Carlos Heller: "el Mini Davos es la Argentina de remate".

Heller toma una definición del Financial Times y señala que este evento se puede clasificar como "abriendose al capital global" y que en realidad, es una gira que hacen muchos empresarios organizados por un marroquí que organiza encuentros de inversores. Este señor, que tiene cuentas develadas en los Panamá Papers explica que "la triangulación con paraísos fiscales es imprescindible en función de los impuestos agobiantes que hay que pagar en países que no tienen opacidad tributaria".
Y agrega, que podríamos llamar a este Mini Davos, "la Argentina de remate". Y vincula las experiencias de Brasil, que está poniendo en venta aeropuestos, centrales energéticas, etc. y la de México donde hoy reconocen que, haciendo todo lo que se promete acá, el resultado es el "adiós a la promesa de un crecimiento fuerte", y que es como mirar el futuro de lo que sucederá en nuestro país.
Finalmente se refiere al aspecto que falta para que supuestamente llegan las inversiones, y es la flexibilidad laboral; que es el requisito que falta, bajar los costos laborales.
Link a la nota de El País sobre lo que sucede en México: http://economia.elpais.com/economia/2016/09/10/actualidad/1473475643_455687.html
ARBIA INFORMA: ftp://ftp.lacorameco.com/14092016/ARBIA_INFORMATIVO_140916.mp3