Salta expuso en México en foro internacional sobre los derechos comunicacionales de la niñez.

Dada fue convocado al prestigioso foro internacional por ser el autor de
la publicación “Los chicos, las chicas y sus derechos en la
comunicación” editada por el Gobierno de Salta; y por haber llevado
adelante talleres, charlas, capacitaciones y seminarios sobre la
temática de niñez y medios, en distintos puntos del país, con gobiernos
y universidades nacionales de Córdoba, Entre Ríos, Rosario, Catamarca,
Jujuy, La Plata y Mendoza, entre otros.
En el Encuentro Internacional, Dada participó como expositor en la Mesa
“Televisión infantil de calidad”, junto a Jan-Willem Bult, Productor de
KRO Youth de Holanda; Abby Jenkins, Directora de contenido digital PBS
Kids de Estados Unidos; y Ellen Kleila, Directora de documentales
infantiles, juveniles y especiales de Alemania, tres referentes de la
mejor televisión infantil del mundo.
Ante unos 700 asistentes, Dada dio a conocer un conjunto de parámetros
que están contenidos en la guía salteña hoy está siendo usada como
herramienta de apoyo por medios de comunicación de todo el país,
universidades, y organizaciones que trabajan por los derechos de los
niños y niñas.
El funcionario salteño también explicó en sus intervenciones cómo el
reconocimiento de los derechos comunicacionales de la infancia, hecho en
noticieros, publicidades y ficciones, puede contribuir a lograr una
televisión de alta calidad.
Dada señaló que los medios deben de escuchar y visibilizar más a los
niños y niñas no solo ante la cotidianidad sino también ante los grandes
problemas, pero evitando violentar sus garantías individuales y sin
exponer su vida privada.
Por Argentina, además de Dada, participaron el presidente de Radio
Televisión Argentina, Tristán Bauer; la ministra de Innovación y Cultura
de Santa Fe, María González; y la directora del canal Encuentro, María
Rosenfeldt.
Publicación salteña elogiada en México
La publicación “Los chicos, las chicas y sus derechos en la
comunicación” fue editada el año pasado por el Gobierno de Salta, con
aval de UNICEF, la Defensoría del Público y la Secretaría de Niñez de
Nación.
Esta guía logró ser reconocida en el país y ahora en el exterior, porque
constituye un aporte novedoso y necesario al campo de los derechos a la
comunicación de las niñas, niños y adolescentes; materia aún pendiente
en muchos aspectos en los medios en Argentina así como en países de
América Latina y del mundo.
VIDEO: Informe y entrevista a Federico Dada, Canal 22 de Puebla.
https://www.youtube.com/watch?v=6U3fH-WLoHs