PERSONERÍA JURÍDICA MATRÍCULA 32264
DPPJ Pcia. BUENOS AIRES
N° Registro de Entidad de Bien Público 433

E-Mail: secretaria@arbia.org.ar

Últimas novedades

Nacionales

Importaciones, recesión y ficciones económicas

Leer más... 01/09/2024 (7784)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/rece1.jpgA 9 meses de Milei en el poder. El principio del fin del "Made in Argentina", Caputo tomó el caso del pan importado para avisar que fomentará una apertura total de alimentos foráneos. Alerta en las fábricas nacionales, justo cuando la mitad de las empresas que se fueron del país en la era libertaria son de consumo masivo. La UIA espera a Milei admitiendo que viven una destrucción del entramado. El golpe inesperado que sufren Techint, Acindar y Aluar. Y el colmo del viceministro "importado". Por Leandro Renou. El ministro de Economía, Luis Caputo, está obsesionado con el pan lactal brasileño. Con bastante razón, al observador común podrá parecerle una nimiedad, pero él y sus laderos en Hacienda están fascinados con el buen ritmo de ventas que tiene el producto que, tras varias reuniones en Buenos Aires y Río de Janeiro, dejaron que el gigante Bauducco ingrese al país sin ningún control.

Las Hienas Kiczka no declararon

Leer más... 31/08/2024 (7783)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/kiczkas.jpgCausa por pedofilia: Sebastián Kiczka se negó a declarar ante el juez. Los hermanos Kizcka, apresados esta semana en momentos diferentes tras darse a la fuga, comparecieron ante la Justicia para escuchar los cargos que pesan en su contra. Se encuentran alojados en la misma dependencia policial misionera, pero en distintas celdas. Tras ser apresado el pasado jueves por Policía Rural de Misiones y pasar su segunda noche en una celda de la Comisaría Segunda de Apóstoles, Sebastián Kiczka se negó a declarar este sábado ante el juez Miguel Ángel Faría, quien lleva adelante la causa por tenencia y distribución de contenido de explotación sexual de menores.

Disney se adueño del CCK

Leer más... 30/08/2024 (7779)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/cck_mickey.jpgEl repudio total en redes sociales., Un Mickey gigante recibe a los visitantes del CCK por una muestra de Disney. Si bien la entrada es libre y gratuita, hay un puesto dedicado a vender productos promocionales del personaje al final de la muestra. Una estatua del ratón Mickey le da la bienvenida a los visitantes del Centro Cultural Kirchner (CCK) desde este viernes. El motivo de la particular decoración es que la administración ultraderechista habilitó que la empresa Disney desembarque con una muestra artística de su emblemático personaje en el centro cultural más grande de América. Si bien la entrada es libre y gratuita, al final de recorrido un puesto de merchandising espera a los visitantes para que, previo intercambio comercial, se lleven un recuerdo de del ratón.

Detuvieron a la Hiena Kiczka en Corrientes

Leer más... 29/08/2024 (7778)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Kiczka_detenido.jpgLo detuvo la policía en un campo de la localidad de Loreto. El pedófilo fue detenido. Siguen buscando a su hermano Sebastián. Después de haberse profugado durante casi una semana, el exdiputado libertario Germán Kiczka fue capturado en Corrientes. La policía lo encontró en la noche del miércoles en un campo de la localidad de Loreto, a medio camino entre las capitales de esa provincia y la de Misiones. De momento se desconoce el paradero de su hermano Sebastián, también buscado por la causa que los investiga por consumo, producción y distribución de pornografía infantil. El caso de los hermanos Kiczka había dado en la tarde del miércoles un giro narrativo sorpresivo: según dos diarios paraguayos, agentes de Interpol de ese país concentraban su búsqueda en distintas localidades de Itapúa, el departamento que colinda con Misiones a través del río Paraná.

La Hiena Kiczka y La Red Familiar

Leer más... 28/08/2024 (7775)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Kiczka.jpgEl diputado amigo de los Puerta acusado de pedofilia tenía un canal de magia para chicos en YouTube. Los investigadores consideran que este material ideado por Germán Kiczka tenía el propósito de "engañar y seducir" a menores de edad, atraídos por los trucos de magia y los juegos subidos a la plataforma. En el marco de la causa que involucra a Germán Kiczka y a su hermano por "tenencia, consumo y distribución de material de abuso sexual infantil", se conocieron nuevos detalles acerca de la sofisticada operatoria del legislador misionero para "atraer y seducir" potenciales víctimas menores de edad. En base a los últimos hallazgos, la investigación puso la lupa sobre un canal de YouTube dedicado al público infantil, donde el acusado exhibía trucos de magia, juegos y canciones infantiles para llamar la atención de los niños.

PAMI dejó a millones de afiliados sin cobertura al 100% de medicamentos

Leer más... 28/08/2024 (7774)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/farmacia1.jpgCon estas medidas, las personas mayores pueden llegar a gastar 100 mil pesos más por mes en remedios. Por: Gustavo Sarmiento. En medio de la discusión por el anunciado veto del presidente Javier Milei a la Ley votada recientemente por el Congreso de la Nación que le aumenta un promedio de casi 20 mil pesos a cada jubilado y jubilada, el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) anunció la modificación del esquema de cobertura de medicamentos, por lo que gran parte de los remedios que contaban con un beneficio total ahora sólo tendrán una cobertura del 40% al 70%. Ahora, solo quedarán con descuentos del 100% aquellos remedios de enfermedades crónicas o tratamientos especiales, como los oncológicos, hipoglucemiantes, insulina, tiras reactivas y antirretrovirales.

FOR SALE

Leer más... 26/08/2024 (7770)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/teg_patricios1.jpgSaldrán a la venta por decreto más de 200 inmuebles. Tierras públicas en remate: el nuevo plan de Javier Milei para dejar tierra arrasada en el Estado. El Gobierno busca hacer caja fácil con la venta de algunas de los terrenos públicos más codiciadas por el mercado inmobiliario. El objetivo de la Rosada es recaudar unos mil millones de dólares, y para eso está dispuesto a dilapidar incluso varios predios en poder de las Fuerzas Armadas, como el Campo Hípico militar y el Regimiento de Patricios. Lo hará sin pasar por el Congreso, tal como lo hiciera en su momento Mauricio Macri. El plan libertario de “privatizar todo lo que se pueda privatizar” –en palabras de Javier Milei– sigue sumando capítulos.

Encuesta: 6 de 10 industrias, el país está peor

Leer más... 23/08/2024 (7766)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/industria8.jpgLa encuesta de la UIA refleja la crisis nacional y del sector fabril. Contra el año pasado, 4 de 10 bajaron su produccióny sus ventas y ya son más las empresas que reducen empleo que las que lo crean. Un todo o nada al 2025. No sorprenden los resultados de la última Encuesta de Perspectivas de la Unión Industral (UIA), pero los datos son de todos modos muy duros. Seis de diez industrias que esperaban que el país mejore, lo ven peor que hace un año. Y la correlación es áun peor cuando se habla en particular de su negocio: allí, 4 de 10 perdieron ventas y bajaron la producción, y ya son más las empresas que despidieron trabajadores que los que decidieron contratar. El primer dato que aparece en el relevamiento de UIA es el Monitor de Desempeño Industrial (índice MDI), que adelanta el ciclo de actividad industrial.

Le negaron la excarcelación anticipada Grassi

Leer más... 22/08/2024 (7762)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/grassi.jpg"Vimos a un monstruo que redobló su agresividad. Hoy dio una clase de pedofilia", consignó Juan Pablo Gallego, el abogado de las víctimas. El Tribunal N°1 de Morón denegó este jueves por unanimidad el pedido de excarcelación anticipada al cura Julio César Grassi. De esta manera, continuará preso hasta mayo de 2028, cuando se cumplan los 15 años de condena que pesan sobre él. De acuerdo a lo anunciado por la jueza Mariana Maldonado, los fundamentos se darán a conocer el próximo 2 de septiembre. Al término de la audiencia, el abogado de las víctimas, Juan Pablo Gallego, expresó: “Es importante que estas audiencias se puedan ver, porque hoy se demostró que se complicó solo”. En el mismo sentido, agregó: “Vimos a un monstruo que redobló su agresividad. Hoy dio una clase de pedofilia”.

Fabiola Yañez: Se desmorona el supuesto hostigamiento

Leer más... 19/08/2024 (7757)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/fabiola_2.jpgFabiola Yañez confirmó el horario de la última llamada con Alberto Fernández y se desmorona el supuesto hostigamiento- Esa comunicación se concretó el 6 de agosto a las 17:09. La resolución que impedía contacto fi?sico, telefónico o por correo se notificó en Puerto Madero a las 19:47. Ese delito había sido el argumento para el allanamiento y el secuestro del celular - Por Nicolás Pizzi (INFOBAE) - El último contacto telefónico entre Alberto Fernández y Fabiola Yañez se registró el martes 6 de agosto a las 17:09 (hora de Argentina). Dos horas después, a las 19:47, el ex presidente se notificó en su departamento de la orden firmada por el juez Julián Ercolini, que esa misma tarde le había prohibido tomar contacto con la denunciante. El dato, si se confirma, podría tener consecuencias inmediatas para el desarrollo de la causa por violencia porque el supuesto hostigamiento fue el argumento que utilizaron los fiscales para pedir el secuestro del teléfono del ex presidente.

Reforma laboral

Leer más... 19/08/2024 (7755)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Stur1.jpgSturzenegger confirmó que se reglamentará en la próximas horas. “Se viene más libertad”, dijo el ministro de Desregulación al confirmar que está casi lista la reglamentación del capítulo laboral de la Ley Bases. Buscará reemplazar las indemnizaciones por un "fondo de cese" como el que aplica la UOCRA. Con el ardid de “más libertad”, el ministro de la Desregulación y la quita de derechos, Federico Sturzenegger, anticipó que esta semana el gobierno nacional reglamentará el capítulo de la reforma laboral incluido en la Ley Bases, particularmente el que ataca las indemnizaciones por despidos.

Compras a una droguería vinculada a Martín Menem

Leer más... 18/08/2024 (7754)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/martin_menem.jpgDenuncian gastos millonarios sin licitación en la Agencia Nacional de Discapacidad. Una investigación de Telenueve investiga reveló que el organismo destinó casi 30 mil millones de pesos a adquirir productos medicinales a Suizo Argentina, una firma relacionada a Martín Menem. Su primo, "Lule" Menem, a cargo de la gestión. La Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) se encuentra en el ojo de la tormenta por la realización de compras millonarias sin licitación previa. Según el informe presentado ayer por el periodista Tomás Méndez en su programa televisivo, el organismo destinó casi 30 mil millones de pesos para adquirir productos medicinales a la droguería Suizo Argentina, vinculada con el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

Inquilinos al Horno

Leer más... 18/08/2024 (7753)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/alquileres5.jpgAlquileres: los inquilinos necesitaron más de tres salarios mínimos en julio para pagar un dos ambientes. Según un estudio, aumentó la carga económica de los inquilinos para pagar el alquiler. Pero además, por quinto mes consecutivo, aumentó el costo de acceder a una vivienda. Alquileres: precios se desaceleran y aumentan por debajo de la inflación. Por quinto mes consecutivo el costo de acceder a una vivienda en la ciudad de Buenos Aires aumentó por encima de la inflación y lleva acumulado en lo que va del año un 114,4%. Así, un inquilino pasó de necesitar 2,8 salarios mínimos en mayo a 3,1 en julio para alquilar una propiedad de dos ambientes, lo que representa un incremento del 10,7% en la carga económica, sin contar el pago de expensas.

Quiebran miles de pymes y Milei se desentiende de este drama

Leer más... 17/08/2024 (7751)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/pyme1.jpgEmpresarios reclaman del Gobierno una ley de emergencia para el sector. En los primeros seis meses de gestión del gobierno de Javier Milei cerraron 10.000 pymes como resultado de las políticas de ajuste, esto es a razón de 50 empresas por día. Por Mara Pedrazzoli. Más de cien empresarios pymes convocados por la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (Enac) reclamaron frente a Casa Rosada una ley de emergencia que los atienda. Ante la negativa de funcionarios de Economía de recibirlos y luego de haber sido invitados a exponer en reuniones informativas con diputados, decidieron visibilizar su reclamo en la vía pública el viernes que se conmemoró el Día del Empresario Nacional.

Nada que Festejar: Histórico derrumbe del consumo masivo

Leer más... 16/08/2024 (7749)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/derrume_consumo.jpgLa caída en las ventas ya no encuentra comparación con 2001 ni la pandemia. Mientras Milei y Caputo venden recuperación económica y dicen que lo peor ya pasó, la baja del gasto es la más importante del año y 4 puntos más fuerte que la de junio. La caída -aún con los precios clavados en 4 por ciento- es demoledora en los híper y comercios barriales, y se siente más en el Interior. En la primera semana de agosto, el desplome de ventas superó el 21 por ciento. Por Leandro Renou. Un dato demoledor de la economía apareció en la escena justo cuando el Gobierno de Javier Milei empezaba a vender una recuperación de la actividad:

Echaron al cura que organizó la reunión con represores

Leer más... 15/08/2024 (7747)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/ravasi.jpgLa decisión fue tomada por el obispado de Zárate-Campana debido a "numerosas quejas fundadas por sus expresiones y actitudes que se oponían al testimonio cristiano". El cura que organizó y coordinó la reunión entre los diputados de La Libertad Avanza (LLA) y los represores detenidos por delitos de lesa humanidad fue echado este jueves por el obispado de Zárate-Campana y no le renovaron el permiso para desarrollar actividades pastorales en su distrito. "El sacerdote, Presbítero Javier Olivera Ravasi, está incardinado en la Diócesis de San Rafael, Provincia de Mendoza, y fuera de la misma desde hace varios años.

Imputaron a Alberto Fernández por lesiones graves y amenazas

Leer más... 14/08/2024 (7746)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/fabiola.jpgLa acusación fue realizada por el fiscal Ramiro González. Además citó a declarar al médico Federico Saavedra y a su exsecretaria, María Cantero. También pidió las cámaras de seguridad de la quinta de Olivos. El fiscal federal Ramiro González imputó formalmente este miércoles al expresidente Alberto Fernández en el marco de la denuncia que realizó Fabiola Yañez por violencia de género. En esa línea, acusó al exmandatario por los delitos de “lesiones graves, doblemente agravadas” y por ”amenazas coactivas”. Sumado a esto, pidió realizar una batería de alrededor 30 medidas de pruebas, entre las que se encuentran tomar testimonios

Crisis universitaria

Leer más... 13/08/2024 (7743)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/conadu.jpgCuánto cayeron los salarios de los docentes en términos reales en la era de Javier Milei. Los gremios que representan a los docentes universitarios anunciaron un paro de 72 horas. En la negociación paritaria, el Gobierno les había ofrecido 3% de aumento para agosto y un 2% en septiembre, propuesta que fue rechazada. Los docentes universitarios agrupados en la Conadu y la Conadu Histórica realizan desde hoy un paro de 48 horas en reclamo de un 25% de aumento salarial

Conflicto en Neuquén: docentes paran por 72 horas

Leer más... 12/08/2024 (7740)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/paro_doc_neuq.jpgEl gremio ATEN se opone al pago de un plus por presencialidad. La ministra de Educación provincial dijo que no hay marcha atrás y condicionó el diálogo al levantamiento de las medidas. Los docentes de Neuquén comenzaron este lunes con un nuevo paro por 72 horas, luego de haber realizado una medida idéntica la semana pasada contra el pago del plus por presencialidad instrumentado por la administración de Rolando Figueroa tras la aprobación de la Legislatura. La huelga es motorizada por la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN), que desde hace semanas protagoniza un conflicto con el gobierno neuquino que incluye acusaciones cruzadas y diversas medidas de fuerza, como acampes y asambleas, entre otras.

La abuela de Loan reveló la interna familiar

Leer más... 10/08/2024 (7736)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Loan_abuela.jpgDijo que vendió sus tierras por miedo a que se la quitaran sus hijos, quienes se la disputan. A 57 días de la desaparición de Loan Danilo Peña, este viernes declaró su abuela Catalina en el Juzgado Federal de Goya. La mujer de 87 años prestó testimonio ante la jueza Cristina Pozzer Penzo tras casi 6 horas, luego fue controlada por una médica y almorzó. En la declaración reveló detalles de la interna familiar, asegurando que enajenó su tierra de 6 hectáreas a un vecino de nombre Ibarrola para preservarla de sus hijos que se la disputan entre sí.

Allanan la casa de Alberto Fernandez

Leer más... 10/08/2024 (7735)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp


/imagenes/AF_allanan.jpgQué se llevó la Justicia de la casa de Alberto Fernández tras el allanamiento. Durante la noche se realizó un operativo en el domicilio del expresidente en Puerto Madero. Se secuestraron varios dispositivos electrónicos. La investigación está a cargo del Juzgado Criminal y Correccional Federal 10. La policía federal allanó este viernes por la noche el departamento del expresidente Alberto Fernández en Puerto Madero, en el marco de la causa por violencia de género luego de que fuera denunciado por su exesposa, Fabiola Yañez.



 [ anterior ]  1 2 3 4 5 6 7 [ 8 ] 9 10 11 12 13 14 15 16 17  [ siguiente ]

Recomendados