Efectivos de la Policía Federal ingresaron pasadas las 12:05 al edificio del barrio porteño de Recoleta donde reside la expresidenta Cristina Kirchner, en el marco de los allanamientos dispuestos por el juez federal Claudio Bonadio. La policía llegó en seis camionetas y en torno al domicilio se registraba un exagerado operativo de seguridad a cargo de efectivos de Infantería.
El abogado Dalbón cuestionó los allanamientos | "Si querían circo acá lo tienen”
“Una vez más estamos frente a una farsa y no un procedimiento judicial”, denunció el abogado de CFK, Carlos Beraldi, quien planteó que se trata de "una clara violación a los principios del Estado de derecho". Desde la puerta del edificio de Recoleta, denunció a los medios que una orden judicial le ordenó retirarse del inmueble mientras se realiza la requisa.
“Mientras se desarrollaba el procedimiento de una manera absolutamente normal y cuando estábamos colaborando, por disposición del juez Bonadio fui obligado a retirarme del domicilio y evitar que yo, como abogado defensor, controle el procedimiento”, relató Beraldi, quien aclaró que se había dejado entrar a las fuerzas de seguridad tal cual como estaba previsto. “Yo mismo puse a disposición todos los elementos del domicilio para que fuera inspeccionados pero evidentemente acá no se quiere hacer ninguna inspección, acá se quiere hacer una farsa en donde el juez una vez más muestra su ilegalidad”, puntualizó.
El Senado aprobó por unanimidad de votos la inspección de tres propiedades
El Senado aprobó anoche por unanimidad con 67 votos, realizar los allanamientos en las tres propiedades de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la causa que investiga los presuntos pagos de coimas en la obra pública. Los procedimientos se realizarán en los domicilios de Río Gallegos, El Calafate y la Ciudad de Buenos Aires.
El empresario ya había sido indagado días atrás en la investigación que llevan adelante en Comodoro Py.
Según los cuadernos de Centeno, hubo una entrega de Otero el 3 de junio de 2015, dinero que el propio chofer buscó en Retiro. Sin embargo, el empresario negó el episodio y aseguró que el día del supuesto pago estaba de viaje en Paraguay.
El Consejo Nacional del Partido Justicialista se reunió ayer por primera vez en su sede histórica de Matheu 130 después de la intervención barrionuevista. “Es una forma de hacer justicia muy particular la que llevan adelante y que no es encontrar la verdad, sino usar a un sector de la Justicia para hostigar, perseguir y complicar a quienes hacen oposición en la Argentina”, señaló el presidente del partido, José Luis Gioja
Los intendentes y legisladores de las provincias del sur se reunieron en Bariloche y lo harán de nuevo en tres semanas.
Los gobernadores de la Patagonia comenzaron a endurecerse contra el Gobierno de Mauricio Macri y ya se organizan de manera interprovincial justo cuando la Rosada los necesita para aplicar el ajuste que pide el FMI y sancionar el Presupuesto.
Renunció el interventor designado por Vidal
Sebastián Nasif, el interventor del Consejo Escolar de Moreno, encargado de controlar el estado de los colegios, deja su cargo. Su partida llega tras las versiones de que el ministro de Educación bonaerense, Gabriel Sánchez Zinny, también daría un paso al costado y de los intentos de la gobernadora por despegarse de la tragedia de la cual es responsable.
Hasta el momento, 38 senadores anunciaron que votarán en contra de la legalización, mientras que hay 31 a favor, un indefinido, una ausencia anunciada y una propuesta alternativa de despenalización
El Senado trata el proyecto de legalización del aborto en el marco de una sesión especial que se anticipa histórica y con fuerte expectativa en torno a la votación.
En la antesala surgió una fotografía en que aparece el titular de SMATA, Ricardo Pignanelli; la diputada nacional Vanesa Silley; y el secretario general del sindicato de Canillitas, Omar Plaini
La senadora nacional Cristina Kirchner se reunió esta tarde con el líder camionero, Hugo Moyano, en la antesala del acto que compartirán el predio recreativo de SMATA, en el partido de Cañuelas.
Del encuentro, el primero luego de años de enfrentamiento, surgió una fotografía en la que además aparecen el titular de SMATA, Ricardo Pignanelli; la diputada nacional Vanesa Silley; y el secretario general del sindicato de Canillitas, Omar Plaini.
La secretaria de Etica Pública dijo que si un conflicto de intereses “está administrado” los funcionarios “no tienen por qué sufrir ninguna consecuencia penal”. También afirmó que “para controlar al Presidente están el Congreso y el Poder Judicial”, no la OA.
La politóloga Alonso puede encabezar la OA porque Macri eliminó de los requisitos el título de abogado.
“Para controlar al Presidente están el Congreso y el Poder Judicial”, aseguró la titular de la Oficina Anticorrupción (OA), Laura Alonso, en un sinceramiento de la política que el gobierno de Mauricio Macri viene aplicando en ese organismo desde el inicio de su gestión. La abogada especializada en temas de corrupción Natalia Volosin, Doctora en Derecho por la Universidad de Yale, desmintió las afirmaciones de la funcionaria y aseguró que las normas que regulan el funcionamiento de la OA indican que su función es principalmente esa: “Si hay algo que la OA es, es un organismo de control, y el objeto de su control es la administración pública, básicamente el Poder Ejecutivo Nacional (PEN)”, explicó en diálogo con PáginaI12.
135 pedidos de explicaciones a Vidal, más 70 millones de pesos en efectivo
Los concejales peronistas de los 135 municipios de la provincia exigieron que la gobernadora informe detalladamente en cada distrito la nómina de afiliados a Cambiemos que figuren entre los aportantes a la campaña 2017. Reclamaron también saber quiénes son beneficiarios de planes sociales para confirmar si el Ejecutivo bonaerense utilizó bases de datos de ANSES.
El escándalo de los falsos afiliados y aportantes de Cambiemos llegó a los Concejos Deliberantes de la provincia de Buenos Aires. Ediles peronistas de cada uno de los 135 municipios bonaerenses comenzaron a presentar proyectos de manera coordinada para que la gobernadora María Eugenia Vidal informe sobre el tema.
Durante a conferencia de prensa en un hotel de San Telmo, los Moyano criticaron al Gobierno, la firma del acuerdo con el FMI y recordaron el affeire de Jorge Triaca con su empleada doméstica.
Durante a conferencia de prensa en un hotel de San Telmo, los Moyano criticaron al Gobierno, la firma del acuerdo con el FMI y recordaron el affeire de Jorge Triaca con su empleada doméstica. "Si tuviera un poco de dignidad se tuviera que haber ido", dijo Hugo.
El enfrentamiento entre Mauricio Macri y los Moyano sumó otra escalada. En conferencia de prensa, el líder del sindicato de camioneros anunció que no pagará la millonaria multa que le aplicó el Gobierno por no respetar la conciliación obligatoria y criticó las medidas que aplica Cambiemos contra los trabajadores. "Son ellos los que aceleran el fin del mandato", expresó.