Elecciones en CABA
Este domingo 18 de mayo tuvieron lugar las Elecciones legislativas en CABA el Peronismo quedo con mayoria, y fue el candidato de La Libertad Avanza, Manuel Adorni, quien se impuso con el 30% de los votos, seguido de Leandro Santoro, de Es Ahora Buenos Aires, con 27% y Silvia Lospennato del PRO con 16%. Estos resultados son fundamentales para determinar cómo quedará conformada la Legislatura porteña en el período 2025-2027 y quiénes se quedan afuera. Con esos resultados, La Libertad Avanza se queda con los tres lugares que ponía en juego y además suma 11 bancas en esta elección. De este modo, el bloque libertario pasará a tener 14 legisladores desde el 9 de diciembre. Entre los nuevos ingresos figuran nombres como Manuel Adorni, Solana Pelayo, Juan Pablo Arenaza y Rebeca Fleitas, que consolidan la expansión de Javier Milei en el bastión porteño.
Es Ahora Buenos Aires, el espacio encabezado por Leandro Santoro, obtuvo cerca del 27% de los votos y se consolidó como segunda fuerza. Sin embargo, si se suman las 10 bancas que ponía en juego a las 10 que ganó este domingo, queda con un total de 20 legisladores, lo que lo transforma en la primera fuerza en la Legislatura porteña. Entre los nuevos ingresos al recinto de CABA se encuentran Claudia Negri, Mariana González y Alejandro Salvatierra, quienes reforzarán la bancada opositora en la próxima etapa legislativa. El PRO, principal derrotado de la mano de Silvia Lospennato, retuvo 6 bancas y renovó otras 5, por lo que queda con 11. Horacio Rodríguez Larreta suma 3 asientos a un espacio de ex oficialistas porteños que retenía 7 bancas, por lo que queda con 10 escaños. La izquierda retuvo 1 banca y sumó otra con Vanina Biasi. No obstante, muchas otras figuras políticas quedaron afuera de la Legislatura porteña tras no alcanzar el piso mínimo de votos del 3%. Entre ellos se encuentra: Ramiro Marra (UCeDe); Paula Oliveto (Coalición Cívica); Lucille Levy (Evolución); Alejandro Kim (Principios y Valores) y Ricardo Caruso Lombardi (Movimiento de Integración y Desarrollo). También se quedaron afuera por falta de votos Yamil Santoro (Unión Porteña Libertaria); Juan Manuel Medina (Justa, Libre y Soberana); Federico Winokur (La Izquierda en la Ciudad); María Eva Koutsovitis (Confluencia por la Unidad y la Soberanía); Mila Zurbriggen (Nueva Generación); César Biondini (Frente Patriota Liberal) y Marcelo Peretta (Movimiento Plural).