Políticas sociales en Pcia de BsAs
SAE: Continúa la entrega de equipamiento para las escuelas bonaerenses. Con una inversión de 21 millones de pesos, el Ministerio lo otorgó para comedores de establecimientos en Avellaneda y Guaminí. Más de 2.500.000 estudiantes acceden al Servicio Alimentario Escolar en toda la Provincia. En el marco del Servicio Alimentario Escolar (SAE) que se implementa en todas las escuelas bonaerenses de gestión estatal, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad llevó adelante esta semana una nueva entrega de equipamiento de cocina en los municipios de Guaminí y Avellaneda. La cartera a cargo de Andrés Larroque, ya lleva invertidos más de 3.700 millones de pesos en materia de infraestructura escolar beneficiando a más de 3.600 comedores de establecimientos públicos.
El director del SAE, Juan Sorrentino, junto a funcionarios locales,
encabezó la entrega de equipamiento a las instituciones de los dos
municipios. En total se distribuyeron elementos para 76 escuelas con una
inversión cercana a los 21 millones de pesos. Entre los artículos
entregados se incluyen electrodomésticos de línea blanca, vajilla y
distintos elementos de cocina como batidoras, mixer, balanzas,
procesadoras y carros de servicio.
En Avellaneda, participaron la
jefa de gabinete del municipio , Magdalena Sierra, junto a funcionarios
locales y directivos de los establecimientos. En este caso, se
entregaron diversos elementos a 43 escuelas con una inversión superior a
los 12 millones de pesos, que se suman a los 45 ya invertidos durante
el año pasado en el distrito. En el municipio, son 47.200 los
estudiantes que acceden al programa SAE, mientras que 39.678 reciben el
MESA. La jornada en Guaminí contó con la presencia del intendente José
Nobre Ferreira y autoridades del Consejo Escolar. La entrega, que
benefició a 33 establecimientos educativos, implicó una inversión del
gobierno bonaerense de 8 millones de pesos. Actualmente, en el distrito
hay 3541 destinatarios del programa SAE, mientras que 1812 reciben el
Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria (MESA), una
iniciativa complementaria que implementa la Provincia para garantizar el
derecho a la alimentación en todo el territorio. En 2024, se destinaron
más de 9 millones en este programa en el lugar.
A través del
Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, la gestión del gobernador Axel
Kicillof continúa fortaleciendo el funcionamiento del SAE y el MESA,
con mayor inversión, capacitaciones, entrega de equipamiento y la
presencia de un equipo de nutricionistas en territorio que trabajan con
las 25 regiones educativas. Además, durante la iniciativa Escuelas
Abiertas en Verano se garantizó la continuidad de la asistencia durante
el receso escolar.
Más de 2.500.000 niñas, niños y adolescentes de
toda la provincia de Buenos Aires de los niveles inicial, primario y
secundario acceden al SAE y al MESA. El primero brinda un servicio de
desayuno, almuerzo y merienda, con el objetivo de garantizar una
alimentación segura y saludable para los estudiantes en su etapa de
aprendizaje.