Fase 3 de la cuarentena: posibles restricciones ante la segunda ola
 El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, anticipó el domingo que se mantiene en diálogo con el presidente Alberto Fernández y su par porteño, Horacio Rodríguez Larreta, para aplicar una "batería de medidas" ante la segunda ola de coronavirus, que aplaquen la suba de contagios en el AMBA. Esas medidas continuarán puliéndose esta tarde en una reunión de jefes de Gabinete y ministros de Salud de las tres jurisdicciones en Casa Rosada.  Desde la provincia, los funcionarios ya adelantaron que no dudarán en poner en marcha las medidas de restricción que, desde 2020, se aplican con el sistema de fases.
El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, anticipó el domingo que se mantiene en diálogo con el presidente Alberto Fernández y su par porteño, Horacio Rodríguez Larreta, para aplicar una "batería de medidas" ante la segunda ola de coronavirus, que aplaquen la suba de contagios en el AMBA. Esas medidas continuarán puliéndose esta tarde en una reunión de jefes de Gabinete y ministros de Salud de las tres jurisdicciones en Casa Rosada.  Desde la provincia, los funcionarios ya adelantaron que no dudarán en poner en marcha las medidas de restricción que, desde 2020, se aplican con el sistema de fases.
De esa manera, se respondería a la recomendación expresada por el 
gobierno nacional en la última renovación de la DISPO, respecto del 
control mediante el sistema de semáforos, según los indicaros de 
contagio e incidencia de positividad. Ante la "explosiva" suba de 
contagios, descripta por Kicillof, varios municipios deberían volver a 
Fase 3. Aunque el contexto ahora es diferente al del momento del año 
pasado en que se definió el sistema de fases de la cuarentena, la 
pregunta surgió en forma inmediata: ¿Qué implica un regreso a la Fase 3?
 
El sistema de 5 fases implementado por el gobierno bonaerense 
permitió diferenciar el nivel de restricción de actividades, de acuerdo a
 la situación epidemiológica de los 135 municipios de la provincia. Como
 ocurrió en la primera ola de la covid-19, los que integran el AMBA son 
los más complicados respecto del nivel de casos. 
De acuerdo a la 
descripción provista, para la primera ola, por el gobierno bonaerense 
respecto de las actividades permitidas en cada una de las 5 fases, una 
vuelta a Fase 3 volvería a restringir una larga lista de actividades. Entre
 las actividades que se restringen en Fase 3 están el "dictado de clases
 presenciales en todos los niveles y todas las modalidades" y "obra 
privada de construcción". Se trata de dos actividades que en los últimos
 días los funcionarios resaltaron que buscarían mantener vigentes debido
 a que, por el uso de protocolos, no se mostraron ser un foco de 
contagio. 
Según la información oficial ofrecida en su momento por 
el  gobierno bonaerense, las actividades no permitidas durante la Fase 
3, son las siguientes:  
    Servicio Doméstico 
    Venta al 
por menor de productos textiles, prendas de vestir, calzado y juguetes 
en comercios de cercanía con ingreso de clientes.
    Salidas de esparcimiento.
    Servicio de comidas y bebidas para consumo en locales gastronómicos.
    Servicios de Gestoría.
    Actividades culturales (transmisión remota y grabación de shows).
    Actividades recreativas con distanciamiento social.
    Actividades sociales con distanciamiento físico de hasta 10 personas.
    Servicio público de Transporte de pasajeros interurbano, interjurisdiccional e internacional.
   
 Centros comerciales, cines, teatros, centros culturales, bibliotecas, 
museos, clubes y cualquier espacio público o privado que implique la 
concurrencia de personas.
    Gimnasios.
    Talleres culturales.
    Ferias itinerantes de alimentos.
    Lavaderos de Autos.
    Reuniones sociales de hasta de 10 personas en espacios públicos.
    Asistencia a espacios culturales/ateliers de parte de sus artistas.
    Actividades deportivas colectivas hasta 10 personas.
Así
 como en su momento se flexibilizaron restricciones sin cambiar de 
etapas de la cuarentena, es posible que lo que hoy se menciona como una 
vuelta a la fase no incluya suspensión de todas las actividades que 
entonces se suspendían. Para tener certezas habrá que esperar a que 
avancen las definiciones acerca de cómo se intentará esta vez frenar el 
avance de los contagios que trae consigo la segunda ola de coronavirus.












