La inflación se mantiene en lo más alto del ranking de las preocupaciones de los argentinos. Así lo reveló un reciente estudio de opinión elaborado por las consultoras Taquión y 3puntozero sobre 1.632 casos.
Según la investigación, casi 22% de los encuestados cree que la suba del costo de vida es el "principal" problema del país. En segundo lugar se ubicó la inseguridad, con el 19% de las respuestas. Con poco más de 14%, la corrupción ocupa la tercera posición palmo a palmo con la pobreza, otro de los graves flagelos de la Argentina.
Frazada corta-Por Luis Lazzaro
Luis Lazzaro cuestiona el anuncio gubernamental sobre el envío al Congreso de una “ley corta” en materia de televisión satelital porque llega tarde y mal y porque antes debió consensuarse una ley de comunicaciones convergentes que cumpla los mandatos constitucionales.
El anuncio gubernamental sobre el envío al Congreso de una “ley corta” en materia de televisión satelital llega tarde y mal. Tarde porque antes debió consensuarse una ley de comunicaciones convergentes que cumpla los mandatos constitucionales en la materia y establezca las reglas generales. Mal porque su anuncio solo revela la incapacidad del gobierno para ordenar el oligopolio que su propia gestión ha consolidado.
La Asociación Bancaria convocó a un paro nacional de 48 horas para el próximo martes y miércoles, en un nuevo capítulo del conflicto la falta de acuerdo paritario con las cámaras empresariales.
Sergio Palazzo, secretario general del gremio, remarcó en un comunicado que se buscó "destrabar el conflicto" con reuniones "con los presidentes de la cámara Adeba (Asociación de Bancos Argentinos) y de la cámara ABA (Asociación de Bancos de la Argentina)", pero “el presidente de Abapra (Asociación de Bancos Públicos y Privados) y de ABE (Asociación de la Banca Especializada) están fuera del país hasta mañana".
La conducción del Partido Justicialista nacional apeló el fallo de la jueza María Romilda Servini, quien que decidió intervenir al peronismo y declarar al sindicalista Luis Barrionuevo como líder de la intervención. Ahora, será la Cámara Nacional Electoral la que evaluará la suerte de ese recurso.
El abogado Eduardo López Blanco fue quien realizó la presentación, anticipada en la jornada del martes por el titular del partido intervenido, José Luis Gioja. En este marco, el próximo paso del partido será la convocatoria al Congreso Nacional.
López sostuvo que "el plazo (para que Servini decida si concede la apelación) es de tres días".
"La instancia revisora la tiene la Cámara, eventualmente la Corte. No descartamos ir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos por la violación del tratado de derechos políticos y sociales, y sería la primera vez que un partido político recurre a ese tribunal por sus derechos", aseveró.
Con su traspaso a Adecoagro, creada por George Soros, SanCor garantiza su continuidad, pero ya no como cooperativa.
La cooperativa de productores nacida en Sunchales cambia de dueño para garantizar su continuidad.
La cooperativa SanCor aprobó ayer en asamblea extraordinaria el Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE) alcanzado con la empresa Adecoagro, lo que permitirá “la continuidad de los trámites correspondientes a efectos de obtener su homologación judicial”. Los socios de la cooperativa fueron convocados para analizar y aprobar la venta de 90 por ciento de las acciones de SanCor, radicada en Sunchales, a la firma agroindustrial Adecoagro, creada por el magnate estadounidense de origen húngaro George Soros, con lo cual dejará de ser cooperativa y se convertirá en una sociedad anónima y accionista minoritaria. “Esta instancia ratifica lo establecido en el Plan SanCor, dando otro paso significativo en las gestiones que se llevan adelante para dar puntual seguimiento a los planes de reestructuración organizativa de la Cooperativa”, informó la productora láctea a través de un comunicado.
Caputo alegó que reaccionó "como padre"
Imagen: Télam
El ministro de Finanzas, Luis Caputo, justificó su papelón en la Bicameral alegando que reaccionó “como padre” mientras era interpelado por los legisladores que integran la Comisión de Seguimiento y Control de la Gestión de Contratación y de Pago de la Deuda, frente a quienes debía dar explicaciones acerca de sus sociedades offshore, los evidentes conflictos de intereses en el ejercicio de su cargo y el alto endeudamiento del país. “Reaccioné como padre y no como funcionario público. No era el lugar ni la forma, pido disculpas a todos”, manifestó el funcionario, a través de un comunicado, una vez levantada la audiencia, en respuesta a un pedido expreso de su parte, poco después de que la diputada de Unidad Porteña Gabriela Cerruti denunciara que el ministro le había enviado un papel que decía “Mis hijas tienen 11 y 13 años. No seas tan mala".
"El también los canjeó"
La diputada del Frente Renovador respondió con su habitual dureza las críticas realizadas por Mauricio Macri al sistema de canje de pasajes por dinero que realizan algunos legisladores.
La jefa del bloque del Frente Renovador en la Cámara de Diputados, Graciela Camaño, cuestionó con dureza al presidente Mauricio Macri luego de que criticara a los legisladores que aumentan sus ingresos a través del canje de los tramos de avión y colectivo al que acceden de manera mensual y que no utilizan. "El también fue diputado y también los canjeó", aseguró la diputada con su habitual crudeza.
La iniciativa del diputado varelense detalla una comparativa con otros municipios. La opinión del intendente Watson
Andrés Watson: “Es fundamental para los varelenses contar con más cajeros automáticos en el distrito”
Así lo remarcó ayer el intendente de Florencio Varela, Andrés Watson tras referirse al pedido de informe que entregó el bloque PJ Unidad y Renovación en la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia Buenos Aires, la que fue impulsada por Julio Pereyra pero con la firma de todos los integrantes de su bloque.
“Esta iniciativa acompaña el reclamo que venimos realizando desde el ejecutivo para acercar más y mejores servicios a los vecinos”, destacó.