PERSONERÍA JURÍDICA MATRÍCULA 32264
DPPJ Pcia. BUENOS AIRES
N° Registro de Entidad de Bien Público 433

E-Mail: secretaria@arbia.org.ar

Últimas novedades

Empresarios niegan acuerdo con el Gobierno para congelar el precio de la carne

Leer más... 17/07/2018 (3234)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/carne.jpg
Empresarios niegan acuerdo con el Gobierno para congelar el precio de la carne
Sin embargo, aseguran que "de acá a fin de año no va a haber aumentos significativos"
El presidente de la Cámara de la Industria de Carnes (CICCRA), Miguel Schiariti, negó que el sector haya acordado con el Gobierno congelar el precio de la carne hasta fin de año por la suba de las exportaciones, tal como trascendió ayer luego de una reunión entre el presidente Mauricio Macri y representates de la Cámara.

Verdurazo frente a La Rural

Leer más... 17/07/2018 (3233)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/verdurazo.jpg
Los pequeños productores regalarán 10.000 kilos de verdura
Verdurazo frente a La Rural - Pagina 12

La protesta fue convocada para este miércoles a las 10 frente a La Rural. Los pequeños productores reclaman contra la decisión del Ministerio de Agroindustria de eliminar el Monotributo Social Agropecuario, que beneficiaba a más de 50.000 familias de bajos recursos. "Estamos viviendo una crisis terminal", advirtieron.
Los pequeños productores de verdura volverán a reclamar contra la falta de políticas públicas para promover la agricultura familiar y la reciente decisión del Ministerio de Agroindustria de eliminar el Monotributo Social Agropecuario, que les permitía a miles de pequeños productores acceder a la obra social y aportes jubilatorios. Como ya instalaron como forma de protesta, buscarán visibilizar su reclamo con un nuevo verdurazo, esta vez frente a La Rural, donde regalarán diez mil kilos de verdura.

Carrió reconoció la falta de transparencia de Vidal

Leer más... 16/07/2018 (3232)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/carriovidal.jpg
La diputada se refirió a los aportantes truchos de Cambiemos
Carrió reconoció la falta de transparencia


Mientas se multiplican las denuncias por los aportantes falsos de la campaña de Cambiemos en Buenos Aires y avanzan las causas judiciales contra los apoderados por presuntos delitos de lavado y usurpación de identidad, la diputada oficialista reconoció las irregularidades en el financiamiento. "En Capital hubo transparencia, en otros lugares no", asumió Carrió.

La gestión empresarial en tiempos de "Supercrisis"

Leer más... 16/07/2018 (3231)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/dolar6.jpg
La gestión empresarial en tiempos de "Supercrisis" BAE
por Lic. Guillermo Moreno* Lic. Norberto Itzcovich* Dr. Claudio Comari*
Hacia mediados del año 2017, las condiciones de inconsistencia macroeconómica se agudizaron notoriamente, alcanzando niveles críticos y llevando al esquema económico vigente a una situación de alta volatilidad, sobre la que oportunamente vinimos alertando ("El pesimismo es un momentum del optimismo", BAE Negocios 31-7-17 y "Las elecciones y la economía", BAE Negocios 15-8-17).
La fragilidad sistémica imperante nos indujo a afirmar, hacia fines del año pasado, que para el año 2018 la coyuntura resultaba inapropiada para el desarrollo del ejercicio de proyección de los principales indicadores macroeconómicos, cuyos comportamientos (dentro de rangos de variación aceptables), era de imposible previsión, razón por la cual fuimos presentando nuestras prognosis acotadas a plazos cortos.

Alarmantes datos de pobreza infantil en el Conurbano

Leer más... 15/07/2018 (3230)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/pobres3.jpg
Alarmantes datos de pobreza infantil en el Conurbano: el 63,7% de los chicos padece déficit de vivienda y un 37,7% depende de los comedores escolares
Los datos surgen de un informe de la UCA y la Defensoría del Pueblo bonaerense en 30 municipios del Gran Buenos Aires; el 54,2% de los chicos es pobre Por Martín Dinatale mdinatale@infobae.com
La pobreza que transita la Argentina está pegando fuerte en el Conurbano y especialmente en los niños que viven allí. Detrás de cada número hay chicos que sufren y revelan una dura realidad con datos alarmantes: el 63,7% de los niños del gran Buenos Aires vive en casas sin cloaca o agua potable; el 54,2% son pobres y un 37,7% depende de los comedores escolares para alimentarse diariamente.
La mayor parte de estos chicos de 0 a 17 años que padecen la pobreza viven en villas miseria o asentamientos del Conurbano.

Francia derrota a Croacia y es el campeón de Rusia 2018

Leer más... 15/07/2018 (3229)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/francia_campeon.jpg
Francia derrota a Croacia y es el campeón de Rusia 2018
El marcador terminó 4-2 a favor del equipo galo
Francia conquistó su segundo título en una Copa del Mundo al vencer 4-2 a la de Croacia este domingo en la final de Rusia-2018 en Moscú, 20 años después de lograr su primera corona como anfitriona.
Los Bleus se impusieron en el estadio Luzhniki con los goles de Mario Mandzukic (18, autogol), Antoine Griezmann (38, penal), Paul Pogba (59) y Kylian Mbappé (65).
Los ajedrezados balcánicos habían logrado el empate parcial con Ivan Perisic (28) y Mandzukic (69) logró el descuento.
El encuentro comenzó con el guion previsto: Francia cedió la iniciativa a los croatas y se parapetó delante de su arquero Hugo Lloris esperando su momento, que llegaría pasado el primer cuarto de hora, en una falta lanzada por Griezmann, que Mandzukic desvió lo justo con la coronilla para enviar la pelota a la red, en el primer tanto en contra en una final mundialista en toda la historia (18)

Amplían las denuncias contra Vidal

Leer más... 14/07/2018 (3228)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/vidal_ycia.jpg
La gobernadora minimizó las acusaciones en su contra, pero el escándalo de los aportes truchos no cesa
Amplían las denuncias contra Vidal
La senadora Teresa García responsabilizó de la maniobra ilegal a la mandataria por ser la presidenta del PRO bonaerense. El diputado Tailhade pidió reabrir la causa por tráfico de datos de Anses por posibles vínculos con los aportantes falsos.
María Eugenia Vidal, Esteban Bullrich y Graciela Ocaña en tiempos de campaña electoral.
La reacción a la ausencia de explicaciones de la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, sobre el escándalo de los aportantes truchos a la última campaña electoral y la minimización que hizo de las acusaciones que pesan sobre ella, no tardó en llegar. Ayer la jefa del bloque de senadores provinciales de Unidad Ciudadana, Teresa García, adelantó que ampliará la denuncia penal que presentó contra la mandataria. En tanto, el diputado nacional por el FpV-PJ, Rodolfo Tailhade, pidió la reapertura de la causa por tráfico de datos de la Anses a la órbita de la Jefatura de Gabinete de Ministros y solicitó al juez federal Sebastián Casanello que investigue si el presunto lavado de dinero, realizado a través de aportantes falsos en la última campaña electoral de Cambiemos, tuvo su origen con esa maniobra.

El FMI recomendó frenar la baja de las retenciones

Leer más... 14/07/2018 (3227)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/soja.jpg
Acuerdo con el FMI: el campo dijo que "confía en la palabra" de Macri sobre las retenciones a la soja
El FMI recomendó frenar la baja de las retenciones

El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Daniel Pelegrina, afirmó hoy que el sector se encuentra "confiado" en la "palabra" del presidente Mauricio Macri respecto de que no se modificará el esquema actual de retenciones a las exportaciones de soja, tal como recomendó el Fondo Monetario Internacional ( FMI).

Vidal muy comprometida por ser la presidenta del PRO en Pcia. de Bs As

Leer más... 13/07/2018 (3226)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/vidal5.jpg
Una candidata a concejal del PRO en General Villegas negó que hubiera puesto dinero en la campaña
“Como docente es imposible que yo aporte eso”
El nuevo testimonio que desmiente la lista de supuestos aportantes a la campaña de Cambiemos vino desde las propias filas del macrismo. Silvia Moreno fue candidata a concejal en General Villegas, el lugar en el que ayer estuvo Vidal. Por Irina Hauser - Pagina 12
Esteban Bullrich y Graciela Ocaña siguen sin hacer referencia al escándalo sobre el financiamiento de su campaña.

Más de 4300 despedidos mensuales

Leer más... 12/07/2018 (3225)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/despidos2.jpg
Más de 4300 despedidos mensuales
El dato implica un aumento del 17 por ciento con respecto al mismo período del año pasado.
De acuerdo al relevamiento elaborado por el CEPA, los más afectados fueron los empleados estatales, seguidos por los del sector industrial.
Un promedio de 4368 trabajadores y trabajadoras por mes fueron despedidos o suspendidos por empresas públicas o privadas durante el primer semestre de 2018. El dato implica un aumento del 17 por ciento con respecto al mismo período del año pasado y surge de un relevamiento del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), titulado “Sin rebote en el empleo. Análisis de los despidos en 2018”. El mayor grupo afectado por las políticas económicas del gobierno de Mauricio Macri es el de los empleados estatales (46 por ciento del total) seguidos por los del sector industrial (38 por ciento). “La cantidad de despidos y suspensiones en la industria no se ha detenido desde la asunción de Cambiemos”, destaca la consultora que encabeza el economista Hernán Letcher, que contabiliza 76.359 desde noviembre de 2016 hasta fines de junio último.

Aumento del 20% para las FFAA

Leer más... 12/07/2018 (3224)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Macri_Mil.jpg
El Gobierno dispuso un aumento salarial del 20% para las Fuerzas Armadas
Macri y Aguad recibieron en Olivos a los jefes de las FF.AA. para anunciarles la suba; buscan revertir el malestar que había generado el magro incremento del 8%
Macri y Aguad recibieron en Olivos a los jefes de las FF.AA. para anunciarles la suba; buscan revertir el malestar que había generado el magro incremento del 8% Por:Mariano De Vedia
El presidente Mauricio Macri recibió esta mañana en la quinta de Olivos al ministro de Defensa, Oscar Aguad , y a los jefes de las Fuerzas Armadas para anunciarles un aumento salarial del 20% para todo el personal militar, según informaron a LA NACION fuentes gubernamentales.

El Gobierno dio de baja la recompensa para el ARA San Juan

Leer más... 11/07/2018 (3223)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/submarinoo_23nov.jpg
El Gobierno dio de baja la recompensa que había ofrecido para hallar al ARA San Juan
Se trata de los casi 100 millones que lanzó en febrero pasado para localizar el submarino. La decisión fue adoptada mediante la resolución 717/2018 del Ministerio de Defensa, publicada esta mañana en el Boletín Oficial.
El Ministerio de Defensa dio de baja esta mañana, mediante su publicación en el Boletín Oficial, una recompensa de casi 100 millones de pesos que había ofrecido en febrero pasado para localizar el submarino ARA San Juan, que desapareció el 15 de noviembre de 2017 con 44 tripulantes.

Vidal reconoce impacto de la inflación

Leer más... 11/07/2018 (3222)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/vidal.jpg
Vidal reconoce impacto de la inflación: "Es más de la esperada y está pegando mucho más en los alimentos"
El beneficio estará disponible para los clientes del Banco Provincia en 239 sucursales bonaerenses y porteñas. La medida llega en momentos que la reactivación de productos masivos se viera frenada por la escala inflacionaria.
El beneficio estará disponible para los clientes del Banco Provincia en 239 sucursales bonaerenses y porteñas. La medida llega en momentos que la reactivación de productos masivos se viera frenada por la escala inflacionaria.
La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, admitió que la Argentina transita "meses difíciles" y alertó que la "inflación es más de la esperada y está pegando mucho más en los alimentos".

La familia Macri repitió su oferta anterior por la deuda con el Estado

Leer más... 11/07/2018 (3221)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/correo.png
La familia Macri repitió su oferta anterior por la deuda con el Estado
Curreo, segunda parte
El Grupo Macri propuso saldar su deuda por la concesión del Correo Argentino en cuotas y por la misma cantidad de dinero rechazado hace dos años. Además, el pago de los intereses posconcursales quedaría condicionado a la resolución favorable de los juicios que la empresa tiene contra el Estado.
El Grupo Macri, además, aceptó el pago de los intereses concursales desde 2001 a la fecha -con una quita del 30 por ciento-, pero condicionó ese pago a que los juicios que la compañía tiene contra el Estado les sean favorables. Es decir que, en caso de que la familia presidencial decida pagarle al Estado, lo hará con los mismos fondos que el Estado-Macri le pagaría a la familia Macri.

El decreto del Ejecutivo deja sin vigencia a gran parte de los acuerdos salariales

Leer más... 10/07/2018 (3220)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/triaca_20dic.jpg
El Gobierno no homologará paritarias que incluyan sumas no remunerativas
El decreto del Ejecutivo deja sin vigencia a gran parte de los acuerdos salariales
El Gobierno dispuso hoy que no va a homologar los acuerdos y convenios de trabajo que fijen sumas salariales o aumentos no remunerativos, con el objetivo de "resguardar los recursos genuinos destinados a la seguridad social".
La decisión -que entrará en vigencia dentro de 30 días- se tomó a través de un decreto del Ministerio de Trabajo, publicado este martes en el Boletín Oficial, con las firmas del presidente Mauricio Macri, del jefe de Gabinete Marcos Peña y del ministro de Trabajo Jorge Triaca.

Despidos masivos por debajo de la mesa

Leer más... 10/07/2018 (3219)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/macri_pea.jpg
El decreto de Macri dará de baja más de seis mil contratos
Despidos masivos por debajo de la mesa

Además de congelar los ingresos a la Administración Pública Nacional hasta diciembre de 2019, el decreto publicado hoy dejará sin trabajo a fin de año a más de 6000 trabajadores precarizados. Es por la decisión del Gobierno de eliminar las contrataciones de Asistencia Técnica a través de universidades.El recorte de trabajadores estatales oficializado esta mañana mediante el decreto 632/2018, con la firma del propio presidente Macri, incluyó de manera encubierta un anuncio de despidos masivos: más de 6000 trabajadores estatales precarizados se quedarán sin trabajo a partir de 2019. Se trata de los empleados que actualmente están contratados mediante la modalidad de Asistencia Técnica a través de universidades, entre 6000 y 7000 empleados distribuidos en todas las áreas del Estado.

Viva La Patria !!!

Leer más... 09/07/2018 (3216)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/bandera-cua.jpg

Día de la Independencia: la oposición se moviliza al Obelisco

Leer más... 09/07/2018 (3215)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/9_de_julio_movi.jpg
Día de la Independencia: la oposición se moviliza al Obelisco en repudio al acuerdo con el FMI
La convocatoria fue difundida a través de las redes sociales por actores
Bajo el lema "La Patria no se rinde", agrupaciones kirchneristas, partidos de izquierda, movimientos sociales, sindicatos críticos, organismos de Derechos Humanos y agrupaciones de artistas movilizan al Obelisco en repudio al acuerdo del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Macri en Tucumán

Leer más... 09/07/2018 (3214)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/macri0.jpg
Macri encabezó el acto por el Día de la Independencia en Tucumán
"Estamos pasando por una tormenta"
El Presidente brindó un discurso desde la histórica Casa de Tucumán junto al gobernador Juan Manzur y a la vicepresidenta Gabriela Michetti. "El rumbo del barco sigue siendo el mismo", dijo, aunque reconoció que su Gobierno atraviesa problemas y para ello apeló a metáforas climáticas, como hace poco también lo hizo Marcos Peña para aludir a la corrida cambiaria. Antes del acto oficial, Macri no asistió al tedeum en la Catedral tucumana.

Damiani, el dueño de los secretos de los argentinos que operan offshore

Leer más... 08/07/2018 (3213)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/damiani.jpg
Damiani, el dueño de los secretos de los argentinos que operan offshore
El uruguayo, ex presidente de Peñarol, maneja un estudio que ayuda a empresarios a ocultar sus fortunas en cuentas en Suiza y en sociedades en paraísos fiscales.

http://www.perfil.com/noticias/politica/damiani-el-dueno-de-los-secretos-de-los-argentinos-que-operan-offshore.phtml#

Despidos masivos en la Confiteria Boston

Leer más... 07/07/2018 (3218)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/boston.jpg
Despidos masivos en la Confiteria Boston de Mar del Plata
La crisis se agravó en la tradicional cadena de confiterías marplatense Boston. Luego de que cerrara la sucursal del Paseo Diagonal, ahora los trabajadores denuncian que la cadena echó a 60 de sus 80 empleados y busca llegar a un acuerdo para abonar las indemnizaciones al 50 por ciento, en medio de la profunda crisis en la que cayó por el desplome de ventas y el aumento de las tarifas de los servicio públicos. La empresa tampoco abonó el aguinaldo y acumula tres meses de sueldos impagos. Ayer, los empleados se manifestaron en las sucursales de la calle Buenos Aires y de avenida Peralta Ramos y Urquiza. Regalaron 80 docenas de mediaslunas y café en señal de protesta.



 [ anterior ]  130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 222 223 224 225 226 227 228 [ 229 ]  [ siguiente ]

Recomendados