Generación Zoe, la estafa piramidal que ronda a Santilli
Leonardo Cositorto, su CEO, tiene pedido de captura internacional por defraudación a sus inversores. Los vínculos con el Pro. Por: Sebastián Rodríguez Mora. La Justicia agregó una nueva y significativa denuncia a Generación Zoe, el holding empresarial-espiritual comandado por Leonardo Nelson Cositorto, sobre el que desde el viernes pesa un pedido de captura internacional por una supuesta estafa piramidal. En los últimos días, Generación Zoe comenzó a tener problemas para pagar la renta de 7,5% mensual a sus inversionistas. Además, se conoció que Zoe tiene vínculos con Diego Santilli y Martiniano Molina. Gabriel González, popular actor por el papel de Rosita en el programa Pasión de Sábado, integra el armado del Pro en la Provincia de Buenos Aires y relató públicamente que desde la empresa apoyan al exvice porteño. La combinación de beneficios que doblan la oferta bancaria, marketing asociado a las nuevas tecnologías de ahorro, enseñanza para el desarrollo personal y discurso religioso -Cositorto se presenta como coach ontológico y jefe de la iglesia Aviva Zoe-, atrajo a miles de personas en el país. El viernes, cientos de ellos y ellas se congregaron en la puerta de la sede porteña de la empresa, sobre la calle Crisólogo Larralde en el barrio porteño de Núñez.
La escena de indignación colectiva, miedo y ansiedad por retirar lo 
invertido remitía al final de la película Nueve Reinas, frente al banco 
quebrado. La fiscal de instrucción de la ciudad cordobesa de Villa 
María, Juliana Companys, ordenó la detención del CEO y su segundo 
Maximiliano Batista, que no se encontrarían en el país; Norman Ariel 
Prospero, el contador del holding, fue detenido por la división 
Antimafia de la Policía Federal en la Ciudad de Buenos Aires.
La 
fiscal cursó el pedido en respuesta a las denuncias por el cierre 
repentino de los lugares de pago en efectivo de la firma en Villa María,
 donde también funcionaba una sede de la Universidad del Trading, rama 
de Zoe que dicta capacitaciones y cursos no oficiales sobre inversión en
 criptoactivos, neurociencias, finanzas personales, psicología y demás 
disciplinas. De hecho, Cositorto afirmaba respaldar Zoe Cash -la 
criptomoneda que propone la empresa- con la propiedad de dos minas de 
oro en Jujuy, las cuales negaron todo vínculo.
Generación Zoe también
 se extendió al mundo deportivo: Leonardo Cositorto formó parte del club
 Deportivo Español vía su entrenador, Ricardo Caruso Lombardi. Allí, 
Cositorto propuso a los jugadores cobrar una parte de los premios en Zoe
 Cash. También Miguel Ángel Brindisi y  Alejandro Mancuso, ex ayudante 
de campo de Diego Armando Maradona, se relacionaron con Zoe en su 
división Deportes.
Las denuncias comenzaron en la Comisión Nacional 
de Valores, que abrió un sumario administrativo “por la posible 
realización de oferta pública e intermediación irregular en el ámbito 
del mercado de capitales”. Dos ONGs ya habían presentado denuncias en la
 Procelac sobre Generación Zoe: la Red Librementes, que alerta sobre 
manipulación coercitiva por parte de sectas religiosas, y Bitcoin 
Argentina, referente local sobre criptomonedas y tecnología blockchain. 
El fiscal Eduardo Taiano lleva el expediente en la Ciudad de Buenos 
Aires.
Vínculos con Santilli y el Pro
“Diego Santilli tiene los 
valores y utiliza las palabras que nosotros utilizamos”, afirmaba 
Gabriel González en un video que circuló hace pocos días en Twitter. El 
actor hizo estas declaraciones en una reunión de coaching de Generación 
Zoe: cuando dice «nosotros», se refiere a la empresa, con la cual tiene 
un vínculo relacionado a su decisión de dedicarse a la política 
bonaerense junto al senador. En ese mismo video, González alaba, en tono
 de campaña electoral, la performance de Santilli a cargo del Ministerio
 de Seguridad de la Ciudad.
En diálogo con Alejandro Rebossio de El 
Diario Ar, voceros de Diego Santilli negaron cualquier cercanía con Zoe,
 pero dos episodios multiplican las sospechas. En varias fotos de la 
presentación del reciente libro de Martiniano Molina, exintendente de 
Quilmes, se puede ver a Cositorto, el cual se apuró a desmentir el 
vínculo en una de las últimas entrevistas que ofreció en Colombia, poco 
antes de pasar a su actual condición de prófugo internacional.
Por 
último, Nicanor Santilli Pazos, hijo del senador y piloto de TC 2000, 
estuvo cerca de ser sponsoreado por la fantasmal división Automovilismo 
de Zoe, al punto de que circularon fotos de los autos del equipo con el 
logo de la empresa, lo mismo que ya ocurre efectivamente con otros 
competidores de la categoría. El acuerdo no se concretó, pero es otro 
frente en el que las distancias se acortaron a un mínimo difícil de 
justificar.








