Elecciones en Brasil: comienza hoy la campaña
 Lula debió cancelar su primer acto oficial por motivos de seguridad, mientras que Bolsonaro volverá a la ciudad donde fue acuchillado en 2018. Se elegirán también gobernadores y diputados. La campaña electoral en Brasil comienza este martes con el expresidente Lula da Silva como favorito para los comicios del 2 de octubre en los que, además de presidente, se elegirán gobernadores y diputados estaduales y federales. A partir de este martes y hasta el 1 de octubre, víspera de la primera vuelta de las elecciones, los candidatos a ocupar alguno de los cerca de 600 puestos que están en juego ya pueden pedir el voto y comenzar con su propaganda electoral.
Lula debió cancelar su primer acto oficial por motivos de seguridad, mientras que Bolsonaro volverá a la ciudad donde fue acuchillado en 2018. Se elegirán también gobernadores y diputados. La campaña electoral en Brasil comienza este martes con el expresidente Lula da Silva como favorito para los comicios del 2 de octubre en los que, además de presidente, se elegirán gobernadores y diputados estaduales y federales. A partir de este martes y hasta el 1 de octubre, víspera de la primera vuelta de las elecciones, los candidatos a ocupar alguno de los cerca de 600 puestos que están en juego ya pueden pedir el voto y comenzar con su propaganda electoral.
CAMPAÑA. Afiches de Luiz Inácio Lula da Silva y Jair Bolsonaro se ven en 
la calle de Río a dos meses de las elecciones. Los sondeos muestran una 
preferencia marcada por el exmandatario.
Los dos principales 
contendientes por la Presidencia de Brasil, el ya citado Lula y el 
presidente, Jair Bolsonaro, han optado por lugares simbólicos para 
iniciar la campaña. Este último volverá a Juiz de Fora, en el estado de 
en Minas Gerais, lugar en el que fue apuñalado en 2018 cuando se 
presentó a las elecciones. Por su parte, el líder del Partido de los 
Trabajadores (PT) tenía previsto acudir a dos fábricas en San Pablo por 
la mañana, una situada en el municipio de Sao Bernardo do Campo, que ha 
tenido que ser cancelada por motivos de seguridad, y ya por la tarde a 
la de Volkswagen.
Lula mantiene el favoritismo
Lula parte como 
principal favorito para unas elecciones, cuyas encuestas lo colocaron 
siempre por delante desde que recuperara sus derechos políticos tras la 
anulación de sus condenas por corrupción. Sabedor de ello, Jair 
Bolsonaro intensificó sus ataques al sistema electoral, intentando 
sembrar la duda sobre la fiabilidad de las urnas electrónicas.
En la 
última encuesta de la consultora Ipec, Lula vencería en la primera 
vuelta con el 44% de los votos, muy por delante del 32% que vaticina 
lograría Bolsonaro. Ciro Gomes, el candidato del Partido Laborista 
Brasileño (PDT) es la tercera opción, con un 6%; mientras que Simone 
Tebet, del Movimiento Democrático Brasileño (MDB) recabaría un 
testimonial 2%.
El sondeo muestra que Lula es la opción favorita 
entre los jóvenes y las personas con menos recursos económicos, además 
de contar con especial predilección entre los electores de noreste de 
Brasil; mientras que a Bolsonaro lo votan más hombres adultos, 
evangélicos y aquellos de rentas más altas.












