Motosierra ll : el Gobierno definió con cuántos empleados públicos se queda en 2024
El gobierno presupuesta una plantilla de 384.711 empleados, de acuerdo con un Decreto de Necesidad y Urgencia publicado en el Boletín Oficial. La Planta actual es de aproximadamente 495.000, vale decir que irán a la calle mas de 110.000 empleados públicos nacionales. La medida que lleva el número 280/2024 está incluida dentro de una importante reestructuración presupuestaria enfocada a actualizar los recursos y créditos vigentes para atención de deudas.
La medida que lleva el número 280/2024 está incluida dentro de una 
importante reestructuración presupuestaria enfocada a actualizar los 
recursos y créditos vigentes para atención de deudas. En medio del 
recorte de trabajadores en el Estado, que el presidente Javier Milei 
estimó en 70.000 despidos más en los próximos meses, el Gobierno decidió
 presupuestar para el período 2024 una plantilla de personal de 384.711 
empleados, de acuerdo con un Decreto de Necesidad y Urgencia publicado 
en el Boletín Oficial.
La medida que lleva el número 280/2024 está 
incluida dentro de una importante reestructuración presupuestaria 
enfocada a actualizar los recursos y créditos vigentes para atención de 
deudas. También allí se incluye una reformulación de la plantilla de 
personal del Estado Nacional que incluye la administración central, 
organismos descentralizados y la seguridad social, con detalle de 
personal temporario.
Según anunció el presidente Javier Milei en un 
encuentro este martes con empresarios en el Foro Económico de América 
Latina, el Poder Ejecutivo nacional plantea finalizar los contratos de 
70.000 personas que trabajan en el Estado.
Las planillas que figuran 
como anexo del DNU prevé para este año un total de 384.711 empleados de 
los cuales 373.098 serán de planta y 11.613 temporarios.
En el caso 
de la Administración Central trabajarán 308.872, de los cuales 298.441 
serán permanentes y 10.431 temporarios. En organismos descentralizados 
habrá 61.766, de los cuales 60.607 serán de planta y 1.159 contratados.
En
 tanto, en las instituciones de la seguridad social trabajarán 14.073, 
de los cuales 14.050 son empleados de planta permanente, mientras que 
por el lado del personal temporario se prevén apenas 23 contratos.
De
 acuerdo con las planillas anexas en el DNU, el Poder Legislativo 
nacional tiene prevista una plantilla total de 16.224 empleados, de los 
cuales habrá 5.296 contratados, Es decir, que de cada 100 empleados que 
haya en el Congreso, 32 son contratados.
El Poder Legislativo en sí 
tendrá 14.229 personas, de las cuales 9.199 son de planta y 5.230 
contratadas. En tanto que la Auditoría General de la Nación (AGN), 
organismo que depende del Congreso, tendrá 1.795 empleados y de ellos 
solo habrá 66 contratos.








