritmo más rápido que en los últimos 15 años
La destrucción de la Amazonía brasileña se aceleró este año a niveles que no se observaban desde 2006, a pesar de las promesas de la Administración de Jair Bolsonaro de poner fin a la deforestación ilegal La destrucción de la  Amazonía brasileña se aceleró este año a niveles que no se observaban desde 2006, a pesar de las promesas de la Administración de Jair Bolsonaro de poner fin a la deforestación ilegal. Más de 13 mil kilómetros cuadrados de selva, o un área casi del tamaño del estado de Connecticut, en Estados Unidos, se perdieron entre agosto de 2020 y julio de 2021, según una estimación preliminar del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (Inpe, por sus siglas en portugués), que supervisa el área mediante satélites.

Quieren Seguir de choreo

Leer más... 21/11/2021 (5640)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/soja.jpgFrenaron la exportación fraudulenta de más de 4 mil toneladas de maíz partido
Un operativo realizado este viernes por la Aduana en el puerto de San Pedro evitó una exportación fraudulenta de 4137 toneladas de maíz partido, que equivalen a más de 160 camiones. El trabajo conjunto con la DGI permitió desarticular la operación e interdictar las dos barcazas donde se encontraba el producto. La investigación realizada permitió determinar que ni la firma exportadora ni el productor podían justificar el origen de la mercadería. Durante el operativo, que contó con la participación de la Prefectura, también se interdictó la mercadería que había en 12 camiones.

A Puro Plomo

Leer más... 19/11/2021 (5639)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/isassi.jpegUno de los policías sospechados de matar a Lucas González ya había sido acusado por Cristina Kirchner. Junto a otros cinco agentes, Gabriel Isassi viajó a Río Gallegos en junio de 2016. A la entrada de la ciudad fueron detenidos por la Policía local: los efectivos de la Metropolitana argumentaron que estaban allí "de paseo". Sin embargo deberieron cambiar el relato cuando le hallaron una pistola Glock en el auto. Allí confesaron que eran policías y que venían a hacer un operativo. "No sé si hicieron algún allanamiento. Lo que estoy segura, es que no vinieron de paseo", planteó, en aquel entonces, Cristina Kirchner. Son horas decisivas para el inspector general de la Policia de la Ciudad Gabriel Isassi. Casi a la medianoche del jueves, el ministro de Seguridad porteño, Marcelo D'Alessandro, le pidió al juez Alejandro Cerrilluello que avance en su detención (junto a la de los oficiales José Nievas y Fabian López) tras la muerte de Lucas González, el adolescente de 17 años que fue asesinado de un balazo en la cabeza cuando volvió de jugar al fútbol en el Club Barracas Central.

Kicillof inauguró un nuevo edificio para ampliar la Escuela Primaria N° 19

Leer más... 19/11/2021 (5638)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Kici_Rodri.jpgEl gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó esta mañana la inauguración del edificio que amplía las instalaciones de la Escuela Primaria N° 19 “Antonio Mastellone” de General Rodríguez, junto al intendente local, Mauro García; la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila; la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; y el director del establecimiento, Mariano Nieves.
“Este nuevo edificio tiene una larga historia: comenzó a planificarse hace 20 años con todo el apoyo de la comunidad, pero debió afrontar problemas administrativos y legales”, sostuvo Kicillof y agregó: “Cuando en 2015 ya estaban todos los inconvenientes superados para reactivar la obra, nos encontramos con un Estado desinteresado que actuó con desidia”.

Carne Para Pocos: Varios cortes de carne ya superan los $1000 por kilo

Leer más... 19/11/2021 (5637)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/carnes.jpgAcuerdo con el Gobierno, supermercados no subirán los precios de la carne durante el fin de semana largo. Entre los supermercados que tomaron este compromiso se encuentran Coto, Changomás, Cencosud (Jumbo, Disco y Vea) Carrefour, La Anónima y Día%, entre otros. Las grandes cadenas de supermercados se han comprometido a mantener fijo el precio de todos los cortes de carne en góndola durante el fin de semana largo que comienza mañana. Así lo acordaron con la Secretaría de Comercio Interior. "Estamos dialogando con todos los actores del sector y, producto de ese proceso, hay resultados concretos", destacó la cartera de comercio interior, que anticipó que la próxima semana seguirán las conversaciones con el objetivo dar arribar a una solución consensuada que garantice la estabilidad del precio de las carnes, evitando así sobresaltos que afecten a los consumidores en el último tramo del año. El precio de varios cortes de carne ya superan los $1000 por kilo

Más testimonios militantes

Leer más... 18/11/2021 (5636)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/militancia.jpgEs el Día de la Militancia y vinimos a celebrar. No estamos perdidos, la misma frase era repetida, con algunas variaciones, por muchos de los cientos de miles de militantes que cubrieron la Plaza de Mayo en homenaje al regreso de Juan Perón a la Argentina tras 18 años de exilio en 1972. Bajo la consigna "Todos unidos triunfaremos", movimientos sociales, sindicatos, agrupaciones políticas y barriales convocaron a marchar al centro porteño con el objetivo de darle un espaldarazo al gobierno nacional luego de las elecciones. "Es un llamado de la sangre", "Por la lucha y por trabajo", "Hay que estar unidos contra la derecha", "Porque somos peronistas", "Para apoyar a Alberto y Cristina": las razones para marchar se contaban por decenas en la marea que festejaba al sol, junto a amigos, familias y compañeros, el reencuentro después de días febriles de militancia en los que se puso el cuerpo para dar vuelta el resultado electoral. En algunos distritos se logró y en otros no, pero el clima general de la Plaza era de fiesta, desahogo y reivindicación.

Proyecto plurianual

Leer más... 18/11/2021 (5635)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/AF2.jpgLa portavoz de Gobierno Gabriela Cerruti identificó cuáles son las prioridades en la agenda económica del oficialismo luego de las elecciones legislativas. La portavoz de Gobierno Gabriela Cerruti identificó cuáles son las prioridades en la agenda económica del oficialismo luego de las elecciones legislativas. Lo hizo al encabezar su conferencia de prensa semanal en Casa Rosada. Consultada sobre la presentación del Programa Económico Plurianual para el Desarrollo Sustentable, que anunció el presidente Alberto Fernández el domingo al cierre de la jornada electoral, Cerruti dijo que el ministro de Economía Martín Guzmán está trabajando en la iniciativa que "contiene una cantidad de acuerdos necesarios para llevar adelante un programa económico plurianual en Argentina que contemple algunos de los temas y acuerdos que se están trabajando con el FMI".

Alberto Fernández relanzó su Gobierno con una plaza repleta

Leer más... 17/11/2021 (5634)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/AF_Plaza_17.jpgEl presidente Alberto Fernández relanzó esta tarde la segunda etapa de su Gobierno en un multitudinario acto en Plaza de Mayo por el Día del Militante Peronista, en el que llamó a asegurar "un rotundo triunfo en 2023". En este marco, en las últimas horas se terminaron los detalles para la movilización y acto de esta tarde, que tendrá como lema "Todos unidos triunfaremos"En el escenario central de la Plaza de Mayo, el presidente instó a ambos al diálogo. "Queremos que los que nos quieren boicotear lo dejen de hacer y nos dejen trabajar de una vez y para siempre", señaló. El presidente Alberto Fernández les pidió al exjefe de Estado, Mauricio Macri, y al electo diputado por el partido La Libertad Avanza, Javier Milei, que "dejen de sembrar el odio" y los instó a sentarse a dialogar, en el acto por el Día de la Militancia en la Plaza de Mayo.

Todos a la Plaza

Leer más... 17/11/2021 (5633)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

Hoy 15:00 Horas Todos a La Plaza/imagenes/ar_plaza.jpg

Las internas en Juntos por el Cambio al rojo después las elecciones

Leer más... 17/11/2021 (5632)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/m_l2.jpgEl Jefe de Gobierno se diferenció de Macri y afirmó que no hay ninguna transición. Las disputas por la convocatoria del Gobierno al diálogo y los acercamientos a Milei. Por Werner Pertot
Y al segundo día post elecciones empezaron a emerger las internas en Juntos por el Cambio. El jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, contradijo al expresidente Mauricio Macri y aseguró que no hay ninguna transición. Quizás fue una devolución de favores por las versiones que hizo circular Macri de que se tuvo que ocupar de levantarle el ánimo a Larreta y a María Eugenia Vidal el domingo. O por el apoyo del ex mandatario a Javier Milei en plena campaña. O por el grupo de Patricia Bullrich que interrumpió el discurso de Larreta el domingo al grito de "Con Massa no se habla".

Ley de Emergencia de los Territorios Indígenas

Leer más... 17/11/2021 (5631)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/indig.jpgEl Gobierno prorrogará por decreto la Ley de Emergencia de los Territorios Indígenas Los pueblos originarios reclaman el cumplimiento de sus derechos reconocidos por la Constitución. Los tiempos parlamentarios no fueron lo suficientemente veloces para aprobar la prórroga de la Ley 26.160 que ordena el relevamiento territorial de las comunidades indígenas y suspende los actos administrativos y judiciales de desalojo de las comunidades preexistentes a la República Argentina. Es por eso que el Gobierno anunció que la continuidad de esa norma será establecida por decreto de necesidad y urgencia (DNU) dado que la misma vence el 23 de noviembre.

Julio Pereyra junto a Juan Manzur

Leer más... 16/11/2021 (5630)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/reu_pere_man.jpgEl diputado nacional electo mantuvo una reunión con el Jefe de Gabinete de Ministros donde conversaron en relación al camino a seguir los próximos meses. "Hicimos una evaluación de las elecciones, lo que se hizo bien y lo que habría que mejorar. Creemos que el camino es la producción y el trabajo, es cerrar el acuerdo con el fondo Monetario internacional, pero no yendo de rodillas", resumió el actual diputado provincial Julio Pereyra en una entrevista desde Casa Rosada, finalizado el encuentro con Manzur.Asimismo destacó que se trató de una reunión fructífera donde también dialogaron sobre temas relacionados a la seguridad, la agenda de obras públicas para el conurbano, y otros. También estuvieron presentes, los intendentes de Ezeiza, Alejandro Granados; de Ituzaingó, Alberto Descalzo y de Berazategui, Juan José Mussi; y la secretaria de Medios y Comunicación Pública de la Nación Valeria Zapechosny.

Crece la interna en el Macrismo

Leer más... 16/11/2021 (5629)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/macri_larreta2.jpgLarreta se diferenció de Macri y dijo que no hay transición porque hay Gobierno electo hasta 2023
El alcalde porteño también sostuvo que la oposición espera la presentación en el Congreso del proyecto de ley que contendrá el Programa Económico Plurianual para el Desarrollo Sustentable lo antes posible.
"No hay transición porque hay Gobierno electo hasta 2023", dijo Horacio Rodríguez Larreta y se diferenció de las declaraciones de Mauricio Macri. (Fuente: NA) "No hay transición porque hay Gobierno electo hasta 2023", dijo Horacio Rodríguez Larreta y se diferenció de las declaraciones de Mauricio Macri.

El Gobierno prepara el plan con los 10 puntos

Leer más... 15/11/2021 (5628)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/dipu.jpgLa elección general legislativa dejó un sabor agridulce porque, por un lado, se mejoraron los números de las PASO pero, por el otro, hubo una derrota a nivel nacional. Así el gobierno prepara un amplio plan para encarar la segunda parte del mandato de Alberto Fernández. “Hoy empieza la segunda parte de nuestro gobierno y sé bien que los argentinos y argentinas necesitamos un horizonte”, expresó Alberto Fernández en el mensaje grabado que difundió Presidencia minutos después de que se conocieran los primeros resultados de los comicios legislativos. En el bunker había cierta tranquilidad por haber mejorado los resultados de las PASO pero un dato sobrevolaba la velada y es que, a nivel nacional, la oposición se alzó con una victoria que complicará el desempeño del oficialismo en el Congreso Nacional.

La remontada en provincia de Buenos Aires le dio aire al Frente de Todos

Leer más... 15/11/2021 (5627)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Fdt2.jpgEn un clima festivo a pesar de la derrota, el Presidente y el Gobernador destacaron la recuperación en la Provincia y que siguen como primera minoría en Diputados. Con los resultados de este domingo termina para el oficialismo una campaña y una elección compleja. Después de dos meses de medidas económicas y bajadas al territorio el Gobierno logró mejorar su performance en la provincia de Buenos Aires donde alcanzó el 38,52 por ciento frente a un 39,81 de Juntos; logró revertir el resultado en Chaco y en Tierra del Fuego y además seguirá teniendo la primera minoría en Diputados con 119 legisladores. El resultado del país a nivel general, sin embargo, no logró ser revertido y el triunfo se lo llevó Juntos con un 42,42 contra un 33,80 del FdT. Otra noticia negativa para el oficialismo es que perdió el quórum en el Senado.

Alberto Fernández: Serán clave los 90 días que se vienen por delante.

Leer más... 15/11/2021 (5626)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/FdT1.jpgAlberto Fernández: Serán clave los 90 días que se vienen por delante.
Hay tres cuestiones centrales: el manejo de la economía; la convocatoria al diálogo con la oposición, los empresarios y los gremios; y el control del Congreso.Telam. Pasaron las Elecciones 2021 con una derrota, aunque menor que en las PASO, para el oficialismo, que marcarán lo que serán los próximos pasos del Gobierno en los dos años que le quedan de mandato a Alberto Fernández. En especial serán clave los 90 días que se vienen por delante, en las que hay tres cuestiones centrales: el manejo de la economía; la convocatoria al diálogo con la oposición, los empresarios y los gremios; y el control del Congreso. La primera prueba para el Gobierno llegará este mismo lunes cuando reabran los mercados y las miradas se posen sobre el dólar, en sus versiones oficiales y el dólar blue, las acciones locales y en Wall Street, y el Riesgo País.

Dónde voto: consultá el Padrón Electoral

Leer más... 13/11/2021 (5625)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/urna.jpgEl Padrón Electoral definitivo para las Elecciones 2021 para consultar los lugares de votación de las próximas elecciones legislativas del 14 de noviembre.
Elecciones se desarrollarán el 14 de noviembre
El Padrón Electoral definitivo para las Elecciones 2021 para consultar los lugares de votación de las próximas elecciones legislativas del 14 de noviembre ya se encuentra disponible, informó la Cámara Nacional Electoral (CNE)."Se encuentra disponible el #PadrónDefinitivo ¡Ingresá en
http://padron.gob.ar para saber tu lugar y mesa de votación

Los búnkers del domingo

Leer más... 12/11/2021 (5624)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/bunkers_elec.jpgLas distintas fuerzas políticas comenzaron este viernes a alistar los búnkers donde los candidatos y referentes de cada espacio esperarán el domingo por la noche los resultados de las elecciones legislativas. El Frente de Todos continuará usando como comando de campaña el Complejo Cultural “C”, en el barrio porteño de la Chacarita, tal como lo hizo en las PASO de septiembre pasado y también en las elecciones presidenciales de 2019. De esta manera, candidatos, funcionarios y dirigentes nacionales, bonaerenses y porteños se darán cita una vez que terminen los comicios a partir de las 18 en el complejo, ubicado en la avenida Corrientes 6271.

El juez Martín Bava no pudo responder personalmente

Leer más... 12/11/2021 (5623)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Bava.jpegEl juez Martín Bava no pudo responder personalmente las acusaciones de Mauricio Macri. El expresidente armó un largo catálogo de acusaciones para intentar correrlo de la causa que investiga el espionaje a los familiares de los 44 tripulantes del ARA San Juan. El magistrado había expresado su deseo de ejercer su defensa en la persecución e inclusive había viajado a Mar del Plata por ese motivo. Por Luciana Bertoia. El juez Martín Bava viajó hasta la ciudad balnearia y se presentó en la Cámara Federal para defenderse de las acusaciones de Mauricio Macri. (Fuente: Télam) El juez Martín Bava viajó hasta la ciudad balnearia y se presentó en la Cámara Federal para defenderse de las acusaciones de Mauricio Macri. Imagen: Télam.

Fernández: Les pido una cosa: vayan y hablen con sus vecinos y expliquen dónde estábamos

Leer más... 11/11/2021 (5622)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Cierre_FdT_Nov.jpgAlberto Fernández: No vamos a resolver la deuda con el FMI en 5 minutos
Fernández: Les pido una cosa: vayan y hablen con sus vecinos y expliquen dónde estábamos. (Telam) El presidente Alberto Fernández les pidió a los argentinos y argentinas que "vayan y hablen con sus vecinos y le expliquen dónde estábamos, dónde estamos y hacia dónde vamos", tras recordar un país "sumido en el endeudamiento" como el que recibió el Frente de Todos, con "una deuda impagable" y "sin ministerio de Salud, de Trabajo ni de Ciencia y Tecnología". "Les pido una sola cosa, les pido a ustedes que vayan y hablen con sus vecinos y le expliquen dónde estábamos, dónde estamos y hacia dónde vamos", dijo el Presidente al cerrar la campaña en la provincia de Buenos Aires del Frente de Todos (FdT), en el parque "Néstor Kirchner" de la ciudad de Merlo, de cara a los comicios legislativos del domingo.

Asumió la nueva conducción de la CGT

Leer más... 11/11/2021 (5621)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/cgt_nov.jpgAsumió la nueva conducción de la CGT y llamó a volver al trabajo como ordenador social argentino
El Congreso Nacional Ordinario de la CGT consagró hoy por el 98% de los votos a la nueva conducción para el período 2021-25, que estará encabezada por un triunvirato integrado por Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano, a la vez que se pronunció por "la necesidad de volver al trabajo como el gran ordenador social" de la vida nacional y en contra del "neoliberalismo". La declaración final del Congreso, del que participaron más de 1.800 congresales nacionales, convocó a luchar contra "los sueños neoliberales de destruir los derechos socio-laborales y sindicales" y llamó a rescatar el trabajo para "una vida digna".

Cristina Kirchner en el cierre de campaña en Merlo

Leer más... 11/11/2021 (5619)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/cfk_sinceramente.jpegLa vicepresidenta fue sometida a una histerectomía la semana pasada y estaba en duda su asistencia al acto en el Parque Néstor Kirchner de Merlo. Alberto Fernández encabezará la actividad de cara a las elecciones del domingo.Cristina Fernández de Kirchner irá esta tarde al acto del cierre de campaña del Frente de Todos en la provincia de Buenos Aires. La presencia de la vicepresidenta en Merlo, en el encuentro al que también concurrirá el presidente Alberto Fernández, estaba en duda a raíz de la histerectomía a la que fue sometida la semana pasada. En las últimas horas se supo que la exmandataria no viajará a Santa Cruz a emitir su voto sino que seguirá en su domicilio de la ciudad de Buenos Aires, donde se recupera tras la cirugía que se realizó en el Sanatorio Otamendi. No se descarta su presencia el domingo en el bunker del Frente de Todos en el Distrito Cultural C. El acto de cierre de campaña del oficialismo en Provincia de Buenos Aires será a las 18 en el Parque Néstor Kirchner, de la localidad de Merlo.

El pronunciamiento de los Curas en la Opción por los Pobres

Leer más... 11/11/2021 (5618)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Curas_Op.jpgEl pronunciamiento de los Curas en la Opción por los Pobres de cara a las elecciones
En un comunicado en el que se analiza la situación social y política los sacerdotes respaldan la gestión del gobierno nacional, proponen analizar la distribución de la riqueza para resolver el problema de la pobreza y rechazan todo intento de alterar la institucionalidad democrática a partir de los resultados de los comicios.  Por Washington Uranga A pocos días de las elecciones legislativas que se celebrarán el próximo domingo el Grupo de Curas en la Opción por los Pobres (COPP) dio a conocer un extenso pronunciamiento en el que analizan la coyuntura y, al mismo tiempo, invitan “a votar a favor de un Estado que garantice derechos, creando trabajo, velando especialmente por los trabajadores y las trabajadoras, garantizando la justicia y la paz, ampliando los derechos sociales, construyendo una sociedad inclusiva y diversa con igualdad de oportunidades para todos y todas”.

El Gobierno debe revisar las impugnaciones a la fusión Telecom-Cablevisión

Leer más... 10/11/2021 (5617)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/tele_cable.jpgLas impugnaciones a la fusión del holding de Magnetto ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) y en sede Judicial. La Oficina Anticorrupción también analiza el rol de los funcionarios que la avalaron, protegidos en su momento por Laura Alonso.
El Gobierno se presentó en una causa judicial donde fue impugnada la fusión Telecom-Cablevisión y pidió más tiempo para analizarla y plantear su posición. Lo hizo este lunes, el día que se le vencía el plazo para contestar. La fusión Telecom-Cablevisión  funciona de hecho hace rato pese a las impugnaciones que siguen vigentes en la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) y en sede Judicial, pero desde la Secretaria de Comercio Interior que comanda Roberto Feletti revisarán esta herencia que dejó el macrismo: La Mayor corporación que concentra el mercado de las telecomunicaciones bajo el mando del Grupo Clarin. Feletti tiene 60 dias para contestar una demanda presentada por la abogada Liliana Zabala, que patrocina a un grupo de trabajadores de Telecom. Veremos si se animan tirar para atras lo autorizado por el macrismo y tensar la cuerda con el monopolio.

Presionan: El dólar paralelo aumenta con fuerza en el Mercado Negro

Leer más... 10/11/2021 (5616)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/dolar4.jpgEl dólar paralelo aumenta con fuerza en el Mercado Negro
Recalentado como siempre en tiempos electorales, el dólar blue supera  este miércoles el nivel psicológico de los $200, y marca un nuevo récord nominal. En medio de una persistente demanda como cobertura, a cuatro días de las elecciones legislativas nacionales, el dólar paralelo trepa hasta los $205, por lo que la brecha con el tipo de cambio mayorista, que regula el Banco Central, sobrepasa el 100% (102,7%). Asimismo, a lo largo de octubre creció el dólar informal ascendió $11,50 (+6,2%) a partir de la elevada inflación, controles cambiarios, déficit fiscal y firme riesgo país, que alimentaron expectativas de devaluación y presionaron sobre la divisa, que suele tener saltos bruscos con tan solo unas pocas operaciones.



 [ anterior ]  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 [ 56 ] 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100  [ siguiente ]

Recomendados