PERSONERÍA JURÍDICA MATRÍCULA 32264
DPPJ Pcia. BUENOS AIRES
N° Registro de Entidad de Bien Público 433

E-Mail: secretaria@arbia.org.ar

Últimas novedades

Medida de fuerza docente

Leer más... 16/05/2018 (3119)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/docentes.jpg
El Frente de Unidad Docente Bonaerense convocó a nuevas medidas de fuerza
“No vamos a aflojar”
Los docentes rechazaron el adelanto del 2 por ciento que anunció la gobernadora María Eugenia Vidal y ratificaron que no firmarán “un acuerdo salarial a la baja”. El martes 22 realizarán una jornada de protesta provincial y el miércoles 23 se sumarán a la marcha federal.
Los docentes bonaerenses rechazaron el adelanto del 2 por ciento que la gobernadora María Eugenia Vidal anunció para los salarios de junio y anunciaron que el próximo martes 22 concretarán una jornada de protesta en la provincia, previa al paro y marcha federal prevista para el día siguiente en todo el país. “No vamos a aflojar”, ratificaron los dirigentes gremiales, que cuestionaron a la administración de Cambiemos por “no citarnos a negociar” y ratificaron que no firmarán “un acuerdo salarial a la baja”.

Macri anticipa un ajuste fiscal menos gradual: "Tenemos que acelerar"

Leer más... 16/05/2018 (3118)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Macri_Dolar.jpg
Macri anticipa un ajuste fiscal menos gradual: "Tenemos que acelerar"
"Tenemos que reducir el déficit fiscal: estamos gastando como Estado más de lo que tenemos, es una carga para la sociedad y genera una vulnerabilidad", insistió. Reconoció que tras el cambio de metas de inflación hubo "descoordinación" entre el equipo económico y el Banco Central.Además, consideró que su gestión puso "metas demasiado optimistas y mucha gente se irritó" cuando no fueron cumplidas. "Pusimos metas demasiado optimistas y mucha gente se irritó. Algunos dicen que no hicimos un diagnóstico suficientemente duro, pero tampoco era bueno hablar de lo tan mal que estábamos", señaló Macri.

El dólar siguió imparable: a $ 25,52 Blue $27

Leer más... 14/05/2018 (3116)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/dolararriba.jpg
El dólar siguió imparable: se disparó un 7,3% a $ 25,52, su nuevo récord
Mariana Leiva
La divisa ascendió $1,70 en agencias y bancos de la city porteña, según el promedio de ámbito.com
En una jornada volátil, el dólar se disparó este lunes un 7,3% ($ 1,7) a $ 25,52 en agencias y bancos de la city porteña, según el promedio de ámbito.com.
Fue en línea con el Mercado Libre y Único de Cambios (MULC), donde la divisa trepó un 7,4% ($ 1,70) a $ 24,99 en una rueda donde la demanda por cobertura estuvo sólida e impulsó un avance que sólo encontró límite preciso cuando el Banco Central ofreció u$s 5.000 millones en el primer tramo de la rueda.

Los movimientos sociales instalarán ollas populares frente al Central

Leer más... 13/05/2018 (3115)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/MSociales.jpg
Los movimientos sociales instalarán ollas populares frente al Central a la espera del vencimiento de las Lebac
Barrios de Pie marchará el martes desde el Obelisco hasta la entidad que preside Sturzenegger.
La agrupación Barrios de Pie instalará este martes ollas populares frente al edificio del Banco Central en la ciudad de Buenos Aires para manifestar su rechazo al aumento de las tasas de interés, al considerar que el alto índice del dinero que fija la entidad financiera "se traducirá en un empeoramiento del escenario social" en el marco del vencimiento por unos $640.000 millones de Lebac.

"Yo no hablo con el diario del lunes; esto era insostenible"

Leer más... 13/05/2018 (3114)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Melco.jpg
Carlos Melconian: "Boludeaste dos años con las buenas ondas y ahora vas a recoger inflación en la previa de las elecciones"
El ex presidente del Banco Nación apuntó que "el mundo no es el justificativo de lo que está ocurriendo en el país"; además, advirtió que la inflación de este año será del 25% "con suerte"
Carlos Melconian, quien fuera presidente del Banco Nación durante el inicio de la presidencia de Mauricio Macri y permaneciera un año en el cargo, volvió a criticar con dureza el accionar económico del Gobierno a lo largo de sus últimos dos años de gestión.
En el marco del inicio de negociaciones de la Casa Rosada con el FMI y con una incertidumbre latente respecto al futuro del país, el consultor realizó un profundo análisis sobre la delicada situación de la Argentina en el mercado.

Al horno y sin fritas

Leer más... 09/05/2018 (3113)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Fmi.jpg
El Gobierno compra tiempo   
Por Salvador Di Stefano PoliticaOnLine

Estaba cantado que tomaríamos un crédito del FMI, ahora falta un plan de privatizaciones y un blanqueo para la segunda parte del año.
No parece que califiquemos para un crédito mayor a los U$S 20.000 millones. Esto dotara de liquidez al país, pero no resuelve los problemas estructurales. El Banco Nación sin crédito Pyme.
Las reservas se ubican en U$S 55.591 millones, la deuda del BCRA en lebac, leliq y pases asciende al equivalente en dólares de U$S 60.852 millones. Los intereses de la deuda pública suman cerca de U$S 14.000 millones al año. Los déficits de cuenta corriente suman U$S 30.792 millones y representan el 4,8% del PBI. La deuda externa Argentina, es de U$S 233.000 millones, incluyendo deuda del Estado, BCRA y privados. La crisis de confianza que tiene el país, llevo a que los argentinos tengan en el exterior U$S 334.839 millones.

El dólar no se calma

Leer más... 09/05/2018 (3112)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/dolar4.jpg
La vuelta al Fondo no alcanzó para calmar al dólar
Luego de que el Gobierno anunciara que pedirá un crédito al organismo internacional para hacer frente a la corrida cambiaria, la divisa estadounidense sigue trepando y se vende a 23,09 en la city. El Banco Central vuelve a intervenir en el mercado a futuro para contener la suba.
A pesar del anuncio del Gobierno sobre un pedido de crédito al Fondo Monetario Internacional para contener la corrida cambiaria contra el peso, los mercados reaccionan con una nueva suba del valor del dólar. Se vende a 23,09 pesos en la city porteña, 15 centavos por encima del cierre de ayer. Frente a ese escenario, el Banco Central vuelve a intervenir en los mercados de futuro para contener el alza.

El discurso de Macri y lo que viene

Leer más... 08/05/2018 (3111)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/dujovne.jpg
Deuda, FMI, ajuste, fuga
Macri reconoció el portazo de Wall Street en sus narices y volvió a recurrir al FMI. En la City estiman que pedirá una línea de 30.000 millones de dólares. La contrapartida, como siempre, es más ajuste, flexibilización laboral y avance en la privatización de las jubilaciones. Y el peligro de que, también como siempre, sirva para financiar la fuga de los grandes especuladores.Por Alfredo Zaiat
Wall Street cerró el grifo de dólares financieros. La última muestra de amor fue de 9000 millones de dólares el 4 de enero pasado. En marzo, Luis Caputo, el ministro de la Deuda, viajó a Nueva York junto con sus colaboradores más estrechos para reunirse con bancos y administradores de grandes fondos de inversión para seguir pasando la gorra. La respuesta que recibieron fue que no intenten emitir más deuda argentina en el exterior. La versión oficial maquilló este fracaso de seducción a capitales financieros diciendo que el gobierno decidió no colocar nuevos bonos en el exterior para no afectar las cotizaciones de los papeles ya emitidos.

Shock devaluatorio y deficitario

Leer más... 07/05/2018 (3110)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/DePablo.jpg
De Pablo afirmó que si el BCRA deja la tasa al 40%, habrá "un shock devaluatorio y deficitario"
Juan Carlos De Pablo.   
El analista Juan Carlos De Pablo habló sobre la escalada que registró el dólar durante las últimas dos semanas y cuestionó en ese marco, la decisión del Banco Central de subir la tasa de referencia al 40% por considerar que si se mantiene en ese punto, "habrá un shock devaluatorio y deficitario".
El viernes pasado el BCRA subió la tasa a 40%. Quiere decir que si el inversor se queda en pesos, le da el equivalente al 40% anual. Esto es equivalente a llegar a una guardia de un hospital y te hacen un torniquete", explicó De Pablo en declaraciones a radio La Red.
En otro orden, el economista cuestionó la división de la cartera económica al afirmar que "no ayuda que aparezca un ministro diciendo una cosa, otro ministro diciendo otra cosa y un Banco Central diciendo que es independiente". "Si intentan dejar una tasa del 40% a lo largo del año vas a tener un shock devaluatorio e inflacionario", insistió.
Y agregó que la escalda de la divisa estadounidense es un fenómeno momentáneo. "Hay que ver cómo se complementa esa medida (por la suba de la tasa) con otra medida de política económica y con una unificación del discurso del equipo económico", afirmó.
Por último, se refirió a la tomar de deuda por parte de la cartera de Finanzas y señaló que "no hay que tomarlo en joda".

El valor de la nafta no puede usarse para determinar multas

Leer más... 07/05/2018 (3109)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/rodriguez-villafanez.jpg
El valor de la nafta no puede usarse para determinar multas Por: Miguel Julio Rodríguez Villafañe
En materia de sanciones penales judiciales como administrativas es muy importante respetar el principio de proporcionalidad y razonabilidad. Principio este que debe tener presente siempre el legislador, al tiempo de fijar una pena en la ley, para asegurar que ella sea adecuada al fin que la justifica.
Siempre para determinar las sanciones en la norma hay que realizar un juicio de ponderación o valoración, en el que se tenga en cuenta el peso de la pena que se establece, de acuerdo a la gravedad de lo que se busca sancionar. Así, el monto del castigo a disponer en la norma, no puede quedar librado a factores de azar, que no tengan nada que ver con una valoración objetiva adecuada, en función del objetivo punitivo buscado.

Continúan los trabajos tras el temporal en Florencio Varela

Leer más... 02/05/2018 (3108)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/limpieza_varela.jpg
Continúan los trabajos tras el temporal en Florencio Varela
Cuadrillas municipales continuaron trabajando durante la tarde de hoy en diferentes calles del distrito para reparar los daños ocurridos luego del temporal de las últimas horas. Entre algunas de las tareas ejecutadas, se destaca la limpieza del arroyo Jimenez.
También se desobstruyeron sumideros y recolectaron ramas y residuos en operativos realizados en diferentes puntos de los barrios Curva de Chávez, Centro, Santa Ines, San Jorge, Villa Hudson, Pico de Oro, La Antena, Bosques, La Esmeralda, San Jorge, Villa Mónica Nueva, El Parque, Zeballos, Villa del Plata, Villa Esther, Don Orione, Santo Tomás, KM 26, Ingeniero Allan y Villa Angélica, entre otros.
Cabe señalar que personal de Defensa Civil, Obras y Servicios Públicos, Bomberos, Guardia Comunal y Espacios Verdes, entre otros permanecen recorriendo los barrios a fin de paliar la situación y atender a las demandas ingresadas a la línea telefónica gratuita del municipio 0800 999 1234.

Se aceleró el rally alcista del dólar

Leer más... 02/05/2018 (3107)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/dolar.jpg
Se aceleró el rally alcista del dólar: voló 62 centavos al récord de $ 21,52 (pese a intervención del BCRA)
Pese a una nueva intervención del BCRA, el dólar acelera su tendencia alcista en el inicio de mayo y toca un nuevo máximo intradiario de $ 21,48, al dispararse 58 centavos, en agencias y bancos de la city porteña, según el promedio de ámbito.com.
Con el mayorista en $ 20,90, el Central decidió salir a vender para para ponerle un techo a la cotización, que de igual manera fue rápidamente perforado hasta los $ 21,20, dato de cierre. De esta manera, la divisa se disparó 66 centavos, su mayor alza en el año.

Gobierno vetará proyectos para frenar suba de tarifas

Leer más... 02/05/2018 (3106)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/marcospena_2mar.jpg
Gobierno vetará proyectos para frenar suba de tarifas que no tengan sustento fiscal
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, confirmó que el Gobierno tiene decidido vetar cualquier proyecto opositor que intente poner un freno a la suba de tarifas sin que tenga viabilidad desde el punto de vista fiscal, y advirtió que ese será el destino del que se discutirá hoy en Diputados si no se le hacen modificaciones.
"El dictamen de la oposición es inviable en términos fiscales; es una gran irresponsabilidad. Y si sale así, terminará siendo vetado", afirmó Peña en declaraciones a radio La Red. Y agregó: "No queremos que haya espacio para una demagogia de este tipo que ponga en peligro la posibilidad de desarrollo que necesitamos los argentinos".

Fuerte temporal en Capital y gran Buenos Aires

Leer más... 29/04/2018 (3104)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/rayo.jpg
Granizo, rayos y tornado. Hay más de 120 mil hogares sin luz
Por las tormentas que azotaron con fuerza a la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano sobre todo a la madrugada, todavía hay más de 120 mil hogares sin luz, según el Ente Nacional Regulador de Energía. Entre los afectados, 44 mil usuarios corresponden a Edenor y otros 77 mil a Edesur. Las zonas más comprometidas son Almagro, Merlo y Lomas de Zamora.
En el marco de los brutales tarifazos, los usuarios de Twitter no dudaron en expresar su bronca contra las empresas por las redes sociales. Dado a que varias horas del temporal más fuerte, siguen sin servicio. Y no obtienen respuestas contundentes en los teléfonos que disponen las empresas eléctricas para reclamos y consultas.
Desde las compañías asumieron que hay “problemas en los cables de media tensión” y aseguraron que “están trabajando para restaurar a los afectados”, aunque los cortes se siguen replicando desde la madrugada.
Tanto Edenor como Edesur comunicaron que se están enfocando en “retirar peligros en la vía pública” y en los casos de emergencia.  Aconsejaron a los ciudadanos que estén atentos y que si ven cables cortados en la vía pública, no se acerquen y llamen a los teléfonos de contacto.

Los gastos del Ministro Dujovne

Leer más... 29/04/2018 (3103)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/dujovne4.jpg
Caso Nicolás Dujovne: los documentos que prueban los gastos
Los expendios sin antecedentes del ministro de Hacienda y de parte de su equipo en la cartera fueron revelados por diario PERFIL.

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, recomendó no ponerse nerviosos frente al aumento del dólar.El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, recomendó no ponerse nerviosos frente al aumento del dólar. Foto:NA . Este domingo diario PERFIL informó sobre los controversiales gastos del Ministerio de Hacienda y en particular del ministro Nicolás Dujovne. Usa taxis aéreos para reuniones de rutina, pagó catering con Lagarde en su casa y hasta pide golosinas para su oficina.
Según el informe exclusivo, el titular de la cartera de Hacienda aplica fondos del Estado para los costosos vuelos privados y las comidas.

Subió el déficit en la balanza comercial

Leer más... 28/04/2018 (3102)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/exporta.jpg
Subió el déficit en la balanza comercial
Sumó 2,5 mil millones de dólares en el primer trimestre de 2018, mientras que en 2017 durante el mismo periodo había sido de 1,2 millones.
El déficit de la balanza comercial sumó 2,5 mil millones de dólares en el primer trimestre, de acuerdo a un informe de la economista Carla Calá del Instituto Ieral de la Fundación Mediterránea.
"En el primer trimestre de 2017, el saldo había sido negativo en US$1,2 mil millones, y esta cifra se amplió debido a que las importaciones subieron un 21,3% en doce meses, mientras las exportaciones lo hicieron un 12,9%", expresó la especialista.

Proyecto de Ley que reduce indemnizaciones por despidos

Leer más... 28/04/2018 (3101)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/congreso2_c.jpg
Ingresó al Congreso el proyecto que reduce indemnizaciones por despidos
Los cambios que apuntan a reducir los costos de las indemnizaciones integran uno de los capítulos del proyecto de blanqueo laboral

El Gobierno remitió la iniciativa al Senado, junto con otras dos destinadas a crear una Agencia de Evaluación de Tecnología Médica (Agnet) y un programa de pasantías y capacitación laboral.
Pese a que la iniciativa ya había generado profundo malestar en sectores sindicales el año pasado y terminó haciendo naufragar la reforma laboral en el Congreso, el Gobierno decidió volver a la carga con su apuesta para reducir la base de cálculo de las indemnizaciones por despidos sin causa y avanzar a la par en la creación de un Fondo de Cese Laboral sectorial que reemplace al actual régimen indemnizatorio.

Resumen Semanal ARBIA Informa

Leer más... 27/04/2018 (3100)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

Cavallo es el nuevo asesor de Macri y pidio un dolar a $ 30

Leer más... 27/04/2018 (3099)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/MyC.jpg
Cavallo es el nuevo asesor de Macri y ya le dio su receta sobre el dólar ( Por El Destape)
En una decisión escandalosa, el Presidente se reunió con el autor del Corralito. La crisis que se avecina.
Domingo Felipe Cavallo es el nuevo asesor de Mauricio Macri y ya le dio su receta sobre el dólar. El ex ministro de Economía de Carlos Menem y Fernando De la Rúa se reunió con el mandatario y le trazó el plan a seguir sobre la disparada de la divisa norteamericana, según confirmaron fuentes del Gobierno a El Destape.
El país se encuentra en plena crisis con una inflación descontrolada y una devaluación sin freno que toca su techo histórico.
El autor del "Corralito" le ofreció a Macri su visión sobre el rumbo de la economía, en medio del caos económico en el país en un momento en que el problema inflacionario vuelve a tomar una temperatura que preocupa.
Cavallo le recomendó a Macri echar a Nicolás Dujovne y Luis Caputo y poner al frente al titular del Banco Central, Federico Sturzenegger, con quien ya mantuvo reuniones privadas.
Además, Cavallo le pidió al Presidente que deje desatar la devaluación y que el dólar llegue a 30 pesos.concluyó.

Dolar y fuga de capitales

Leer más... 27/04/2018 (3098)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/dolar4.jpg
El director del Departamento de Economía de la Universidad Metropolitana (Umet), Arnaldo Bocco, propuso un reajuste de los objetivos económicos del Gobierno nacional y lamentó a fuga de capitales.
"Cada día se va perfilando un poco más esta crisis, es una tendencia con una historia previa. Desde noviembre para acá hay un sector que abandona pesos para acumular dólares", aseguró Bocco en diálogo con radio Cooperativa. "Se compran dólares al mayorista (porque) se olfatea que es el instrumento de ahorro que conviene más", detalló el académico.
Según el exdirectivo del Banco Central, en la actualidad "se abandona la estrategia de inversión en pesos y esto va complicando el papel de entidad" monetaria. "Apenas se ganaron las elecciones la gente empezó a comprar más dólares", expresó Bocco.



 [ anterior ]  135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 [ 234 ]  [ siguiente ]

Recomendados