Los intendentes y legisladores de las provincias del sur se reunieron en Bariloche y lo harán de nuevo en tres semanas.
Los gobernadores de la Patagonia comenzaron a endurecerse contra el Gobierno de Mauricio Macri y ya se organizan de manera interprovincial justo cuando la Rosada los necesita para aplicar el ajuste que pide el FMI y sancionar el Presupuesto.
Renunció el interventor designado por Vidal
Sebastián Nasif, el interventor del Consejo Escolar de Moreno, encargado de controlar el estado de los colegios, deja su cargo. Su partida llega tras las versiones de que el ministro de Educación bonaerense, Gabriel Sánchez Zinny, también daría un paso al costado y de los intentos de la gobernadora por despegarse de la tragedia de la cual es responsable.
La tormenta que no pasó
El dólar volvió a rozar el techo de 30 pesos al que había llegado hace un mes atrás, luego de que el Gobierno saliera a anunciar el final de "la tormenta" cambiaria con la ayuda del crédito del FMI. El Banco Nación vende a 29,50 pesos la divisa, 81 centavos por encima del cierre de ayer, mientras en otras entidades cotiza a 29,90.
El riesgo país de Argentina, medido por JP Morgan, se ubica en la zona de los 691 puntos básicos, con un alza diaria de 57 unidades, con lo que toca un máximo desde febrero de 2015.
Para el Gobierno, sólo un tema penal
El jefe de Gabinete confirmó que el Ejecutivo analiza incluir la despenalización del aborto en la reforma al Código Penal que presentará el 21 de agosto ante el Congreso. De esta manera, las mujeres dejarían de enfrentar penas de cárcel por interrumpir un embarazo pero sus vidas seguirán en peligro por la clandestinidad y la falta de acceso gratuito a los procedimientos.
Hasta el momento, 38 senadores anunciaron que votarán en contra de la legalización, mientras que hay 31 a favor, un indefinido, una ausencia anunciada y una propuesta alternativa de despenalización
El Senado trata el proyecto de legalización del aborto en el marco de una sesión especial que se anticipa histórica y con fuerte expectativa en torno a la votación.
Corrupción, desidia y muerte
Mateo Nicholson quedó expuesto en un audio en el que previamente a una reunión con Vidal ordenaba dibujar presupuestos por 79 millones de pesos. La senadora Teresa García (Unidad Ciudadana-FpV), que hace más de un mes lo denunció por ese hecho, lo conectó ahora con la tragedia en la escuela de Moreno, donde murieron la vicedirectora y el auxiliar.
La senadora de Unidad Ciudadana-FpV Teresa García se refirió a la muerte de la vicedirectora y el auxiliar en la escuela Nº 49 Nicolás Avellaneda por la explosión de una garrafa y vinculó el hecho con una denuncia penal que ella misma presentó el pasado 18 de junio contra el responsable del estado de las escuelas, Mateo Nicholson. La denuncia había sido realizada “ante los posibles delitos de abuso de autoridad, incumplimiento de los deberes de funcionario público, falsificación de documentos, administración fraudulenta y malversación de caudales públicos”.