El panorama electoral, a un día del cierre de alianzas
¿Quiénes son los candidatos que están en carrera? BAE Negocios
El cierre de alianzas se aproxima y las negociaciones están en su máximo momento de tensión. Este miércoles los distintos sectores deberán definir los acuerdos y los lugares que están dispuestos a tomar (o a ceder) de cara a las elecciones nacionales de octubre. En este panorama, ¿quiénes siguen en carrera y quiénes siguen en duda?. La fórmula de "Los Fernández" es, hasta ahora, la más firme, o, por lo menos, la única que está completa. Fue la senadora Cristina Fernández la encargada de anunciar que irá por la vicepresidencia junto al ex jefe de Gabinete de Néstor Kirchner Alberto Fernández como candidato a presidente. Lo hizo mediante un video publicado un sábado por la mañana, que obligó a reestructurar todos los armados electorales que había hasta el momento.
Ramos Padilla notificó que fueron querelladas y las invitó a prestar declaración espontánea
Carrió y compañía, investigadas por el espionaje ilegal
El juez federal de Dolores emitió una resolución en la que precisó los alcances de su investigación y confirmó que Paula Oliveto, Marian Zuvic y la líder de la Coalición Cívica están denunciadas en la causa por espionaje ilegal. Imagen: NA
El juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, confirmó que Elisa Carrió y otras dos dirigentes de la Coalición Cívica, Paula Oliveto y Mariana Zuvic, fueron querelladas en el marco de la causa por extorsión y espionaje ilegal que lleva adelante contra el falso abogado Marcelo D'Alessio. En una resolución emitida hoy, el juez las invitó a presentarse espontáneamente para declarar, aclarar los hechos o presentar las pruebas que consideren pertinentes. El magistrado también incluyó a su par de Capital Federal, Claudio Bonadio.
umenta el gas y acumula 29% en el año
Macri había anunciado un congelamiento de tarifas en abril
BAE Negocios
A pesar de que en abril el Gobierno anunció un congelamiento de tarifas para intentar poner paños fríos sobre la crisis que impacta en los consumidores, se acerca un nuevo aumento del gas, que tiene un esquema diferenciado. Por esto, en junio el servicio tendrá un incremento del 7,5%.
El esquema tarifario para este año estipulado por el exministro de Energía Juan José Aranguren, preveía dos aumentos por año: uno de ellos en abril y otro en octubre, en función del valor del dólar. Si bien la suba de octubre fue frenada por el presidente, Mauricio Macri, el aumento de abril sigue vigente y, al aplicarse en tres partes, terminará de ser efectivo en junio.
Sin piso para la supercrisis
por Lic. Guillermo Moreno, Lic. Norberto Itzcovich, Dr. Claudio Comari*
Cuando, como ahora, los tiempos del proceso político se van acelerando, surgen distintas opiniones sobre el camino que puede y debe seguir el devenir económico.
En este sentido, quienes pretendan modificar el statu quo tienen que, imprescindiblemente, realizar un diagnóstico preciso, sometiendo al debate público las vías de acción para ponerle piso a la actual Supercrisis1, y de esta manera poder comenzar, a posteriori, la necesaria implementación de un Modelo de Desarrollo Económico Permanente y Sustentable (MoDEPyS).
Lo contrario, podría suponer que "cambiarle el collar al perro" será condición suficiente para llevar la economía, hoy a la deriva, a buen puerto.
El peronismo consolida su mayoría en las provincias
Lo previsto y la onda expansiva
Fueron reelectos los gobernadores peronistas Manzur, Bordet y Arcioni, y el radical Morales. El PJ recuperó la intendencia de Paraná y Cambiemos ganó en las PASO mendocinas.
Por Mario Wainfeld
Volvieron a imponerse los oficialismos provinciales y la previsibilidad. Tal como se presumía fueron reelectos los gobernadores Mariano Arcioni (Chubut); Gustavo Bordet (Entre Ríos), Gerardo Morales (Jujuy) y Juan Manzur (Tucumán). Provincias diferentes, sistemas políticos variados, resultados diversos cuatro años atrás… a la hora de la verdad primó el local. Habrá que insinuar un desagravio a los encuestadores que vienen prediciendo bien los resultados en las semanas previas. Jornada tras jornada se pronostican con acierto (en los sondeos, en los cafés y en el Agora) los veredictos electorales.
Niegan que haya un proyecto de integración monetaria entre Argentina y Brasil
El derrumbe del peso real
El Banco Central brasileño aclaró que no tiene en estudio avanzar en la implementación de una moneda única en ambos países. Tras la desmentida, Dujovne explicó que es una "idea" cuya implementación "no tiene plazo por ahora". En Brasil no esperaron siquiera que Jair Bolsonaro dejara la Argentina para negar que exista un proyecto de integración monetaria entre ambos países, como se instaló ayer durante la visita del mandatario ultraderechista a Buenos Aires. La negativa descolocó a la gestión macrista que por vía del ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, salió rápidamente a bajarle el tono al asunto.
Feliz día a todos y todas las periodistas !!!
Watson en Varela impulsa alternativas para la mejor calidad de vida de los adultos mayores¿Quién no quiere ser feliz? Conseguirlo puede estar más cerca de lo imaginado. El Centro de Resolución Alternativa de Conflictos brinda cuatro claves -en el marco del seminario de “Autoconocimiento y Meditación”- que fueron develadas a los vecinos que asistieron al Centro de Jubilados y Pensionados “Los Gauchos de Ayer”. En el receso, el intendente Andrés Watson visitó el establecimiento y habló con los presentes.
La charla forma parte del Programa para el Desarrollo de la Inteligencia Emocional y la No Violencia encabezado por el Equipo del RAC. “En esto momentos difíciles, donde tenemos muchos problemas y nos afectan en lo cotidiano, estas charlas se constituyen en una ayuda importante”, manifestó Watson.
Frávega cierra otro local y despide a parte del personal
La moyoría de los empleados fueron reubicados en otra sucursal - BAE Negocios
El año pasado habían bajado la persiana otras cinco sucursales
La empresa Frávega cerró una sucursal que estaba ubicada en el barrio porteño de Belgrano y decidió reubicar a todos los trabajadores, menos a cuatro empleados que tienen actividad sindical, denunciaron los delegados.
Al momento de bajar las persianas en forma definitiva al local comercial ubicado en Cabildo 1981, autoridades de la firma comunicaron a los trabajadores que no podía continuar porque el dueño del local les pedía un precio que no podían pagar para renovar el contrato de alquiler.
Espinoza definió que será candidato a intendente de La Matanza
Anunció que volverá al municipio. Como reveló LPO, un sector le había advertido que abriría una interna si no se presentaba. LPOJuan Casas
Fernando Espinoza anunció que será candidato a intendente de La Matanza. Como reveló LPO, el diputado se encontraba en una disyuntiva: quería quedarse en el Congreso, pero debía lidiar con una fuerte presión en el municipio, donde un sector amenazaba con abrirle una interna si él no estaba en la boleta.
Anoche, en un acto en el Centro de Panaderos de La Matanza, Espinoza decidió cortar de lleno la pulseada que ya se había abierto por la sucesión de Verónica Magario -que acompañará a Axel Kicillof en la boleta- y reveló sus intenciones de volver a gobernar el distrito del que se hizo cargo durante 10 años.
Massa, Lavagna y Urtubey niegan que haya negociaciones por una colectora con Vidal
El gobernador de Salta fue sinuoso respecto a un acuerdo con el PRO en la provincia de Buenos Aires.
LPO El gobernador de Salta fue sinuoso respecto a un acuerdo con el PRO en la provincia de Buenos Aires. La jugada del Gobierno nacional para reimponer las colectoras y habilitar a María Eugenia Vidal a pegar su boleta a los candidatos del peronismo no kirchnerista por ahora no recibió el visto bueno de la contraparte, aunque tampoco hay una desmentida contundente de ninguno de los actores. Mientras Sergio Massa mantiene el misterio sobre la decisión que tomará de cara a las elecciones -que como adelantó LPO terminará de definir esta semana
La Corte convalidó la ley de Glaciares y rechazó un pedido de inconstitucionalidad
La decisión fue por unanimidad y frena un pedido realizado por la minera Barrick Gold.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación convalidó hoy la ley de preservación de los glaciares, al rechazar el pedido de inconstitucionalidad de la misma realizado por Barrick Gold y Minera Argentina Gold.
De Argentina al mundo: la armonía es superior al conflicto (BAE)
por Lic. Guillermo Moreno* por Dr. Claudio Comari* por Lic. Norberto Itzcovich*
La batalla es por la protección del trabajo y del empleo
Los resultados de las elecciones para el parlamento europeo marcaron, en países relevantes como Italia, Francia y Reino Unido, por ejemplo, un nuevo retroceso de las fuerzas políticas que predominaron desde la caída del muro de Berlín, durante el apogeo de la Eurozona. Las formaciones liberales y socialdemócratas que lideraron "la globalización" en el viejo continente, retroceden a medida que la disconformidad y las frustraciones se adueñan de los ánimos de contingentes cada vez más masivos de residentes europeos, que buscan su representación en fuerzas no tradicionales, antieuropeístas y, en su mayoría, portadoras de discursos xenófobos.
Uñac arraso en San Juan y en Misiones cayó el presidente del PRO por una diferencia inédita y gano Oscar Herrera Ahuad
"Es innegable el impacto nacional de esta elección, ahora iniciaremos conversaciones con todos los sectores", aseguró.Tal como se esperaba, el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, arrasó en las elecciones de este domingo y obtuvo una cómoda reelección con casi el 56% de los votos. Ya con prácticamente todas las mesas escrutadas, el candidato peronista le sacaba más de 20 puntos a Marcelo Orrego del Frente con Vos, la versión local de Cambiemos que apenas tocaba el 34%, en un resultado muy similar al de las PASO del 31 de marzo. El presidente del PRO, Humberto Schiavoni, llevó a Cambiemos a una durísima derrota electoral en Misiones. La diferencia de votos a favor de Oscar Herrera Ahuad, el candidato del Frente Renovador local, fue impresionante.
El Peronismo se arma para el próximo gobierno
Reunión y asado en casa del dirigente empresario peronista Presidente de CEPBA Guillermo Siro
Análisis económico por el Lic. en Economía Juan Enrique
"EL DERROTERO FINAL"
Análisis de hoy por el Lic. en Economía Juan Alberto Enrique para ARBIA Informa
Por primera vez en el Gobierno aceptan que Vidal podría ser la candidata LPO Luego de meses de negar el Plan V, en el entorno de Macri ahora admiten que lo consideran. La elasticidad y los números de Durán Barba.
Por primera vez en el Gobierno aceptan que Vidal podría ser la candidata - Aglaplata En el Gobierno comenzaron a admitir que el Plan V está siendo considerado seriamente ante el peligro de que Mauricio Macri pierda su reelección contra Alberto Fernández.
Mientras intentan relativizar la movida de Sergio Massa, a quien todavía no ven acordando con el kirchnerismo, en la Rosada aseguran que no hay chances de que todo el peronismo se una contra Macri. Esa garantía se la dan Juan Schiaretti y Juan Manuel Urtubey, que volvió a verse con el presidente por segunda vez en una semana e incluso es uno de los dirigentes que integran la lista de posibles candidatos a vicepresidente de Cambiemos.
El fin de la guerra -Tiempo Argentino
Por Luis Lazzaro - Docente de Derecho de la Comunicación y la Información (UNDAV-UNM)
“La guerra terminó”, se dice por estos días respecto de la relación del kirchnerismo con el grupo Clarín. El conflicto coloca como botín de guerra a la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual, primera ley de medios de la democracia. Esa ley se gestó en 2004 en la sociedad civil con los 21 puntos de la Coalición por una Radiodifusión Democrática para reparar atropellos originados en la ley de la dictadura. Por entonces el grupo y el gobierno de Néstor Kirchner estaban lejos de una relación hostil.
El debate que promovió la sociedad civil -y que el Ejecutivo impulsó en 2009- permitió exponer a los medios como actores políticos con intereses sectoriales.