Movilización a la Corte
 Movilización a la Corte: "Pedimos un poder judicial que imparta justicia". Con la demanda de juicio político a la Corte, remoción inmediata de sus cuatro miembros, y ampliación del número de integrantes, la movilización exigió una reforma integral urgente. Durante la movilización se recordó el aniversario del fallo del 2 x 1 de la Corte. "Por una justicia democrática e independiente, juicio político y remoción de la Corte Suprema". La idea-fuerza que tituló el documento leído ayer frente al Palacio de Justicia, sintetizó con elocuencia y precisión el reclamo que volcó a las calles a miles de manifestantes, y que se extiende en una cantidad de denuncias conexas, desde Milagro Sala y el resto de los presos políticos en Jujuy, hasta el carácter patriarcal de la Justicia.
Movilización a la Corte: "Pedimos un poder judicial que imparta justicia". Con la demanda de juicio político a la Corte, remoción inmediata de sus cuatro miembros, y ampliación del número de integrantes, la movilización exigió una reforma integral urgente. Durante la movilización se recordó el aniversario del fallo del 2 x 1 de la Corte. "Por una justicia democrática e independiente, juicio político y remoción de la Corte Suprema". La idea-fuerza que tituló el documento leído ayer frente al Palacio de Justicia, sintetizó con elocuencia y precisión el reclamo que volcó a las calles a miles de manifestantes, y que se extiende en una cantidad de denuncias conexas, desde Milagro Sala y el resto de los presos políticos en Jujuy, hasta el carácter patriarcal de la Justicia.
Convocada por organismos de derechos humanos, sindicatos, partidos 
políticos y movimientos sociales, la marcha en Tribunales expresó al 
mismo tiempo una suerte de hartazgo sobre un tema en el que se hace muy 
difícil avanzar, y la búsqueda simbólica de un punto de partida a partir
 de la movilización y la presencia en las calles, con otra convocatoria 
ya anunciada para el 24 de mayo. El reciente aniversario del fallo del 2
 x 1 de la Corte, y la forma en que la movilización popular lo anuló de 
cuajo, fue mencionado reiteradamente como ejemplo de lo posible, tanto 
en el documento leído como en los testimonios que recogió Página/12. 
"Quienes
 nos movilizamos hoy dijimos en el multitudinario acto del pasado 1F en 
Tribunales que esta Corte se tiene que ir por fundadas razones", se 
expresó en el documento que leyeron, en el escenario montado sobre 
Tucumán y Talcahuano, la actriz Alejandra Darín y el actor Daniel 
Fanego. 
"Esta Corte reproduce la lógica fundante del sistema. Es
 clasista, patriarcal, misógina y elitista. Demandamos una Corte Suprema
 que impulse la transformación del Poder Judicial y de sus prácticas 
habituales, que se traducen hoy en sentencias contrarias a la no 
discriminación, a la igualdad y al pleno respeto a la dignidad humana", 
se reclamó. 
"Quienes nos movilizamos este 5 de mayo, 
consideramos todos estos hechos de una enorme gravedad institucional, 
que ponen en peligro a la República y por eso exigimos la remoción 
inmediata de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y 
Ricardo Lorenzetti", fue el pedido expreso. Junto a la demanda de juicio
 político a la Corte y remoción de sus cuatro miembros, se planteó la de
 la ampliación del número de integrantes, con paridad de género.












