Las tramas polÃticas tras la desaparición de Loan
El senador Diego Pellegrini, de fuertes vÃnculos con el gobernador de Corrientes, fue señalado por Laudelina Peña. La jueza elevó una notificación "de carácter muy urgente" al Senado provincial para informarle al legislador que deberá comparecer como testigo. En su cuarta declaración, la tÃa del chico también mencionó al ex policÃa Francisco Amado Méndez, octavo detenido en el marco de la causa. Por Santiago Brunetto. Un ex suboficial detenido y un senador del oficialismo correntino llamado a declarar.
Esas fueron las consecuencias concretas de la indagatoria que Laudelina
Peña, la tÃa de Loan, prestó ante la jueza Cristina Pozzer Penzo a
última hora del martes. En su cuarta declaración en el marco de la
causa, la mujer desmintió la versión del "accidente" que ella misma
habÃa instalado semanas atrás y aseguró que esa declaración fue por
presión del abogado José Codazzi con participación del senador Diego
Pellegrini, de fuertes vÃnculos con el gobernador Gustavo Valdés. El ex
policÃa Francisco Amado Méndez, en tanto, se convirtió en el octavo
detenido de la causa, señalado por Laudelina por su participación en el
presunto plantado del botÃn de Loan y en la nueva versión de la
desaparición de su sobrino que brindó la mujer (ver aparte). "Para mà lo
llevaron", dijo Laudelina en su declaración.
El abogado y el senador
"El
miedo que yo tengo es contra el abogado y contra los polÃticos porque
no sé qué va a pasar de ahora en adelante". La frase se desprende de la
declaración que Laudelina brindó entre las 20.13 del martes y las 00.06
del miércoles. La declaración, que se adelantó tras la presentación de
las imputaciones a los detenidos, se realizó vÃa Zoom con Laudelina en
conexión con el Juzgado de Goya desde el penal de Ezeiza. Durante casi
cuatro horas, con una breve interrupción en el medio, la tÃa de Loan
dijo ahora que no hubo ningún accidente con la camioneta de Carlos Pérez
y Victoria Caillava, para desmentir su anterior versión y ratificar lo
que su hija, Macarena, ya habÃa denunciado ante la prensa: que esa
declaración fue "bajo amenaza" de Codazzi. Según la nueva versión que
Laudelina brindó ante la jueza y los fiscales de la causa, el abogado la
visitó por primera vez el pasado 27 de junio. AllÃ, sostiene, Codazzi
las amenazó a ella y a su hija advirtiéndoles que, de no declarar,
podÃan correr el riesgo de ser condenadas a perpetua. "Volvió ese mismo
dÃa a la tarde, nos hizo un video donde nos enseñó cómo tenÃa que hacer
la declaración", afirmó este martes la mujer, para luego relatar que el
abogado las trasladó en auto a Corrientes capital para prestar aquella
declaración en la que dijo que su sobrino habÃa sido atropellado por
Pérez y Caillava. Las sospechosas condiciones en que se produjo esa
declaración ya son conocidas: pasada la medianoche y ante un fiscal
provincial de turno cuando la causa ya estaba en el fuero federal.
La
mujer ubica la participación del senador en el recorrido hacia
Corrientes. "Se subió otro hombre gordo, que él iba a arreglar todo y
nos prometió una casa, moto y hasta auto. Nos llevó a un alojamiento,
custodiados con un personal de civil que dijo era policÃa", afiró
Laudelina, que no mencionó con nombre y apellido a Pellegrini, pero sÃ
lo describió fÃsicamente. La versión, además, se condice con la brindada
por Macarena, que sà identificó al senador y dijo que fue ya en
Corrientes donde el hombre se subió al auto para ofrecerles una casa y
una moto. Laudelina también dijo que ese dÃa le dieron 50 mil pesos.
La
nueva declaración de la tÃa de Loan derivó asà en el primer impacto
netamente polÃtico de la causa: la jueza expidió una notificación "de
carácter muy urgente" al Senado correntino para informarle al legislador
que deberá comparecer como testigo en la investigación. El llamado se
inscribe en el artÃculo 250 del Código Penal que prevé que, al ser
senador, Pellegrini puede responder las preguntas por escrito, aunque el
hombre puede rechazar esa modalidad y presentarse en el juzgado. Antes
de la declaración de Laudelina, la Justicia ya investigaba a Pellegrini
por su presunta participación en el armado de la hipótesis del
accidente.
Al gobernador radical Valdés, que rápidamente buscó
despegarse de sus vÃnculos con Codazzi, le costará más hacerlo en lo que
respecta al senador del oficialismo. El hombre es una de sus espadas
polÃticas en la Legislatura provincial, figura frecuente en las
reuniones protagonizadas por Valdés e incluso ha participado en varios
viajes al exterior como miembro de comitivas oficiales de la provincia
encabezadas por el mandatario. Con él viajó, por ejemplo, en giras a
Alemania y El Vaticano.
Valdés se metió en el lodo de la causa por
cuenta propia, cuando decidió publicar en su cuenta de X que la
investigación habÃa dado "un gran paso" tras aquella declaración que
ahora Laudelina asegura haber brindado por presión de Codazzi y
Pellegrini. En esos tuits, el gobernador sostuvo que la mujer "habrÃa
narrado cómo fueron los hechos". Al dÃa siguiente, la ministra Patricia
Bullrich viajó a Corrientes con show de rastrillajes mediante, pero tuvo
que terminar reconociendo que no tenÃan ningún dato del paradero de
Loan.
Diez dÃas después de los tuits, Valdés aseguró ante medios
provinciales que habÃa publicado eso por "ansiedad como padre": "¿Quién
de los correntinos no estamos ansiosos? Solamente un desalmado...", sumó
el hombre de la UCR, que después completó: "Estábamos mirando la tele,
sabÃamos que se estaba produciendo la declaración, pero estaba
informándome por televisión de lo que pasaba". El viernes pasado, en
tanto, el ahora ex ministro de Seguridad de la provincia, Buenaventura
Duarte, presentó su renuncia en el marco de la cuestionada intervención
de la policÃa correntina en la investigación de la causa.