PERSONERÍA JURÍDICA MATRÍCULA 32264
DPPJ Pcia. BUENOS AIRES
N° Registro de Entidad de Bien Público 433

E-Mail: secretaria@arbia.org.ar

Últimas novedades

El Pato Urribarri en Mar del Plata

Leer más... 05/04/2014 (1873)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Urri1.jpg
Urribarri participó de un acto del Frente para la Victoria en Mar del Plata.El gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri acompañado del Secretario de Cultura y Comunicacion de Entre Rios Pedro Baez, participó de un acto del Frente para la Victoria de Mar del Plata, al que llegó con el objetivo de seguir tomando en contacto con militantes y actores sociales de todo el país. Urribarri habló en forma exclusiva con ARBIA Informa al finalizar el acto que se realizó en el teatro Radio City Roxy, ubicado en la calle San Luis al 1700 .
/imagenes/Urri4.jpg
Participaron del encuentro que comenzó a las 18 y contó con la presencia del Embajador Argentino en Venezuela Carlos Cheppi, los concejales del FPV y más de 800 personas entre dirigentes y militantes de agrupaciones como el FPV Mar del Plata, Movimiento Evita, Encuentro Nacional y Popular (Enapo),  JP Descamisados y Militantes de ARBIA.-

Accesibilidad en la TV Digital

Leer más... 02/04/2014 (1870)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/TVcable.jpg
Juan Manuel Zorzoli y Luis Ernesto Chaura subrayan las posibilidades que habilita el desarrollo de la TDA y apuntan la necesidad de una planificación estratégica para fortalecer el “derecho a la comunicación” de los sectores más excluidos.
 Por Juan Manuel Zorzoli * y Luis Chaura * Pagina 12

El avance de las TIC (Tecnologías de Información y Comunicación) en el mundo audiovisual tiene impacto directo en las formas de hacer ver, oír y comprender la televisión y en la vinculación de ésta con las personas a las que va dirigida. Ahora bien: ¿cuál es el alcance de éstas para las personas con discapacidad? y ¿qué se está desarrollando en materia de universalización de las políticas públicas en este sentido?
La TV Digital Terrestre en Argentina (TDA), una de las tantas políticas públicas de comunicación, universal y gratuita, que compone el poliedro tecnológico (Conectar Igualdad, Argentina Conectada, etc.) nace en el año 2009 en simultáneo con el debate político social y la aprobación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA, Nº 26.522). Por primera vez en la historia, la legislación reconoce al colectivo de las personas con discapacidad como sujetos activos en el campo de la comunicación, estableciendo prácticas inclusivas que otorgan derechos y obligaciones en los espacios de participación que propone y evitan la discriminación.
De acuerdo con lo que lo enuncia el art. 66 de la LSCA, las producciones audiovisuales deben cumplir con criterios de accesibilidad (uso de subtítulos ocultos, audiodescripción y lengua de señas de Argentina) para que las personas con discapacidad y adultos mayores estén en condiciones de acceder a las producciones televisivas. Además, se incluyen en este grupo a los niños, jóvenes y adultos en aprendizaje de lectoescritura y colectivos que utilizan lenguas no vernáculas, entre otros, a fin de que puedan disfrutar de las mismas producciones sin ningún tipo de restricción.

Cuando la realidad los deja en ridículo, Clarín disfraza sus mentiras

Leer más... 02/04/2014 (1868)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Dv2.jpg
"Cuando la realidad los deja en ridículo, Clarín disfraza sus mentiras", expresó De Vido
El ministro de Planificación Federal, Julio de Vido, reiteró que la cartera a su cargo "no intervino en la negociación ni tramitación" de la prórroga del contrato de concesión del área petrolera de Cerro Dragón, en la provincia de Chubut.
El funcionario respondió así a una nota publicada en el diario "Clarín", titulada "De Vido redactó el contrato investigado por coimas en EEUU", en la que se lo pretende vincular con una investigación que estaría realizando la Securities and Exchange Commission (SEC), la Comisión de Valores de Estados Unidos.
De Vido recordó que el tema estuvo a cargo del entonces gobernador y actual diputado del Frente Renovador, Mario Das Neves, "quien firmó el acuerdo, según él mismo reconoce sin injerencia de nadie, con el titular de Bridas y accionista de PAE (Panamerican Energy), Carlos Bulgheroni".
"Desde que asumí como ministro en 2003 recibo el directo y permanente hostigamiento del diario Clarín, en este caso llevado adelante por (el periodista Marcelo) Bonelli, quien por cuarto día consecutivo me coloca como el único nombre propio de una supuesta investigación de la SEC, omitiendo el de quienes sí firmaron ese acuerdo", explicó De Vido.
Reiteró luego lo precisado el domingo último, en el sentido de que  la prórroga de explotación de Cerro Dragón fue acordada por el Poder Ejecutivo de la provincia de Chubut.

CFK:Que se dediquen menos a guerrear y se ocupen más del pueblo inglés

Leer más... 02/04/2014 (1867)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

Cristina, al Reino Unido: "Que se dediquen menos a guerrear y se ocupen más del pueblo inglés"


La presidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró hoy que las Islas Malvinas son hoy "la base militar de la OTAN en el Atlántico Sur" y señaló que "eso es lo que no deben seguir ocultando", al encabezar el acto central conmemorativo por el 32º aniversario de la Guerra de Malvinas.

La Presidenta ya está en Roma

Leer más... 16/03/2014 (1864)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Cris_roma.jpg
La Presidenta ya está en Roma y mañana a mediodía se reúne a solas con el Papa Francisco en la residencia de El Vaticano
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner arribó esta mañana pasadas las 11 hora local (7 hora argentina) a Italia, donde tiene agendado un encuentro privado con el Papa Francisco mañana en el Vaticano, en lo que será la tercera reunión entre ambos.
La jefa de Estado arribó al aeropuerto internacional de Roma-Fiumicino y se hospedóen el hotel Edén, ubicado en las cercanías del Vaticano.
A las 12 (hora local), Cristina fue recibida en las puertas por algunos trabajadores del hotel, incluído el cocinero, que se acercó especialmente a la entrada del establecimiento para saludarla, y le entregaron a modo de bienvenida un ramo de rosas rojas en nombre de todo el personal.  
El canciller Héctor Timerman, quien junto al secretario de Culto Guillermo Oliveri y el de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro, integran la comitiva oficial, formuló unas breves declaraciones.

Zaffaroni: “Si quiere hacer campaña electoral que no la haga a costa mía”

Leer más... 15/03/2014 (1862)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/zaffaroni.jpg
Zaffaroni: “Si quiere hacer campaña electoral que no la haga a costa mía”
“Si un señor quiere hacer campaña electoral, que se la pague, no que la haga a costa mía”, lanzó el ministro de la Suprema Corte de Justicia en clara referencia al líder del Frente Renovador, Sergio Massa, y además calificó de “show mediático” a las críticas de la oposición sobre el anteproyecto.
El juez de la Corte Suprema Eugenio Zaffaroni calificó hoy de “show mediático” las críticas opositoras al anteproyecto de reforma del Código Penal.
“Si un señor quiere hacer campaña electoral, que se la pague, no que la haga a costa mía”, alertó el magistrado en obvia referencia al exintendente de Tigre, Sergio Massa.
Sobre los cuestionamientos que pronuncian desde la oposición, Zaffaroni habló de “aberraciones jurídicas” tras haber escuchado lo que se dijo los últimos días sobre este tema.
En declaraciones a radio Nacional, Zaffaroni sostuvo que “un nuevo Código Penal no va ni a aumentar la frecuencia delictiva ni a bajar la frecuencia delictiva” y aseguró que tramitar y discutir esos cambios “de una manera racional”, es “un proceso que dura años”.
Hace unos días, el magistrado le había pedido al “diputado corporativo” que “no sea ridículo” luego de dejarlo muy mal parado sobre sus supuestos reclamos, que dan más risa que preocupación.

CCD:LA SOSTENIBILIDAD COMO POLITICA DE ESTADO

Leer más... 15/03/2014 (1861)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/coali-co-14.jpg
LA SOSTENIBILIDAD COMO POLÍTICA DE ESTADO
Con la presencia de representantes de organizaciones sindicales de la Cositmecos,(SATSAID y Sal) y Fetracom, de ARBIA, CATD, FARCO,ENLP,CCD Chaco,IMFC, Facultad de Ciencias Sociales, Radios de Institutos Educativos y compañeros militantes  como Rodolfo Hermida, Coco Blaustein, Cristian Jensen, Mónica Bianchi, Marcelo Valente, Diego de Charras, Guillermo Tello, Roberto Gomez, Adrián Caiafa, Daniel San Cristobal, Claudio Bernárdez, Ernesto Marquevichi, entre otros.
La reunión analizó la agenda para el año 2014 y en ese sentido la coincidencia más importante fue la de definir como principal tarea de la CCD garantizar la sostenibilidad del nuevo sistema de Medios que incluye a los medios cooperativos, comunitarios, de micro y pequeñas empresas de arraigo local, de los pueblos originarios y universitarios.
En ese sentido se constituyó una Comisión de trabajo destinada a elaborar un borrador para lanzar el debate de la sostenibilidad en distintos ámbitos sociales, culturales, económicos legislativos y ejecutivos recreando el modelo de las charlas y los foros que lograron convertir los 21 Puntos en la base de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
Los presentes decidieron -por unanimidad- destinar todos los esfuerzos a buscar una resolución positiva que sostenga el nuevo mapa de medios revirtiendo además el modelo de producción audiovisual definido hoy desde los monopolios y oligopolios que, desde el mercado condiciona al Estado y al pueblo con una agenda política, social y cultural atada a los intereses de los grandes grupos económicos. Un agenda que es centralizada que desecha la información y la expresión del país federal.
Además se ratificó la tarea de articulación planteada con la AFSCA en el sentido de renovar la acción de las Comisiones de Plan Técnico, Accesibilidad, Producción de Contenidos Audiovisuales y Sostenibilidad.
Se consideró de vital importancia avanzar en el debate entre sindicatos y organizaciones gremiales de gestión de micro y pequeñas empresas de arraigo local, pueblos originarios, comunitarias y cooperativas en línea de combinar creativamente el trabajo registrado con nuevas formas de producción. Un debate en el que (que tal como se informó) la CCD contará con el apoyo del Ministerio de Trabajo comprometido por el propio Carlos Tomada. Es fundamental resolver esta tensión entre sectores para avanzar en la construcción del nuevo mapa de medios que la Ley impulsa.
Se continuará con la tarea de articulación con la Defensoría del Público, lugar en el cual de común con la CCD se construirá un Observatorio de Accesibilidad.
Finalmente y también por unanimidad se decidió profundizar la tarea de la CCD a través  del Consejo Federal de Comunicación Audiovisual (CoFeCa). Reconociendo el valor que tiene para la CCD la vicepresidencia de ese organismo en manos de Osvaldo Francés, se decidió avanzar con una coordinación que permita trabajar la agenda resuelta también desde el CoFeCa. En ese sentido se apoyó la integración de Néstor Piccone al equipo de representantes que hoy tiene la CCD en el Consejo, como colaborador de la vicepresidencia sumando en esa acción a los militantes que cada tema requiera.
Estaban presentes las delegadas del Consejo: Stella Hernández (Fetracom), Mariela Pugliese (Farco) quienes ya se comprometieron a comenzar a trabajar la agenda CCD 2014 y además convocar a los demás integrantes de la CCD que integran el CoFeCa.
Como cierre quedó claro que es fundamental instalar la sostentibilidad del nuevo sistema de Medios como una política de Estado, tal como en su momento sucedió con los 21 Puntos y la Ley de Medios.

Quien manda en Mendoza ?

Leer más... 15/03/2014 (1859)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Gustavo-Matar.jpg
Mendoza: empresario de medios amenazó al gobernador
Fue en el marco de la operación de las corporaciones mediáticas contra el juez Böhm. Mátar es el esposo de la diputada Godoy, quien fue echada del bloque del PJ por indisciplina partidaria.
El empresario Gustavo Matar está involucrado en irregularidades en la contratación de servicios para el Estado.
(El empresario Gustavo Mátar, involucrado en irregularidades en servicios para el Estado)
En explicitoonline I El gobernador Francisco Pérez reveló que denunciará al empresario de medios Gustavo Mátar por amenazas que se produjeron en el contexto de la operación de las patronales mediáticas de la provincia contra el juez Carlos Böhm. El mandatario reveló los intentos de aprietes de Mátar en una conversación con periodistas luego de anunciar la nueva oferta para los docentes en el marco de la paritaria.
Mendoza empapelada
/imagenes/quien_manda1.jpg
Mátar es la pareja de la diputada Evangelina Godoy, quien fue echada del bloque de Diputados del Frente para la Victoria, luego de romper el acuerdo partidario contra las presiones de los empresarios mediáticos en la causa Böhm. Pérez reveló a los periodistas este viernes que Mátar lo amenazó por mensajes de texto y que hará sendas presentaciones en Fiscalía de Estado y la Justicia ordinaria.
Los detalles de la charla de Pérez con los periodistas los contó en el aire de Radio Nacional Mendoza el periodista Sebastián Abella.
Gustavo Mátar está imputado en una causa por fraude con la publicidad estatal durante el gobierno de Celso Jaque, en la que también está imputado el ex secretario general de la Gobernación, Alejandro Cazabán, mentor de Godoy como candidata. Mátar es dueño de radios en San Rafael y apareció como comprador del canal 6 de ese departamento, que es propiedad del grupo de Daniel Vila y José Luis Manzano.
Además, el mandatario provincial confirmó que hubo presiones de gerentes de un multimedios a los legisladores para imponer un juicio político al juez Böhm, quien se convirtió en enemigo número uno de las patronales mediáticas en la previa a la resolución de varias causas en las que se definirá la constitucionalidad de la escala salarial de los periodistas contemplada en el Convenio Colectivo de Trabajo 17/75.
http://www.agenciapacourondo.com.ar/secciones/mas-informacion/14043-mendoza-empresario-de-medios-amenazo-al-gobernador.html

La Senadora Macha, AFSCA y ARBIA en Azul

Leer más... 11/03/2014 (1858)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/macha_azul.jpg
La Senadora Provincial del Frente Nuevo Encuentro Mónica Macha  visitó Azul. Se reunió con el Intendente José Inza, con sectores de la educación superior; brindó una charla sobre los derechos de la mujer en el Barrio San Francisco y se interiorizó de la situación de la AM local LU10 Radio Azul. En las distintas actividades fue acompañada por el Secretario del Interior de ARBIA, y referente de NE en Azul, Miguel Di Spalatro.
La legisladora llegó al palacio municipal pasado el mediodía y de inmediato fue recibida por el  jefe comunal de Azul con quién mantuvo una reunión de trabajo de la que participaron también el delegado regional de la AFSCA, Daniel Salomón; la concejal de NE de Saladillo, María Marta De Lucia; el referente de NE en Azul, Miguel Di Spalatro; colaboradoras de la Senadora y un grupo de jóvenes militantes de la fuerza política que conduce Martín Sabbatella.
Luego se trasladó al Concejo Deliberante para saludar a las autoridades siendo recibida por el Presidente José María Cordeviola;  el Vicepresidente primero, Juan Saenz; la vicepresidente segunda; Maya Vena y el secretario del cuerpo Gastón de Dominicis.
A continuación en el Centro de Posgrado de la Facultad de Derecho de la Universidad nacional del Centro, la Senadora Macha realizó con la Decana, Laura Giossa,  un intercambio de experiencias sobre los trabajos que en política de género se vienen realizando en ese ámbito académico y en el municipio de Morón.
La actividad continuó en el Barrio San Francisco de Asís. Allí, en el marco de actividades previstas por el Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de Marzo, Macha brindó una charla sobre política de género y derechos de la mujer.
Luego se entrevistó con Julio Fernández, director de LU10 Radio Azul, emisora gestionada por sus trabajadores que viene siendo apoyada por ARBIA.
En ese ámbito el delegado regional de la AFSCA, Daniel Salomón y el Secretario del Interior de ARBIA, Miguel Di Spalatro, entregaron los carnets de locutores locales a Ana María Turón y Virginia Navarro, quienes oportunamente participaron de la jornada de evaluación desarrollada en Saladillo y que estuvo a cargo del profesor Alejandro Borgese (ISER).
Para finalizar la actividad en Azul se trasladó al Instituto 2 'Marie Malere', de enseñanza terciaria, dependiente de la provincia, institución creada en 1948 que no posee edificio propio. Allí la directora Gladis Torchio y el vice director, David Díaz, acompañados de estudiantes nucleados en el Encuentro Democrático Terciario (EDT) interiorizaron a la senadora de la situación en que se encuentran.

Osvaldo Francés Presidente de ARBIA y Vicepresidente del CoFeCa recorrió medios en Mendoza

Leer más... 10/03/2014 (1857)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/md2_ven.jpg
Osvaldo Francés Presidente de ARBIA y Vicepresidente del CoFeCa recorrió medios en Mendoza, la actividad principal se realizo en Radio Nacional Mendoza con la participación de los legisladores provinciales Alejandra Naman y Néstor Piedrafita,el delegado regional del AFSCA Roberto Fayad y cincuenta comunicadores de la provincia, Francés se interiorizo de la situación en Mendoza  acompañado de Lucas Navarro Vice de la organización.
/imagenes/md1_ven.jpg
/imagenes/md3_ven.jpg
Los participatentes de la reunion fueron agasajados con un asado en Bodegas Giol, donde hubo reconocimiento a la labor y defensa a la ley de servivios de comunicación audiovisual.
Francés fue invitado a la fiesta Nacional de la Vendimia donde participo activamente y la misma fue transmitida por Canal 5,Canal 44,Canal 3 integrantes de ARBIA - CATD y la Red ARBIA.

La Gelbard participó en la fiesta de la Vendimia

Leer más... 08/03/2014 (1863)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/gel_mend.jpg
La Gelbard participó en la fiesta de la Vendimia
La agrupación político-empresaria participó en la tradicional fiesta de la Vendimia que se realizó, como todos los años, en la Provincia de Mendoza.
Especialmente invitada por el Gobernador Francisco "Paco" Pérez  y por el Presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, miembros de la mesa Nacional y de las provincias cuyanas estuvieron presentes en las actividades desarrolladas en el marco de la popular fiesta de la producción vitivinícola de las distintas regiones y provincias que componen la COVIAR.

AÑO DE LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO

Leer más... 02/03/2014 (1854)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

AÑO DE LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO Y LA VIOLENCIA MEDIÁTICA HACIA LAS MUJERES
/imagenes/def_a1.jpg

La presidenta inauguró el centésimo trigésimo segundo período de sesiones

Leer más... 01/03/2014 (1853)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

La presidenta inauguró el centésimo trigésimo segundo período de sesiones ordinarias del Congreso

CFK:El crecimiento con inclusión "más virtuoso de los últimos 200 años"

Leer más... 01/03/2014 (1852)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

La Presidenta anunció el crecimiento con inclusión "más virtuoso de los últimos 200 años" y convocó a la concertación política
Al inaugurar el 132 período de sesiones ordinarias del Congreso Cristina Fernández de Kirchner anunció la decisión de mantener un vigoroso mercado interno y pidió a los empresarios que le pongan el hombro al país para continuar este modelo".Convocó a la "concertación" de todos los partidos políticos

/imagenes/cris_con_01-14.jpg

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner habló hoy durante casi tres horas ante la Asamblea Legislativa para abrir el 132 período de Sesiones Ordinarias del Congreso, y al concluir anunció su decisión de "rescatar la idea de la concertación" planteada por su antecesor Néstor Kirchner,  por lo que convocó "a todos los partidos políticos" para que los argentinos "podamos seguir unidos y adelante".
También llamó a los sectores empresariales y formadores de precios a "ponerle el hombro" al modelo de crecimiento económico, y anunció que "vamos hacia el autoabastecimiento energético".
Llamó a la oposición y a organizaciones sociales y políticas que presenten "alternativas" al acuerdo con Irán para intentar el esclarecimiento del atentado contra la AMIA, y volvió a pedir a Gran Bretaña que cumpla con las disposiciones de las Naciones Unidas para iniciar las negociaciones sobre las Islas Malvinas.

Día Internacional de la radio y la televisión a favor de la infancia

Leer más... 28/02/2014 (1849)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/dada.jpg.jpg
Se celebra el Día Internacional de la radio y la televisión a favor de la infancia
En las próximas semanas el CONACAI publicará una “Guía periodística para informar con responsabilidad sobre niñez y adolescencia” basada en que elaboró Salta.
El Consejo Asesor de Comunicación Audiovisual y la Infancia (CONACAI), expresó su adhesión al Día Internacional de la Radio y la Televisión a favor de la Infancia, que se celebrará en todo el mundo el próximo domingo 2 de marzo.
Dicha jornada se festeja cada primer domingo de marzo para resaltar la importancia que tienen los medios de comunicación en la promoción y cumplimiento de los derechos de la niñez. Ante esta fecha, el CONACAI convocó a las emisoras de radio y televisión de todo el país a adherir a la celebración del día internacional; invitación a la que adhirió el representante de la Provincia de Salta ante la AFSCA y en el Consejo Asesor de Comunicación e Infancia, Federico Dada.
Desde el CONACAI, “reconocemos la enorme influencia que tienen los medios audiovisuales sobre las niñas, niños y jóvenes, razón por la cual este fecha es un buen motivo para instarlos a que produzcan contenidos y mensajes respetuosos y de calidad, anteponiendo el Interés superior del Niño, contribuyan a educar, y aporten al bienestar de la infancia y juventud. En igual sentido, desalentamos que los medios transmitan mensajes estigmatizantes y discriminatorios, que inciten el consumismo y a la violencia en todas sus formas.”

Medios, Información y Democracia: un Problema de Estabilidad Regional

Leer más... 27/02/2014 (1851)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

“Medios, Información y Democracia: un Problema de Estabilidad Regional”, organizada por el Foro de Comunicación de América Latina (FOCAL), la cual tuvo lugar en la sede de ADUM (Agremiación Docente Universitaria Marplatense) y en la que tomaron parte diferentes actores de la comunicación a nivel nacional y local.

/imagenes/adum.jpg


El eje principal del debate se centró en la injerencia de los medios de comunicación en los distintos procesos democráticos del continente. El panel disertante estuvo compuesto por: Telma Luzzani, escritora y periodista especializada en política internacional; Hugo Muleiro, escritor y periodista; Néstor Piccone, cofundador de la Coalición para una Radiodifusión Democrática; Carlos Raimundi, diputado nacional; Fernando Araujo, coordinador regional de AFSCA; Osvaldo Francés, presidente de ARBIA y Vicepresidente del CoFeCa.
Fernando Araujo, brindó un panorama actual sobre la situación de la ley de medios en Argentina a partir de que todos los grupos monopólicos y oligopólicos presentaran el plan de adecuación voluntaria, destacando este hecho como un hito histórico para el país. A raíz de lo sucedido recientemente en Venezuela, Araujo explicó como determinados medios de comunicación, entorpecen el normal desenvolvimiento de los procesos nacionales y populares gestados en el continente latinoamericano, y destacó en este aspecto la importancia de la democratización de voces que enmarca la ley 26.522.
Por su parte, Osvaldo Francés, elaboró un repaso histórico de la legislación de medios audiovisuales en Argentina, haciendo hincapié en el nuevo escenario comunicacional planteado por la ley de medios y en cómo utilizar las flamantes herramientas para alcanzar la ansiada democratización de voces.
Telma Luzzani se explayó sobre la actualidad del país Venezolano con respecto a los constantes intentos de desestabilización que sufre el gobierno democrático de Nicolás Maduro. La periodista, explicó de que manera estos ataques son impulsados y pregonados por los monopolios mediáticos, y remarcó como se fueron agudizando tras la muerte de Hugo Chávez.
En tanto, Néstor Piccone esgrimió una vasta explicación sobre cómo la mencionada ley se construyó desde la sociedad civil hacia el estado. En base a su experiencia personal, el panelista destacó la tarea de los diversos sectores sociales en el proceso formativo de la actual legislación audiovisual. Tras eso, Piccone elaboró una comparación con Venezuela y Ecuador, y adujo que la principal falencia de estos dos países en torno a la regulación de los medios de comunicación, es la falta de organización política y la ausencia de instituciones sociales estructuradas.El cierre estuvo a cargo del Dip. Nacional C Raimundi el cual hizo una síntesis del actual momento que vive el país, el contexto latinoamericano y la influencia de los medios corporativos en los golpes blandos en las democracias latinoamericanas.
De esta manera fueron pasando los distintos disertantes que luego interactuaron con el público presente, planteando así, el debate y el intercambio de conceptos sobre el panorama actual de las democracias y los medios en América latina.

La Argentina ratifica su total y absoluto apoyo al camino elegido por el pueblo venezolano

Leer más... 27/02/2014 (1850)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/jaua_tim.jpg
"La Argentina ratifica su total y absoluto apoyo al camino elegido por el pueblo venezolano en las últimas elecciones", dijo Timerman
Héctor Timerman expresó "el total y absoluto apoyo al camino elegido por el pueblo venezolano en la última elección" en la que fue elegido el presidente Nicolás Maduro. El canciller venezolano Elías Jaua también habló, luego de reunirse con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en Olivos.
“La Argentina ratifica su total y absoluto apoyo al camino elegido por el pueblo venezolano en las últimas elecciones y el mensaje de respetar la vida, apoyar la paz y por sobre todo defender las instituciones”, dijo el canciller Héctor Timerman junto a su par venezolano, Elías Jaua, durante una conferencia de Prensa en Casa de Gobierno.
Timerman informó que "recién acaba de finalizar una reunión de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner  con el canciller venezolano Elías Jaua que viene de visitar a las autoridades de Paraguay;  antes estuvo en Bolivia, y va a recorrer todo el Mercosur. De aquí se va a Uruguay y a Brasilia”.
El Canciller argentino indicó que durante la reunión con la Presidenta, “por espacio de una hora,  el canciller Elías Jaua explicó la situación en Venezuela” y aseguró que “la Argentina ratifica su total y absoluto apoyo al camino elegido por el pueblo venezolano en las últimas elecciones” en las que triunfó el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

Mariotto: “Tenemos una deuda enorme en el Gran Buenos Aires”

Leer más... 26/02/2014 (1847)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/mariotto-plenario.jpg
III Plenario de Políticas Públicas
Mariotto: “Tenemos una deuda enorme en el Gran Buenos Aires”

El vicegobernador bonaerense explicó hoy que la seguridad vinculada a los derechos humanos será uno de los temas centrales en los debates de Luis Guillón, así como las cuestiones relacionadas con la energía, la producción y la formación. “De esa reflexión surge una usina de ideas para que después la Legislatura y el Ejecutivo puedan echarle mano como banderas de construcción política”, dijo.
Fuente: ARBIA Informa / AgePeBA

Mañana en Mar del Plata Focal presenta: Medios, Información y Democracia

Leer más... 26/02/2014 (1846)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

Medios, Información y Democracia:
un problema de Estabilidad Regional

/imagenes/focal.jpg

“Medios, información y democracia: un problema de Estabilidad regional” es el título de la actividad que se desarrollará el jueves a las 18:30 en ADUM, Roca 3528. Los disertantes serán: Telma Luzzani, Hugo Muleiro, Nestor Piccone, Carlos Raimundi, Fernando Araujo, Paula Montero y Osvaldo Francés.
El evento es organizado por el Foro Social de la Comunicación de América Latina y el Caribe (FOCAL) y el Centro de Estudios Político Encuentro en el marco de la situación conflictiva en territorio venezolano.
Durante la jornada se analizará los alcances de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y la importancia de la pluralidad de voces tomando como ejemplo la actual situación de Venezuela y la injerencia de los medios internacionales como la CNN.
La disertación seré encarada desde diferentes perspectivas acorde a la pluralidad de los oradores. Telma Luzzani es periodista, escritora y columnista de Visión Siete Internacional; Hugo Muleiro es periodista y escritor; Néstor Piccone es el Co-fundador de la Coalición para una Radiodifusión Democrática y Carlos Raimundi es Diputado Nacional por el Frente Nuevo Encuentro. Con lo que respecta al panel local, estarán presentes: Fernando Araujo, Delegado de la Quinta Sección de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA); Osvaldo Francés, Presidente de ARBIA / Co.Ra.Me.Co /Vicepresidente del Consejo Federal de Comunicación Audiovisual y Paula Montero, conductora de “La Mezcladora”.
El FOCAL es una red de alcance regional formada por comunicadores, académicos y pensadores, trabajadores y estudiantes, dirigentes políticos y sociales que se desarrollan en un formato de foro abierto. Por su parte, el Centro de Estudios Políticos Encuentro es una organización que se creó ya hace dos años y tiene como objetivo generar políticas públicas y conocimiento sobre la realidad local.

La Gelbard acompañó el homenaje del FNP a Néstor Kirchner

Leer más... 25/02/2014 (1848)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/gel_nest.jpg
La Gelbard acompañó el homenaje del FNP a Néstor Kirchner en su natalicio
Compañeros de la Mesa Nacional de la Agrupación Gelbard se hicieron presentes en el homenaje que los miembros del Frente Nacional Peronista realizaron en el día de hoy.
En la Casa Néstor Kirchner, del Frente Nacional Peronista, se descubrió una placa con motivo del natalicio del ex presidente de la Nación. Participaron del acto Julián Domínguez, Titular de la Cámara de Diputados, Oscar Parrilli, Secretario General de Presidencia, Julio Pereyra, Intendente de Florencio Varela, Gustavo Arieta, Ministro bonaerense y el ex Jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manual Abal Medina, entre otros.
Por parte de la agrupación empresaria     
Los presentes al momento de la colocación de la placa, asistieron Marcelo Fernández, Ariel Aguilar, Aldo lo Russo, Eduardo Bogado y Guillermo Siro.
Previo al momento de la colocación de la placa, los asistentes compartieron una cálida charla en donde recordaron los momentos compartidos con Néstor que más los marcaron; al mismo tiempo, intercambiaron su visión acerca de la situación política actual  y la necesidad de seguir en la senda que se comenzó en 2003. Parrilli expresó que “Hoy se esta cerrando el acuerdo con REPSOL por YPF, un acuerdo que es altamente beneficioso para nuestro país. Sin duda alguna, este hubiese sido un gran regalo para Néstor, el siempre soñó con volver a tener para todos los argentinos a YPF”.
Marcelo Fernández manifestó que “Los empresarios pymes le debemos muchísimo a Néstor. Gracias a él pudimos ponernos de pie y volvernos el motor de la economía”. En relación a la figura del ex presidente recordó que “Nunca nos entregó como sector. Las veces que fuimos a negociaciones internacionales siempre contamos con su respaldo y con su palabra de no entregar los sectores sensibles de la economía por vender comoditties”.



 [ anterior ]  187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240 241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252 253 254 255 256 257 258 259 260 261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280 281 282 283 284 285 [ 286 ]  [ siguiente ]

Recomendados