Julián Axat: "hay una campaña de miedo y orden".

Axat comenta que el plan Atajo, creado por la procuradora Alejandra Gils Carbó en 2014, tiene 15 oficinas en distintos barrios para recibir denuncias y asistir a la gente en temáticas donde se verifica una ausencia del estado. Los problemas con que se encuentra son habitacionales, de violencia de género, narcotráfico, violencia institucional y otras.
Respecto de lo que se está viviendo hoy, señala que "estamos en un momento de retiro del estado de distintos dispositivos que antes existían y ahora o se han cerrado o se han debilitado". Y que lo que se verifica es una presencia mayor de las fuerzas de seguridad y que hay una campaña mediática que estigmatiza a los jóvenes pobres de los barrios, que llega a justificar hasta el linchamiento. Y que frente a esta campaña se genera una demagogia punitiva que genera mayor violencia institucional.
Luego se refiere a que están montando un escenario de guerra respecto del narcotráfico y del terrorismo que viene a alimentar aspiraciones de una intervención militar si hiciera falta. Y que todo esto no es ingenuo y se traduce en "mantener a raya a los sectores populares", militarizando los barrios y menor dotación de trabajo social por parte del estado.
ARBIA INFORMA: ftp://ftp.lacorameco.com/21092016/ARBIA_INFORMATIVO_210916.mp3