El Enacom autorizó al cuarto operador de la Argentina
 Telecentro podrá ofrecer servicios de telefonía e Internet móvil a través de la infraestructura y el espectro de los operadores actuales. El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) resolvió hoy, en su reunión de directorio, ordenar a los operadores de telefonía móvil Movistar, Claro y Personal que den acceso a su red a Telecentro para que éste pueda ofrecer servicios móviles bajo la figura de Operador Móvil Virtual (OMV). El reglamento de Operador Móvil Virtual fue aprobado en 2016 y Telecentro tiene registro que lo habilita como tal desde ese mismo año. Esa normativa establece que las condiciones comerciales deben ser acordadas en el OMV y el Operador Móvil de Red y que, en caso de que no haya acuerdo, el organismo regulador del sector debe tomar intervención. Telecentro, la compañía de Alberto Pierri de capitales cien por ciento nacionales, es operador de servicios de Internet, telefonía fija y televisión y ya tenía licencia de Operador Móvil desde 2011.
Telecentro podrá ofrecer servicios de telefonía e Internet móvil a través de la infraestructura y el espectro de los operadores actuales. El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) resolvió hoy, en su reunión de directorio, ordenar a los operadores de telefonía móvil Movistar, Claro y Personal que den acceso a su red a Telecentro para que éste pueda ofrecer servicios móviles bajo la figura de Operador Móvil Virtual (OMV). El reglamento de Operador Móvil Virtual fue aprobado en 2016 y Telecentro tiene registro que lo habilita como tal desde ese mismo año. Esa normativa establece que las condiciones comerciales deben ser acordadas en el OMV y el Operador Móvil de Red y que, en caso de que no haya acuerdo, el organismo regulador del sector debe tomar intervención. Telecentro, la compañía de Alberto Pierri de capitales cien por ciento nacionales, es operador de servicios de Internet, telefonía fija y televisión y ya tenía licencia de Operador Móvil desde 2011.
A partir de la resolución tomada por el Enacom, Telecentro ahora podrá 
ofrecer sus servicios de telefonía e internet móviles a través de la 
infraestructura y espectro de los actuales operadores móviles.
En la 
empresa explicaron que la medida tomada por el organismo regulador es de
 vital importancia para mejorar la calidad de servicio y las condiciones
 para los usuarios finales, lo que permitirá “achicar la brecha digital 
del país y acelerar la inclusión digital”.
“Telecentro ratifica su 
compromiso con el mercado de las telecomunicaciones, brindando una mejor
 propuesta en un rubro altamente competitivo y en permanente dinamismo. 
Confiamos plenamente en la buena predisposición de todos los actores 
intervinientes, con el fin de implementar un servicio de excelente 
calidad”, difundiaron a través de un comunicado oficial.












