PERSONERÍA JURÍDICA MATRÍCULA 32264
DPPJ Pcia. BUENOS AIRES
N° Registro de Entidad de Bien Público 433

E-Mail: secretaria@arbia.org.ar

Últimas novedades

Politica

ATE CAPITAL MARCHÓ CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Leer más... 09/03/2016 (2411)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

DÍA DE LA MUJER: ATE CAPITAL MARCHÓ CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

/imagenes/ate_mujer.jpg

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora –también llamado Día de la Mujer–
Marcharon a la Plaza de Mayo en defensa de los derechos de la mujer y en contra de la violencia de género, los femicidios, y la desigualdad de género.


HOY ATE CAPITAL MOVILIZA A LA SEDE MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS

¡EXIGIMOS LA REINCORPORACIÓN DE LXS COMPAÑERXS DESPEDIDOS!
Ante los compromisos asumidos por la gestión respecto a las reincorporaciones y transcurrido un tiempo más que prudencial desde que se iniciaron las negociaciones la realidad es que las respuestas son a cuentagotas y el grueso de lxs comapñerxs en situación de despido sigue sin respuesta.
Cuando la respuesta al diálogo, es la no reincorporación de trabajadores, mientras se suman más despidos de laburantes. La Lucha es el único camino posible.
Palabras más, palabras menos, no hay intención de los funcionarios del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en buscar solución al conflicto que ya lleva casi dos meses. Por lo cual continuaremos con las medidas de lucha que hagan posible obtener resultados concretos.

MIERCOLES 9 DE MARZO 12.00 hs - SARMIENTO 329

‪#‎ATECapitalContraLosDespidos‬

http://www.atecapital.org.ar/

Verónica Magario se reunió con Vidal

Leer más... 18/02/2016 (2395)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

Verónica Magario se reunió con Vidal y acordaron una reunión entre ambos gabinetes

/imagenes/Magario_Vidal.jpg
La jefa comunal, Verónica Magario, se reunió este mediodía en La Plata, con la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, para iniciar trabajos de gestión conjuntos entre ambos gobiernos.
Luego de solicitar en reiteradas oportunidades una reunión con Vidal para tratar temas urgentes de gestión para La Matanza, mantuvieron un extenso encuentro privado en la casa de gobierno provincial.
"Quiero destacar la buena voluntad de la gobernadora al reconocer la situación que tenemos  por las obras paradas", manifestó Magario y señaló que otro de los puntos salientes en su agenda es "trabajar con todos los sectores el tema de la perdida del empleo, el aumento de precios y de las tarifas de servicios".
Durante el encuentro ambas mandatarias acordaron realizar una pronta reunión de trabajo entre ambos gabinetes. "Se abre un camino hacia el trabajo", dijo la Intendenta al respecto.
La jefa comunal reconoció el compromiso de Vidal para ser intermediaria en las inversiones "que Nación debe aportar al Distrito", y en este sentido agregó que "el tema que más me preocupa es la obra hidráulica que tiene costos muy altos y es esencial para evitar las inundaciones de nuestros vecinos".

Guillermo Moreno Imperdible en C5N

Leer más... 18/02/2016 (2394)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

Guillermo Moreno Imperdible en C5N

EL MACRISMO PROHIBE PROGRAMA DEL PAPA

Leer más... 16/02/2016 (2393)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

EL MACRISMO PROHIBE PROGRAMA DEL PAPA FRANCISCO EN EL MERCADO CENTRAL
/imagenes/P_Francisco.jpg
El nuevo Directorio de la Corporación del Mercado Central y su gerente general Fabio Fabbri prohibieron el programa del Papa Francisco  que se emitía regularmente de manera rotativa a lo largo de toda la programación de la FM Mercado, la radio dirigida por el ex Presidente de Telam, Martín García..
Graciela Cútolo, su productora, fué dejada sin trabajo al igual que su musicalizador Daniel Fusillo.
Según el gerente Fabbri (Ex Carrefour) el programa de Papa, que emitía sus comentarios recogidos en sus giras por Latinoamérica, “no era adecuado” para la programación actual de la emisora.
Martín García, director de la radio fundada por Guillermo Moreno, renuncio a su cargo a raíz de este hecho. “Esto es demasiado” expreso.
Adjuntamos dos microprogramas del papa Francisco, prohibidos por el macrismo con esta decisión.

Programa: ftp://ftp.lacorameco.com/16022016/Micro%20Papa%20Fransisco%20en%20Bolivia%20002.mp3

Guillermo Moreno editará un libro de economía con prólogo del papa Francisco

Leer más... 15/02/2016 (2391)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

Guillermo Moreno editará un libro de economía con prólogo del papa Francisco

/imagenes/moreno_francisco.jpg
El ex secretario de Comercio Interior habló de su relación con el Sumo Pontífice y cuestionó el plan antiinflacionario de Macri. '¿Qué van a contener si son 300 precios? Yo administré todos los precios de la economía. No una canasta', disparó
Luego de su paso por Italia, donde fue agregado económico en la embajada en Roma, el ex secretario de Comercio anunció que el libro de economía que está por editar contará con prólogo del Sumo Pontífice.
'Hice un seminario en Italia durante mi gestión, que inauguró Sánchez Sorondo, y nos pusimos de acuerdo en hacer un libro, sobre el modelo de desarrollo inclusivo, sustentable y justo. Vamos a escribir ponencias, con otros empresarios y economistas italianos', contó Moreno en una entrevista con el diario BAE Negocios. Y al instante remató: 'El prólogo de ese libro lo va a escribir el Papa'.

Magario recibio a los sectores empresarios y gremiales

Leer más... 12/02/2016 (2387)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/matanza4.jpg
En una importante jornada celebrada en el salon Malvinas del Minicipio de La Matanza, los Empresarios y los Sindicatos participaron masivamente de la convocatoria efectuada por la Intendenta Veronica Magario.
La Secretaria de la Producción Debora Giorgi dio la bienvenida a los mas de 100 dirigentes presentes de los sectores productivos del distrito mas poblado de nuestro pais.

Rossi sobre el rol de la oposición

Leer más... 12/02/2016 (2386)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

Fútbol para Todos: la TV Pública dejará de transmitir a los equipos grandes.

Leer más... 21/01/2016 (2373)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/fpt_21ene.jpg
De esta forma, en algunas ciudades del interior solo se podrá ver los partidos de Primera a través del cable. El Gobierno mantuvo el programa Fútbol para Todos pero comenzó a hacerle modificaciones. Al ingreso de Canal 13, del Grupo Clarín, entre las señales que pasarán a transmitir los partidos del próximo torneo de Primera División, ahora se supo que el Estado cede los equipos "grandes" y ya no serán transmitidos por la TV Pública. Como corolario de esta medida, en varias ciudades en donde el canal estatal llegaba por aire ahora solo se verá por cable.

Organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos pidieron la libertad de Milagro Sala.

Leer más... 18/01/2016 (2372)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/organizaciones_18ene.jpg
El acto se realizó en la Plaza de Mayo en reclamo por la liberación de la diputada del Parlasur y militante social jujeña, detenida desde el domingo. La organización Tupac Amaru ratificó que mantendrá el acampe en la capital provincial. Organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos se concentraron esta tarde en Plaza de Mayo para reclamar la libertad de la diputada por el ParlaSur, Milagro Sala, mientras referentes jujeños de la Tupac Amaru anunciaron que mantendrán el acampe en la plaza Belgrano de la capital jujeña.

A un mes del nuevo gobierno como estan las PyMES

Leer más... 14/01/2016 (2370)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

A un mes del nuevo gobierno
Por : Agrupación Gelbard

/imagenes/gelbard-castelar.jpg
Luego de pasado un mes de la asunción del Presidente Mauricio Macri, podemos hacer una evaluación inicial de la gestión de un gobierno que prometió durante las últimas elecciones proteger a las industrias y empresas Pymes, cuidar el trabajo y garantizar pluralidad de voces.
Vemos con preocupación que las medidas que se han tomado hasta ahora fueron en sentido inverso a las promesas de campaña. Ha caído el poder adquisitivo de los trabajadores y con ello el consumo interno del que vivimos la mayoría de las Pymes. La devaluación ha generado que las Pequeñas y Medianas perdieran una parte importante del capital de trabajo que tenían en cheques, los insumos de todo el sector industrial han subido entre un 25 y un 40 por ciento, las tazas destinadas a la inversión productiva han llegado hasta el 40 por ciento anual.
También por otra parte, se han eliminado las DJAI como medida de protección para nuestras industrias, las cuales han sido reemplazadas por otro instrumento llamado: Licencias no Automáticas. Estas solo van a proteger unas 1500 de las 18 mil posiciones arancelarias que protegían a nuestras industrias.

En CoFeCA celebro los fallos de la Justicia

Leer más... 12/01/2016 (2361)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

EL CONSEJO FEDERAL CELEBRÓ LOS FALLOS DE LA JUSTICIA FEDERAL QUE RESTITUYEN LA LEY DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

/imagenes/cofeca.jpg

Los miembros del Consejo Federal de Comunicación Audiovisual celebraron las medidas de los jueces Garbarino y Forns que suspenden los decretos presidenciales a través de los cuales se atropelló y modificó la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual llegando incluso a derogar el Consejo Federal y su conformación, así como sus representantes en el Directorio de AFSCA.
"Es un alivio que la justicia tome parte en esto y reviertan semejantes atropellos al estado de derecho", declaró Osvaldo Francés, Vicepresidente del organismo junto a su par, David Furland. No obstante, ambos resaltaron la preocupación frente a un gobierno que actúa con prepotencia y sin el más mínimo respeto a la ley y al Poder Judicial

Jueces Federales aceptaron amparo contra los DNU de Macri

Leer más... 11/01/2016 (2360)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

Dos jueces federales de Ciudad de Buenos Aires y San Martín aceptaron, respectivamente, los amparos presentados por una asociación de consumidores y una organización de comunicación popular, dejando interinamente sin efecto los decretos 13/15, 236/15 y 267/15 mediante los cuales el presidente Mauricio Macri intervino la AFSCA, desplazó a su directorio, disolvió el organismo y eliminó los aspectos centrales de la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Las medidas significan la suspensión de todo lo actuado por el Ministerio de Comunicaciones, la intervención de AFSCA y el Ente Nacional de Comunicación, en contra de la ley 26.522, tanto en lo que hace a los efectos de esa norma como a los derechos de los empleados y funcionarios desplazados por el macrismo.

Los amparos, que incluyen una medida cautelar interina, fueron dispuestos por el juez federal n° 7 en lo Civil y Comercial de CABA Iván Garbarino (en la causa iniciada por la Asociación de Defensa de Derechos de Usuarios y Consumidores - ADDUC) y la jueza federal n° 2 en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín, Martina Forns, en la causa promovida por la Cooperativa de Trabajo para la Comunicación Social.

“De acuerdo a lo dispuesto por los jueces Garbarino y Forms, AFSCA vuelve a integrarse con el directorio plural que preside Martín Sabbatella, todos los despedidos por la intervención vuelven a sus lugares de trabajo, quedan sin efecto todas las medidas tomadas por la ilegal intervención, se disuelve el ENACOM y se retrotrae todo lo dispuesto por su titular Miguel de Godoy”, explicó el director nacional de Asuntos Jurídicos y Regulatorios de AFSCA Sergio Zurano.  “Todas esas medidas también corren para la Autoridad Federal de Tecnologías de la Información y la Comunicación y su legítimo titular, Norberto Berner, y ambos organismos descentralizados salen de la órbita del recientemente creado Ministerio de Comunicaciones y vuelven a estar bajo Presidencia de la Nación”, señaló el asesor legal de Sabbatella. Zurano expresó que “al restablecer la vigencia de la ley 26.522 se restituye toda la protección a la libertad y el pluralismo, que estaba amenazada por un Gobierno aliado al Grupo Clarín”. “En estos días, el macrismo trabajó para que el Grupo Clarín no solo no tuviera que achicarse, sino que ampliara su hegemonía con la adquisición de nuevos medios. Estas medidas judiciales significan un fuerte respaldo a lucha contra el poder de los grupos monopólicos”, concluyó.

Sentencia Juzgado Federal Contencioso  2 San Martín


Sentencia Juzgado Federal Civil y Comercial 7 CABA

La peor temporada de verano en Mar del Plata

Leer más... 11/01/2016 (2359)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

La peor temporada de verano de los últimos diez años en la Costa Atlántica

/imagenes/mardel.jpg
Mar del Plata tiene una ocupación del 50%, un 30% menos que el año pasado. Los precios en la costa y la incertidumbre económica, las claves de las flojas vacaciones.

La crisis financiera global

Leer más... 07/01/2016 (2356)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

La crisis financiera global ahora también es nacional y popular – Walter Formento, CIEPE, 6/1/16.
 

/imagenes/formento.jpg
Cuando el gobierno de MMacri impone como política la devaluación de la moneda, de 9,6 a 14 $/U$s, en más de un 30%, y además “acuerda” con los grandes bancos financieros globales, “a cambio de” disponibilidad de financiamiento en dólares y la no corrida financiera, entrega el control del banco central, de la moneda nacional y de la política monetaria. Por lo tanto, lo que hace es “ceder” la soberanía del territorio económico-financiero a las transnacionales financieras.
Es esta entrega de la soberanía económica financiera la que permite/facilita que el dólar pase de 9 a 14 $/U$s en el tipo de cambio, con disponibilidad de crédito internacional, sin corrida financiera y lo enfrenta a los buitres financieros de Singer/Griessa; que sostenían que no podía haber crédito internacional sin antes acordar con los Buitres financieros. Macri entrega el banco central a los globalistas financieros y chau buitres.

Cristina: "Lo más grande que le he dado al pueblo es el empoderamiento popular".

Leer más... 09/12/2015 (2306)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/pueblo_9dic.jpg
"Queridos compatriotas, quiero decirles que yo también los escuché, los escucho y los voy a escuchar siempre", dijo la Presidenta, frente a más de 700 mil personas que la acompañaron en Plaza de Mayo. Cristina Fernández de Kirchner dirigió hoy su último discurso como presidenta de la Nación para reivindicar los logros de sus dos períodos, agradecer el acompañamiento de la sociedad y prometer que no abandonará la política, ante una Plaza de Mayo colmada de militantes kirchneristas, y pidió que quienes la sucederán "por imperio de la voluntad popular", dentro de cuatro años "puedan decirles a todos los argentinos que también pueden mirarlos a los ojos".

Mendoza: Cornejo expresó su "preocupación" por fallo que permitiría liberar a 800 presos.

Leer más... 03/12/2015 (2336)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/cornejo_26sep.jpg
El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, expresó su "preocupación" por el fallo de la Suprema Corte de Justicia de esa provincia que permitiría la liberación de 800 presos que no tienen sentencia firme. El mandatario dio una conferencia de prensa esta tarde luego de mantener una reunión en Casa de Gobierno con autoridades legislativas, mientras que el lunes a las 12 dialogará con los jueces del máximo tribunal. "Tenemos mucho respeto por la división de poderes y una intención de armonía con la Corte, pero este fallo nos preocupa mucho", afirmó Cornejo, que estuvo acompañado por la vicegobernadora Laura Montero; el ministro de Seguridad, Gianni Vennier, y el jefe de la Policía de Mendoza, Roberto Munives, entre otros.

Marcos Peña anunció los ministros que integrarán el Gabinete de Macri.

Leer más... 25/11/2015 (2293)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/gabinetemacri_25nov.jpg
El designado jefe de Gabinete anunció los nombres de quienes ocuparán los ministerios: Alfonso Prat Gay, al frente de Hacienda y Finanzas; Rogelio Frigerio en Interior; Esteban Bullrich en la cartera educativa; Guillermo Dietrich en Transporte y Susana Malcorra en la Cancillería, entre otros. "Estamos orgullosos de presentar este equipo para esta nueva etapa de la Argentina que se integra con funcionarios provenientes de diferentes orígenes políticos y lugares del país", dijo Peña en una conferencia de prensa que ofreció en la sede del Gobierno porteño. Además, sostuvo que "la semana próxima seguramente, Macri y (la vicepresidenta electa) Gabriela Michetti presentarán ante los medios al gabinete".

Cuartango: María Eugenia Vidal “ve a los trabajadores como la variable de ajuste”

Leer más... 19/11/2015 (2287)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

Oscar Cuartango: María Eugenia Vidal “ve a los trabajadores como la variable de ajuste”

/imagenes/Cuartango.jpg

Audio:
ftp://ftp.lacorameco.com/19112015/19_11_15_Curtango.mp3

El actual ministro de trabajo de la provincia, Oscar Cuantango, fue consultado por las declaraciones del vicegobernador electo de la provincia de Buenos Aires, Daniel Salvador, quien adelantó que una de las primeras medidas que adoptará la gestión de María Eugenia Vidal será la de reducir la administración pública bonaerense “antes que mañana”.
“Una vez más demuestran que ven a los trabajadores como la variable de ajuste”, dijo Cuartango y agregó: “La plantilla de trabajadores no se juzga por el número sino en relación a la población y la provincia de Buenos Aires tiene uno de los números mas bajos”.
El funcionario indicó que el incremento de la planta estable de trabajadores de la provincia en materia de educación es “por los efectos de la AUH”, en materia de salud, por las medidas que cambiaron el funcionamiento del sector sanitario, reduciendo la mortalidad infantil, “a diferencia de la Ciudad que ha aumentado”, y se ha incrementado el numero de efectivos policiales, “para más brindar seguridad a la población”.

Scioli y Zannini Cierran en Mar del Plata

Leer más... 19/11/2015 (2286)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/scioli_mardel2.jpg
Scioli dio un encendido discurso en el que repitió las consignas de los últimos días contra Macri, a quien acusó de tener "un pacto con el FMI, con los fondos buitre y por eso quieren ir sobre las reservas del Banco Central".

Audios:
ftp://ftp.lacorameco.com/19112015/19_11_15_Scioli_cierre_Mardel.mp3

ftp://ftp.lacorameco.com/19112015/19_11_15_Zannini_cierre_Mardel.mp3

"Es como me lo decía recién un chico: acá se vota entre un creído de Barrio Parque y un trabajador del pueblo, del Abasto", lanzó Scioli, que recordó que nació en Villa Crespo y es cercano a la gente de La Matanza, donde esta tarde cerrará su campaña. "Entiendo mejor que nadie sus preocupaciones", indicó.
"A quién le creen, ¿en quién confían? ¿En alguien que ha sido coherente y previsible, o en el que quiere recrear esa vieja alianza del pasado que nos sumergió en las peores pesadillas?", se envalentonó el candidato presidencial del FPV, en un gimnasio marplatense, una de las ciudades del interior bonaerense en la que peor le fue en las elecciones de octubre.

El debate presidencial

Leer más... 16/11/2015 (2285)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

Scioli: "Macri mandó a callar a todos sus economistas".

Leer más... 12/11/2015 (2283)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/scioli.jpg
El candidato presidencial del Frente para la Victoria (FPV), Daniel Scioli, dijo que su contrincante en el balotaje del 22 de noviembre, Mauricio Macri, "mandó callar a todos sus economistas" porque "cada vez que hablan generan miedo en la gente". No es casualidad que haya mandado callar a todos los economistas. No aparecieron más (Carlos) Melconian, (Juan José) Aranguren, (Adolfo) Pray Gay, (Federico) Sturzenegger, ninguno. ¿Por qué no hablan más? Porque la gente toma conciencia y eso sí que genera miedo. Ahora los ha mandado a no exponerse", aseveró Scioli en declaraciones a radio La Red.

Denuncian a Macri por irregularidades en contrataciones con el empresario Caputo.

Leer más... 10/11/2015 (2281)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/macri_235p.jpg
La legisladora de Nuevo Encuentro, Gabriela Cerruti, denunció penalmente al candidato presidencial de Cambiemos, Mauricio Macri, por las irregularidades en su declaración jurada y se preguntó por la relación que tiene con el empresario constructor Nicolás Caputo, la que el jefe de Gobierno negó en una entrevista televisiva. Cerruti publicó en Twitter: "Dice Macri que Caputo no tiene contrataciones. ¿Y esto que es?". Y a continuación publicó diversas contrataciones por limpieza de hospitales, plazas o del metrobús de Juan B. Justo (una obra que no estaba iniciada cuando terminó su mandato Jorge Telerman), destacó el diario Página 12, luego de que Macri manifestara que los contratos se habían hecho con su antecesor.



 [ anterior ]  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 [ 54 ] 55 56 57 58 59 60 61  [ siguiente ]

Recomendados