Héctor Polino: "si el estado no regula, el mercado actúa en perjuicio de la sociedad".

Polino comenta que desde su asociación, vienen midiendo una canasta básica de alimentos desde hace veinte años. Lo que observan son datos preocupantes; un aumento de la inflación en septiembre respecto del mes anterior y un acumulado que llevará a fin de año a una inflación de alrededor de 43%. Y que no se está viendo ninguna desaceleración de precios en los artículos de la canasta básica de alimentos.
Luego se refiere a la recesión en distintas actividades, que, comparadas con el año pasado arrojan resultados como una caída del 25% en gastronomía, un 8% en indumentaria, 7,7% en carnes, 4% en alimentos y bebidas, 12% en electrodomésticos y 14% en el despacho de cemento, que es el insumo básico de la construcción.
Luego se refiere a la necesidad de que haya un control por parte del estado, que no lo hay y señala que si en una economía concentrada y con empresas que tienen posición dominante, si el estado no interviene, el mercado actúa en perjuicio de la sociedad.
ARBIA INFORMA: ftp://ftp.lacorameco.com/27092016/ARBIA_INFORMATIVO_270916.mp3