En la previa de la gran marcha universitaria
 Rectores de las universidades nacionales piden diálogo y alertan sobre “las amenazas de represión” En conferencia de prensa, indicaron que las condiciones de seguridad están dadas y ratificaron los principales reclamos. Ver los comentarios de En la previa de la gran marcha, rectores de las universidades nacionales piden diálogo y alertan sobre “las amenazas de represión” Compartir En la previa de la gran marcha, rectores de las universidades nacionales piden diálogo y alertan sobre “las amenazas de represión” en Facebook Compartir En la previa de la gran marcha, rectores de las universidades nacionales piden diálogo y alertan sobre “las amenazas de represión” en X. En la previa de la gran marcha, rectores de las universidades nacionales piden diálogo y alertan sobre “las amenazas de represión”
Rectores de las universidades nacionales piden diálogo y alertan sobre “las amenazas de represión” En conferencia de prensa, indicaron que las condiciones de seguridad están dadas y ratificaron los principales reclamos. Ver los comentarios de En la previa de la gran marcha, rectores de las universidades nacionales piden diálogo y alertan sobre “las amenazas de represión” Compartir En la previa de la gran marcha, rectores de las universidades nacionales piden diálogo y alertan sobre “las amenazas de represión” en Facebook Compartir En la previa de la gran marcha, rectores de las universidades nacionales piden diálogo y alertan sobre “las amenazas de represión” en X. En la previa de la gran marcha, rectores de las universidades nacionales piden diálogo y alertan sobre “las amenazas de represión”
Desde el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), una decena de 
rectores de universidades públicas ratificaron la realización de la 
denominada Marcha Federal Universitaria y brindaron detalles de cómo 
será la movilización, al tiempo que pidieron “diálogo” con el gobierno 
nacional que busca recortar los fondos, con el argumento de la necesidad
 de auditar las cuentas, siendo que las instituciones tienen varios 
controles por parte del Estado, como la SIGEN y la AGN. Oscar Alpa, 
vicepresidente del CIN y rector de la Universidad Nacional de La Pampa, 
comenzó diciendo: “Estamos en representación de los más de dos millones 
de estudiantes de todo el sistema universitario, de los casi 60 mil no 
docentes y 155 mil docentes preuniversitario y universitarios”.  Alpa 
indicó que se llegó a esta situación tras varias reuniones y plenarios 
que se vienen realizando desde enero pero que como contrapartida no 
tuvieron respuestas concretas de parte del gobierno, por lo que insistió
 con la necesidad de “plantear siempre el diálogo. Debimos llegar a esta
 visualización, pero estamos abiertos al diálogo, que no se está dando”.
 En cuanto a los reclamos, el vicepresidente del CIN, enumeró cinco 
puntos: “El presupuesto universitario que quedó sin actualizar desde el 
2023; el atraso salarial de los docentes universitarios y 
preuniversitarios que llega a más del 50% con respecto a la última 
actualización de noviembre; las becas Progresar que recién ahora están 
abiertas y ya quedaron desactualizadas; todo lo que corresponde a 
Ciencia, Técnica e investigación; e infraestructura universitaria”, 
cuyas obras quedaron paralizadas.  La concentración comenzará a partir 
de las 15:30 en Plaza del Congreso. Primero marchará el mundo 
universitario, después las centrales obreras, seguidos por la central de
 trabajadores de la economía popular, organismos de derechos humanos y 
recién después los partidos políticos. De la Plaza del Congreso, la idea
 es movilizar por Avenida de Mayo hasta Plaza de Mayo, donde se montará 
el escenario frente a la pirámide, apuntando hacia el Cabildo.
“Estamos
 evaluando las formas de descomprimir, ante las amenazas de represión. 
Tenemos la voluntad de marchar pacíficamente. Las autoridades tienen que
 garantizar que si quedamos ocupando la 9 de Julio, que nos permitan 
destrabar por las calles aledañas. La marcha va a ser numerosísima y 
queremos que salga todo bien”, concluyeron. 












