Mendoza aprobó la cesión de IMPSA
 Avanza la primera privatización de la era Javier Milei. El proyecto fue sometido a votación en el Senado de Mendoza, y resultó aprobado por 19 votos afirmativos contra 16 negativos. La medida permitirá la entrada de inversores privados en la empresa. La provincia de Mendoza, gobernada por el radical Alfredo Cornejo, se convirtió en escenario de la primera privatización de la era Javier Milei. Este martes, el Senado mendocino aprobó un proyecto de ley impulsado por el Poder Ejecutivo que autoriza la transferencia de las acciones «Clase C» de IMPSA, actualmente en manos del Estado provincial. Alfredo Cornejo consiguió el aval legislativo para vender las acciones de Mendoza
Avanza la primera privatización de la era Javier Milei. El proyecto fue sometido a votación en el Senado de Mendoza, y resultó aprobado por 19 votos afirmativos contra 16 negativos. La medida permitirá la entrada de inversores privados en la empresa. La provincia de Mendoza, gobernada por el radical Alfredo Cornejo, se convirtió en escenario de la primera privatización de la era Javier Milei. Este martes, el Senado mendocino aprobó un proyecto de ley impulsado por el Poder Ejecutivo que autoriza la transferencia de las acciones «Clase C» de IMPSA, actualmente en manos del Estado provincial. Alfredo Cornejo consiguió el aval legislativo para vender las acciones de Mendoza
El Senado le dio sanción definitiva al proyecto. Con esto, la el 
gobierno provincial ya hizo su parte para poder avanzar con la 
privatización de la compañía. El Senado le dio sanción definitiva al 
proyecto que autoriza al Gobierno provincial a desprenderse de las 
acciones de Impsa que posee la provincia desde el año 2021. De esta 
manera, Mendoza ya realizó las tareas administrativas necesarias para la
 venta de la compañía. Ahora, es el presidente Javier Milei quien debe 
firmar un decreto que habilite al Ejecutivo Nacional a desprenderse del 
63,7% de las acciones de Impsa. Una vez que esto ocurra, sólo se deberá 
saber cual es la mejor oferta para privatizar la compañía.












