PERSONERÍA JURÍDICA MATRÍCULA 32264
DPPJ Pcia. BUENOS AIRES
N° Registro de Entidad de Bien Público 433

E-Mail: secretaria@arbia.org.ar

Misiones: No hay acuerdo

http://arbia.com.ar/imagenes/misiones4.jpgAdvierten por un estallido social. El impacto del ajuste libertario se profundiza en las provincias. En el pueblo misionero tuvo un estallido escalonado y el distrito se mantiene paralizado. Rechazo de las fuerzas a la oferta del 20% de aumento de la gobernación, y tensión con las fuerzas federales. Se suman profesionales de la Salud, judiciales y sector yerbatero. La crisis de Misiones se encuentra en una semana clave. Puede resolverse el conflicto con policías y docentes, o que los reclamos se expandan a otras provincias donde la situación de esta Argentina de ajuste, inflación alta y salarios bajos, golpea con fuerza a los sectores sociales.

Mientras el Comité de Crisis creado por el Gobierno nacional no tiene ninguna incidencia en el aumento de la conflictividad social en Misiones, el Gobierno provincial bajo el mando de Hugo Passalacqua ensaya negociaciones que aún no tienen resultados positivos. Representantes de la Policía de Misiones y la Penitenciaría Provincial se reunieron en mesa de diálogo en el edificio de la Jefatura de la Policía, con funcionarios provinciales, pero no hubo acuerdo. “Ofrecieron un 20%. Es una vergüenza. ¿Sabe cuánto significa el 20%? Es 80 mil pesos para un agente. Es irrisorio y no va a solucionar nada”. Las palabras pertenecen a Ramón Amarilla, efectivo retirado que se puso al frente del reclamo de las fuerzas de seguridad, que acamparon y fueron recibiendo más adhesiones: los docentes (que también tienen su propia lucha), personal de salud, e incluso productores como los yerbateros.
La situación es preocupante, al punto que el vocero advirtió: «se va a venir un estallido social» tras el fracaso de las negociaciones. Amarilla dijo que son cada vez más los sectores que se sumaron a los reclamos salariales. «Se viene algo muy grave», señaló.
Como informó Tiempo, hace cuatro días las fuerzas de seguridad locales junto a efectivos retirados sostienen una huelga y acuartelamiento en el Comando Radioeléctrico ubicado en avenida Uruguay, de la ciudad de Posadas. Las imágenes son contundentes: las calles permanecen cortadas y ocupadas por patrulleros, ambulancias y vehículos particulares. También se armaron carpas y se dispusieron carteles en referencia a los reclamos.
La primera oferta fue rechazada
En la jornada del viernes pasado hubo una primera oferta de la Provincia que fue rechazada por los policías. Según informó La voz de Misiones, los uniformados, encabezados por los referentes Ramón Amarilla y Germán Palaveccino, ambos policías retirados, llegaron este lunes al edificio institucional para ser recibidos –nuevamente- por el ministro Coordinador de Gabinete, Héctor “Kiko” Llera, quien quedó al frente de las charlas tras una primera intervención del jefe de la fuerza, el comisario general Sandro Martínez.

Volver

21/05/2024 (7598)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp



Recomendados