PERSONERÍA JURÍDICA MATRÍCULA 32264
DPPJ Pcia. BUENOS AIRES
N° Registro de Entidad de Bien Público 433

E-Mail: secretaria@arbia.org.ar

Últimas novedades

Conflicto en el INTA

Leer más... 27/04/2018 (3097)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/campo.jpg
Los Directores de Centros Regionales e Investigación del INTA abajo firmantes queremos hacerle llegar nuestra preocupación por los recientes despidos del personal de la SSAF y del SENASA. En el trabajo interinstitucional que venimos realizando a lo largo y a lo ancho del país, para que las políticas públicas destinadas a todos los actores del sector lleguen de manera eficiente, estos organismos son socios fundamentales por su conocimiento,  compromiso de trabajo y profesionalidad en la tarea. En este contexto de reducción presupuestaria, de la que el INTA no es ajeno, esta situación va en detrimento de los resultados que se pretenden para el crecimiento y desarrollo agropecuario.

Represión a trabajadores del INTI

Leer más... 26/04/2018 (3096)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/repre_inti.jpeg
Represión a trabajadores del INTI
Los trabajadores cortaron la avenida General Paz, a la altura de Constituyentes, para reclamar por la reincorporación de los despedidos, conflicto que ya tiene tres meses. La Policía de la Ciudad los desalojó con palos, balas de goma y gases lacrimógenos.
Trabajadores del INTI denunciaron que fueron reprimidos por efectivos de la Policía de la Ciudad que los desalojaron de la avenida General Paz, a la altura de Constituyentes, con balas de goma y gases lacrimógenos. Reclamaban por los despidos en el organismo, de los que ya se cumplieron tres meses sin ninguna reincorporación.

Se dispara el Dolar

Leer más... 26/04/2018 (3095)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/dolararriba.jpg
Nielsen: “Lo de ayer es un antes y un después, se fueron u$s 1500 millones”
El ex secretario de Finanzas advirtió además que las reservas “no son genuinas, son alquiladas contra Lebac”.
El exsecretario de Finanzas, Guillermo Nielsen, aseguró que la intervención récord que realizó ayer el Banco Central lo que según advirtió “es una luz entre amarilla y roja”
“Lo de ayer es un antes y un después, lo de ayer es muy fuerte. Se fueron u$s 1500 millones de dólares y las reservas que tenemos están alquiladas contra las lebacs

El “beneficio” que anunció la gobernadora bonaerense no se pagaba desde enero de 2016

Leer más... 25/04/2018 (3094)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/maria-eugenia-vidal2.jpg
Polémica por los impuestos a la luz que elimina Vidal de las boletas - Perfil
El “beneficio” que anunció la gobernadora bonaerense no se pagaba desde enero de 2016 y fue reimplantado este año. La gobernadora María Eugenia Vidal anunció que rebajará impuestos provinciales en algunos servicios. Foto:NA
En un anuncio ante la prensa el martes, la gobernadora María Eugenia Vidal comunicó que para disminuir el impacto de la suba de tarifas previsto por el Gobierno nacional, eliminaría dos impuestos que figuran en las boletas de luz en la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, esas cargas habían sido suspendidos por tribunales judiciales hace dos años y volvieron a estar vigentes recién a partir de enero, motivo por el cual los usuarios de la provincia estuvieron casi 24 meses sin pagar esa carga adicional del 15,5 por ciento.

Reclamo de las organizaciones sociales

Leer más... 25/04/2018 (3093)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/organizaciones-sociales.jpg
Reclamo de las organizaciones sociales
Organizaciones sociales y cooperativistas se movilizaron este mediodía por el centro porteño en demanda de "trabajo genuino, educación y vivienda digna". "Si el gobierno del 'diálogo' no se sienta a dar respuestas a las demandas populares, seguiremos en las calles" sostuvieron las organizaciones.
La protesta de hoy se desarrolló en el marco de una marcha nacional que se replica en las provincias de Córdoba, Tucumán, Río Negro, Neuquén y Misiones, entre otras. En la Ciudad de Buenos Aires, los militantes se concentraron a las 10 en Plaza Constitución y desde allí marcharon por 9 de Julio hasta la avenida Belgrano para dirigirse a la Jefatura de Gabinete, ubicada en Diagonal Sur.

La edad no autoriza prisión domiciliaria a los reos de lesa humanidad

Leer más... 25/04/2018 (3092)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/rodriguezvillafane_6mar.jpg
La edad no autoriza prisión domiciliaria a los reos de lesa humanidad
Por: Miguel Julio Rodríguez Villafañe - Abogado constitucionalista

El 19 de abril de 1943, comenzó el levantamiento judío del gueto de Varsovia, en contra de las tropas alemanas que los tenían confinados en el lugar y, poco a poco, los llevaban a la muerte. El hecho y la fecha del mismo son emblemáticos, ya que allí comenzó la lucha frontal de los judíos en contra del régimen genocida del Tercer Reich. Por la política nazi de exterminio genocida murieron, aproximadamente, 6.000.000 de judíos y entre 220.000 a 500.000 gitanos.
Lo que sucedió con la locura nazi obligó a reflexionar al mundo sobre ese tipo de delitos y por ende analizar otros genocidios sucedidos anteriormente, como el que sufrieron armenios, asirios-siríacos y griegos, en manos de los turcos otomanos, del cual se conmemora el 24 de abril, el inicio de las atrocidades en 1915. En dicho genocidio se eliminó 1.500.000 de civiles armenios; 300.000 asirios-siríacos y entre 300.000 y 360.000 griegos.

Paro y descuento

Leer más... 24/04/2018 (3091)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/docente5.jpg
La Justicia autoriza a descontar los días de paro a docentes bonaerenses
El Tribunal de Trabajo 4 de La Plata rechazó una medida cautelar presentada por los sindicatos de maestros. Mañana paran de vuelta.
El Tribunal de Trabajo 4 de La Plata rechazó una medida cautelar presentada por los sindicatos docentes para que el Gobierno de la provincia de Buenos Aires no aplique descuentos salariales a los maestros por días de paro.
La presentación, que había sido hecha por la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) y el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación, lleva las firmas de los jueces Soledad Moreyra, Rodolfo Francisco Martiarena y Adela Di Stéfano.
Este año, los gremios docentes realizaron tres huelgas en rechazo al 15% de aumento salarial ofrecido en paritarias por el Gobierno, mientras que mañana llevarán a cabo el cuarto paro luego de rechazar el viernes pasado una nueva propuesta de aumento salarial efectuada por el gobierno de María Eugenia Vidal en la reunión paritaria.

UTN reveló que espiaron a los familiares del ARA San Juan

Leer más... 23/04/2018 (3090)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/submarinoo_23nov.jpg
ARA San Juan: un estudio de la UTN reveló que espiaron a los familiares de la tripulación
La abogada de la familia denunciará ante la Justicia el hecho y pedirá la revisión de todas las lineas de celulares.
Un informe del Laboratorio de Seguridad en las Comunicaciones de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) confirmó que el celular de la mujer de un tripulante del submarino ARA San Juan está “intervenido” por una computadora especializada en intecepcitación.
Al respecto, la abogada de un grupo de familiares de los tripulantes, Valeria Carreras, le adelantó a Ámbito Financiero que en las próximas horas "se aguardan pericias en una docena de aparatos y líneas que han venido sufriendo sospechosas alteraciones en sus configuraciones".

La fuga de dolaresno encuentra su techo

Leer más... 23/04/2018 (3089)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

Durante la gestión de Macri llega a 88.084 millones de dólares

/imagenes/dolar_18abr.jpg
La fuga no encuentra su techo
En concepto de Formación de Activos Externos del Sector Privado no Financiero, giro de Utilidades, Dividendos y Otras Rentas y Turismo suma 65.252 millones. A eso se suman otros 22.832 millones por pago de intereses.
El egreso de divisas total por Turismo desde diciembre de 2015 supera los 18.662 millones de dólares.
La otra cara del creciente endeudamiento externo viene siendo la fuga de capitales. Desde el inicio del gobierno de Mauricio Macri suma 65.252 millones contabilizando la salida de divisas en concepto de Formación de Activos Externos del Sector Privado no Financiero, giro de Utilidades, Dividendos y Otras Rentas, y Turismo. A su vez, si se suman los 22.832 millones de dólares por intereses pagados al extranjero la cifra se eleva a 88.084 millones.

Barrionuevo asumió como interventor del PJ

Leer más... 19/04/2018 (3088)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/asume_Barrionuevo.jpg
Barrionuevo asumió como interventor del PJ: "Las puertas del peronismo se abren en general" Foto:TN
El dirigente gastronómico Luis Barrionuevo se definió, al asumir formalmente el cargo de interventor del PJ nacional como "un soldado de la Justicia", al tiempo que afirmó que "las puertas del peronismo se abren en general" y abogó por "poner al peronismo en marcha".
En una conferencia de prensa que brindó junto al politólogo peronista Julio Bárbaro, designado coordinador de equipos y el periodista Carlos Campolongo, quien se desempeñará como vocero.
"Tenemos la gran obligación de poner el movimiento en marcha", señaló el líder sindical.

Crisis por tarifas divide a Cambiemos

Leer más... 19/04/2018 (3086)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/luz.jpg
Crisis por tarifas divide a Cambiemos
Marcos Peña apuró llamados al Congreso por la tarde para invitar a todos los jefes de bloque de Cambiemos a una cumbre en la Casa Rosada a las 11 de hoy. Esa convocatoria fue el final de un proceso que empezó hace días con las protestas y cuestionamientos de Elisa Carrió a la estrategia en la suba de tarifas, el planteo cada vez más fuerte del radicalismo para que se aliviara el impacto de los aumentos (sobre todo en el gas) durante el invierno y la sesión frustrada de ayer en Diputados donde la oposición intentó aprobar una serie de proyectos para frenar las subas tarifarias. De hecho anoche el Comité Nacional de la UCR hizo pública, con la firma del gobernador Alfredo Cornejo, una propuesta para modificar el esquema de subas que poco después Mauricio Macri ya tenía en su escritorio.

Calo: La UOM para el 3 de Mayo

Leer más... 18/04/2018 (3085)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/calo.jpg
El titular de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, anunció un paro nacional con movilización ante la falta de acuerdo en la negociación salarial con los empresarios, en el marco de la paritaria.
Al registrarse un nuevo fracaso en la cuarta reunión oficial que mantuvieron representantes del sector empresario y dirigentes de la UOM, Caló habló desde Mar del Plata y anunció que los congresales del gremio definieron por unanimidad la fecha del paro para el 3 de mayo.
La UOM reclama un haber inicial de $ 17.000, que representa el valor aproximado de la canasta básica.

Cambiemos clausuró el debate sobre los tarifazos

Leer más... 18/04/2018 (3084)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/massot-18-04-2018.png
El oficialismo hizo caer el quórum
Cambiemos clausuró el debate sobre los tarifazos
La oposición quedó a un diputado del quórum para abrir la sesión especial que buscaba tratar alguno de los proyectos sobre los aumentos de las tarifas de los servicios públicos.
Camaño y Rossi denunciaron una maniobra del oficialismo para hacer caer el debate y apuntaron contra el diputado Olmedo. La sesión sigue en minoría, con reproches a Cambiemos.

Inflación incontrolable

Leer más... 17/04/2018 (3083)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/lagarde-macri.jpg
El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó este martes que prevé una inflación del 22,7% para la Argentina en 2018, casi un 8% más de los estipulado por  el Gobierno, quien habló de un 15%. Además, redujo la previsión de crecimiento económico y advirtió que el país deberá ejecutar más recortes del gasto público para bajar el déficit fiscal.
El organismo multilateral sostuvo que las reformas fiscales aprobadas en Argentina a finales de 2017 son una "una guía para la disciplina fiscal" de los gobiernos subsoberanos (provincias) que así colaborarán con la administración nacional de Mauricio Macri, según consignó la agencia Noticias Argentinas.

Verdurazo en el Cogreso

Leer más... 17/04/2018 (3082)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/verdurazo.jpg
Verdurazo en el Cogreso
Productores rurales realizan "verdurazo" y acampe frente al Congreso para exigir ley que promueva la agricultura familiar
La acción, denominada "Verdurazo y acampe", tendrá lugar hasta el jueves inclusive, con la entrega gratuita de 30.000 kilos de verdura para concientizar a los legisladores de que los agricultores necesitan acceder a la tierra propia, informó la entidad.
La Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT), que agrupa a pequeños productores dedicados a la siembra y cultivo de verduras y frutas, organizará un reparto de verduras y acampe en la Plaza del Congreso, para acompañar la presentación de un proyecto de ley que aliente la agricultura familiar.

Nacionalistas, globalizadores y las decisiones de inversión

Leer más... 16/04/2018 (3081)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/bae1604.png
Nacionalistas, globalizadores y las decisiones de inversión
porLic. Guillermo Moreno* Lic. Norberto Itzcovich* Dr. Claudio Comari*
Frente a la flagrante guerra comercial Sino-Norteamericana en curso, se hace evidente el porqué de nuestra insistencia en la caracterización del escenario global y nacional, en el que los empresarios deben desempeñar sus negocios y tomar las decisiones.
Las tensiones económicas y militares que el mundo atraviesa no hacen más que corroborar los diagnósticos que hemos ido desgranando en esta columna, a la vez de denotar que, lejos de tratarse de una abstracción de escasa relevancia para el quehacer cotidiano, el Nuevo Orden Internacional (NOI) se materializa a ritmo de vértigo y de forma contundente.

Paro bancario: no habrá atención martes y miércoles

Leer más... 16/04/2018 (3080)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/bancarios_15feb.jpg
Paro bancario: no habrá atención martes y miércoles
El secretario general del gremio, Sergio Palazzo, confirmó la medida de fuerza para mañana y pasado.
La Asociación Bancaria ratificó esta mañana la huelga de 48 horas que realizará martes y miércoles en protesta contra la pauta de aumento salarial del 15 por ciento en tres cuotas.
"Se va a realizar paro total de actividades en bancos privados y públicos. Va a haber movilización en las grandes capitales del país. El viernes hubo asambleas en el Santander. Hoy serán en el Banco Nación", informó el secretario general del gremio, Sergio Palazzo.

El consumo masivo no logra reaccionar

Leer más... 16/04/2018 (3079)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/consumo.jpg
El consumo masivo no logra reaccionar
Una consultora privada informó que con un crecimiento del PBI en torno al 2 por ciento y el salario real estancado respecto de 2017 lo más probable es que el consumo no repunte. Las ventas de los supermercados retrocedieron 12 por ciento durante el gobierno de Macri.
La baja del poder adquisitivo de la población repercutió negativamente en las ventas de las cadenas.

Elegir al zorro para que cuide el gallinero

Leer más... 14/04/2018 (3078)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/dujovne.jpg
Caso Nicolás Dujovne: “secreto fiscal” y “plan contención”
Aparte de los millones que luego blanqueó, el ministro de Hacienda también evadió eventuales preguntas sobra la tapa de NOTICIAS. Los riesgos de que el zorro cuide el gallinero.Por Edi Zunino*
Según la ley argentina, un presunto evasor es un presunto delincuente.
Si un juez lo pesca y lo condena, las presunciones pasan a ser hechos. La “evasión agravada” es un delito grave. Puede significar de tres a nueve años de cárcel.

Fellner recuperó la libertad

Leer más... 14/04/2018 (3077)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/fellner_libre.jpg
Fellner recuperó la libertad en la causa por presunto desvío de fondos
La decisión fue tomada por el juez Isidoro Cruz, a quien el dirigente peronista había reclamado su liberación a través de un descargo por escrito.
El exgobernador de Jujuy, Eduardo Fellner, recuperó su libertad. Había sido detenido en el marco de la causa en la que se investiga el desvío de fondos para la construcción de viviendas sociales.
El ex gobernador de Jujuy, Eduardo Fellner, fue liberado este sábado según lo dispuesto por el juez Isidoro Cruz.

Farmacity va por lo que falta

Leer más... 13/04/2018 (3075)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/farma.jpg
Una concentración ya casi sin remedio - Pagina 12
Tras haber fracasado en todas las instancias de la Justicia bonaerense, Farmacity quedó a un paso de lograr la autorización de la Corte Suprema de la Nación. Mario Quintana, uno de sus dueños, prometió separarse antes de fin de año.
Farmacity cuenta con 241 locales en todo el país. Dificultades para operar en Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y Tucumán.



 [ anterior ]  136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 [ 235 ]  [ siguiente ]

Recomendados