PERSONERÍA JURÍDICA MATRÍCULA 32264
DPPJ Pcia. BUENOS AIRES
N° Registro de Entidad de Bien Público 433

E-Mail: secretaria@arbia.org.ar

Últimas novedades

ENACOM

Aguad: "La Ley de Medios no va a subsistir en nuestro gobierno"

Leer más... 12/12/2015 (2315)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/aguad.jpg
Lo señaló a Cadena 3 el ministro de Telecomunicaciones de la Nación, Oscar Aguad. "Esta ley fue para aniquilar a medios como Clarín y Cadena 3. La libertad ahora va a ser absoluta", dijo.
Aguad dijo que la Ley de Medios no subsistirá en el gobierno de Macri.
El flamante ministro de Telecomunicaciones de la Nación, Oscar Aguad, en diálogo con Cadena 3 adelantó que la polémica Ley de Medios no va a subsistir en el gobierno de Mauricio Macri.
“La regulación de la Ley de Medios no va a subsistir en nuestro gobierno. Los medios van a competir libremente en el mercado y trataremos de ayudarle a los más pequeños”, dijo.

Se entregarán otros $21 millones para el desarrollo de medios comunitarios de todo el país.

Leer más... 11/12/2015 (2314)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/medioscomunitarios_11dic.jpg
El directorio de AFSCA aprobó hoy una nueva nómina de ganadores de otras tres líneas de subsidios del Fondo de Fomento para Medios de Comunicación Audiovisual (FOMECA). En la nueva reunión, que se llevó a cabo este mediodía, los directores del organismo también resolvieron la aprobación de habilitaciones, adjudicaciones y autorizaciones para servicios de comunicación de distintas ciudades del país. De acuerdo a lo aprobado, recibirán subsidios 46 proyectos ganadores por un total de 21 millones de pesos, correspondientes a las nuevas líneas de FOMECA 2015. En primer lugar, para el concurso “Equipamiento para canales de TV”, se aprobaron 9 proyectos ganadores, entre los que se entregarán 5,7 millones de pesos.

Sabbatella recibió a representantes del COFECA.

Leer más... 11/12/2015 (2313)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/sabatellacofeca_11dic.jpg
Este mediodía, una comitiva del Consejo Federal de Comunicación Audiovisual (COFECA) visitó la sede de la AFSCA, donde mantuvieron un encuentro con el titular del organismo, Martín Sabbatella, para analizar las implicancias de la nueva configuración ministerial en materia de comunicación y su posible incidencia en la aplicación de la ley 26.522. Durante el encuentro, los miembros del COFECA compartieron con Sabbatella la preocupación por “custodiar a rajatablas esta Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, que fue discutida y debatida durante décadas por lo más amplio y diverso de los sectores sindicales, culturales, académicos y políticos de nuestro país, y luego aprobada por el Congreso de la Nación”. En ese marco, los participantes de la reunión se comprometieron a trabajar coordinadamente para defender la vigencia y aplicación de la ley.

Se conformó el cuarto mandato del Consejo Federal de Comunicación Audiovisual.

Leer más... 02/12/2015 (2304)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/frances_17jun.jpgCon una fuerte impronta de defensa de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y la institucionalidad, el Consejo Federal de Comunicación Audiovisual (COFECA) realizó su XIII Sesión Extraordinaria en la Ciudad de Buenos Aires.Osvaldo Francés (ARBIA Sector PyME) fue reelegido Vicepresidente en rotación con los Sindicatos de la Comunicación, Durante la reunión se presentó a los Consejeros designados para el nuevo mandato y se eligieron las autoridades del Consejo, tal como lo establece el artículo 16 de la Ley 26.522. Los nuevos Consejeros fueron designados por el Poder Ejecutivo Nacional mediante el Decreto 2570/15, a propuesta de las provincias y los distintos sectores de la comunicación audiovisual (sindicatos, medios públicos, pueblos originarios, universidades, gestoras de derechos y entidades que agrupan al sector privado comercial y al sin fines de lucro).

Producciones de radio y televisión de todo el país fueron premiadas por la AFSCA.

Leer más... 02/12/2015 (2302)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/produccionesafsca_2dic.jpg
Más de mil invitados del mundo de la comunicación audiovisual de todo el país participaron anoche de la 7ª edición de los premios “Construyendo Ciudadanía”, que organiza anualmente la AFSCA, en la que fueron distinguidas producciones audiovisuales de radio y TV del sector público, privado, comunitario y cooperativo. Con un profundo espíritu federal, los premios son un reconocimiento a los programas y emisoras que promocionan la diversidad cultural, fomentan la pluralidad de voces y miradas, e incentivan la libertad intelectual y estética de los trabajadores de la comunicación y la cultura argentina.

Luis Lazzaro presenta su libro "Geopolitica de la Palabra" en Mar del Plata

Leer más... 23/11/2015 (2291)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

LA PALABRA EN EL ESCENARIO DE LA GEOPOLÍTICA

/imagenes/geo.jpg

Geopolítica de la palabra, Reflexiones sobre Comunicación, Identidad y Autonomía, es el título de un nuevo libro del periodista y docente universitario Luis Lazzaro (La Batalla de la Comunicación, 2011), editado por el Centro de Integración, Comunicación, Cultura y Sociedad (CICCUS), y la Editorial de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV), con prólogo del periodista y locutor Eduardo Aliverti.
Este trabajo será presentado por Luis Lazzaro el próximo sábado 28 de noviembre en el marco de la 11 Feria del Libro “Mar del Plata, Puerto de Lectura” a las 20.30 en el Hall del Palacio Municipal de la ciudad con la participación del autor, del ex Secretario de Cultura de Mar del Plata y Director del Teatro Colón, Luis Reales, y del juez Roberto Falcone, Director del Departamento de Derecho Penal y docente de Derecho Procesal Penal de la Universidad de Mar del Plata.
Lazzaro convoca con este trabajo a procurar la soberanía comunicacional y de la información, recuperando las políticas de redistribución de la palabra y desarrollo de infraestructura nacional (TDA, redes de fibra óptica, satélites de comunicaciones, etc.) como requisitos para el desarrollo autónomo y la integración latinoamericana en el mapa de la globalización.
La obra, organizada en 4 capítulos y con 252 páginas, coloca al relato en el centro de la disputa; “es la nueva expresión de las relaciones de fuerzas, donde se dirime la hegemonía y se articula un sistema de representaciones y de nuevos medios que definen el tiempo político; la manera de designar el espacio de conquista de nuevos derechos sociales, humanos y formas de redistribución de la riqueza”.

Cultura y Política: desafíos para una Argentina igualitaria

Leer más... 08/11/2015 (2279)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/rinesi.jpg
“Cultura y Política: desafíos para una Argentina igualitaria”, tema de la charla de Eduardo Rinesi
El disertante de reconocida trayectoria llegó a la ciudad en el marco del Programa de Formación en Políticas Públicas, llevado a cabo por el municipio.
La capacitación, abierta a toda la comunidad, se desarrolló bajo el título “Cultura y Política: desafíos para una Argentina igualitaria”.
Rinesi, con una clara formación social y filosófica, realizó un repaso por las raíces de las palabras cultura y política, la primera relacionada al culto a nuestros antepasados y el culto a los muertos y la política, principalmente con sus dos sentidos constitutivos: el conflicto y el poder.

Sabbatella a Aldrey Iglesias: “La ley es la ley y nadie puede tener coronita”.

Leer más... 02/08/2015 (2230)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/sabatellafernandez_2ago.jpeg
El titular del Afsca, también precandidato a vicegobernador de Aníbal Fernández, se refirió al fallo federal que avaló la negativa de la Capital Cable a sumar a la grilla un  canal de noticias. La pregunta, a propósito de un mismo personaje, fue en dos sentidos y para dos interlocutores distintos, aunque compañeros de fórmula. Por un lado, la consulta a Martín Sabbatella, titular del Afsca, sobre el fallo de la Cámara Federal de Mar del Plata que avaló la negativa de la Capital Cable de incorporar un canal de noticias a su grilla. Por el otro, la respuesta de Aníbal Fernández sobre cómo imagina que será el trato –en caso de llegar a ser gobernador de la Provincia- con Florencio Aldrey Iglesias, íntimo del candidato a presidente por el Frente para la Victoria y uno de los empresarios más poderosos de Mar del Plata, también en materia de medios.

Piden suprimir un spot de Macri por "naturalizar el trabajo infantil".

Leer más... 31/07/2015 (2229)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/spotmacri_31jul.jpg
Lo hizo la Defensoría de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de Córdoba ante la AFSCA. Es por el polémico spot del candidatocon una niña que vende rosas para comprarse una bicicleta. La Defensoría de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de la provincia de Córdoba solicitó a la delegación de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca), que arbitre los medios para que se suprima la difusión del spot publicitario en el que Mauricio Macri aparece con una niña sentada en sus rodillas a la que le compra una rosa por considerar que "naturaliza el trabajo infantil".

AFSCA y AADI firmaron un convenio para fiscalizar cuotas de música nacional en radios del país.

Leer más... 22/07/2015 (2226)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/afscaaadi_22jul.jpg
Un convenio para fiscalizar las cuotas de música nacional y producción independiente en las radios del país fue firmado por Martín Sabbatella y Juan Carlos Saravia en un acto en el que estuvieron la ministra de Cultura, Teresa Parodi, y el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández. "Este convenio marco viene a dar cumplimiento al artículo 65 de la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, que determina que el 30 por  ciento de la música que se pasa por los medios argentinos debe ser de producción nacional, y el 15 por ciento de eso debe ser producción independiente", explicó Sabbatella. El titular de Afsca detalló que el propósito del acuerdo es cruzar el trabajo de ambos organismos para fiscalizar la aplicación de la ley, ya que el organismo a su cargo aportará información y las declaraciones juradas de las radios y la AADI a su vez les permitirá acceder a su base de datos.

AFSCA brindará atención personalizada en Necochea.

Leer más... 16/06/2015 (2212)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/afsca_16jun.jpg
La Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual brindará atención personalizada en la ciudad de Necochea luego del acuerdo surgido de la reunión que mantuvieron Fernando Araujo, Coordinador regional del organismo, y José Luis Vidal, intendente interino de dicha localidad. A partir de este martes, y cada quince días, dos agentes de la Delegación Región Gral. Pueyrredón se movilizarán hacia Necochea para atender personalmente a quienes lo requieran, en el horario de 9 a 13 horas en la Oficina de prensa de la Municipalidad. De esta manera la ciudad balnearia junto con Lobería y San Cayetano, contarán con un espacio físico en donde realizar consultas, iniciar trámites administrativos y recibir asesoramiento referido a los programas de fomento y las herramientas que el organismo pone a disposición de la sociedad. En cuanto al flamante convenio, Araujo expresó: “estamos trabajando fuertemente para tener una comunicación no sectaria” y destacó que el fin es que “todas las voces estén presentes”.

DÍA: Martes cada quince días.
HORARIO: de 9 a 13hs.
LUGAR: Calle 56 Nº 2945 Oficina de prensa Municipalidad de Necochea

Sabbatella: “El partido judicial prorroga los privilegios de Clarín”.

Leer más... 10/06/2015 (2207)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/sabba3.jpg
“Con esta nueva dilación del juez Alfonso queda clarísimo que el partido judicial quiere prorrogar los privilegios que detenta el Grupo Clarín”, opinó Martín Sabbatella respecto a una nueva concesión judicial para impedir que el Estado encuadre a ese multimedios en los límites establecidos en la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.  “Mañana vence la cautelar con la que Alfonso estiró por seis meses la adecuación del Grupo Clarín -explicó el presidente de AFSCA-. Y en lugar de resolver, el juez decidió estirar los plazos de manera que el multimedios más poderoso y más alejado de los límites legales siga imponiendo su hegemonía en el mercado audiovisual, atacando la libertad de expresión y la pluralidad y burlándose de la Democracia”. Este mediodía, en una medida inédita, el juez federal Horacio Alfonso decidió dar traslado a la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual del pedido que el Grupo Clarín hizo ante ese juzgado para beneficiarse con una prórroga de la medida cautelar que mantiene suspendida la adecuación de oficio.

Sabbatella: “El pedido de Bullrich es un total disparate”.

Leer más... 21/05/2015 (2192)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/sabatella_5dic.jpg
El titular de la Afsca lo dijo en referencia a una presentación de la diputada macrista, en la que exige que se intime a la Presidenta de la Nación por el supuesto uso indebido de la cadena nacional. “El uso de la cadena nacional es correcto, está habilitado por la ley y es garantía de que los argentinos y argentinas puedan acceder a información trascendente, la cual es negada por los grandes medios, con Clarín a la cabeza. A mí me parece perfecto el uso que hace la Presidenta de ese recurso comunicacional”, opinó esta tarde Martín Sabbatella en referencia a una presentación de la diputada macrista Patricia Bullrich, en la que exige a AFSCA que se intime a la Presidenta de la Nación por el supuesto uso indebido de la cadena nacional. “Que Bullrich pida que intimemos a la Presidenta a que cese en el uso de la cadena nacional de radio y televisión es un total disparate que demuestra su absoluta ignorancia sobre la ley y sobre este organismo”, sostuvo el presidente de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual. El director de AFSCA por la oposición Gerardo Milman avaló el pedido de la diputada del PRO, tras lo cual Sabbatella incluyó el tratamiento de la cuestión en el próximo directorio, a realizarse el 27 de mayo.

Para Sabbatella, "el arco opositor invita a volver atrás".

Leer más... 20/05/2015 (2191)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/sabba3.jpg
El titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual dijo hoy que "hay medios que usan su poder concentrado para resistir las transformaciones a favor de las mayorías populares". “La continuidad de un rumbo tiene que ver con el empoderamiento del pueblo de las políticas que van sucediendo y que un gobierno va generando” afirmó, y destacó que "hay políticos y dirigentes que quieren retroceder, de hecho hay proyectos que invitan a retroceder, a volver al pasado y a lo que ya sufrimos”. “El arco opositor está invitando a la Argentina a volver para atrás, pero la inmensa mayoría del pueblo quiere seguir recorriendo este camino que, como dijo la Presidenta, ya no es el camino de un gobierno sino el de la inmensa mayoría”, expresó en declaraciones a radio Provincia de Buenos Aires.

Histórica apertura en la televisión abierta con la incorporación de medios populares.

Leer más... 19/05/2015 (2190)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/tvabierta_19may.jpg
Tras más de 45 años sin nuevos canales de televisión abierta, empresas y organizaciones sociales presentaron hoy propuestas para nuevas señales de Televisión Digital Abierta (TDA), en un proceso de licitación público que prevé la regularización de algunas emisoras que ya operan y la histórica incorporación de medios comunitarios y populares en el universo audiovisual, según informó la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca). Se desarrolla en el marco de un proceso de licitación público que prevé la regularización de algunas emisoras que ya operan y la histórica incorporación de medios comunitarios y populares en el universo audiovisual, según informó la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA).

La Afsca pidió que se prohíba a Cablevisión suscribir más abonados.

Leer más... 06/05/2015 (2183)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/cablevision_6may.jpg
El organismo hizo la presentación en el marco de la causa judicial iniciada por el grupo multimedios para mantener en suspenso la adecuación de oficio a la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. La Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) solicitó hoy al juez federal Horacio Alfonso que prohíba al Grupo Clarín suscribir nuevos abonados a Cablevisión porque esta empresa ya excede la cuota de mercado permitida por la ley 26.522, que regula la actividad. El organismo que preside Martín Sabbatella hizo la presentación en el marco de la causa judicial iniciada por el grupo multimedios para mantener en suspenso la adecuación de oficio a la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, como resolvió en diciembre último Alfonso al concederle una medida cautelar favorable.

Capacitación a medios comunitarios para concursos de TV Digital y FOMECA 2015.

Leer más... 16/04/2015 (2168)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/capacitacion_16abr.jpg
Más de 30 organizaciones del sector social y comunitario de la Ciudad y el Gran Buenos Aires participaron de una jornada de capacitación sobre los próximos concursos de TV Digital, que realizó AFSCA en el Auditorio del ISER. La jornada estuvo dirigida a medios interesados en presentarse al primer concurso público para la adjudicación de frecuencias de TV Digital Terrestre, que AFSCA abrirá del 5 al 13 de mayo, para canales de baja frecuencia en el AMBA. En esta instancia, se brindó asesoramiento legal y administrativo, información general sobre los pliegos, la propuesta cultural y la documentación a presentar formalmente para poder concursar.

AFSCA concursa otros $35 millones para financiar proyectos de medios comunitarios.

Leer más... 06/04/2015 (2164)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/proyectos_6abr.jpg
La Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual anuncia la apertura de las siete nuevas líneas del Fondo de Fomento Concursable (FOMECA), que destinarán un total de $ 35,2 millones, para el financiamiento y fortalecimiento de proyectos de comunicación audiovisual comunitarios, de frontera y de los pueblos originarios. AFSCA prevé invertir un total de $129.230.000 este año para el fomento de nuevas voces, luego de haber financiado proyectos por $45 millones en 2014 y $4,75 millones en 2013.

El CoFeCA se reunio en Salta

Leer más... 28/03/2015 (2155)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/cofeca2_salta.jpg
Con una amplia representación de representantes provinciales, de sindicatos, medios Pymes, universidades y prestadores del sector comunitario y de los pueblos originarios, se reunió en Salta el Consejo Federal de Comunicación Audiovisual (CoFeCA), en el marco de su décima Sesión Ordinaria, con  la presencia de su presidente, el ministro de Cultura y Comunicación de la provincia de Entre Ríos, Pedro Báez y su Vicepresidente Osvaldo Francés.
/imagenes/cofeca1_salta.jpg
En la antesala de la reunión, hubo una charla informativa que brindó Daniel Larrache, Director Nacional de Administración y Gestión de AFSCA, sobre la implementación de la Televisión Digital Terrestre (TDT) ante los concursos lanzados recientemente y sobre la planificación de la transición a la televisión digital de los canales públicos provinciales.

Más de 200 organizaciones populares concursarán por casi 6 millones de pesos para producciones de radio.

Leer más... 06/03/2015 (2140)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/fomeca_6mar.jpg
Más 200 organizaciones sin fines de lucro de todo el país se presentaron a la convocatoria realizada por AFSCA para participar de la Línea 7 del Fondo de Fomento Concursable para Medios de Comunicación Audiovisual (FOMECA), que destinará $5.870.000 para financiar proyectos radiofónicos. La nueva convocatoria, que cerró el pasado 20 de febrero, está destinada a productoras de contenidos de organizaciones sin fines de lucro y de pueblos originarios, que presenten proyectos radiofónicos en dos formatos diferentes: campaña comunitaria y programa semanal. En ese marco, los proyectos recibidos abordan diferentes temáticas como infancia, juventud, salud mental, género, adicciones, seguridad vial, migrantes, ambiente, trabajo, cooperativismo, deporte y violencia institucional, entre otras.

“Un fallo que hace todo lo posible por impedir que el Poder Ejecutivo lleve adelante sus acciones de gobierno”.

Leer más... 26/02/2015 (2135)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/sabba.jpg
“Lamentablemente, el fallo de esta Cámara, cuya relación con el Grupo Clarín quedó demostrada en reiteradas ocasiones, ya no nos sorprende. Es otra grosera expresión de esa parte del Poder judicial que decidió ponerse a disposición de los intereses de las grandes corporaciones económicas y mediáticas, que comanda Magnetto”, sostuvo esta tarde el titular de AFSCA, Martín Sabbatella, luego de que se notificara el fallo de la Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal que ratifica la medida cautelar otorgada por el juez Horacio Alfonso el pasado 9 de diciembre, que suspendió los efectos de la Resolución AFSCA Nº 1121/2014, que establecía el inicio del proceso de adecuación de oficio del Grupo Clarín a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.

Sabbatella: “Frenar la ley de medios es parte de la estrategia del Partido Judicial”.

Leer más... 26/02/2015 (2134)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/sabba3.jpg
“Frenar la ley de medios es parte de la estrategia del Partido Judicial para desgastar y desestabilizar al Gobierno”, sostuvo esta mañana el titular de AFSCA, Martín Sabbatella, en declaraciones radiales al programa Casi despiertos, que se emite por Nacional Rock. “Las trabas judiciales constantes para garantizar los privilegios de Clarín son una muestra de las muchas acciones que componen la embestida opositora del Partido Judicial”, consideró. “Mediante medidas cautelares, una parte del poder Judicial impide al Estado aplicar una ley, votada por el Congreso nacional y declarada constitucional de punta a punta por la Corte Suprema”, afirmó Sabbatella en referencia al último fallo de la Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal que ratifica la medida cautelar que suspende la adecuación de oficio del Grupo Clarín.

La AFSCA creo un Padrón de Personas Jurídicas sin Fines de Lucro

Leer más... 26/12/2014 (2100)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/afsca.jpg
La AFSCA creo un Padrón de Personas Jurídicas sin Fines de Lucro para entregarle a futuro su respectiva licencia en las siguientes ciudades
A) Ciudad de Buenos Aires.
B) Provincia de Buenos Aires:
- La ciudad de Mar del Plata y su zona de influencia, que comprende las localidades emplazadas en un radio de quince (15) kilómetros desde las coordenadas Latitud Sur 38° 00’ y Longitud Oeste 57° 33’.
- La zona de influencia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que se extiende en un radio de cien (100) Kilómetros desde las coordenadas Latitud Sur 34° 38’ y Longitud Oeste 58° 28’.
C) Córdoba:
- La ciudad de Córdoba y su zona de influencia, que comprende todas las localidades emplazadas en un radio de quince (15) Kilómetros desde las coordenadas Latitud Sur 31° 25’ y Longitud Oeste 64° 11’.
D) Entre Ríos:
- La ciudad de Paraná y su zona de influencia, que comprende todas las localidades emplazadas en un radio de quince (15) kilómetros, desde las coordenadas Latitud Sur 31° 44’ y Longitud Oeste 60° 32’.
E) Mendoza:
- La ciudad de Mendoza y su zona de influencia, que comprende las localidades emplazadas en un radio de quince (15) kilómetros, desde la latitud Sur 32° 53’ y Longitud Oeste 68° 49’.
F) San Juan:
- La ciudad de San Juan y su zona de influencia, que comprende las localidades emplazadas en un radio de quince (15) kilómetros, desde la coordenada Latitud Sur 31° 32’ Longitud Oeste 68° 31’.
G) Santa Fe:
- La ciudad de Santa Fe y su zona de influencia, que comprende las localidades emplazadas en un radio de quince (15) Kilómetros, desde la coordenada Latitud Sur 31° 39’ Longitud Oeste 60° 43’.
- La ciudad de Rosario y su zona de influencia, que comprende todas las localidades emplazadas en un radio de quince (15) Kilómetros desde la coordenada Latitud Sur 32° 57’ Longitud Oeste 60° 39’.
H) Tucumán:
- La ciudad de San Miguel de Tucumán y su zona de influencia, que comprende todas las localidades emplazadas en un radio de quince (15) Kilómetros desde las coordenadas Latitud Sur 26° 50’ y Longitud Oeste 65° 12’.
I) Salta
- La ciudad de Salta, y su zona de influencia, que comprende todas las localidades emplazadas en un radio de quince (15) Kilómetros desde la Latitud Sur 24° 47’ y Longitud Oeste 65° 24’.
Se publicó la resolución 1478 votada por unanimidad en el directorio de la AFSCA el pasado martes 16 de diciembre de 2014.
Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual
Resolución 1478/2014Bs. As., 18/12/2014
Visto el Expediente N° 3405/2014 del registro de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, y
Considerando:

Es Ley, el 16 de Agosto Día del Empresario Nacional

Leer más... 20/12/2014 (2098)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/gelbard_acto_dia_empresario.jpg
La Honorable Cámara de Senadores de la Nación en su sesión del día 17 de diciembre sancionó la ley que establece al 16 de agosto como día del empresario nacional.La fecha recuerda la primer reunión de los empresarios nacionales de todo el país impulsada por José Ber Gelbard, empresario que luego fue Ministro de Economía durante los gobiernos de Juan Domingo Perón y Héctor Cámpora.Esta iniciativa fue presentada inicialmente en el año 2008 por la Confederación General Empresaria, a través del presidente de la entidad, Marcelo Fernández, y fue retomada por el Diputado de la Nación Carlos Heller y ratificada por el Presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, para finalmente haberse convertido en ley.

Martín Becerra criticó al AFSCA por la adecuación de Telefé y Canal 9

Leer más... 19/12/2014 (2094)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/becerra3.jpg
“Argentina Digital no es a medida de Telefónica, aunque por supuesto no la molesta” El especialista Martín Becerra analizó la sanción de la ley que apunta a regular las telecomunicaciones. Además, criticó al AFSCA por la adecuación de Telefé y Canal 9.
Por Enrique de la Calle - Agencia Paco Urondo
APU: Se aprobó la ley Argentina Digital, después de muchas modificaciones al texto original. ¿Cuál es su visión sobre la versión final?
Martín Becerra: Es una ley que intenta regular un tema que es importante regular como es la convergencia entre telecomunicaciones, conexiones a internet y sector audiovisual. Sin embargo, la forma en que la ley resuelve la convergencia es insuficiente, no es representantiva del discurso de mayor inclusión y mayor regulación de la actividad.
APU: ¿A pesar de los cambios que se hicieron?
MB: Los cambios mejoraron el texto inicial, que era muy impreciso, muy pobre, tenía solamente buenas intenciones. El proyecto dejaba todo en manos de una autoridad de aplicación que tampoco se definía con claridad. Eso fue muy modificado y yo estoy de acuerdo. Pero creo que son insuficientes.

Primer Encuentro Nacional del Sector Social y Comunitario de la Comunicación Audiovisual.

Leer más... 17/12/2014 (2093)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/sabatella_17dic.jpg
Este mediodía, el titular de AFSCA Martín Sabbatella encabezó el acto de apertura del Primer Encuentro Nacional del Sector Social y Comunitario de la Comunicación Audiovisual, que se desarrollará durante hoy y mañana en la sede de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), de la Ciudad de Buenos Aires. “Es un orgullo para nosotros poder encontrarnos con representantes de los medios de comunicación del sector social y comunitario de todo el país. Son ellos quienes cumplen una función social como ningún otro medio podría hacerlo, porque son los que están más cerca de nuestro pueblo. Son los miles de comunicadores comunitarios que desde todos los rincones de la patria alzan la voz para contar las cosas que les pasa y les interesa a quienes viven en cada barrio, en cada ciudad, y en cada pueblo de la Argentina”, sostuvo Sabbatella ante más de 400 representantes del sector audiovisual sin fines de lucro de todo el país.

Sabbatella participó en un encuentro de comunicación popular en la zona norte del Gran Buenos Aires.

Leer más... 15/12/2014 (2092)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/sabatellazonanorte_17dic.jpg
Con la presencia de más de 300 representantes de productoras locales y medios comunitarios de la zona norte del Gran Buenos Aires, el titular de AFSCA, Martín Sabbatella, participó esta tarde junto al coordinador de la Delegación Conurbano Norte de ese organismo, Nicolás Cherei, del Primer Encuentro Regional de Ganadores de FOMECA. Durante la actividad los funcionarios de AFSCA realizaron la entrega de certificados a los distintos ganadores 2014 del Fondo de Fomento Concursable para Medios de Comunicación Audiovisual (FOMECA). Además, se entregaron distintos reconocimientos a medios locales impulsados en el marco de la promoción de la comunicación popular, que la ASFSCA lleva adelante en la zona.



 [ anterior ]  1 [ 2 ] 3 4  [ siguiente ]

Recomendados