PERSONERÍA JURÍDICA MATRÍCULA 32264
DPPJ Pcia. BUENOS AIRES
N° Registro de Entidad de Bien Público 433

E-Mail: secretaria@arbia.org.ar

Últimas novedades

Con Semana Santa, arranca seguidilla de aumentos

Leer más... 29/03/2018 (3048)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/nafta.jpg
Con Semana Santa, arranca seguidilla de aumentos: gas, transporte, peajes y ¿naftas?
La confirmación del nuevo aumento en las tarifas del gas anunciado por el Ministerio de Energía en vísperas del inicio de Semana Santa se suma al incremento de los peajes de las autopistas porteñas y el ajuste en el precio del boleto de colectivos y trenes. Pero además no se descarta otro aumento en los precios de los combustibles.
Se espera también que las tarifas de luz, gas y el transporte vuelvan a sufrir correcciones en 2018, aunque recién en la segunda mitad del año. A continuación, un detalle de cada rubro:
•GAS
De acuerdo a lo expresado por el ministro Juan José Aranguren, los aumentos representarán un ajuste promedio en la factura para usuarios residenciales del 32% a nivel nacional, con máximos de hasta 40%.
El incremento se suma al de 45% que aplicó el Gobierno en diciembre del año pasado.
Menor consumo (categorías R1 a R23): suba promedio de 40%.
Consumo medio (R31 a R33): incrementos de 32%.
Mayor consumo (R34): suba de 28%.
El precio oficial de la garrafa de gas aumentará 16,7%, por lo que el tubo de 10 kilos valdrá $216.

Se terminó la flotación del dólar

Leer más... 28/03/2018 (3047)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/dolar_18abr.jpg
Se terminó la flotación del dólar
Por Salvador Di Stefano

Sturzenegger confirmó que se revierte el cambio de política de diciembre pasado. Golpe a la producción.
El gobierno esperaba un crecimiento del 3,5% para el año 2018, pero debería darse por contento si solo crece el 2,5%. La sequía, las guerras comerciales y la volatilidad del mundo financiero le juega en contra. El gobierno aporta poco para revertirlo. Solo el dólar planchado.
Destinatario
El Banco Central República Argentina detallo su política monetaria a futuro, que es una marcha atrás de lo que sucedió el 28 de diciembre pasado. El presidente del BCRA dio su visión de la actual suba inflacionaria, y la adjudico a la fuerte suba de los precios regulados, y la devaluación del peso.

No nos han vencido

Leer más... 24/03/2018 (3045)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/EBE.jpg
El documento consensuado por los organismos de derechos humanos leído hace unos minutos durante el cierre de la marcha que conmemora los 42 años del último golpe cívico militar repudió la prisión domiciliaria que favoreció a varios genocidas condenados así como también las políticas de ajuste del gobierno de Mauricio Macri. Demandaron a la Corte Suprema que se pronuncie sobre el fallo del 2x1” a favor de los represores y denunciaron la falta de constitución de tribunales en juicios de lesa humanidad y la distancia entre audiencia y audiencia”. “Necesitamos celeridad en estos procesos que fueron un ejemplo en el mundo”, enfatizaron. "No permitiremos ni un retroceso en memoria verdad y justicia. Ni un paso atrás. Ni un genocida suelto", exclamó Estela de Carlotto, de Abuelas de Plaza de Mayo.
El documento hizo un repaso de los miles de exiliados que dejó la dictadura, el plan económico neoliberal puesto en marcha por la Junta Militar encabezada por Jorge Rafael Videla en 1976 a través de “un plan sistemático de exterminio” en “más de 800 centros clandestinos de detención” que dejó un saldo de 30 mil desaparecidos.

liberación de Zannini y D’Elía

Leer más... 24/03/2018 (3044)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/zannini_17jun.jpg
Las razones de la liberación de Zannini y D’Elía
El ex secretario de Legal y Técnica y el dirigente social recuperaron su libertad esta mañana por decisión de las juezas Sabrina Namer y Gabriela López Iñiguez.
Ambas magistradas coincidieron con la fiscal Gabriela Baigún en que ninguno de los dos está en condiciones de entorpecer la investigación ni hay riesgo de que se fuguen, por lo cual pueden enfrentar en libertad el juicio por la firma del Memorándum con Irán.

MEMORIA VERDAD Y JUSTICIA

Leer más... 23/03/2018 (3046)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/IMG-20180324-WA00152.jpg

El dólar blue cotiza a $ 20,98

Leer más... 20/03/2018 (3043)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/dolar_18abr.jpg
El BCRA aún no logra ponerle techo al dólar: el mayorista sube cuatro centavos
La entidad bancaria ayer vendió u$s 187,5 millones de las reservas, y aunque el efecto inmediato fue un descenso de siete centavos, hoy la divisa vuelve a mostrarse fuerte.
El dólar mayorista vuelve a mostrarse para arriba pese a la fuerte intervención de ayer del Banco Central, que volvió a ponerle freno a la escalada. Así, el billete verde suma cuatro centavos, a $ 20,24 para la venta, en el escenario en el que tienen lugar las grandes operaciones, pero el minorista, en cambio, se mantiene igual, a $ 20,54 para la venta.
El dólar blue cotiza a $ 20,98, con una variación del 0,28% respecto a la jornada anterior.

Chubut muy complicada

Leer más... 20/03/2018 (3042)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/corte_chubut.jpg
En cuanto a la movilización en Rawson, Quiroga expreso que se estima que  habrá "tres mil manifestantes".
El conflicto entre los gremios y el gobierno comenzó cuando quedaron suspendidas las negociaciones paritarias en la víspera del comienzo de las clases en marzo. Un grupo de gremios encabezado por docentes, estatales y viales intimó al gobernador Arcioni a que los reciba para debatir sobre el paquete de medidas de ajuste que comenzó a implementar.
El Gobernador replicó que no iba a ceder frente a la amenaza del paro general, y siguió avanzando con una paquete de medidas de ajuste en la administración pública. A los problemas del pago escalonado de sueldos y la falta de paritarias, se sumaron recortes de horas extras, licencias y otros beneficios en la administración pública.
Como trasfondo de estos reclamos, las entidades médicas y otros profesionales de la salud cortaron las prestaciones de Seros, mientras que los magistrados también pararon. Desde hace varias semanas los hospitales, centros de salud y los tribunales redujeron la atención al mínimo, y se ven movilizaciones a diario por las calles de Trelew, Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia.

Guillermo Moreno con Victor Hugo en Via de Escape

Leer más... 19/03/2018 (3041)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Moreno_VHM.jpg
Este no es un Gobierno de CEOS, los CEOS trabajan, este es un Gobierno de gerente de relaciones institucionales y son coimeros.
Nosotros decidimos que las tarifas de los servicios iban a estar congeladas porque era una decisión de política de Estado de transferencia de recursos.
Este es un Gobierno de descerebrados y bestias. El peor de los nuestros es infinitamente mejor que el mejor de ellos es Patria o Antipatria, Pueblo u Oligarquia, estos son OLIGARCAS y matan con gusto, cuidemos a nuestros dirigentes, van a salir de caceria.
Miralo aca: https://www.youtube.com/watch?time_continue=1&v=TnFNNkZqS2g

Caputo, principal beneficiado por un contrato de explotación del Cerro Catedral

Leer más... 18/03/2018 (3039)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/catedral.jpg
Nicolás Caputo, principal beneficiado por un contrato de explotación del Cerro Catedral
Una ayudita para los amigos

Con fuertes presiones de los gobiernos Nacional y de Río Negro, la empresa Vía Bariloche conseguiría la prolongación del contrato para explotar el Cerro Catedral por 38 años. La medida se lograría sin licitación internacional y sin estudio de impacto ambiental. Uno de los principales beneficiados será Nicky Caputo, quien conseguirá que los servicios básicos lleguen a su cerro San Martín para realizar un negocio urbanístico, que le vienen prohibiendo desde 2013. Marcos Peña fue interpelado por este tema el miércoles en el Congreso.


Congreso del PJ bonaerense

Leer más... 18/03/2018 (3038)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/pj_congreso.jpg
El Congreso del PJ bonaerense deliberó e hizo una gran convocatoria de cara a 2019
El primer congreso del Partido Justicialista (PJ) bonaerense del año se reunió este sábado en Hurlingham, con la presencia de referentes de los distintos sectores del peronismo provincial.
El objetivo del encuentro fue elegir a los miembros que conducirán el órgano partidario y reformar la Carta Orgánica para evitar que se sancione a los peronistas que fueron candidatos por otros partidos políticos.
De esta manera, el peronismo bonaerense buscó hacer una gran convocatoria a todos los dirigentes a participar dentro del partido, de cara a las elecciones del 2019 con el objetivo de derrotar a Cambiemos.

Congreso del PJ bonaerense

Leer más... 17/03/2018 (3037)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/congreso_pj.jpg
Congreso del PJ bonaerense
Los principales referentes del peronismo de la provincia de Buenos Aires discuten y aúnan posicionamientos de cara a 2019. Están representados el kirchnerismo, el massismo, el radazzismo, los gremios y los movimientos sociales.
El PJ de la provincia de Buenos Aires celebra hoy su primer congreso del año en Hurlingham con la presencia de distintos sectores de la vida interna. La convocatoria es para elegir a los miembros que conducirán el órgano partidario y para promover la reforma de la Carta Orgánica, con el objetivo de que no se sanciones a los peronistas que compitieron en las listas de otros partidos.

Río Turbio bajo amenaza

Leer más... 17/03/2018 (3036)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/rio_turbio2.jpg
La intervención presentó un proyecto para derrotar a los mineros de Río Turbio
El proyecto es un enorme retroceso para los trabajadores del carbón, intentando presionar para que acepten tercerizar sus condiciones de trabajo bajo amenaza de que podría cerrar la empresa
El miércoles 14 de marzo el interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio, Omar Zeidán, presentó un nuevo proyecto que deberían aceptar los trabajadores de YCRT, bajo amenaza de que si es rechazado puede desencadenar el cierre de la empresa.

Convocados bajo el lema Hay 2019, ARBIA dijo Presente

Leer más... 16/03/2018 (3035)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/la_pedrera.jpg
Alberto Rodríguez Saá convocó al peronismo a trabajar juntos y llegar unidos al 2019
Convocados bajo el lema "Hay 2019", el gobernador Alberto Rodríguez Saá y otros dirigentes nacionales encabezaron este viernes el acto de apertura del Encuentro de la Militancia peronista, ante un colmado estadio Arena La Pedrera, en Villa Mercedes. ARBIA presente con su Vicepresidente Lucas Navarro, Relaciones Institucionales Mauricio Maglione, Delegado San Luis Jorge Calderon y otros referentes de la organización a nivel nacional.
Entre los participantes que llegaron de distintos puntos del país se encuentran Juan Pablo Cafiero, Eduardo Depetris, Amado Boudou y Hugo Yasky. Pasado el mediodia, Alberto Rodríguez Saá, Hugo Moyano,Jorge Taiana,Jose Luis Gioja, Gustavo Menendez, Agustín Rossi y otros dirigentes nacionales inauguraron el multitudinario encuentro con un claro mensaje en común: apostar por la unidad peronista.

Carta de Julio De Vido desde la carcel al PJ de Capital

Leer más... 16/03/2018 (3034)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/devido12.jpg
Queridos Compañeros del PJ Capital
At, Compañero Guillermo Moreno 

            A través de la generosa visita que me hiciera en la cárcel de Marcos Paz el compañero Guillermo y a su pedido les envió estas líneas.
En estos días se ha puesto muy de moda el dicho que “ CON EL PERONISMO NO ALCANZA , debo decirles que esta es una verdad a medias  y que como tal es una mentira que tiende a escriturar una debilidad que hoy tenemos y es consecuencia de haber hecho propio del “colectivo” ( como se dice ahora) , aquello que a algunos y solo algunos les conviene y que apunta a debilitar y a destruir al peronismo como hecho político , que a todos nosotros nos contiene y nos abraza.

El infierno tan temido

Leer más... 15/03/2018 (3033)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/nicolas-dujovne.jpg
El déficit financiero del Estado creció más de un 50 por ciento en el primer bimestre
El déficit financiero del Estado, que contempla el balance de las cuentas públicas tras el pago de los compromisos de deuda, registró en el primer bimestre un fuerte aumento del 50,8 por ciento, al totalizar un monto de 53.627 millones de dólares, contra 35.556 millones del mismo período del año pasado.
Así lo informó la Secretaría de Hacienda por medio de un comunicado, en el cual se consigna, si se quiere como dato algo más positivo, que el déficit financiero de febrero contra el mismo mes del año pasado bajó el 7,5 por ciento al alcanzar un monto de 27.738 millones contra 30.000 millones de un año atrás.

El Blue a $20,82

Leer más... 15/03/2018 (3032)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/dolar_18abr.jpg
Con un BCRA ausente, renació la demanda y el dólar subió nueve centavos a $ 20,61 el oficial y $20,82 el Blue
Las reservas del Banco Central disminuyeron el jueves u$s 157 millones, hasta los u$s 62.233 millones.
La ausencia del Banco Central en la rueda por tercera vez consecutiva y la apreciación de la divisa norteamericana en el mundo generaron que tipo de cambio retomara la tendencia alcista en el mercado local. El dólar subió nueve centavos este jueves a $ 20,61 en agencias y bancos de la city porteña, de acuerdo al promedio que realizó ámbito.com.


Rossi desmintió a Peña por los despidos en Ferrobaires

Leer más... 14/03/2018 (3031)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/A_Rossi.jpg
Rossi desmintió a Peña por los despidos en Ferrobaires
El jefe de Gabinete no tuvo nada para decir cuando el diputado tomó la palabra.
En medio de la exposición del jefe de Gabinete, Marcos Peña, ante la Cámara de Diputados, una de las preguntas los legisladores de Unidad Ciudadana fue dirigida a los despidos en Ferrobaires.
Peña aseguró que los trabajadores que no fueron transferidos a Nación iban a mantener su fuente de trabajo. Eso no ocurrió y el presidente de bloque K, Agustín Rossi, le mostró los 600 telegramas de despidos que le llegaron a los trabajadores.
“Mientras nos contestaba que mantendrían la estabilidad laboral, llegaron 600 telegramas de despidos a los trabajadores de Ferrobaires”, increpó el diputado nacional y replicó: “¿A quién le creo? ¿A usted o a los telegramas? Con esto de mentira – verdad”.
Además, Rossi le recordó que mientras afirmaba que la inflación había bajado, el Indec informó una nueva suba: “¿A quién le creo? ¿A usted o al Indec? ¿Quién dice la verdad o quién dice la mentira?.

AGUA: La provincia de Buenos Aires aumenta 40 por ciento desde abril

Leer más... 13/03/2018 (3030)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/agua.jpg
La provincia de Buenos Aires aumenta 40 por ciento desde abril
El agua se pone salada

Asociaciones de usuarios y la Defensoría del Pueblo bonaerense cuestionaron la magnitud de los aumentos autorizados por Vidal y reiteraron advertencias sobre la calidad del servicio. ABSA atiende a 786 mil usuarios en la provincia.
Después del aumento bonaerense, pasado mañana se realizará la audiencia para el ajuste de AySA.

A 10 años de la 125, no tenemos nada para festejar

Leer más... 13/03/2018 (3029)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/campo.jpg
Las bases de Federación Agraria quieren movilizarse contra el Gobierno
LPOLos directivos definirán el modo de protesta. "A 10 años de la 125, no tenemos nada para festejar", dicen.
Omar Príncipe, titular de la FAA
Ya en enero pasado, cuando la sequía comenzaba a causar graves problemas en el sector agropecuario, Federación Agraria (FAA) advirtió públicamente el malestar presente en las filiales del interior del país ante la falta de respuestas del Gobierno nacional.
En ese momento, la entidad que conduce Omar Príncipe le dio un ultimátum a la Casa Rosada y comunicó que durante los meses de febrero y marzo realizarían una serie de asambleas con sus productores de base con el objetivo de evaluar medidas de fuerza.

Guillermo Nielsen : Advirtio Sobre Posible Dafault

Leer más... 07/03/2018 (3028)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Nielsen.jpg
Advierten que se viene un default, pero es manejable
"Estamos en un punto muy difícil, el Gobierno no puede plasmar un modelo".
El ex secretario de Finanzas Guillermo Nielsen advirtió que se viene un default, pero es "manejable".
Además, aseguró que en el lugar del presidente Mauricio Macri "le pediría la renuncia" a Luis Caputo por el escándalo de las offshore no declaradas y sostuvo que hay "reglas de juego básicas que no se cumplieron".
En diálogo con el programa radial Crónica Anunciada, que se emite por FM La Patriada, Nielsen comparó el caso Caputo con el del ministro de Trabajo Jorge Triaca: "Debería haber renunciado a los cinco minutos de difundido el caso".

Pensar la patria Argentina

Leer más... 07/03/2018 (3027)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/MJRV.JPG
Por: *Miguel Julio Rodríguez Villafañe
En esta etapa de la humanidad, en la que la tecnología de la co-municación ha permitido una vivencia de globalidad, algunos pretenden generar, desde perspectivas individualistas, una ciudadanía de consumo, sin pasado ni lugar de referencia. Desde dicho impulso se busca hacernos creer que nuestra patria es el mundo, en una realidad virtual en la que, por sobre valores fundamentales de humanidad, sólo en tiempo presente, sin pasado ni historia, se trata que mande una lógica comercial y financiera.
Aún más, cuando se nos habla de lo multinacional no necesariamente refieren a una sumatoria edificadoras de una hermandad entre naciones, sino que estamos ante nuevas organizaciones que se auto definen por sobre las naciones, pero no comprometida con ninguna en particular. Esto último, se puede ver cuando las empresas o  bancos se presentan como multinacionales. Para muchas de dichas organizaciones vale la utilidad y ganancias que un determinado lugar les deja, de lo contrario se lo abandona sin ningún escrúpulo, porque las inversiones no se realizan, necesariamente, con anhelo de arraigo, en los asentamientos en los que operan. Manda la optimización de la ganancia, sin importar, por ejemplo, los costos sociales, ecológicos y tantos otros que pudiera significar el desarrollo de las actividades que llevan adelante o las que dejan de desarrollar y se van.



 [ anterior ]  138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 [ 237 ]  [ siguiente ]

Recomendados