Agustín Rossi debatio con las organizaciones de la CCD
 Agustín Rossi: “Podemos restablecer y actualizar la Ley de Medios con un proceso  amplio y participativo como el que dio origen a la norma en 2009” El jefe de Gabinete de la Nación y precandidato presidencial, *Agustín Rossi*, valoró y reivindicó hoy el proceso de debate participativo y federal que culminó, en 2009, con la aprobación de la *Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual*, ? conocida como *Ley de Medios*, norma que, sostuvo, debería ser repuesta por un eventual próximo gobierno del Frente de Todos. “Podemos restablecer y actualizar la Ley de Medios con un proceso  amplio y participativo como el que dio origen a la norma en 2009. Y hay que derogar aquellos decretos que impuso Mauricio Macri”*
Agustín Rossi: “Podemos restablecer y actualizar la Ley de Medios con un proceso  amplio y participativo como el que dio origen a la norma en 2009” El jefe de Gabinete de la Nación y precandidato presidencial, *Agustín Rossi*, valoró y reivindicó hoy el proceso de debate participativo y federal que culminó, en 2009, con la aprobación de la *Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual*, ? conocida como *Ley de Medios*, norma que, sostuvo, debería ser repuesta por un eventual próximo gobierno del Frente de Todos. “Podemos restablecer y actualizar la Ley de Medios con un proceso  amplio y participativo como el que dio origen a la norma en 2009. Y hay que derogar aquellos decretos que impuso Mauricio Macri”*
, expresó *Rossi* al participar esta noche de un debate con referentes 
de las organizaciones que integran la *Coalición por una Comunicación 
Democrática*, que se llevó a cabo en la sede de la Federación Argentina 
de Trabajadores de Prensa (Fatpren) y el SiPreBA. El encuentro tuvo como
 objetivo actualizar el diagnóstico sobre el estado de la comunicación 
argentina a 14 años de la aprobación de la *Ley de Medios*, que en 
varios de sus artículos sufrió un retroceso durante el gobierno de 
Mauricio Macri.
En la reunión se analizó, además, la necesidad de 
terminar con las posiciones dominantes y sistemas de medios hegemónicos,
 alentar a los medios cooperativos, fortalecer las posibilidades de 
ficción local y federalizar contenidos. Los referentes de la Coalición 
por una Comunicación Democrática, además, reconocieron el “compromiso 
histórico” de *Rossi* desde los tiempos en que se desempeñó como 
presidente del bloque de diputados oficialista al momento del 
tratamiento y aprobación de la norma. Al respecto, la Coalición destacó 
la necesidad de que la Ley de Medios sea actualizada, como también que 
se ponga en funcionamiento el Consejo Federal de Servicios de 
Comunicación Audiovisual, creado por la norma y que no está vigente.












