PERSONERÍA JURÍDICA MATRÍCULA 32264
DPPJ Pcia. BUENOS AIRES
N° Registro de Entidad de Bien Público 433

E-Mail: secretaria@arbia.org.ar

Últimas novedades

Por decreto eliminan paritaria docente

Leer más... 17/01/2018 (2937)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/paritaria.jpg
A través del decreto 52/2018, el gobierno nacional eliminó este miércoles la paritaria nacional docente al modificar el texto de la ley 24.049 de Financiamiento Educativo que establecía en su artículo 6 que el Ejecutivo y los gremios debían sentarse a discutir el salario mínimo de los trabajadores docentes.

A través de este nuevo texto, la gestión de Cambiemos le quitó toda referencia a la discusión salarial y sólo se discutirán cuestiones gremiales, con lo que se eliminará la negociación paritaria que servía de marco para todas las provincias.

La orden de Triaca fue clara: ir a fondo contra los gremios.

Leer más... 14/01/2018 (2936)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/triaca_20dic.jpg
El Gobierno auditará las cuentas, los padrones y los bienes de los sindicatos
En el Ministerio de Trabajo enviarán en los próximos días las primeras intimaciones de 50 previstas. Buscan detectar irregularidades en medio del endurecimiento de la postura oficial.
Ezequiel Spillman - Perfil
Triaca. Su cartera está al frente de la iniciativa. El martes fue el enviado oficial a un acto de Moyano, pero todavía aparece lejana una tregua con la cúpula gremial.
Triaca. Su cartera está al frente de la iniciativa. El martes fue el enviado oficial a un acto de Moyano, pero todavía aparece lejana una tregua con la cúpula gremial.
En medio de la batalla entre los sindicatos y el oficialismo, el Gobierno comenzó a diagramar un esquema de auditorías para estudiar los libros contables y las propiedades de los gremios.

Miles de usuarios de Edenor y Edesur sin luz

Leer más... 14/01/2018 (2935)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Vela.jpg
Miles de usuarios de Edenor y Edesur sin luz. Crecieron mucho los ingresos de las empresas, pero no hubo inversiones.Más tarifas y más cortes
Pese al impresionante aumento de la tarifa de luz, que seguirá subiendo en este año, la interrupción del servicio a hogares y comercios aumentó en diciembre pasado respecto del mismo mes de 2016.
Por Alfredo Zaiat-Pagina 12
En estos primeros días del nuevo año con elevadas temperaturas llegó a haber más de 120 mil usuarios simultáneos sin servicio de electricidad en las áreas de concesión de Edenor y Edesur. En diciembre pasado, hubo más cortes de luz en Capital y en los principales partidos del Gran Buenos Aires respecto al mismo mes de 2016.

Boudou en libertad

Leer más... 14/01/2018 (2934)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Boudou6.jpg
Boudou en libertad: "Lijo me dijo que cambiaron las reglas de juego"
Luego de haber quedado en libertad condicional tras 63 días de arresto en el penal de Ezeiza, el exvicepresidente Amado Boudou dijo que los jueces no dan explicaciones sobre las detenciones aunque reconoció que el juez federal Ariel Lijo le manifestó que "cambiaron las reglas de juego".
Cabe recordar que el extitular del Senado recuperó su libertad en la noche del pasado viernes en la sede de la Policía Federal ubicada en Villa Lugano tras ser beneficiado por la Cámara Federal.

Para la CGT, la reforma laboral: No tiene ningún futuro

Leer más... 13/01/2018 (2933)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/CGT_2.jpg
Para la CGT, la reforma laboral "no tiene ningún futuro"
La Confederación General del Trabajo (CGT) manifestó su rechazo al proyecto de reforma laboral que el Gobierno busca aprobar luego del receso congresal.   
La Confederación General del Trabajo (CGT) manifestó su rechazo al proyecto de reforma laboral que el Gobierno busca aprobar luego del receso congresal.
La Confederación General del Trabajo (CGT) manifestó su rechazo al proyecto de reforma laboral que el Gobierno busca aprobar luego del receso congresal. "No tiene ningún futuro", alertó Carlos Acuña, uno de los secretarios generales de la central obrera, sobre la medida.

Barcesat: El DNU de Macri es un golpe de Estado institucional

Leer más... 12/01/2018 (2932)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/barcesat2.jpg
Barcesat: "El DNU de Macri es un golpe de Estado institucional"
Barcesat criticó duramente el DNU del presidente
"Desafiando la institucionalidad, el Gobierno Nacional acaba de avasallar las compuertas de la división de poderes mediante el dictado, inmediata publicación y entrada en vigencia del Decreto 27/2018, groseramente denominado “Desburocratización y Simplificación”. Se trata, cuando no, de un decreto nominado como de “necesidad y urgencia”, que invoca, pero no cumplimenta los recaudos establecidos por el art. 99, inc. 3º de la C.N".


Siguen los cortes de luz

Leer más... 12/01/2018 (2931)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/cortes-de-luz.jpg
La temperatura no baja y los cortes de luz continúan afectando a cientos de hogares. Según informó el ENRE, los usuarios sin luz superaron los 300.000 en el día de ayer. Hoy el número bajó aunque se espera otra jornada igual de calurosa.
La sensación térmica no baja de los 30 grados y aún quedan miles de usuarios sin luz. Luego de una noche de calor agobiante, con una sensación térmica que rozó los 40 grados, los cortes de luz hicieron que pasar el rato se hiciera más difícil. Según cifras oficiales del Ente Nacional Regulador de la Electricidad, los usuarios afectados por la falta de suministro llegaron a ser 349.219 el día de ayer. Esta mañana, aún continúan sin luz 48.383 hogares y la térmica, a las 10 de la mañana, ya superaba los 35 grados.
Según los datos provistos por el ENRE, esta mañana continúan sin luz más de 48.000 usuarios. De los hogares afectados por los cortes 38.018 corresponden a la empresa distribuidora Edesur y 10.365 a Edenor.

El intendente Andrés Watson supervisó el avance del nuevo centro de monitoreo

Leer más... 12/01/2018 (2930)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Watson_2.jpg
El intendente Andrés Watson supervisó el avance del nuevo centro de monitoreo
El intendente municipal, Andrés Watson recorrió la evolución de distintas obras del distrito, en particular, la etapa final del edificio del centro de monitoreo integral que funcionará en las proximidades del Polideportivo Municipal La Patriada en la esquina de las calles Bonn y Novak del barrio Santa Rosa en Florencio Varela.
Dicha obra, de 800 metros cuadrados cubiertos, forma parte del Plan de Seguridad Integral, y se encuentra en su etapa de culminación transitando los detalles de terminaciones, colocado de pisos, revestimientos, sanitarios y amoblamientos.

Luis Barrionuevo le advirtió a Macri

Leer más... 12/01/2018 (2929)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Barrionuevo.jpg
Luis Barrionuevo le advirtió a Macri que "a los sindicatos los atacaron los militares, Alfonsín y De la Rúa y no terminaron sus mandatos". Sobre las detenciones, dijo que "nadie orina agua bendita".

El sindicalista Luis Barrionuevo le pidió al Gobierno de Mauricio que "no generalice" con los gremialistas y lo hizo con una advertencia al señalar que "a los sindicatos los atacaron los militares, (Raúl) Alfonsín y (Fernando) De la Rúa y no terminaron sus mandatos".
Macri quiere más sindicalistas presos antes de volver con la reforma laboral

El DNU facilita la posibilidad de embargar las cuentas sueldo

Leer más... 12/01/2018 (2928)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Ate_Paro.jpg
El DNU facilita la posibilidad de embargar las cuentas sueldo
Otra pérdida para el trabajador
El Gobierno sigue avanzando sobre las condiciones de protección de los trabajadores. Para beneficiar a los acreedores y bancos, la cuenta sueldo pasará a ser pasible de embargo. Hasta ahora sólo estaba alcanzado el salario.
Los bancos podrán embargar tanto del salario como de la cuenta sueldo.
En el paquete de medidas para “modernizar” el Estado que el gobierno anunció ayer introdujo un cambio en la regulación que impedía embargar las cuentas sueldos de los trabajadores. Con el nuevo decreto de necesidad y urgencia, se le permite a las entidades financieras quedarse con los depósitos que excedan los tres salarios mínimos para cancelar las deudas. Es una medida a favor de los acreedores.

Las mentiras de Lombardi

Leer más... 11/01/2018 (2927)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/lombardimacri_25nov.jpg
Los trabajadores de la TV Pública desnudaron las mentiras de Lombardi
Los empleados alertaron sobre la situación del canal y desmintieron la información brindada por el titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos.
A través de un comunicado publicado por el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) los trabajadores de la TV Pública desnudaron las mentiras esbozadas por el titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi, sobre la situación del canal. Los empleados advirtieron sobre la posible "privatización en cubierta entregando su control a alguna productora amiga, de lo cual hay ya algunos indicios".

Los cambios que trae el DNU sobre simplificación del Estado

Leer más... 11/01/2018 (2926)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/casarosada_22nov.jpg
Los cambios que trae el DNU sobre simplificación del Estado
Las medidas de desburocratización alcanzarán al Ejército, las licitaciones del Estado y la Anses.
La desburocratización que el Gobierno impulsa en los trámites del Estado alcanzará también al Ejército, que dejará de administrar campos y ganados como estipulaba una ley de 1952, y a la Anses, cuyo Fondo de Garantía de Sustentabilidad podrá operar como una entidad financiera.
Las medidas, contenidas en un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que se publica este jueves, también especifica que las licitaciones que encare el Estado nacional no deberán ser publicadas en los boletines oficiales de las provincias.

La Cámara Federal otorgó la excarcelación a Boudou

Leer más... 10/01/2018 (2925)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/boudou.jpg
La Cámara Federal otorgó la excarcelación a Boudou, pero seguirá preso
Amado Boudou.   
La Cámara Federal porteña concedió la excarcelación al ex vicepresidente Amado Boudou y a su socio José María Nuñez Carmona en la causa en la que ambos fueron detenidos por supuesto lavado de activos, pero el ex funcionario seguiría detenido por otra causa penal en su contra, por facturaciones falsas de gastos en viajes.
La decisión fue de la sala de feria del Tribunal de Apelaciones que declaró nulo un fallo del juez federal Ariel Lijo, algo que derivará en la inmediata liberación de Nuñez Carmona, según la resolución a la que accedió la agencia Télam.

Victor Santa Maria: Alertó contra “la instalación del miedo”

Leer más... 08/01/2018 (2924)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/VSM.png
“Mienten para armar una puesta en escena”
El director del Grupo Octubre, editor de este diario, y dirigente gremial y político dijo que “una democracia de calidad no puede basarse en el objetivo de acallar voces distintas”. Alertó contra “la instalación del miedo”.Por Martin Granovsky
Presidente del Partido Justicialista porteño, diputado del Parlasur, secretario general del Sindicato Unico de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal, director del Grupo Octubre, editor de PáginaI12, entre otras funciones, Víctor Santa María reaccionó frente a lo que definió como una publicación “en cadena” de La Nación y Clarín del domingo y parte de “una andanada que se produce cada tres meses” con intervención del Gobierno.

¿Será Sturzenegger el Sourrouille de Macri?

Leer más... 08/01/2018 (2923)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/sturzenegger.jpg
¿Será Sturzenegger el Sourrouille de Macri?
por Lic. Guillermo Moreno* Dr. Claudio Comari* Lic. Norberto Itzcovich*
El titular del Banco Central, centro de las especulaciones
Corría el año 1988 y el "Plan Austral", implementado por el gobierno radical en 1985, colapsaba. Entonces se les ocurrió el "Plan Primavera". Se pretendía alcanzar una situación de convivencia razonable hasta la elección presidencial del año siguiente. Entre otros objetivos, buscaba tener:
? un tipo de cambio único y administrado,
? tasas de interés arbitradas por el mercado y,
? una política de ingresos activa.
Pero claro, no se corrigieron los desmesurados desequilibrios del sector externo ni el fiscal.
Hacia marzo del '89 y bajo la creciente corrida cambiaria, el candidato radical, Eduardo Angeloz, apremiado por las encuestas que pronosticaban un resultado desfavorable en la citada elección, presionó al Dr. Alfonsín para que diera un golpe de timón que le permitiera mejorar sus chances.

Zannini volvió a solicitar su excarcelación ante la Cámara Federal

Leer más... 08/01/2018 (2922)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/zannini_17jun.jpg
Zannini volvió a solicitar su excarcelación ante la Cámara Federal
El exsecretario Legal y Técnico de la Presidencia Carlos Zannini volvió a pedir a través de su abogado la excarcelación ante la Cámara Federal, en el marco de la causa por presunto encubrimiento de la investigación del atentado a la AMIA.
El nuevo pedido del abogado Mariano Fragueiro Frias es ahora ante la Sala de Feria de la Cámara Federal y luego que fuese rechazado en primera instancia por el juez Claudio Bonadio en base a considerar que de estar en libertad, el exfuncionario podría "obstaculizar la investigación".

Tarifazo en el transporte

Leer más... 03/01/2018 (2920)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Dietrich.jpg
Tarifazo en el transporte: el colectivo costará $10 y el tren asciende casi 70%
En conferencia de prensa, el ministro Guillermo Dietrich dio los detalles de la fuerte suba en el transporte público.

El Gobierno nacional difundió los nuevos valores del transporte público. Allí, el ministro Guillermo Dietrich anunció que llamará a una consulta ciudadana para recibir sugerencias por Internet sobre el nuevo cuadro tarifario que se hará en tres etapas y llevará el boleto del colectivo de 6 a 10 pesos, un 67% más.

ATE: Confirmaron paro nacional el jueves

Leer más... 03/01/2018 (2919)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Ate_Paro.jpg
ATE: Confirmaron paro nacional el jueves
ATE advierte por 1.200 puestos de trabajo afectados por la ola de despidos en el Estado
El sindicato de estatales ATE advirtió por otras 130 cesantías en el Senasa, que se sumarán desde este martes a las 120 despidos anteriores en ese organismo.    
El sindicato de estatales ATE advirtió por otras 130 cesantías en el Senasa, que se sumarán desde este martes a las 120 despidos anteriores en ese organismo.
Mientas se define la resolución del conflicto por los 180 despidos anunciados de la Televisión Digital Abierta (TDA), el sindicato de estatales ATE advirtió por otras 130 cesantías en el Senasa, lo que elevó el número de empleados afectados a más de 1.200.

Gendarmeria custodia la Anonima

Leer más... 02/01/2018 (2921)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/anonima.jpg
Gendarmería custodia la cadena
Góndolas vigiladas en La Anónima
Las imágenes de gendarmes dentro de un supermercado de la cadena en Neuquén inundaron las redes. La Anónima pertenece a la familia de Marcos Peña Braun y del secretario de Comercio, Miguel Braun.
La imagen comenzó a circular por Facebook y Twitter. Miembros de Gendarmería fueron fotografiados mientras patrullaban un supermercado de la cadena La Anónima dentro del local. Se trata de la sucursal de Zapala, en la provincia de Neuquén.

Arde Azul en la Pcia. de Bs.As

Leer más... 02/01/2018 (2918)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/FanAzul.jpg
Despiden a 200 trabajadores de Fabricaciones Militares y alertan que la fábrica puede explotar
Agentes de seguridad impidieron el paso de los despedidos. Desde ATE hicieron una denuncia ante la policía por el miedo a que la planta de explosivos estalle.
Tras los despidos, ¿Fabricaciones Militares puede desaparecer?
El Ministerio de Defensa no renovó el contrato de 200 trabajadores de la planta de Fabricaciones Militares FanAzul ubicada en la ciudad bonaerense de Azul. Desde el gremio Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) cortaron la ruta 3 para exigir que reincorporen a los echados y denunciaron ante la Policía Federal que la planta puede explotar debido a que hay residuos de explosivo que no reciben su tratamiento.

Feliz Año Nuevo

Leer más... 31/12/2017 (2917)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/feliz-ano-nuevo.jpg



 [ anterior ]  143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240 241 [ 242 ]  [ siguiente ]

Recomendados