PERSONERÍA JURÍDICA MATRÍCULA 32264
DPPJ Pcia. BUENOS AIRES
N° Registro de Entidad de Bien Público 433

E-Mail: secretaria@arbia.org.ar

Últimas novedades

Cuartango: María Eugenia Vidal “ve a los trabajadores como la variable de ajuste”

Leer más... 19/11/2015 (2287)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

Oscar Cuartango: María Eugenia Vidal “ve a los trabajadores como la variable de ajuste”

/imagenes/Cuartango.jpg

Audio:
ftp://ftp.lacorameco.com/19112015/19_11_15_Curtango.mp3

El actual ministro de trabajo de la provincia, Oscar Cuantango, fue consultado por las declaraciones del vicegobernador electo de la provincia de Buenos Aires, Daniel Salvador, quien adelantó que una de las primeras medidas que adoptará la gestión de María Eugenia Vidal será la de reducir la administración pública bonaerense “antes que mañana”.
“Una vez más demuestran que ven a los trabajadores como la variable de ajuste”, dijo Cuartango y agregó: “La plantilla de trabajadores no se juzga por el número sino en relación a la población y la provincia de Buenos Aires tiene uno de los números mas bajos”.
El funcionario indicó que el incremento de la planta estable de trabajadores de la provincia en materia de educación es “por los efectos de la AUH”, en materia de salud, por las medidas que cambiaron el funcionamiento del sector sanitario, reduciendo la mortalidad infantil, “a diferencia de la Ciudad que ha aumentado”, y se ha incrementado el numero de efectivos policiales, “para más brindar seguridad a la población”.

Scioli y Zannini Cierran en Mar del Plata

Leer más... 19/11/2015 (2286)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/scioli_mardel2.jpg
Scioli dio un encendido discurso en el que repitió las consignas de los últimos días contra Macri, a quien acusó de tener "un pacto con el FMI, con los fondos buitre y por eso quieren ir sobre las reservas del Banco Central".

Audios:
ftp://ftp.lacorameco.com/19112015/19_11_15_Scioli_cierre_Mardel.mp3

ftp://ftp.lacorameco.com/19112015/19_11_15_Zannini_cierre_Mardel.mp3

"Es como me lo decía recién un chico: acá se vota entre un creído de Barrio Parque y un trabajador del pueblo, del Abasto", lanzó Scioli, que recordó que nació en Villa Crespo y es cercano a la gente de La Matanza, donde esta tarde cerrará su campaña. "Entiendo mejor que nadie sus preocupaciones", indicó.
"A quién le creen, ¿en quién confían? ¿En alguien que ha sido coherente y previsible, o en el que quiere recrear esa vieja alianza del pasado que nos sumergió en las peores pesadillas?", se envalentonó el candidato presidencial del FPV, en un gimnasio marplatense, una de las ciudades del interior bonaerense en la que peor le fue en las elecciones de octubre.

El debate presidencial

Leer más... 16/11/2015 (2285)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

Scioli: "Macri mandó a callar a todos sus economistas".

Leer más... 12/11/2015 (2283)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/scioli.jpg
El candidato presidencial del Frente para la Victoria (FPV), Daniel Scioli, dijo que su contrincante en el balotaje del 22 de noviembre, Mauricio Macri, "mandó callar a todos sus economistas" porque "cada vez que hablan generan miedo en la gente". No es casualidad que haya mandado callar a todos los economistas. No aparecieron más (Carlos) Melconian, (Juan José) Aranguren, (Adolfo) Pray Gay, (Federico) Sturzenegger, ninguno. ¿Por qué no hablan más? Porque la gente toma conciencia y eso sí que genera miedo. Ahora los ha mandado a no exponerse", aseveró Scioli en declaraciones a radio La Red.

Sabbatella, sobre la decisión de la Corte sobre Clarín: "El fallo tiene un tinte electoral".

Leer más... 12/11/2015 (2282)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/sabatella_5dic.jpg
El titular de la Afsca consideró que el fallo que rechazó la apelación contra la medida cautelar que impide la adecuación de Clarín a la ley de medios “demuestra que el Poder Judicial está colonizado por los intereses concentrados”. “La lectura que hago de esta decisión de la Corte es que existe un tinte electoral. Con este fallo se demuestra que el Poder Judicial está colonizado por los intereses concentrados de las grandes corporaciones como Clarín”, remarcó Sabbatella en declaraciones a radio Nacional”. El funcionario afirmó que la ley de medios “es constitucional”, tal como lo refrendó la Corte Suprema, y con estos fallos, “las medidas cautelares terminan equiparadas con las sentencias definitivas”.

Denuncian a Macri por irregularidades en contrataciones con el empresario Caputo.

Leer más... 10/11/2015 (2281)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/macri_235p.jpg
La legisladora de Nuevo Encuentro, Gabriela Cerruti, denunció penalmente al candidato presidencial de Cambiemos, Mauricio Macri, por las irregularidades en su declaración jurada y se preguntó por la relación que tiene con el empresario constructor Nicolás Caputo, la que el jefe de Gobierno negó en una entrevista televisiva. Cerruti publicó en Twitter: "Dice Macri que Caputo no tiene contrataciones. ¿Y esto que es?". Y a continuación publicó diversas contrataciones por limpieza de hospitales, plazas o del metrobús de Juan B. Justo (una obra que no estaba iniciada cuando terminó su mandato Jorge Telerman), destacó el diario Página 12, luego de que Macri manifestara que los contratos se habían hecho con su antecesor.

En Mar del Plata se llevó a cabo la Audiencia Pública

Leer más... 09/11/2015 (2278)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

En Mar del Plata se llevó a cabo la Audiencia Pública para la región Buenos Aires

/imagenes/audiencia_mardel.jpg
"El problema no es la Ley, el problema son los que no la quieren cumplir", dijo la Defensora, la Lic. Cynthia Ottaviano, en la cuarta Audiencia del año. Expusieron 74 personas organizadas en 35 grupos antes de que diera comienzo el Encuentro Nacional.
"El problema no es la Ley, el problema son los que no la quieren cumplir", dijo la Defensora, la Lic. Cynthia Ottaviano, en la cuarta Audiencia del año. Expusieron 74 personas organizadas en 35 grupos antes de que diera comienzo el Encuentro Nacional.
Desde distintas localidades de la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, llegaron a Mar del Plata representantes de sindicatos, escuelas, medios comunitarios y alternativos, organizaciones de personas con discapacidad, grupos de mujeres y personas trans, radios comunitarias, adultos mayores, organismos de derechos humanos, migrantes y Universidades, entre otros, a participar de la última Audiencia Pública del año para expresar ante la Defensoría del Público cuáles son sus propuestas e inquietudes en relación con la radio y la televisión. Expusieron, en el Teatro Diagonal, 74 personas organizadas en 35 grupos.

Revelan detalles desconocidos sobre la histórica batalla de la Vuelta de Obligado.

Leer más... 27/10/2015 (2275)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/vueltadeobligado_27oct.jpg
La historia en derredor de la batalla de Vuelta de Obligado, ocurrida el 20 de noviembre de 1845 de la que en tres semanas se cumplen 170 años, continúa ofreciendo detalles que se desconocían como ser la existencia de documentos que prueban la presencia de un campamento de tropas argentinas en la costa de Entre Ríos para evitar que la flota anglofrancesa desembarque y corte la línea de cadenas desplegada a lo largo del Paraná. Tres nuevos documentos confirman la presencia militar en suelo entrerriano durante la Batalla de Obligado, en los cuales se habla de la deserción de soldados argentinos "del campamento ubicado frente a Obligado", lo que hasta el momento se desconocía ya que se suponía que toda la defensa se había concentrado en la costa de San Pedro, en territorio bonaerense.

Se cumplen cinco años de la muerte del ex presidente Néstor Kirchner.

Leer más... 27/10/2015 (2274)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/nestor_27oct.jpg
Murió hace 5 años, el 27 de octubre de 2010, como consecuencia de una afección cardiovascular cuando se encontraba en El Calafate, Santa Cruz. Además de la conmoción que la noticia causó entre los militantes del Frente para la Victoria, el deceso del dirigente patagónico abrió una nueva etapa en el proceso político que Argentina había iniciado en mayo de 2003. Kirchner, nacido el 25 de febrero de 1950 en Río Gallegos, ejerció la presidencia de la Nación entre 2003 y 2007; durante tres períodos gobernó la provincia de Santa Cruz (1991-1995; 1995- 1999; 1999- 2003) y fue intendente de su ciudad natal (1987-1991). Además se desempeñó como convencional constituyente de la Asamblea que reformó la Carta Magna en 1994; resultó electo diputado en 2009 por la provincia de Buenos Aires y ejerció la Secretaria General del bloque regional UNASUR, función que cumplía al momento de su fallecimiento.

Scioli: "Hoy empieza una nueva elección, por eso convoco a todos los argentinos".

Leer más... 26/10/2015 (2272)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/scioli.jpg
El candidato a presidente del Frente para la Victoria aseguró este mediodía en conferencia de prensa que la “elección del 22 de noviembre es mucho más que una contienda entre Cambiemos y el FpV sino que tiene que ver con qué país queremos”. A su vez, convocó a todos los votantes y al espacio de Margarita Stolbizer y el Frente Renovador. El candidato a presidente del Frente para la Victoria aseguró este mediodía en conferencia de prensa que la “elección del 22 de noviembre es mucho más que una contienda entre Cambiemos y el FpV sino que tiene que ver con qué país queremos”. A su vez, convocó a todos los votantes y al especio de Margarita Stolbizer y el Frente Renovador.

Scioli Para la Victoria

Leer más... 21/10/2015 (2267)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/965x100_trabajo.gif

17 de Octubre Día de la Lealtad

Leer más... 17/10/2015 (2268)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Arbia_Presente2.jpg

Te esperamos este 20 de Octubre

Leer más... 16/10/2015 (2269)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Charla_Cuart.jpg

Asamblea General y elecciones en ARBIA

Leer más... 14/10/2015 (2265)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

Se reeligio La Comisión Directiva de ARBIA por cuatro años más en forma unanime por los compañeros asistentes en Asamblea General Ordinaria.

/imagenes/arbia_elec.jpg

COMISION DIRECTIVA CON MANDATO HASTA 14/10/2019

Presidente: Osvaldo Guillermo Frances
Vicepresidente: Lucas Patricio Navarro
Secretario: Daniel Marcelo Juarez
Tesorero: Hector Daniel Pulido

A seis años de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.

Leer más... 10/10/2015 (2264)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/leydemedios_10oct.jpg
En la Plaza del Congreso y ante la expectativa de las audiencias que se hicieron presentes, la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual inauguró una “Defensoría Móvil” que recorrerá todo el país con un estudio de radio, de televisión, biblioteca, espacio de toma de reclamos, consultas y denuncias y la posibilidad de dictar clases para 40 personas. Osvaldo Frances Vicepresidente del CoFeCA dijo:  " Acá demostramos a la sociedad civil que la ley esta viva y presente en toda la patria,reivindicamos es este acto y frente al Congreso de la Nación como hace seis años que la Ley esta en funcionamiento y ampliando derechos, por eso hay que seguir militando y profundizando esta ley que es tomada como ejemplo en infinidad de paises ".

Sabbatella: "Con la ley de medios interpelamos la información que escuchamos".

Leer más... 10/10/2015 (2262)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/sabatella_5dic.jpg
El titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) y candidato a vicegobernador bonaerense evaluó hoy como "altamente positivo" el balance después de seis años de la promulgación de la ley de medios y destacó que cuando hoy escuchamos una información "no creemos que sea la verdad y la interpelamos". "Se ha modificado el mapa comunicacional y resta aún mucho por hacer", sostuvo Sabbatella en rueda de prensa desde Mar del Plata en el marco de la campaña electoral que realiza con el candidato a gobernador bonaerense por el Frente para la Victoria (FpV) Aníbal Fernández embargo, advirtió que un sector del poder judicial permite que el grupo Clarín "se resista cumplir con la ley y eso lesiona a la multiplicidad de voces". "Se presentaron 40 empresas para cumplir con el aspecto antimonopólico de la ley y Clarín que es el más excedido en la cantidad de licencias permitidas presenta medidas cautelares que el llamado por Cristina Fernández de Kirchner 'partido judicial' permite que siga fuera de la ley", aseguró el presidente de la AFSCA.



 [ anterior ]  169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240 241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252 253 254 255 256 257 258 259 260 261 262 263 264 265 266 267 [ 268 ]  [ siguiente ]

Recomendados