En declaraciones al programa #Caimialaseis que se emite por AM750, el ministro de Ciencia Roberto Salvarezza explicó los detalles del diseño del antídoto de producción nacional que el organismo científico está desarrollando junto a la Universidad del Litoral y a la de San Martín. Estamos apoyando el trabajo de dos laboratorios. Uno de la Universidad del Litoral y el otro de la Universidad de San Martín, que junto al Conicet están desarrollando una vacuna en base al uso de una la proteína recombinante dijo Salvarezza. "Estamos apoyando el trabajo de dos laboratorios. Uno de la Universidad del Litoral y el otro de la Universidad de San Martín, que junto al Conicet están desarrollando una vacuna en base al uso de una la proteína recombinante", dijo Salvarezza.
Aerolíneas Argentinas partió con destino a Rusia para buscar nuevas partidas de la vacuna Sputnik V. El tercer vuelo de cargamento traería unas unas 220 mil dosis de la vacuna contra el coronavirus que produce el Instituto Gamaleya de Moscú. Tras varios días de postergaciones, finalmente el vuelo a Rusia a buscar vacunas salió este martes a las 21.10 y regresará el jueves al mediodía. En el aeropuerto de Moscú todavía se estaba preparando la carga, pero el visto bueno llegó cerca de las 15 y el anuncio oficial correspondió a Aerolíneas Argentinas. Como viene adelantando este diario, en el marco de una guerra feroz por las vacunas, la Argentina recibirá el tercer cargamento que sería de unas 220 mil dosis. Es un logro de máxima importancia.
Cortes de luz en AMBA en medio de la ola de calor. Clientes de Edesur y de Edenor están afectados por la falta de suministro eléctrico. Como cada vez que se hilvanan varios días de intenso calor, la infraestructura energética se pone a prueba. Hoy, con una térmica que superó los 37°, más de 24.000 usuarios en el AMBA -Ciudad y Gran Buenos Aires- se encuentran sin servicio eléctrico.Según se detalla en la página del ENRE, más de 24.000 clientes no tenían luz pasadas las 14. La mayor cantidad de afectados eran de Edesur, con 20.138, mientras que los de Edenor eran 4.033. Los cortes ya se habían registrado en el Área Metropolitana este fin de semana, con falta de suministro en algunos barrios de la Ciudad y en localidades del Gran Buenos Aires.
La extensión por otros dos meses del valor de los alquileres será publicada la próxima semana en el Boletín Oficial. El Gobierno anunció la extensión por otros dos meses del congelamiento del valor de los alquileres, una medida que se dispuso en mazo del año pasado en el marco de las medidas por la pandemia de Covid-19 y que vencía este 31 de enero. La nueva prórroga será hasta el 31 de marzo próximo e incluye los contratos y la suspensión de los desalojos. El decreto será publicado en el Boletín Oficial la próxima semana, indicaron fuentes oficiales. La medida vigente recae sobre los inmuebles destinados a vivienda única y que se encuentren ocupados.
Extienden 90 días la prohibición de despidos y hasta fin de año la doble indemnización
La veda para cesantear seguirá hasta fin de abril. El pago extra para despedir seguirá durante todo 2021 pero el recargo tendrá un límite de 500 mil pesos. El Gobierno resolvió extender por tres meses más la vigencia de la prohibición de los despidos, hasta fin de abril, y prorrogó por todo el año la doble indemnización, aunque en este último caso con un tope para el recargo.
Sistema sanitario está al borde del colapso. En Pinamar hubo 507 casos activos, de los cuales 217 eran turistas que pudieron irse. Pinamar superó en forma oficial los 500 casos activos por coronavirus, de los cuales 290 se mantienen en la ciudad costera, en un verano con descontrol en la playa y también en la noche. El último parte epidemiológico dado a conocer por el municipio que comanda Martín Yeza marca que por hisopados en Pinamar hay 507 casos activos, con la salvedad de que 217 de ellos son turistas que pudieron irse de la ciudad. Pinamar es la ciudad costera, luego de Mar del Plata, con mayor cantidad de contagios confirmados: 2.533 en total, con 36 fallecimientos. El sistema de salud de Pinamar para atender todas las patologías cuenta con 38 camas, de las cuales solo 8 son de terapia intensiva. El problema para Pinamar no sólo pasa por las camas, sino también por la falta de personal.
El presidente Alberto Fernández recibió esta mañana en el Hospital Posadas la primera dosis de la vacuna Sputnik V contra el Covid-19. La vacuna fue aplicada en su brazo izquierdo por Marcela Yanni, licenciada en enfermería. El mandatario nacional reafirmó la seguridad y eficacia de la vacuna y reiteró que su prioridad es que llegue a la mayoría de los argentinos en el menor tiempo posible. Fernández se convierte en el primer presidente en recibir la vacuna Sputnik V, luego de que ayer, el ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Gollán, fuese la primera persona mayor de 60 años de recibir la vacuna rusa contra el coronavirus en Argentina.
La ANMAT aprobó el uso de la Sputnik en mayores de 60 años
El organismo consideró que "se encuentra en un margen aceptable la seguridad, inmunogenicidad y eficacia para el grupo etario de mayores de 60 años". La autorización es fundamental para avanzar con la vacunación de la franja de la población de riesgo ante el coronavirus. Se estima que se trata de más de siete millones de personas. Tal como se preveía, la ANMAT recomendó la aplicación de la vacuna Sputnik V en mayores de 60 años, algo en lo que el Gobierno avanzaría a partir de febrero.
Ginés González García adelantó que en horas se aprobará para mayores de 60 años. El ministro de Salud informó que se están traduciendo del ruso los estudios con los resultados de las pruebas realizadas en personas mayores. Destacó que el Estado argentino tiene “aseguradas más de 51 millones de dosis” para aplicarlas progresivamente a toda la población.
Durante la recepción de las segundas dosis de la vacuna Sputnik V en el Hospital Posadas, el ministro de Salud, Ginés González García, aseguró que el operativo de vacunación contra el Covid-19 “se viene desarrollando en tiempo y forma”, y confirmó que el Estado argentino tiene “aseguradas más de 51 millones de dosis” para aplicarlas progresivamente a toda la población.
Alberto Fernández cambió su agenda y viaja a San Juan para interiorizarse sobre el terremoto. La provincia sufrió el peor terremoto desde 1977 y el gobernador Sergio Uñac, brindó una conferencia de prensa esta madrugada para dar información sobre el sismo de 6,4 grados en la escala de Richter. Si bien no hay víctimas fatales, este martes quedó suspendido el proceso de vacunación. Luego, el primer mandatario irá a Chilecito a mantener el encuentro de Gabinete Federal.
Luego de más de 16 horas de vuelo desde Moscú, tocó pista a las 10.48.
El avión de Aerolíneas Argentinas que trajo desde la Federación Rusa la segunda tanda de 300 mil dosis de vacunas Sputnik V, arribó este sábado a la Argentina luego de más de 16 horas de vuelo. Inmediatamente comenzó el operativo para distribuir las dosis a las provincias. El Airbus 330-200, matrícula LV-GHQ, con la denominación ARG1601, tocó pista en el aeropuerto Internacional de Ezeiza a las 10.48, tras haber partido de Moscú ayer a las o,20 (hora local) 18,20 de Argentina.
Ríos desbordados, evacuados y casas arrancadas, el saldo del tremendo temporal en CórdobaLa zona centro y norte del Valle de Punilla fue afectada por la caída de más de 100 mm de lluvia en el lapso de dos horas, lo que provocó el desborde de ríos y arroyos, con dramáticas consecuencias. Diego Concha, titular de Defensa Civil Córdoba, advirtió que en las próximas horas habrá crecidas en Traslasierra, Cosquín y el río San Antonio, que llega a Carlos Paz. Un tremendo temporal que provocó el desborde de los ríos y arroyos se desató en la provincia de Córdoba.
Al igual que en los Country (el 25% de los barrios cerrados paga impuestos como terreno baldío) , 7 de cada 10 dueños de yates y lanchas no pagan el Impuesto.
Cristian Girard, director de ARBA, aseguró que "buscan recuperar deuda y mejorar la cobrabilidad en el tributo a las Embarcaciones Deportivas. La jurisdicción bonaerense cuenta en la actualidad con un padrón de 53.617 embarcaciones a motor inscriptas. La jurisdicción bonaerense cuenta en la actualidad con un padrón de 53.617 embarcaciones a motor inscriptas, de las cuales alrededor del 70% registra deudas.
Aborto Legal: Alberto Fernández promulga la Ley de Interrpución Voluntaria del Embarazo
"Es un día muy emotivo", fueron las primeras palabras de Elizabeth Gómez Alcorta, para iniciar el acto que decreta la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE). "La ley nos va asegurar que nunca más en nuestro país una mujer o una persona gestante muera producto del aborto clandestino", agregó la ministra de Mujeres, Género y Diversidad."Es un día de felicidad para todos y todas porque estamos haciendo una sociedad un poco más justa". Con esas palabras celebró el presidente Alberto Fernández la promulgación de las leyes de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y la de los Mil Días.
Las provincias más complicadas con la ocupación de camas de terapia intensiva. El aumento de casos de coronavirus se tradujo en un aumento de la cantidad de internados por covid-19. Las tres provincias más complicadas en lo que respecta a la ocupación de camas de terapia intensiva por la pandemia son patagónicas. Río Negro es la provincia más comprometida, con una ocupación de camas UTI de 86%. Su vecina Neuquén le sigue en la lista con 84% por ciento de camas de terapia intensiva ocupadas. La Pampa, por su parte, tiene una ocupación del 76%. "En las últimas dos semanas ha aumentado la internación en terapia intensiva", advirtió la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti.
Baradero: El Presidente visitó una autopartista nacional que fabricará piezas para el nuevo modelo Volkswagen Taos. El presidente Alberto Fernández visitó este mediodía la empresa autopartista metalúrgica Maro SA, en el municipio bonaerense de Baradero, que a través de una inversión conjunta con Volkswagen de más de 9 millones de dólares comenzará este año a fabricar las líneas de soldadura robotizada para la nueva Volkswagen Taos. “Me alegra que Volkswagen siga apostando a la Argentina”, afirmó el mandatario durante la recorrida, y aseguró: “Nuestra preocupación es que los autos que se hacen en Argentina cada vez tengan más componentes que se fabriquen en nuestro país”. “Me pone muy contento que estén de pie, con fuerza y generando empleo para los argentinos”, añadió el jefe de Estado.
Sputnik V: Gobierno aclaró que aplicará las dos dosis de la vacuna como estaba previsto. La Secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, publicó un hilo en su cuenta de Twitter en el que aseguró que en los próximos días llegarán otras 300 mil dosis, para así completar la primera tanda de vacunación. Tras idas y vueltas por sus dichos sobre eventuales cambios en el uso de la Sputnik V, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, dio marcha atrás en su idea de diferir la segunda dosis de vacuna rusa contra el coronavirus para inmunizar a 20 millones de personas antes de marzo.
El Presidente visito los laboratorios de la Universidad de San Martín que elaboró el primer medicamento fabricado en la Argentina para combatir la pandemia. El presidente Alberto Fernández recorrio este lunes los laboratorios de la Universidad Nacional de San Martín donde se desarrolló el suero equino hiperinmune, el primer medicamento para tratar a pacientes infectados por coronavirus desarrollado por investigadores argentinos y que demostró reducir la mortalidad casi en un 45%. El ?CoviFab?, el primer medicamento fabricado en Argentina para combatir la pandemia del coronavirus comenzará a distribuirse este lunes.
La Mesa de Enlace rural ratificó el lockout por 72 horas en la comercialización de granos a pesar de la señal del gobierno nacional de levantar parcialmente la suspensión las exportaciones de maíz. Por ahora el paro sigue, afirmó el titular de la Federación Agraria (FAA), Carlos Achetoni, quien criticó que, con medidas de ese tipo, el Ministerio de Agricultura busque bajar el precio interno de esa materia prima. Lo que decidió la cartera que conduce Luis Basterra suspender la prohibición de la comercialización de maíz y fijar un tope de 30 mil toneladas diarias para la exportación y abastecer el consumo interno.
En febrero comienza la campaña de vacunación a docentes de todo el país. Así lo anunció el ministro de Educación, Nicolás Trotta, y ratificó el inicio del calendario escolar en las fechas previstas. Se intentará la mayor presencialidad posible. "En febrero vamos a empezar el proceso de vacunación de nuestros docentes. Estamos trabajando con cada una de las jurisdicciones y la vacunación irá de la mano de la apertura de las escuelas para asegurar el derecho a la educación en 2021", aseguró el ministro de Educación, Nicolás Trotta, y agregó que "hay que destacar que el gobierno fijó como prioridad al sector docente”. En este sentido, el Ministerio de Educación empezó a planificar la campaña con el Ministerio de Salud y se estima que se hará con la segunda partida de la vacuna Sputnik V. Trotta ratificó la vigencia del calendario escolar que se fijó en todo el país, en donde 17 provincias empezarán las clases el 1 de marzo próximo; la Ciudad de Buenos Aires, el 16 de febrero; Jujuy, el 22 de ese mes; Formosa, el 2 de marzo y Neuquén; y Río Negro, el 3 de marzo.
Vacunas contra el coronavirus: El Gobierno confirmó la llegada de la segunda tanda de la Sputnik V, mientras negocia con China y Brasil . Además de anunciar el arribo de las nuevas dosis de la vacuna de origen ruso, el Gobierno avanza en las gestiones para concretar la compra de un millón de vacunas Sinopharm, que comenzarían a llegar desde China en las próximas semanas. También hay negociaciones abiertas con Brasil para adquirir la vacuna Coronavac, del laboratorio chino Sinovac y desarrollada por el Instituto Butantan.
Alberto Fernández planteo restringir la circulación entre las 23 y las 6
Ante el aumento de casos que signó los últimos días, el Presidente hizo llegar su recomendación a los gobernadores de todo el país. La decisión final aún no está tomada, dado que se busca el consenso de todos los mandatarios provinciales para llevarla adelante.
El presidente Alberto Fernández encabeza con los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño desde la residencia de Olivos en la que propuso restringir la circulacción entre las 23 y las 6 para intentar dismunuir los casos de covid. Espera la respuesta de los mandatarios provinciales.
La Justicia investiga un posible atentado. A las 400 vacunas perdidas en Olavarría les habrían cortado el frío en forma intencional. La cámara de seguridad que controla el termómetro del freezer donde estaban las Sputnik V se cortó justo en el momento en que disminuyó la refrigeración. “Evidentemente, algo ahí se ha manipulado” porque “no hubo cortes de luz”, explicó el director de hospitales bonaerenses, Juan Sebastián Riera. El director de hospitales bonaerenses, Juan Sebastián Riera, reveló que una de las “irregularidades” que se detectaron en el hospital de Olavarría, donde se perdieron 400 Sputnik V por un corte de la cadena de frío, fue una falla en la cámara de seguridad que vigilaba el termómetro del freezer donde las vacunas estaban guardadas.
Aceiteros acordaron una mejora salarial y levantarán el paro en los puertos exportadores tras 20 días de conflictoHubo una reunión de casi 12 horas en el ministerio de Trabajo de la Nación. Además, los recibidores de granos no llegaron a un acuerdo con la Cámara de Puertos Privados y continuarán con la protesta. Tras casi 12 horas de reunión en el ministerio de Trabajo de la Nación y 20 días de medida de fuerza en los puertos exportadores del país, que fue encabezada por los aceiteros y recibidores de granos, la Federación Aceitera y el gremio de la actividad de Puerto San Lorenzo (SOEA) acordaron con la Cámara de la Industria Aceitera (CIARA) una nueva pauta salarial que permitirá resolver el conflicto.
El presidente Alberto Fernández anunció en la Residencia de Olivos la construcción de 3 mil viviendas en los municipios de Avellaneda, Quilmes, Berazategui y Florencio Varela como parte del programa Casa Propia - Construir Futuro. La actividad incluyó la firma de convenios de adhesión al programa con los cuatro intendentes del sur del conurbano y el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi. "Casa Propia - Construir Futuro" fue anunciado por el presidente Fernández en Tierra del Fuego el lunes pasado.
A partir de las 4 de la mañana de este domingo comenzaron a salir los primeros camiones cargados con dosis de Sputnik V, la vacuna rusa contra el coronavirus que llegó el jueves pasado a la Argentina, desde el centro de distribución ubicado en Avellaneda de Andreani. La empresa fue designada por el Gobierno nacional como el operador logístico oficial para distribuir en todo el país las 300 mil dosis que llegaron desde Moscú. Según explicaron representantes de Andreani, se capacitó a un grupo del personal especialmente para transportar los 42 thermopallets que contienen las vacunas en semirremolques
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y el ministro de Salud, Ginés González García ofrecieron una conferencia de prensa tras la llegada de las 300.000 dosis de vacunas rusas. El ministro de Salud, Ginés González García, sostuvo hoy que Argentina se convierte "en uno de los primeros países en comenzar a vacunar" contra el coronavirus y dijo que empieza un " camino de esperanza y de devolverle el futuro a los argentinos". "Esto fue un larguísimo trabajo. Estoy muy contento. Es un día de felicidad para todos", dijo el ministro en una conferencia de prensa en el aeropuerto de Ezeiza junto al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, tras la llegada de las primeras 300 mil dosis de la Sputnik V.
El Airbus 330 de la línea de bandera aterrizó en el aeropuerto de Moscú a las 17.01 de Rusia. Permanecerá allí entre 4 y 6 horas para cargar las Sputnik V con las cuales arrancará en el país la campaña de vacunación contra la covid-19. Mañana antes del mediodía estará de regreso en Buenos Aires. El avión de Aerolíneas Argentinas que transportará desde Rusia la vacuna contra el coronavirus ya aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Moscú. Allí cargará las primeras 300 mil dosis de la Sputnik V y luego regresará a Buenos Aires.