PERSONERÍA JURÍDICA MATRÍCULA 32264
DPPJ Pcia. BUENOS AIRES
N° Registro de Entidad de Bien Público 433

E-Mail: secretaria@arbia.org.ar

Casanello ordenó que se arme un plan para distribuir los alimentos

http://arbia.com.ar/imagenes/alimentos_rete.jpgEn un plazo de 72 horas El juez federal Sebastián Casanello ordenó al Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, que, en 72 horas, informe la cantidad de productos alimenticios que tiene stockeados y, de acuerdo a la fecha de vencimiento y tipo de producto, establezca  "de inmediato" un plan de distribución. La respuesta de Casanello respondió a un planteo formulado por el dirigente social Juan Grabois, al que se adhirieron comedores populares que denuncian la falta de provisión de alimentos. En paralelo, se dio a conocer el cronograma de indagatorias para los dirigentes de comedores populares denunciado por el Ejecutivo. El Gobierno les pone candado a los alimentos stockeados. Manuel Adorni anunció que el Ejecutivo va a apelar el fallo

que ordenó diseñar un plan para repartir las 5 mil toneladas de alimentos almacenadas en galpones. Argumentó que ese stock es “preservado de forma preventiva para emergencias o catástrofes”. Los alimentos en los galpones. Grabois dio a conocer la existencia de 5 mil toneladas de alimentos que el Ministerio de Capital Humano tenía guardado en dos galpones, uno en la localidad bonaerense de Villa Martelli y otro en Tafí del Valle, Tucumán. Ante ese dato, publicado por el sitio El Destape, el Gobierno salió a defenderse diciendo que no entregaba los alimentos a los comedores populares por algunas irregularidades que están bajo investigación del propio Casanello; hasta que el secretario de Niñez y Familia, Pablo de la Torre, salió a decir que el alimentos guardado era para "casos de emergencia".  "Dado que las existencias fueron reconocidas por todas las partes", indicó Casanello en su resolución para exigirle al Ministerio de Capital Humano que "en el marco de sus competencias" elabore un plan de distribución de dichos alimentos. El plazo para relevar los alimentos a disposición de la cartera conducida por Pettovello y la presentación de un plan de distribución es de 72 horas. Para hacer efectiva la medida, el juez federal ordenó que sea notificada esta mañana por personal del Departamento Unidad Investigativa contra la Corrupción de la Policía Federal Argentina ante la secretaría que dirige De La Torre. "La seguridad alimentaria, la reducción de la pobreza, el desarrollo de igualdad de oportunidades para los sectores más vulnerables", recordó Casanello a los funcionarios de Ministerio de Capital Humanos sobre las funciones que deben ejercer. El juez reclamó que se le informe el tipo de alimento, y las fechas de adquisición y expiración de la mercadería que está guardada en los galpones de Villa Martelli y Tafí del Valle; para poder cotejarlo con el plan de distribución "en atención a su tipo, cantidad, fecha de vencimiento y grupo de destino". Además, solicitó los registros de ingreso y egreso de mercadería desde diciembre de 2023 hasta la fecha.  De esta manera, el juez pretende avanzar en la distribución de los alimentos que estuvieron en el debate público desde el jueves pasado, cuando Grabois denunció la situación, y que De La Torre aseguró tenían otro destino. "La comida está en perfecto estado, no está vencida y no se está pudriendo. Se utilizan en casos de emergencia. En la Argentina hay una catástrofe cada 10 o 15 días que asistir",  sostuvo el secretario de Niñez y Familia durante el fin de semana, algo que deberá cotejarse con los ingresos y egresos de mercadería.

Volver

27/05/2024 (7611)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp



Recomendados