La Aftic confirmó que no autorizó al Grupo Clarín a comprar el 49% de Nextel.

A continuación, el comunicado completo:
"En virtud del comunicado
 del Grupo Clarín en referencia a la adquisición en la participación de 
Nextel Argentina, la Autoridad Federal de Tecnologías de la información y
 las Comunicaciones (AFTIC) informa que:
No se ha otorgado la 
autorización correspondiente de este organismo para este tipo de 
trasferencias accionarias tal cual lo marca el artículo 13 de la ley 
27.078 que regula el mercado de las telecomunicaciones.
"Artículo
 13. — Cesión o transferencia. La transferencia, la cesión, el 
arrendamiento, la constitución de cualquier gravamen sobre la licencia y
 toda modificación de las participaciones accionarias o cuotas sociales,
 en los términos de la reglamentación vigente, deberán obtenerla previa 
autorización de la Autoridad de Aplicación, bajo pena de nulidad.
Dicho
 artículo marca con absoluta claridad la necesidad de la previa 
autorización indispensable de este organismo ante cualquier movimiento 
accionario de las compañías de telecomunicaciones."
La empresa 
Cablevisión -del Grupo Clarín- había informado esta tarde que adquirió 
el 49% del capital accionario Nextel por un monto de 178 millones de 
dólares, pese a la oposición de Fintech.
El Grupo Clarín -al 
igual que Cablevisión- notificaron la operación a través de sendas notas
 remitidas esta tarde a la Comisión Nacional de Valores y a la Bolsa de 
Comercio, mientras que el controlador de Nextel, NII Holdings, confirmó 
la venta en un comunicado.
Fuentes de la compañía indicaron a 
Télam que esta es la tercera vez que la empresa encuentra un comprador 
para la operación argentina, después de haber vendido la filial en Chile
 y otros países de la región.
El objetivo central de NII Holdings
 es hacerse de efectivo para inyectarlo en la filial del grupo en 
Brasil, dónde sí obtuvo licencias para la prestación de servicios de 3G y
 4G de móviles.
El anuncio ocurrió a dos días de la apertura de 
las Jornadas organizadas por la Asociación de Televisón por Cable 
(ATVC), dónde Cablevisión es un protagonista central y a 11 días de 
conocerse la decisión de AFTIC declarando "desierto" el lote de 
frecuencias para dar servicios de 3G y 4G en todo el país, que había 
adjudicado al grupo Vila-Manzano.












