Imputaron en una causa de corrupción a Julio Garro
El dirigente del PRO es investigado por su participación en una asociación ilícita durante su gestión como intendente de La Plata, finalizada en 2023, por la construcción de barrios privados en zonas no autorizadas. La maniobra incluiría la autorización de los lotes, empresas constructoras y la venta en inmobiliarias. El exintendente de La Plata Julio Garro fue imputado por la justicia por asociación ilícita por el caso de los barrios cerrados ilegales en la capital bonaerense. Garro, dirigente del PRO, perdió la reelección en diciembre de 2023 en manos del peronista Julio Alak y luego fue funcionario de Javier Milei, como subsecretario de Deportes de la Nación.
El fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta pidió una serie de allanamientos,
incluido uno en la casa de Garro. Los posibles delitos que se le imputan
son: asociación ilícita, incumplimiento de los deberes de funcionario
público, falsedad ideológica de documento público y administración
fraudulenta, según menciona el escrito que el fiscal presentó ante el
Juzgado de Garantías N°5 Departamental. En el caso se investiga a Garro,
quien en connivencia con varios funcionarios públicos de la
Municipalidad de La Plata y empresarios particulares, habrían realizado
múltiples desarrollos urbanísticos en zonas no permitidas, las cuales no
contaban con la correspondiente autorización provincial. El monto
comprendido es de u$s1.500 millones, según menciona el escrito. El caso
lo lleva la jueza Marcela Garmendia. De acuerdo al diario El Día de La
Plata, se realizaron cinco allanamientos y once órdenes de presentación,
incluidas cuatro empresas y domicilios de exfuncionarios, además del de
Garro. El perjuicio económico a privados y al municipio está estimado
por el fiscal en $700.000 millones. El fiscal intentará demostrar un
negocio integrado que estaría bajo el mando de Garro: suponen que
comenzaba con la autorización por ordenanza o decreto la construcción de
barrio privado a cambio del 20 % de los lotes. El segundo paso: la
aprobación de las obras de pavimento, agua, luz y gas, siempre y cuando
se contratara a la empresa que era de los exfuncionarios de Garro. Por
último, la apertura de inmobiliarias en La Plata, Bariloche y Punta del
Este para vender los lotes.
Julio Garro, Javier Milei y Daniel
Scioli. Garro había sido expulsado del Gobierno de Milei en julio, luego
de que le reclamase públicamente al capitán de la Selección argentina,
Lionel Messi, y al presidente de la AFA, Claudio Tapia, que pidan perdón
por el cántico racista de los jugadores contra el combinado francés.
Luego de que se diera a conocer la salida de Garro del Gobierno, el
propio exintendente de La Plata agradeció a Javier Milei, Guillermo
Francos y a Daniel Scioli "por el laburo de estos meses" y también a
Mauricio Macri por "tenerlo siempre en cuenta".