El Mercosur y la UE anunciaron un acuerdo de libre comercio
 Ahora deberá ser ratificado por el Parlamento Europeo y por los congresos de los cuatro miembros plenos del Mercosur. El Mercosur y la Unión Europea (UE) llegaron este viernes a un acuerdo para establecer un espacio de libre comercio. El anuncio se dio en el marco de la cumbre del bloque latinoamericano, con la presencia de los presidentes de Argentina, Javier Milei; de Brasil, Lula Da Silva; de Uruguay, Luis Lacalle Pou; de Paraguay, Santiago Peña, y la titular de la Unión Europea, Ursula Von der Leyen. Es un paso clave después de 25 años de negociación. En 2019 se había llegado a un acuerdo similar pero los planteos ambientales de los europeos lo trabaron.
Ahora deberá ser ratificado por el Parlamento Europeo y por los congresos de los cuatro miembros plenos del Mercosur. El Mercosur y la Unión Europea (UE) llegaron este viernes a un acuerdo para establecer un espacio de libre comercio. El anuncio se dio en el marco de la cumbre del bloque latinoamericano, con la presencia de los presidentes de Argentina, Javier Milei; de Brasil, Lula Da Silva; de Uruguay, Luis Lacalle Pou; de Paraguay, Santiago Peña, y la titular de la Unión Europea, Ursula Von der Leyen. Es un paso clave después de 25 años de negociación. En 2019 se había llegado a un acuerdo similar pero los planteos ambientales de los europeos lo trabaron.
Lacalle como anfitrión, y Von der Leyen como contraparte fueron quienes
 se encargaron de presentar el acuerdo. Ahora deberá ser ratificado por 
el Parlamento Europeo y por los congresos de los cuatro miembros plenos 
del Mercosur. Lacalle destacó que el acuerdo significa un punto partida,
 aunque admitió que hay "diferentes miradas" entre los integrantes del 
Mercosur, que deben discutirse. 
Cumbre del Mercosur y Unión Europea 
en Montevideo el 6 de diciembre de 2024 Von der Leyen le habló a su 
bloque y dijo que el acuerdo "asegura que se respete el patrimonio 
ambiental del Mercosur" y que “facilitará las inversiones europeas” 
porque habrá "aranceles reducidos y procesos aduaneros más 
sencillos".También mencionó las "salvaguardas robustas para proteger a 
nuestros productores”.  "Las empresas europeas se van a ahorrar 4000 
millones de euros”, agregó. El mandatario argentino arribó esta mañana 
temprano a la ciudad de Montevideo para participar de la Cumbre de 
Líderes del Mercosur, en la que Argentina asumirá la presidencia "pro 
tempore" del bloque regional. Se espera que el mandatario proponga la 
anulación de la norma que impide negociar tratados de libre comercio con
 terceros sin la aprobación de los socios, un tema podría reavivar las 
tensiones con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien 
impulsó el avances del tratado con la Unión Europea.












