Recursos enviados a Bahía Blanca por Pcia de Buenos Aires
Informe actualizado de la asistencia del Gobierno provincial Recursos enviados a Bahía Blanca. El OPISU desplegó un operativo de distribución de insumos. Ante el evento climatológico extraordinario que azotó la ciudad de Bahía Blanca, y en el marco de la emergencia, el gobierno de la provincia de Buenos Aires dispuso: Ministerio de Seguridad. En relación con las versiones que circulan sobre las personas desaparecidas, se precisa que solo se han recibido tres denuncias formales; una persona mayor, cuyo cuerpo fue encontrado, y dos menores, cuya búsqueda continúa activamente. Hasta el momento se han confirmado 16 fallecidos como consecuencia del temporal.
A esta hora de la jornada se contabilizan un total de 563 efectivos policiales, divididos en 2 turnos de 12 horas, un helicóptero, 40 móviles entre vehículos y motocicletas abocados a la seguridad ciudadana y prevención de ilícitos.
A la mañana arribaron un contingente adicional de 200 bomberos y 40 vehículos equipados con bombas de extracción.
Ministerio de Salud
??Implementó un sistema de telemedicina que
funciona las 24 horas, gratuito, para que vecinos y vecinas puedan hacer
atención de guardia, consultas con profesionales y confección de
recetas médicas sin la necesidad de recurrir a un efector de salud.
Deben
ingresar a la página web del Ministerio de Salud de la Provincia de
Buenos Aires (https://www.gba.gob.ar/saludprovincia), e ingresar en el
botón "TELEMEDICINA BAHÍA", para luego registrarse y comenzar la
consulta médica.
??Se dispusieron más de 200 personas para trabajar en el plan de contingencia frente al temporal.
??Se
enviaron ambulancias 4x4, el comité de emergencias móvil, dos Unidades
móviles de Terapia Intensiva con todo el personal correspondiente.
??En caso de ser requerido, se encuentra a disposición un avión sanitario.
??Se
equipó el Tren Sanitario con vagones preparados para la atención
primaria, vacunación y acompañamiento de las personas afectadas por el
temporal. Está coordinado por un equipo interdisciplinario para sostener
las distintas acciones sanitarias, y equipado con medicación,
suministros de primeros auxilios, elementos de limpieza y desinfección.
??Se trabaja en la recuperación del hospital Penna con tareas de limpieza, desinfección y reemplazo del equipamiento dañado.
??Se
envían al hospital municipal y al Municipio botiquines con medicamentos
para el tratamiento de enfermedades crónicas y agudas, vacunas, insumos
descartables y pastillas potabilizadoras de agua.
??Junto al
equipo PROSAMIC y el municipio, se desarrolla un acompañamiento en los
centros de evacuados y el hospital, entre otros espacios, de atención de
la salud mental en incidentes críticos.
OPISU
??Entregaron
agua potable, alimentos secos y deshidratados, mediante el programa de
Seguridad Alimentaria y Nutrición Adecuada (SANA).
?? Llevaron a
cabo tareas de limpieza y saneamiento a través de un camión vactor
sobre el terreno donde se encuentra el Hospital Penna y lugares
aledaños, en coordinación con los Ministerios de Salud, Seguridad y la
Municipalidad.
??Se pautaron obras y acciones necesarias para la
reparación de las escuelas junto a representantes del Municipio, la
Dirección General de Cultura y Educación, el Ministerio de Seguridad,
Departamento de Bomberos y el Consejo Escolar.
Ministerio de Ambiente
??
Entrega de maquinaria. Se envío una Pala Cargadora y dos autoelevadores
para levantar escombros pesados, árboles caídos y montañas de tierra.
Enviarán también 1 mini cargadora, contenedores basculantes mecánicos y
bolsones Big Bag para acelerar el esquema de recolección de residuos.
??
Entrega de herramientas y equipos de protección para fortalecer la
gestión del riesgo. Gomones inflables para la evacuación de personas en
zonas anegadas, motosierras, podadoras de altura y motoguadañas para la
remoción de árboles caídos y despeje de calles. También entregamos
equipos de protección para quienes están trabajando en el territorio.
??
Personal trabajando en el territorio. El personal de la zona está 100%
abocado al operativo. Los guardaparques están con un stand con grupos
electrógenos para que la gente cargue los celulares y a disposición para
podar, juntar árboles caídos o cualquier trabajo de fuerza que hagan
falta.
?? El equipo de control y fiscalización está llevando
adelante un monitoreo constante de las empresas afectadas y el estado de
funcionamiento de cada una, en permanente comunicación con Comité
Técnico Ejecutivo del Centro Ambiental de Bahía Blanca.
ABSA
Refuerzo Operativo de Asistencia
-
Incorporación de 9 cuadrillas adicionales, con personal, vehículos y
equipamiento enviado desde distintas localidades del interior
bonaerense.
- Operativo para colaborar en el desagote de
edificios. Permitirá recuperar el servicio eléctrico (en consecuencia,
la elevación de agua al tanque de cada condominio).
- Colocación de tanquetas de 3 mil y 4 mil litros en los lugares más críticos.
Asistencia alternativa:
-
En Bahía Blanca, está instalado un camión para abastecer demandas en el
centro de la ciudad, en Alsina 65; hay un camión en el Barrio Napostá,
en Urquiza/ Fuerte Argentino al 800; y una cisterna en Sarmiento y
Urquiza; además, dos camiones asisten al Hospital Español, mientras que
otras unidades asisten a sociedades de fomento, centro de evacuados y
geriátricos.
- En Ingeniero White, hay tres cisternas instaladas en el Centro de Salud, en la Delegación Municipal y en Ferrowhite.
- En General Cerri se asiste con camiones cisterna en:
• Barrio 212.
• Ingreso al sector de Gutiérrez y González.
• Club Cerri de Gurruchaga y Centro de evacuados de 12 de Octubre.
• Centro de Evacuados de la Escuela 10.
??Dispuso
once camiones cisterna para distribución de agua potable, seis
cisternas fijas, diez camiones desobstructores, un camión Unimog con
cisterna para acceder a zonas anegadas.
??Se dispuso el suministro de agua en sachets.
??Se
destinaron unidades móviles para el abastecimiento de agua en: Alsina
65 (frente a la Municipalidad); Fuerte Argentino y 19 de Mayo; Sarmiento
y Urquiza, y Sixto Laspiur e Inglaterra.
??20 camiones cisterna
de 10.000 litros realizaron 32 viajes que atendieron las necesidades en
sectores de: -General Cerri -Barrio Napostá -Barrio Centro Universitario
-Barrio Villa Muñiz -Ingeniero White.
??Entrega de agua envasada. Mas de 10.000 dotaciones diarias de agua envasada.
?? Cuadrillas de refuerzo de otras regiones de ABSA y comienzan a trabajas las empresas de mantenimiento de red contratadas.
??
Llegó un camión de 30.000 litros de hipoclorito concentrado a la Planta
Cuenca 1 de ABSA para lograr 100.000 litros de lavandina. Luego se
repartirá en tanques menores para poner a disposición de Hospitales,
Barrios, instituciones, en coordinación con el Comité de Emergencia
??Dispuso
once camiones cisterna para distribución de agua potable, seis
cisternas fijas, diez camiones desobstructores, un camión Unimog con
cisterna para acceder a zonas anegadas.
Ministerio de Desarrollo de la Comunidad
??21 camiones enviados, 15 a Bahía Blanca y 6 a Punta Alta (Partido de Coronel Rosales).
??Envío
colchones, frazadas, kits de limpieza, zapatillas, ropa, alimentos
secos, pallets y bidones de agua, sobres de lavandina, botas de lluvia,
velas, pañales (de bebes y adultos), sillas de adulto común y
reclinables, silla junior común y reclinable, muletas, andador y bastón
trípode.
?? Para la limpieza de la Ciudad se enviaron:
Motosierras, Hidrolavadoras, Gazebos, Carretillas, Pala de punta, Pala
ancha, Guantes de trabajo, Bolsas de consorcio, Guantes de tejido
moteado, Fajas lumbares, Pantalones y remeras de trabajo, Repelentes,
Alcohol en gel.
??Se activó la Mesa de Respuesta Comunitaria en la Emergencia y se realizarán tareas de asistencia en los centros de evacuados.
??Arribó
a la ciudad un equipo de 69 personas integrado por socorristas,
enfermeros, bomberos y psicólogos para colaborar en la asistencia en
Bahía Blanca y Coronel Rosales.
??A esos municipios se envió un
total de cuatro camionetas 4x4, un micro doble piso, dos lanchas para
evacuación, cuatro kayaks, una cocina móvil (300 raciones por turno), un
consultorio móvil, cuatro carpas de atención primaria de salud, un
puesto de comando de terreno y una central de comunicaciones.
Ministerio de Transporte
??Se liberaron los accesos.
??Envió
personal y vehículos de seguridad vial y de fiscalización. Se realizan
tareas de control y ordenamiento en rutas y accesos a la ciudad de Bahía
Blanca.
Ministerio de Gobierno
??Gobierno
Digital Implementa conectividad satelital en Bahía Blanca a partir de la
instalación de equipos en la Municipalidad y en el Hospital José Penna,
y se avanza en la expansión del servicio a otras áreas considerando la
disponibilidad de energía.
??Se enviaron kits de Satarlink (provistos por Telefónica) para brindar conectividad en diez nuevos puntos de la ciudad.
Vialidad
Estado de Rutas Provinciales y Nacionales en Bahía Blanca
La
Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires comunica el
estado de las Rutas Provinciales y Nacionales en la zona de Bahía
Blanca:
Rutas Provinciales:
- N°85: Habilitada al tránsito. Se recomienda circular con precaución.
-
N°51, N°76, N°72 N°78 y N°67: se encuentran habilitadas, con banquina
inestables. Se recomienda evitar la circulación, de ser necesario con
máxima precaución.
- Ex Nacional N°3: máxima precaución, presencia de agua calzada, banquinas inestables. Se recomienda evitar transitarla.
Rutas Nacionales:
- RN 3:
- Tramo: Azul – RN 229: Transitable con normalidad.
- Tramo RN 229 – El Triangulo: Transitable con precaución.
- Tramo El Triangulo – Emp. RN 33: Corte total.
- Tramo Emp. RN 33 – Emp. RN 22: Transitable con precaución.
- Tramo Emp. RN 22 – Patagones: Transitable con normalidad.
- RN 22 – Tramo Emp. RN 3 – Río Colorado: Transitable con normalidad.
- RN33:
- Tramo Emp. RN 3 – La Vitícola: Transitable con precaución.
- Tramo La Vitícola – Pigüé: Transitable con normalidad.
- Tramo Pigüé – Trenque Lauquen: Transitable con precaución.
- RN 35:
- Tramo Bahía Blanca – Lte. La Pampa: Corte total.
- RN 228 – Tramo Necochea – Tres Arroyos: Transitable con normalidad.
- RN 229 – Tramo Emp. RN 3 - B. Marisol P. Alta: Transitable con precaución.
- RN 249 – Tramo Emp. RN 3 - Emp. RN 229 P. Alta: Transitable con precaución.
- RN 252 – Tramo Rotonda V. Sarsfield – Pte. La Niña: Corte total.
- RN 1V03 – Tramo Emp. RN 3 - Rotonda Ex Indiada: Transitable con precaución.
Asistencia de maquinaria y vehículos
La
Dirección de Vialidad puso a disposición personal y equipamiento, con
el objetivo de mitigar las consecuencias del temporal que azotó la
localidad bahiense.
La asistencia consiste en limpieza de
barrios, trabajos en rutas y caminos para dar transitabilidad y
distribución de insumos (colchones, frazadas, ropa, alimentos, entre
otros). Viajaron 14 personas de las distintas zonas viales y el
Coordinador de Emergencias, Hugo Gervacio.
Además, el
Administrador de Vialidad Roberto Caggiano se trasladará a la Zona, ya
que tanto el edificio como el personal del departamento Vial Zona XII
Bahía Blanca fueron afectados por la situación.
Maquinaria vial en la zona:
• 8 camiones
• 2 retoexcavadora
• 1 carretón
• 1 camioneta
• pala cargadora grande
• 3 retropalas
Energía
Luego
de la inundación, por cuestiones de seguridad, la empresa EDES sacó de
funcionamiento todos los alimentadores de la ciudad. Actualmente, se
repuso el servicio a al 70% de los usuarios. Las cuadrillas de la
empresa distribuidora trabajan en la limpieza de las líneas subterráneas
del centro de la ciudad, que son las más afectadas.
Banco Provincia
Se
desplegaron tres unidades móviles con dos cajeros automáticos cada una
para reforzar el acceso a dinero en efectivo en puntos estratégicos.
Sucursales que están atendiendo al público
Villa Mitre, Alberdi 1462.
Almafuerte, Almafuerte 750.
Centro, Av. Colón 36/38.
Barrio Universitario, Av. Alem 979.
Médanos, Bartolomé Mitre 319.
En estas cinco sucursales se encuentran operativos los cajeros automáticos.
Sucursales cerradas
Bahía Blanca, Chiclana 565.
Ingeniero White, Av. San Martín 3666.
General Daniel Cerri, Juan José Paso 531.
Refuerzo con cajeros móviles
Se
dispuso tres unidades móviles equipadas con dos cajeros automáticos
cada una, que permitirán ampliar las bocas de extracción en la ciudad.
Dos
unidades estarán desde mañana frente a la sucursal principal de Bahía
Blanca, ubicada en Chiclana 565. Un tercer móvil, también con dos
cajeros, estará apostado en la zona.