Juro Cristina como Senadora

Por cuarta vez en su carrera política, Cristina Kirchner asumió como senadora nacional por los próximos seis años, en representación de la provincia de Buenos Aires y, esta vez, por la fuerza política que ella fundó, Unidad Ciudadana (UC). La ex presidenta recibió la mayor ovación de la jornada y juró junto con otros 22 legisladores electos en los comicios del 22 de octubre último, que comenzarán su mandato el próximo 10 de diciembre.
El encargado de izar la bandera con que se dio inicio a la ceremonia fue
 el ex presidente Carlos Menem. El riojano fue elegido para hacerlo por 
ser el senador electo de mayor edad. Luego de cantar el Himno Nacional, 
se inició el desfile de legisladores frente el ejemplar de la Biblia que
 tradicionalmente se dispone frente al estrado de la Presidencia de la 
Cámara, esta vez ocupada por la vicepresidenta Gabriela Michetti.
Los
 primeros en jurar fueron los senadores electos por Buenos Aires, por 
tratarse esta provincia la primera en el orden alfabético con que se 
dispuso la serie de juramentos. El primero en hacerlo fue el ex ministro
 de Educación del gobierno de Cambiemos, Esteban Bullrich, quien triunfó
 en los comicios legislativos de hace dos meses. Su compañera de 
fórmula, Gladys González, no concurrió a la jura. Las razones de su 
ausencia aún no se explicaron. Michetti se limitó a decir que jurará en 
otra sesión,
CFK fue la segunda legisladora en asumir. Al ser 
nombrada por Michetti resonaron los aplausos. “Una esperanza para el 
pueblo”, “vamos, jefa”, se escuchó desde las tribunas. La ex presidenta 
se ubicó por hoy en la banca de María Laura Leguizamón, senadora por la 
provincia de Buenos Aires que concluye su mandato el 10 de diciembre. 
Desde ese lugar avanzó hacia el centro del recinto con una sonrisa y 
allí, frente al acartonado gesto de la vicepresidenta, juró por Dios y 
por la Patria.
Minutos después, durante una improvisada conferencia 
de prensa, Michetti manifestó su molestia por los vítores que recibió la
 ex jefa de Estado. De hecho, en varias oportunidades pidió a las 
tribunas que hicieran silencio debido a que el protocolo de esa Cámara 
prohíbe las palmas y los gritos. Como con CFK no funcionó ese 
formalismo, la vicepresidenta explicó: “Como ella fue la primera que 
juró y que generó el aplauso, lo que quise hacer fue contener la 
situación, porque si ahí empezábamos a desarrolar un caos, después no lo
 arreglábamos más”.
Este es el cuarto período de Cristina Kirchner en
 una banca de la Cámara alta. El primero fue entre 1995 y 1997 en pleno 
menemismo, y el segundo entre 2001 y 2005, durante la etapa final del 
gobierno de la Alianza y los dos primeros años de Néstor Kirchner en la 
Casa Rosada.
El tercero y último fue entre 2005 y 2007. Entonces, 
también ocupó una banca en representación de la la provincia de Buenos 
Aires, tras derrotar a Hilda "Chiche" Duhalde. La dejó para asumir la 
Presidencia de la Nación. Pero el Senado no fue el único lugar donde CFK
 ocupó un asiento. También lo hizo entre 1997 y 2001 como diputada 
nacional.
Las otras dos figuras más llamativas de la ceremonia fueron
 Menem y Adolfo Rodríguez Saá. El riojano fue reelecto en las últimas 
elecciones en las que finalmente pudo competir luego de que se dejara 
sin efecto la impugnación de su candidatura por tener sentencias por 
hechos de corrupción. Después de CFK, él fue la otra figura política que
 se llevó la mayoría de las miradas. Al ser convocado, avanzó lentamente
 hasta pararse frente al estrado junto a su hija Zulemita con sus dos 
hijos. “Grande, jefe querido. Ìdolo, ídolo”, fue el saludo aislado desde
 uno de los palcos. 
Por su parte, el puntano, de fugaz paso por la 
Presidencia tras la caída de Fernando de la Rúa en 2001, va por un nuevo
 período consecutivo en la Cámara de Senadores donde ya lleva dos. 
Cuando Rodríguez Saá bajó de entre las bancas, Michetti sonrió por 
primera vez en la ceremonia. El ex presidente por una semana dijo “sí, 
juro” sin extender su mano frente a la Biblia y desde las tribunas bajó 
el cántico: “Adooolfo, Adooolfo…”








