PERSONERÍA JURÍDICA MATRÍCULA 32264
DPPJ Pcia. BUENOS AIRES
N° Registro de Entidad de Bien Público 433

E-Mail: secretaria@arbia.org.ar

Últimas novedades

Pelea entre piratas

Leer más... 09/10/2018 (3431)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/sat.jpgLa batalla de Telecom y Telefónica ahora pasa por la venta de "empaquetados"
La batalla por el control de las comunicaciones convergentes no se detiene: Mientras el Congreso debate la "ley corta" para habilitar TV satelital a Claro y Telefónica, la fusión Cablevisión-Telecom presiona para ofrecer cuádruple play en enero.LPO

La compañía del grupo Clarín planea salir al mercado con los servicios "empaquetados" en una misma factura, o sea, televisión, celular, telefonía fija y cable con tarifa única y competitiva para dominar uno de los motores de la economía del siglo 21.
La resolución del Ente Nacional de Comunicación (Enacom) que habilitó la fusión en diciembre del año pasado autoriza la oferta de empaquetados desde el 1 de enero de 2019, pero la resolución posterior de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) pone reparos.

Argentina, entre los cinco países donde más subirán los precios en 2018

Leer más... 09/10/2018 (3430)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Fmi.jpgEl mapa de la inflación: la Argentina, entre los cinco países donde más subirán los precios en 2018. El FMI presentó nuevas previsiones para la Argentina
Las últimas previsiones globales realizadas por el FMI para 2018 ubican a la Argentina entre los cinco países con más alta inflación del mundo. Con una inflación estimada en 40% para el cierre del año, el país comparte el podio con Venezuela, en el primer lugar con una hiperinflación de 2,5 millones por ciento, y lo siguen Sudán del Sur (99,4%), Sudán (64%) e Irán (48%), países que atraviesan conflictos bélicos.
En la primera parte del año, en abril, las estimaciones de inflación del organismo para la Argentina estaban en el 19,2%, lo que posicionaba al país en el puesto ocho en la comparación global.

Moyano pidió reabrir paritarias

Leer más... 08/10/2018 (3428)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/moyano_conf.jpgMoyano pidió reabrir paritarias: "Queremos equiparar la pérdida del poder adquisitivo"
Advirtió en una conferencia de prensa que Camioneros está en "estado de alerta y movilización"

por BAE Negocios
El líder del gremio de Camioneros, Hugo Moyano, reclamó hoy la reapertura de paritarias del sector y advirtió que no permitirá que "le falte un plato de comida a ningún trabajador en actividad".

Marijuan denunció a Iguacel por las cuotas del gas

Leer más... 08/10/2018 (3427)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Marijuan3.jpgEl fiscal interpuso una cautelar por el pago retroactivo a las distribuidoras de gas
Iguacel compensó, Marijuan denunció

Es por abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público, a raíz del decreto en el que carga sobre las tarifas de gas unos 10 mil millones de pesos para compensar la devaluación del peso en el pago a las empresas distribuidoras. La denuncia del fiscal Marijuan advierte que se provoca un perjuicio en el patrimonio de los consumidores y solicita una cautelar para frenar la medida.

Cristina arriba, números que preocupan al Gobierno

Leer más... 07/10/2018 (3426)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/cfk6.jpgNúmeros que preocupan al Gobierno
Por Silvia Mercado
smercado@infobae.com
Mauricio Macri y Cristina Kirchner siguen siendo los preferidos de los argentinos

Una encuesta nacional realizada entre el 1 y 5 de octubre dio una foto definitivamente novedosa: si las elecciones fueran hoy, Cristina Fernández de Kirchner sacaría 38%, Mauricio Macri 32%, Sergio Massa 11% y Nicolás del Caño 4%. Solo quedan 15% de consultados que contestaron que no saben o no contestan a quién votarían, exhibiendo un bajísimo porcentaje de indecisos cuando falta un año para las elecciones, como si el electorado estuviera apurado en tomar posición.

Lilita explosiva: "El presidente tiene que elegir entre Carrió y Angelici, elige o cae"

Leer más... 07/10/2018 (3425)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/carrio.jpgLilita explosiva: "El presidente tiene que elegir entre Carrió y Angelici, elige o cae"
LPO "Si se va con Angelici no vamos a estar ahí, tiene que dar una respuesta", emplazó Carrió a Macri.
La crisis se veía venir. Este sábado por la noche Carrió le dirigió a Macri algo muy parecido a un ultimátum. "Si yo encubro no puedo dormir y me suicido, por eso en vez de suicidarme elijo denunciar, aunque tenga que ser Cambiemos y le toque al presidente de la República", afirmó la diputada en un encuentro en Corrientes.
La diputada aprovechó la presentación de un libro de su amiga Mariana Zuvic, para emplazar a Macri o en todo caso, preparar el terreno para su ruptura con Cambiemos.

El Senador Pichetto en C5N

Leer más... 05/10/2018 (3429)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/pichetto.jpgPichetto en C5N: "Se trata de un Presupuesto de ajuste"
El senador nacional aexpresó que "si la política no puede votar una ley de Presupuesto, estaríamos ante la ineficacia absoluta. Estaríamos dando una mala señal".

El senador nacional Miguel Ángel Pichetto visitó C5N y aseguró que en el bloque justicialista tienen “algunas dudas” con respecto al Presupuesto pero aseguró que acompañará el proyecto a pesar de considerarlo “un Presupuesto de ajuste”.
“Tenemos algunas dudas. Hay tres ejes centrales del Presupuesto: el tipo de cambio, la inflación y el porcentaje de aumentos en el marco paritario”, aseguró Pichetto. Y agregó: “Si uno se guía por lo que pasó el año pasado ninguna de esas variables se sostuvo”.

El “Troll-center de Cambiemos”: qué dice el informe que incomodó a Marcos Peña

Leer más... 05/10/2018 (3424)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/troll-center.jpgEl “Troll-center de Cambiemos”: qué dice el informe que incomodó a Marcos Peña
Según el informe presentado, el Gobierno gasta más de 200 millones de pesos por año. El mecanismo para blanquearlos como trabajadores públicos.
Por Gustavo Yuste - Revista Noticias
En plena presentación del jefe de gabinete Marcos Peña en la Cámara de Diputados, la legisladora del Frente Renovador, Graciela Camaño, mostró un informe donde se denuncia el “Troll-center” que utiliza Cambiemos en las redes sociales.

La Cámara confirma la prisión preventiva de Aída Ayala

Leer más... 05/10/2018 (3423)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Ayala.jpgLa Cámara confirma la prisión preventiva de Aída Ayala y mete presión a Cambiemos
La Cámara de Apelaciones de Resistencia ratificó el procesamiento de la diputada radical. El oficialismo había archivado el desafuero.

La Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia dispuso el procesamiento con prisión preventiva de la diputada por Cambiemos Aída Ayala y le mete presión al bloque oficialista, que había archivado su desafuero.
Entre las disposiciones que ordenó el fallo, que lleva la firma de las camaristas María Delfina Denogens, Eduardo Belforte y Rocío Alcalá, se incluye la reactivación del pedido de desafuero de la legisladora ante la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados.

Banco Mundial alertó sobre la "frágil recuperación"

Leer más... 05/10/2018 (3422)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/BANCO-MUNDIAL.pngBanco Mundial alertó sobre la "frágil recuperación" en economías de Latinoamérica
El organismo resaltó que la macroeconomía impacto fuertemente a la Argentina desde abril. El Banco resaltó en su informe la desaceleración que se viene sintiendo hace seis años por BAE Negocios

El Banco Mundial (BM) alertó hoy sobre la "frágil recuperación" de las economías de América Latina y el Caribe luego de años difíciles, y pidió desarrollar "capacidad de resiliencia" para hacer frente a los retos, en particular en Sudamérica.
"Hemos encontrado baches en el camino a la recuperación", dijo Carlos Végh, economista jefe del organismo para la región, al revelar el último informe semestral de la región.

Distribuidoras de gas trasladarán a usuarios la diferencia cambiaria en 24 cuotas

Leer más... 05/10/2018 (3421)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/gas.jpgTarifas dolarizadas: distribuidoras de gas trasladarán a usuarios la diferencia cambiaria en 24 cuotas. La Secretaría de Energía resolvió un "mecanismo de recupero" a partir del 1° de enero de 2019 para compensar la "marcada variación del tipo de cambio"
Las 24 cuotas mensuales se empezarán a aplicar desde enero de 2019.
El Gobierno de Mauricio Macri dispuso este viernes que las distribuidoras de gas podrán cobrar a los usuarios un importe "extra" en 24 cuotas mensuales, para compensar el impacto de la "marcada variación del tipo de cambio".
Esta medida que encarecerá el servicio del gas a los usuarios se suma al incremento de entre 30% y 35% aplicado desde el 1° de este mes que confirmó el secretario de Energía de la Nación, Javier Iguacel.

Ilegal impuesto a las ganancias a mutuales y cooperativas en el presupuesto

Leer más... 05/10/2018 (3420)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/villafa2.jpgIlegal impuesto a las ganancias a mutuales y cooperativas en el presupuesto
Por el Dr. Miguel Julio Rodríguez Villafañe

    El presupuesto nacional es el instrumento jurídico que desarrolla los ingresos y los gastos previstos para el año fiscal. Al presupuesto lo confecciona el Poder Ejecutivo y lo envía al Congreso de la Nación para que éste, en uso de sus atribuciones, lo analice y luego lo apruebe, pero para que esto último suceda válidamente, dicho presupuesto debe respetar leyes que lo regulan en su confección y contenido.
    Entre las normas que lo regulan, el presupuesto debe respetar, esencialmente, lo dispuesto por la Ley 24.156.

Carta del Lic. Guillermo Moreno al Pueblo Argentino

Leer más... 04/10/2018 (3419)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Guille_Ok.jpgComisión de Economía-Partido Justicialista Nacional
Matheu 128, C1082ABD

Ciudad Autónoma de Buenos Aires República Argentina

Mañana será tarde
La última semana de setiembre, los argentinos conocimos algunos de los contenidos de la adenda que modifica el contrato de mutuo firmado por el Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI) durante el mes de junio de este año.

La constructora de los Macri no se vendió: Calcaterra continúa detrás de IECSA

Leer más... 04/10/2018 (3417)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/calcaterra.jpgLa constructora de los Macri no se vendió: Calcaterra continúa detrás de IECSA -  Tiempo Argentino
El primo del presidente figura en una offshore que controla la empresa.
El fiscal de la causa del soterramiento del Sarmiento pidió embargarlo por $ 1000 millones junto a ex funcionarios.
Ángelo Calcaterra, primo del presidente Mauricio Macri, no se desprendió realmente de la constructora familiar IECSA y la controla a través de una offshore junto a Marcelo Mindlin, quien apareció como comprador de la empresa.
Así lo reveló El Destape a partir de la investigación del fiscal Franco Picardi, quien actúa en la causa de coimas en el soterramiento del Sarmiento, una licitación otorgada a IECSA y Odebrecht junto a Ghella y Comsa.

Calzados perdió 9.000 puestos de trabajo desde el 2015

Leer más... 03/10/2018 (3416)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/zapateria.jpgAlerta en la UIA porque las tasas altas se cobraron nuevos cierres de fábricas
Calzados perdió 9.000 puestos de trabajo desde el 2015

por Ariel Maciel
La Cámara del Calzado perdió en tres años a 50 de sus socios    
Los industriales alertaron que la política de tasas altas que encarecieron el financiamiento para las fábricas generó una catarata de cierre de empresas, con una "preocupante" pérdida de empleos en casi todos los sectores de la producción nacional. El Comité Ejecutivo de la UIA analizó con preocupación la nueva política monetaria, al sostener que el objetivo de base monetaria de crecimiento cero "no significará una reducción de las tasas".

La gran depresión

Leer más... 03/10/2018 (3415)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/empleo2a.jpgFortísima caída del poder adquisitivo de los trabajadores
La gran depresión

La inflación de septiembre será la más alta desde la salida de la convertibilidad. Se ubicará alrededor del 7%, lo que lleva a una caída del salario real del 14,7% en lo que va del gobierno de Macri, solo superada en la crisis de 2002. “El país va rumbo a la destrucción del mercado interno”, aseguran los expertos. El poder adquisitivo de los salarios se redujo en 14,7 por ciento. La cifra corresponde al período acumulado entre noviembre de 2015 y septiembre de este año.

Quebró Alco-Canale

Leer más... 03/10/2018 (3414)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Canale.jpgAlarma en el sector de las conservas: quebró Alco-Canale y La Campagnola inicia un duro ajuste
Corren peligro más de 1000 puestos de trabajo

por Graciela Moreno BAE
La Justicia dictaminó la quiebra de la Industria Alimentaria Mendocina (IAMSA), principal unidad de negocios del grupo Alco-Canale, considerada la mayor exportadora de conservas de la provincia de Mendoza. Propietario de cinco plantas, emplea a 1.000 trabajadores que en su mayoría hace más de dos meses que no cobran sus salarios.

Urtubey se peleó con Moyano y complica el acuerdo con Massa

Leer más... 02/10/2018 (3413)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/uturbey.jpgSe cruzó con Facundo, socio del tigrense en el Congreso, que le reprochó su cercanía a Macri. Las diferencias con el presupuesto.
Juan Manuel Urtubey mantuvo una dura pelea con Facundo Moyano en twitter y erosionó el flamante grupo político que presentó junto a Sergio Massa, referente del hijo del líder camionero.
No fueron las únicas diferencias entre los recientes socios: el tigrense calificó de invotable el presupuesto, mientras que el salteño mantiene su idea de sancionarlo cuanto antes. Pero esa disidencia estaría saldada, porque tras la foto del jueves acordaron no volver a mostrarse juntos hasta que el presupuesto no termine de debatirse en el Congreso y así no aportar a la interna de los bloques de los gobernadores en ambas Cámaras.

Preocupa la falta de trabajo

Leer más... 02/10/2018 (3412)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/trabajo.pngMás de un 70% de los porteños está preocupado por su situación laboral
Así lo muestra una encuesta de la consultora Raúl Aragón y Asociados, en la que además casi un 60% de los consultados cree que el acuerdo con el FMI tendrá consecuencias negativas.
por Hector Medina BAE
Un 71,2% de los porteños se encuentra preocupado por la posibilidad de perder su trabajo, de acuerdo con un sondeo de la consultora Raúl Aragón y Asociados que muestra asimismo una percepción negativa del acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional y del actual momento económico en comparación con el gobierno anterior.

Hasta donde nos endeudamos con la tarjeta de credito

Leer más... 01/10/2018 (3411)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/tarjeta.jpg¿Conviene sacar un préstamo personal o pagar el mínimo de tarjeta?
La tarjeta de crédito es el mecanismo financiero más utilizado por los argentinos para la toma de crédito, pues, según informes de la Central de Deudores del Sistema Financiero
, el 30% del pasivo personal en nuestro país es producto de las operaciones con tarjeta. Sin embargo, es un hecho común que en Argentina parte de los usuarios de las tarjetas de crédito lleguen a la situación en la cual no pueden afrontar el pago total de la cuota mensual, ya sea, por errores en la planificación económica doméstica o porque surgen nuevos gastos que no se tenían en cuenta o por cualquier otro motivo.

INTA Advierten que corren peligro los laboratorios

Leer más... 01/10/2018 (3410)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/inta.pngEn el INTA aseguran que necesitan $ 400 millones más para funcionar
Dujovne les asignó $ 7.516 millones en el Presupuesto 2019. Advierten que corren peligro los
laboratorios. Polémica por los sueldos de los 7.100 empleados.
El Presupuesto 2019 que preparó el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, sigue generando polémica en el campo dado que la partida asignada para el INTA establece que más del 90% se destinará a pagar sueldos de los 7.100 empleados del organismo.
Voceros del INTA aseguraron a LPO que la partida de $ 7.516 millones fijado para el año que viene en el proyecto de Presupuesto que se tratará en la Cámara de Diputados no alcanzará para cubrir los gastos de los servicios de los laboratorios técnicos.



 [ anterior ]  121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 [ 220 ]  [ siguiente ]

Recomendados